En camisa de 11 varas (SPA-ENG)

camisa1.png

Imagen creada con asistencia de ChatGPT

Meterse en camisa de 11 varas es un antiguo dicho popular que seguramente se lo escuché mencionar a mi abuela, ¿a quién más?

Creo que desde siempre supe que su significado estaba relacionado con buscarse un problema por tratar un tema o asunto que desconocemos. Pero no puedo con mi genio y fui a investigar de donde viene esta frase curiosa y si realmente se interpreta como en sus orígenes.

Para mi sorpresa, encontré que es mucho más antigua de lo que suponía, sus orígenes están relacionados con una costumbre de la edad media, cuando se impuso por alguna causa desconocida un extraño ritual al adoptar un niño. En aquellos tiempos se envolvía al que sería hijo adoptivo en una camisa de enormes proporciones, justamente 11 varas que equivale aproximadamente a unos 9 metros, para ser entregado a sus padres adoptivos. Esta ceremonia simbolizaba el nacimiento en una nueva familia.

El ritual cayó en desuso, no así su simbología que trastocó en una especie de aviso o premonición de futuros problemas en los cuales una persona (o familia en el caso de una adopción) se embarca al tomar una decisión sin conocer su verdadero alcance o complejidad.

camisa2.jpeg

Source

Hasta ahora no he hablado de deportes pese a que escribo para esta importante comunidad donde ese es el objetivo principal de nuestras publicaciones, sin embargo, me gusta aprender y trasmitir conocimientos y esta frase la utilizo ahora porque voy a escribir a continuación algo sobre beisbol, un deporte que me gusta, pero del que desconozco muchísimo, más en estos momentos que veo la sapiencia con la que escriben y describen @fermionico, @limonta, @epirela22 y varios otros amigos integrantes del feed.

No es que vaya a dar datos técnicos, resúmenes de encuentros, estadísticas o algo parecida, por consiguiente, no se asusten. Solo voy a trasmitirles mis sensaciones al observar las posiciones de la división central de la liga nacional, donde se encuentran mis Rojos de Cincinnati, que no son míos, solo es una expresión para representar al equipo que más quiero en toda la MLB.

Decepción, esa es la palabra que se me ocurre ahora al ver que, con una buena temporada hasta el momento, mucho mejor que la de años anteriores y a decir de @fermionico esperable porque hay gran talento en Cincinnati, aun así, estamos en la cuarta posición, es decir que pese a dar más que de costumbre, continuamos en el fondo y de finalizar ahora la temporada, quedaremos fuera de los playoffs, como de costumbre en los últimos años.

camisa3.png

Source

Seguramente, esta situación ocurre debido a que nos tocó en suerte una de las más peleadas y parejas de todas las divisiones de ambas conferencias. Suerte perra diría.

De todas maneras, la esperanza es lo último que se pierde, y a falta algo menos de la mitad del torneo, aún es posible clasificar, siempre que el equipo continúe rindiendo como hasta ahora y si es posible mejorando algo, solo puliendo algunos detalles, no creo que haga falta mucho más.

En realidad, no lo sé, como dije al principio me estoy introduciendo en honduras, no específicamente en el país centroamericano sino en lo profundo de un tema desconocido, otra forma de decir "camisa de 11 varas".

Quizás alguno de los amigos que mencioné más arriba pueda sacarme de este embrollo.




In a shirt of 11 varas

To introduce oneself in a shirt of 11 varas is an old popular saying that I've probably heard my grandmother mention—who else?!

I think I've always known its meaning was related to asking for trouble by discussing a topic or issue unfamiliar to us. But I couldn't help myself, so I went to investigate where this curious phrase comes from and if it's interpreted as it was originally.

To my surprise, I discovered it's much older than I thought. Its origins are related to a custom from the Middle Ages, when, for some unknown reason, a strange ritual was imposed upon the adoption of a child. In those times, the would-be adopted child was wrapped in a shirt of enormous proportions, exactly 11 varas, which is approximately 9 meters long, to be given to his adoptive parents. This ceremony symbolized the birth into a new family.

The ritual fell into disuse, but not its symbolism, which transformed into a kind of warning or premonition of future problems that a person (or family in the case of adoption) embarks upon when deciding without knowing its true scope or complexity.

