Con el peligro a cuesta...


Amigo @lanzjoseg, me dejaste pensando con esa fotografía que nos proporcionas, tomada en alguna calle del sur oriente venezolano. A primera vista, es una escena tan cotidiana que casi pasa desapercibida, un reflejo de la vida misma en movimiento. Observo a un hombre manejando una motocicleta, vestido con pantalones amarillos y un chaleco naranja de seguridad sobre una camisa gris. Lleva un casco azul claro, la mirada fija al frente, concentrado en el camino. Detrás de él, aferrado a su espalda, como parrillera, viaja un niño o una niña, con una camiseta roja y un casco oscuro que parece un poco grande. Sus pequeños brazos rodean la cintura del conductor, en un gesto de confianza absoluta. La moto, de color oscuro, avanza por un asfalto gastado, bordeado por una acera con maleza y edificaciones sencillas, de esas que vemos en cualquier barrio de Venezuela.


lanz.png
Tomada de la iniciativa, propiedad de @lanzjoseg.

Sin embargo, al detener la mirada, emerge el detalle que lo cambia todo, el que transforma la cotidianidad en una postal de la inquietud. Entre el conductor y su pequeño pasajero, reposa, casi como un tercer tripulante, una bombona de gas. Ese cilindro metálico, de color ocre por el uso y el óxido, se convierte en el verdadero protagonista silencioso de la imagen. Es el peso tangible de una necesidad, la evidencia de una gestión doméstica que se ha vuelto una odisea. Y es ahí donde mi mente, y de seguro la de todos que han tenido la dicha de comentarla, empieza a divagar y a preocuparse.

Una silueta extraña a la derecha, me inquieta. Es como una neblina, un velo blanquecino que empaña la escena justo detrás del niño. No parece el humo del escape, que debería salir más abajo y con otra forma. Tampoco se ve como simple polvo levantado por el viento. Es casi un espectro, el aliento de un peligro latente que los acompaña. ¿Será, como sugieres con un escalofrío, una fuga mayúscula, invisible pero presente? ¿O es simplemente un efecto de la luz, un reflejo en el vidrio desde donde se tomó la foto? Sea lo que sea, su presencia es simbólica. Parece el aura del riesgo que ellos mismos transportan, una premonición visual de lo que podría suceder.

Los accidentes, y es imposible no conectar los puntos. He leído las noticias, he visto las imágenes de explosiones y deflagraciones que han enlutado a familias enteras. Cilindros deteriorados, válvulas defectuosas, manipulaciones inadecuadas en medio de la desesperación por conseguir el gas. Cada una de esas bombonas que vemos en la calle, amarradas a motos o cargadas en carretillas, es una potencial bomba de tiempo. El hombre de la foto seguramente es un padre, un trabajador que solo busca resolver el día a día, llevar el sustento y el calor del fogón a su hogar. Pero en ese acto de responsabilidad, sin darse cuenta, abraza un peligro inmenso, y lo comparte con la personita que más ama en el mundo.

¿Nos hemos acostumbrado tanto a ver el peligro que ya no lo distinguimos de la normalidad, o es que el costo de la vida nos ha obligado a apostarlo todo, incluso la vida misma, en cada trayecto?




Bienvenido todos a esta, mi participación de la semana en el TopFiveFamily, si es de tu agrado participar, aún estás a tiempo, este es el enlace Observa⇾Piensa⇉Escribe. Recuerda cumplir las reglas…



Portada de la iniciativa.



🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆****🔆


Dedicado a todos aquellos escribas que contribuyen, día a día, a hacer de nuestro planeta, un mundo mejor.







0
0
0.000
2 comments
avatar

🐾 Thanks for joining the #hueso community! We love your post. 🦴 You received 1 Hueso token gift.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @amigoponc! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000