Élite (SPA-ENG)

avatar
(Edited)

elite1.jpg

Source

En el día de ayer, comentando la gran actuación de Jhonny Vegas en el PGA Championship mencioné que Scheffler, el número uno del mundo había atrapado la punta del torneo y que sería difícil quitársela, no me equivoqué y el extraordinario golfista nacido en Texas ganó su tercer torneo mayor consolidándose en el ranking, en apariencias por mucho tiempo más, ya lleva 3 años consecutivos en la cima, algo que no se veía desde los tiempos de Tiger Woods.

Scottie Scheffer de 28 años de edad forma parte de un pequeño grupo de golfista que en la actualidad son la élite del golf mundial y no es para menos, pueden tener un mal día, incluso no jugar bien en algunos torneos, pero al final, cuando se trata de estar en la definición de esos campeonatos de gran prestigio, siempre se las arreglan para estar ahí.

elite2.jpg

Source

En la tarde de ayer, cuando se acercaba la definición de este segundo torneo mayor del año calendario, había tres de los mejores definiendo palmo a palmo quien se llevaría el Wanamaker Trophy para sus vitrinas: el mencionado Scheffler, el español Jon Rahm y el también norteamericano Bryson Dechambeau, todos ellos ganadores de 2 majors cada uno; había algún otro jugador de menor jerarquía entreverado en esa pelea pero siempre supe que uno de los 3 se llevaría el torneo y aunque en algún momento puse en duda que el número uno del ranking lo lograra porque Rahm se acercó y hasta lo emparejó en un determinado momento, en el peor del texano cuando dudaba de su driver y no lograba poner su tiro de salida en el fairway. Pero luego Scottie enderezó su rumbo y ya no hubo pelea, Rahm trató de forzar la marcha arriesgando de más en un par de hoyos y lo pagó carísimo, rifó el segundo puesto porque para el español es ganar o nada, es su carácter luchador, lo que lo distingue.

elite3.jpg

Source

El venezolano Jhonattan Vegas comenzó mal, al igual que el día anterior, también como ese día logro reponerse, enderezar su vuelta y terminar dentro de los 10 primeros, un buen cheque para sus arcas y la invitación para participar el próximo año, aunque en lo que reste de este no puede volver a obtener buenos resultados que lo mantengan en los puestos de vanguardia del ranking que determina quien puede jugar y quien no esos preciados torneos mayores. Bravo por Vegas. Otro latino finalizó entre los 10 primeros, el chileno Joaquin Niemann se recuperó de un mal comienzo en el día jueves y arrimó hasta el octavo puesto final.

En otro deporte donde existe una élite es el automovilismo y más precisamente en la F1 donde Max Verstappen se destaca por encima de todos, ayer dio nuevas y claras muestras de estar un escalón por encima de los veloces McLaren de Norris y Piastri. En neerlandés ganó de punta a punta superando a Norris en la largada.

elite3.jpg4.png

Source

Mi compatriota se desempeñó correctamente, lo que se espera de un novato y de un monoplaza que esta temporada ha dado un paso atrás, ni siquiera su compañero, el experimentado Pierre Gasly puede hacer que el vehículo rosa y azul se comporte de una mejor manera y obtenga puntos. Colapinto terminó 16, en el mismo puesto en que partió y no tiene nada sencillo el camino por delante: si arriesga de más puede volver a ocurrir lo que el sábado en clasificación, si se conforma con girar sin arriesgar tampoco llegará lejos. La próxima semana toca correr en Mónaco, allí generalmente todo depende de la clasificación.

Llegar a la élite de un deporte depende de diversos factores, en el golf casi exclusivamente de uno mismo, en el automovilismo hay otros factores decisivos. Jhonattan Vegas y Franco Colapinto están allí a un paso de acompañar o pertenecer.




Elite

Yesterday, while commenting on Johnny Vegas's outstanding performance at the PGA Championship, I mentioned that Scheffler, the world number one, had taken the lead in the tournament and that it would be difficult to take it from him. I was right, and the extraordinary Texas-born golfer won his third major, consolidating his position in the rankings. He's been at the top for three consecutive years now, something not seen since the days of Tiger Woods.

Scottie Scheffer, 28, is part of a small group of golfers currently among the elite of world golf, and it's no wonder. They can have a bad day or even play poorly in some tournaments, but in the end, when it comes to cutting those prestigious championships, they always manage to get there.

