¡La Perla lo grita entre lágrimas: "Quiero volver a la Vinotinto"! // La Perla cries out tearfully: “I want to return to Vinotinto!” [ESP // ENG]
"¡Quiero volver a la selección de Venezuela!" Esas palabras de Yohandry Orozco, con la voz quebrada por la emoción tras su debut goleador con el Carabobo FC, me calaron hasta los huesos como hincha del fútbol venezolano. ¡Me llenaron de pura nostalgia! Como fanático que creció viendo a "La Perla" deslumbrar con su zurda mágica en aquella Vinotinto Sub-20 y en la histórica Copa América 2011, escuchar su deseo de regresar al combinado nacional fue un golpe al corazón. En el Florentino Oropeza de San Felipe, Orozco no solo clavó el gol de la victoria 2-1 contra Yaracuyanos, sino que marcó el inicio de una nueva era en su carrera: una que huele a redención, a estar cerca de la familia y a sueños por cumplir. Y sí, este es mi relato personal de cómo el regreso de Yohandry al FUTVE me hizo vibrar y por qué su llegada al cuadro Granate es una noticia que todos los que vivimos esta liga deberíamos celebrar por todo lo alto.
“I want to return to the Venezuelan national team!” Those words from Yohandry Orozco, his voice breaking with emotion after his scoring debut with Carabobo FC, resonated deeply with me as a fan of Venezuelan soccer. They filled me with pure nostalgia! As a fan who grew up watching “La Perla” dazzle with his magical left foot in that Vinotinto U-20 team and in the historic 2011 Copa América, hearing his desire to return to the national team was a blow to the heart. At the Florentino Oropeza stadium in San Felipe, Orozco not only scored the winning goal in the 2-1 victory against Yaracuyanos, but also marked the beginning of a new era in his career: one that smells of redemption, of being close to family, and of dreams to be fulfilled. And yes, this is my personal account of how Yohandry's return to FUTVE thrilled me and why his arrival at the Granate team is news that all of us who live this league should celebrate in style.
Un gol que me puso a saltar // A goal that made me jump for joy
Confieso que, cuando me enteré del fichaje de Yohandry Orozco por el Carabobo FC, sentí una emoción de esas que hace años no experimentaba. ¡Fue como recuperar un pedazo de mi infancia! Ver a un ídolo de aquella Vinotinto Sub-20 que jugó nuestro primer Mundial FIFA, alguien que nos hizo soñar con su magia pura en la Copa América 2011, y volver a verlo con una camiseta del mismo color de la selección... ¡eso no tiene precio! Cuando lo vi saltar al césped, el corazón me latía a mil, como si estuviera yo mismo en la grada. Y cuando clavó ese golazo al minuto 12 del segundo tiempo, después de una jugada colectiva que él mismo terminó con esa frialdad que lo caracteriza, ¡grité como si hubiese hecho el viaje a San Felipe y estuviera en el Florentino Oropeza con la barra! Ese gol no fue solo un numerito en el marcador; fue un mensaje clarito: ¡La Perla está de vuelta, y viene con todo!
Como fanático, no puedo evitar emocionarme al pensar en lo que este regreso significa. Orozco, a sus 34 años, no solo aporta un talento descomunal para esta liga, sino también una historia de pura lucha y sacrificio. Después de tantos años rodando por el mundo –Alemania, Colombia, Estados Unidos, México y Malasia–, decidió volver a Venezuela, cerca de los suyos, para escribir un nuevo capítulo. "Regresé al país con la motivación de estar cerca de mi familia, porque estuve muchos años por fuera", dijo en entrevista previa al partido. Esas palabras me llegaron al alma, porque describen el sentimiento de millones de venezolanos que hoy están afuera y sueñan con volver a casa algún día.
I confess that when I heard about Yohandry Orozco signing for Carabobo FC, I felt an emotion that I hadn't experienced in years. It was like reclaiming a piece of my childhood! Seeing an idol from that Vinotinto U-20 team that played in our first FIFA World Cup, someone who made us dream with his pure magic in the 2011 Copa América, and seeing him again in a jersey the same color as the national team... that's priceless! When I saw him step onto the field, my heart was racing, as if I were in the stands myself. And when he scored that great goal in the 12th minute of the second half, after a team play that he himself finished with his characteristic coolness, I shouted as if I had made the trip to San Felipe and was at the Florentino Oropeza stadium with the fans! That goal wasn't just a number on the scoreboard; it was a clear message: La Perla is back, and he's coming back with a vengeance!