Up until now, I haven't talked about sports, even though I write for this important community, where that is the main objective of our posts. However, I like to learn and share knowledge. I'm using this phrase now because I'm going to write something about baseball, a sport I want but about which I know very little, especially now that I see the wisdom with which @fermionico, @limonta, @epirela22, and several other friends who are part of the feed write and describe it.

It's not that I'm going to give technical data, game summaries, statistics, or anything like that, so don't be alarmed. I'm just going to share my feelings after looking at the standings in the National League Central Division, where my Cincinnati Reds are located. They're not mine; it's just an expression to represent the team I love most in all of MLB.

Disappointment, that's the word that comes to mind now when I see that, with a good season so far, much better than in previous years and, according to @fermionico, expected because there's great talent in Cincinnati, we're still in fourth place. That means that despite giving more than usual, we're still at the bottom, and if the season ends now, we'll be out of the playoffs, as has been the case in recent years.

This situation probably occurs because we were lucky enough to be drawn into one of the most competitive and evenly matched divisions in both conferences. A real bit of luck, I'd say.

In any case, hope springs eternal, and with just under half the tournament left, it's still possible to qualify, provided the team continues to perform as it has been and, if possible, improve somewhat, just polishing a few details. I don't think much more is needed.

I don't know. As I said at the beginning, I'm delving into Honduras, not specifically into the Central American country, but into the depths of an unknown topic, another way of saying "shirt with 11 yards."

Perhaps one of the friends I mentioned above can get me out of this mess.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
7 comments
avatar

Buen día mi amigo, muy buena la explicación sobre esa camisa jeje. Yo en un principio le dije, que Terry Francona, el manager, haría un buen trabajo con los Rojos, pero era algo a largo plazo, lo ha hecho muy bien, debido a que tiene jugadores jóvenes talentosos, pero hay que esperar un poco.

Si te fijas, tiene record positivo, pero como lo dices, está en una división en dónde, no es que sea difícil, sino que no se sabe nada, a que pasará hasta el final, creo lo de los rojos es a largo plazo.

Pero lo resaltante también es es, si el hace esto con esos muchachos ahorita, imagina la temporada que viene, con más experiencia por parte de ellos y un par de jugadores de renombre, y otros veteranos, creo alcanzarían un lugar más alto.

Están en buenas manos, no sé si los hará campeónes como en otrora, pero si los regresará a post temporada. Saludos!

0
0
0.000
avatar

Si eso mismo me ha dicho @fermionico cuando hablamos de los rojos un par de meses atrás.

Bueno, si no es esta que sea la próxima temporada entonces.

Gracias!

Saludos @epirela22

0
0
0.000
avatar

Buen día desde La Habana amigo. Gracias en primer lugar por la valoración que hace de mí trabajo por acá, siempre trato al menos de aportar lo mejor de mí en una comunidad que tiene mucho prestigio en la blockchain de Hiver. En todo caso, Ud., todavía sin meterse a hablar del juego, de lejos se ve que tiene puesta la camisa correcta.

Respecto a Cincinnati, yo pienso que en estos casos uno siempre tiene que tomar cada avance (en este caso, por lo menos mantenerse jugando por arriba de .500) como algo muy grande. Por ejemplo los Angelinos no son mi equipo, pero sí me gustaría ver qué Trout regrese a jugar postemporada. En ese sentido, un primer paso es lo que están haciendo, llegar a esta pausa del ASG con opciones de pelear un puesto WC (una dinámica que se puede perder para siempre si caen en un slump que se prolongue por solo 10 días). Ojalá los White Sox, otro equipo con el que simpatizo por su tradición de acoger jugadores cubanos, se sume a esta tendencia pronto (y que esos coterráneos míos sean influyentes en ese camino). Saludos desde la capital de la Isla.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias @limonta por ser positivo respecto a los Reds.

Espero que los White Sox mejoren y puedas disfrutar de ellos pronto, siempre con algún compatriota tuyo en su alineación.

Saludos!

0
0
0.000
avatar

Congratulations @hosgug! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 35000 upvotes.
Your next target is to reach 36000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000