Yesterday afternoon, as the final round of this second major tournament of the calendar year approached, three of the best were neck and neck in a race to decide who would take the Wanamaker Trophy home: the Scheffler above, Spaniard Jon Rahm, and fellow American Bryson Dechambeau, all of whom won two majors each. There were a few other lesser-ranked players involved in that fight, but I always knew one of the three would take the tournament, and although at one point I doubted the number one seed would win it, because Rahm came close and even matched him at one point, at his worst when the Texan was hesitating with his driver and failing to get his tee shot into the fairway. But then Scottie righted his course, and the fight was over. Rahm tried to force the lead by taking too many risks on a couple of holes and paid dearly for it. He gave away second place because for the Spaniard, it's win or nothing; it's his fighting spirit that sets him apart.

Venezuelan Jhonattan Vegas got off to a poor start, just like the day before. He also managed to recover, turn things around, and finish in the top 10. This is a nice payday for his coffers and an invitation to participate next year. However, he can't achieve good results for the remainder of this year that would keep him at the top of the rankings that determine who can and can't play in these coveted major tournaments. Bravo to Vegas. Another Latin American finished in the top 10: Chilean Joaquin Niemann recovered from a poor start on Thursday and climbed to eighth place.

In another sport where there is an elite, motorsports, and more specifically in F1, where Max Verstappen stands out above all others, yesterday, he gave new and clear signs of being a step above the speedy McLarens of Norris and Piastri. In the Dutchman, he won from start to finish, beating Norris at the start.

My compatriot performed well, as expected from a rookie and from a car that has taken a step backward this season. Not even his teammate, the experienced Pierre Gasly, can make the pink and blue car perform better and score points. Colapinto finished 16th, in the same position he started, and the road ahead isn't easy: if he takes too many risks, what happened in qualifying on Saturday could happen again; if he settles for laps without taking risks, he won't get far either. Next week, he races in Monaco, where everything generally depends on the standings.

Reaching the elite of a sport depends on several factors. In golf, it's almost exclusively about oneself; in motorsport, there are other decisive factors. Jhonattan Vegas and Franco Colapinto are one step away from joining or belonging there.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
4 comments
avatar

Congratulations @hosgug! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 27000 HP as payout for your posts, comments and curation.
Your next payout target is 28000 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Recuerdo al venezolano Pastor Maldonado y la cantidad de choques en la máxima categoría por no dominar sus vehículos...sólo porque un vehículo tenga potencia, no significa que sea maniobrable...la gente tiende a pensar que es fácil conducir un F1...nada más lejos de la realidad (es muy diferente a como se siente en simuladores o videojuegos)

Lo bueno del golf es que tienen "premios de consolación" y quedar dentro de los 10 primeros es un buen logro para quien tenía tiempo sin figurar...además de ganar el pase al torneo el año entrante.

Vega era la esperanza venezolana en el PGA cuando debutó...incluso se ganó el mote del "Tiger Woods" caribeño...pero el golf tiene el encanto de la igualación...por ello es un deporte tan hermoso.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Justamente ayer en la trasmisión de ESPN de la carrera mencionaron a Pastor Maldonado, yo no lo sabía pero fue el último piloto que ganó un Gran Premio de F1 con Williams, luego de ello la escudería entró en una espiral descendente que recién ahora parece finalizar.

Este año han dado un salto de calidad y se han acercado a los autos de punta, les falta pero el primer paso está dado.

Saludos @fermionico

0
0
0.000
avatar

Si considero que Max este un escalón por encima de Lando y Piastri pero también tiene un coche que se lo permite, pues si es inferior a McLaren, pero en algunas pistas todo es más parejo. RedBull dió un paso adelante, aún le falta para el nivel de McLaren.

La victoria en Imola se definió en la salida, sabía que era complicado que pasaran a Max el aire limpio era vital, sabemos que con estos coches ir muchas veces por detrás de otro auto, desgasta las llantas y eso fue lo que le pasó a Piastri, aún así el ritmo de Max era bueno pues mantuvo la ventaja luego de parada, Norris puedo recortar muy poco hasta el coche de seguridad.

En fin, creo que los pilotos de McLaren son muy blandos, comenten muchos errores, un piloto como Hamilton, Alonso e incluso Leclerc no se deja pasar así en la primera curva.

Saludos.

0
0
0.000