As a fan, I can't help but get excited when I think about what this comeback means. Orozco, at 34, not only brings enormous talent to this league, but also a history of pure struggle and sacrifice. After so many years traveling the world—Germany, Colombia, the United States, Mexico, and Malaysia—he decided to return to Venezuela, close to his loved ones, to write a new chapter. “I returned to the country motivated by the desire to be close to my family, because I had been away for many years,” he said in an interview before the game. Those words touched my soul, because they describe the feelings of millions of Venezuelans who are currently abroad and dream of returning home one day.
¿Qué Gana el Carabobo (y Todo el FUTVE) con "La Perla"? // What does Carabobo (and the entire FUTVE) gain from “La Perla”?
Para el Carabobo FC, el fichaje de Orozco es como encontrar un tesoro escondido. Como hincha y comunicador, sé que al fútbol venezolano a veces le faltan esas figuras que te hacen levantar del asiento y gritar, ¡y Yohandry es justamente eso: un jugador que te pone a soñar! Su zurda, capaz de pintar pases de bisturí y meter disparos imposibles, es un regalo para un equipo que ya venía haciendo las cosas de maravilla. En este Clausura 2025, los granates están invictos con 10 puntos en cuatro fechas, y la llegada de Orozco, sumada a talentos jóvenes como Angelo Lucena, los convierte en un contendiente de verdad para el título. "Si vine a este equipo es para salir campeón, sin duda", aseguró Yohandry, y yo, ¡ya estoy ansioso por verlo liderar al equipo hacia esa meta!
Pero más allá de los goles y las asistencias, lo que me emociona de Orozco es su liderazgo innato. En el vestuario, su experiencia en clubes como el Vfl Wolfsburg y el Junior de Barranquilla será un farol que ilumine a los más jóvenes. Como alguien que ha seguido al Carabobo desde que era un chamo, me ilusiona un montón pensar cómo un veterano como él puede inspirar a las nuevas generaciones. Y no solo eso: su presencia eleva el caché del club. Me lo imagino: el Misael Delgado a reventar, con la hinchada coreando cada uno de sus goles. "Ahora soy un granate más junto a ustedes, que siempre nos apoyan día a día", dijo Orozco, y sentí que me hablaba directamente a mí, a todos los que, como yo, vivimos este deporte con el alma.
For Carabobo FC, signing Orozco is like finding hidden treasure. As a fan and commentator, I know that Venezuelan soccer sometimes lacks those figures who make you jump out of your seat and shout, and Yohandry is just that: a player who makes you dream! His left foot, capable of delivering surgical passes and scoring impossible shots, is a gift for a team that was already doing things wonderfully. In this 2025 Clausura, the Granates are undefeated with 10 points in four games, and the arrival of Orozco, added to young talents such as Angelo Lucena, makes them a real contender for the title. “I came to this team to be a champion, without a doubt,” said Yohandry, and I'm already eager to see him lead the team toward that goal!
But beyond goals and assists, what excites me about Orozco is his innate leadership. In the locker room, his experience at clubs such as Vfl Wolfsburg and Junior de Barranquilla will be a beacon that illuminates the younger players. As someone who has followed Carabobo since I was a kid, I am very excited to think about how a veteran like him can inspire new generations. And not only that: his presence raises the club's profile. I can imagine it: the Misael Delgado stadium packed to the rafters, with the fans chanting after each of his goals. “Now I am one more maroon alongside you, who always support us day after day,” said Orozco, and I felt like he was speaking directly to me, to all of us who, like me, live this sport with our souls.
El Sueño Vinotinto: La Meta Mayor // The Vinotinto Dream: The Ultimate Goal
Pero lo que más me conmovió fue escuchar a Yohandry hablar de su ilusión más grande: volver a la Vinotinto. "Quiero volver a la selección de Venezuela y yo sé que la vida en algún momento me lo va a dar", dijo, y les juro que se me erizó la piel. Como fanático, recuerdo sus tiempos en el Mundial Sub-20 de 2009 y en aquella Copa América 2011, ¡cuando Venezuela sorprendió al mundo entero! Orozco era parte de esa generación que nos hizo creer que sí podíamos competir con los "grandes". Ahora, a sus 34 años, su deseo de regresar al equipo del "Bocha" Batista me llena de puro orgullo. No es solo su talento lo que lo convierte en candidato, sino su mentalidad de campeón, algo que nos ha hecho falta en los últimos años: "Todo lo que he logrado en mi carrera ha sido con trabajo y el empeño que pongo en cada club". Si alguien puede volver a ponerse esa camiseta Vinotinto a una edad avanzada y tras años de ausencia en las convocatorias, ¡ese es él!
