RE: Soltar las cargas | Release the loads

avatar

You are viewing a single comment's thread:

El resentimiento se produce cuando sientes que se han aprovechado de ti, que te han maltratado o que no te escuchan. A menudo se define como un sentimiento de indignación. Por desgracia, el resentimiento puede desencadenar otros pensamientos y emociones destructivos. El resentimiento acaba envenenándonos «si no se controla».

  • Compartir sus necesidades y no verlas satisfechas (sentirse con derecho/creer que deberían estar satisfechas)
  • No compartir sus necesidades y no verlas satisfechas (sentirse con derecho/creer que deberían estar satisfechas)
  • No identificar y establecer límites y que estos sean violados
  • Comunicar los límites y que los infrinjan
  • Esperar que alguien lea su mente y luego resentirse y molestarse porque no lo hacen.

Eso, sin contar los celos, los maltratos físicos-psicológicos, la traición o el trauma «je, je, je», son algunas circunstancias a las que nos aferramos para seguir sintiendo resentimiento, pero es que el cerebro se va alimentando y crea en nosotros sensaciones de satisfacción al resentimiento, de allí, la dificultad de reconocer los orígenes y tomar acciones para remediarlo. De nuevo, «la química cerebral hace de las suyas».

Y todo esto se aprende con la edad, mi estimado amigo @irvinc. Quienes dedicamos tiempo a escudriñarnos a nosotros mismos, somos quienes encontramos esas pequeñas y sutiles piedrecitas en el camino y procedemos a recogerlas como migar para limpiar el sendero. Cuando solo pasamos por encima de ellas, lo que estamos haciendo es fijando esos sentimientos negativos, en este punto, «debemos ser sinceros con nosotros mismos».



0
0
0.000
2 comments