Como seguidor del club, lo apoyo a muerte en su sueño y en su deseo. Su regreso al fútbol venezolano con el Carabobo es el escenario perfecto para demostrar que aún tiene la calidad para brillar en la selección. Y si lo logra, no solo será una victoria personal, ¡sino un momento para que todos los que amamos el fútbol venezolano celebremos por lo alto! Para el Carabobo FC, Orozco es una apuesta segura por el éxito. Para los hinchas como yo, es una razón de peso para volver a creer en el FUTVE. Y para él mismo, es una oportunidad de cerrar un ciclo con broche de oro, quizás levantando un trofeo con el conjunto industrial y, ¡quién sabe!, volviendo a cantar el Gloria al Bravo Pueblo con la Vinotinto. Mientras escribo esto, no puedo evitar sonreír pensando en todo lo que viene. Porque si algo nos enseña "La Perla", es que con trabajo duro y pasión desmedida, ¡todo es posible!
But what moved me most was hearing Yohandry talk about his biggest dream: returning to the Vinotinto. “I want to return to the Venezuelan national team, and I know that life will give me that opportunity at some point,” he said, and I swear it gave me goosebumps. As a fan, I remember his days at the 2009 Under-20 World Cup and the 2011 Copa América, when Venezuela surprised the whole world! Orozco was part of that generation that made us believe we could compete with the “big boys.” Now, at 34, his desire to return to Bocha Batista's team fills me with pure pride. It's not just his talent that makes him a candidate, but his champion mentality, something we've been lacking in recent years: “Everything I've achieved in my career has been through hard work and the effort I put into every club.” If anyone can put on that Vinotinto jersey again at an advanced age and after years of absence from the squad, it's him!
As a fan of the club, I support him wholeheartedly in his dream and his desire. His return to Venezuelan soccer with Carabobo is the perfect setting to prove that he still has what it takes to shine on the national team. And if he succeeds, it will not only be a personal victory, but a moment for all of us who love Venezuelan soccer to celebrate in style! For Carabobo FC, Orozco is a sure bet for success. For fans like me, he is a compelling reason to believe in FUTVE again. And for himself, it is an opportunity to end a cycle on a high note, perhaps lifting a trophy with the industrial team and, who knows, singing Gloria al Bravo Pueblo with La Vinotinto again. As I write this, I can't help but smile thinking about everything that's to come. Because if “La Perla” teaches us anything, it's that with hard work and boundless passion, anything is possible!
Por lo que describes, vuelve un gran jugador y eso realmente es para festejar. De igual modo, soy de los que piensan que jugadores con muchos kilómetros recorridos, ya vuelven cansados y nos son lo que fueron, y más aún si quiere jugar en la selección mayor, donde las exigencias son superiores. Recuerda, es solo mi opinión.
Gracias por compartir tus pareceres en el feed de la comunidad.
Saludos.
¡Muchas gracias por tu comentario! Entiendo perfectamente tu postura sobre los jugadores con "muchos kilómetros", y es una opinión muy válida. Gracias a tu recomendación lo compartí en X. ¡Saludos!
Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.
Únete a nuestro Trail Aquí.
Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
Me parece genial que haya regresado al FUTVE, Orozco siempre fue un gran jugador, pero su tren para la selección pasó hace mucho años, definitivamente ahora mismo no hay lugar para el.
Te comprendo a la perfección y estoy de acuerdo en que el tren de la selección, con la exigencia actual, parece haber pasado para un jugador como Orozco. Es una realidad que la competencia es brutal y que el nivel requerido es altísimo.
Sin embargo, a mi me anima demasiado ver a un jugador como "La Perla" regresando al FUTVE y con esa mentalidad. Especialmente en un momento en el que vemos a otros jugadores dudando. Que alguien de su experiencia y con lo que ha vivido tenga tan claro su objetivo de seguir jugando y aportando, es una lección para todos.