The Decameron by Giovanni Boccaccio (ENG-ESP)
It is a pleasure to return to this wonderful community that brings us a little closer to literature. Will you accompany me until the end with your reading?
On several occasions I have told you that when I was a child I secretly took some books from my older sister's personal library, and that my mother did not allow me to read openly because she considered them to be too strong for my young age. But, as you know, I always managed to read every literary gem I could get my hands on.
So it was that, just entering high school, I eagerly drank the book that I present to you today: The Decameron by Giovanni Boccaccio.
"The Decameron" is a work written by the Italian Giovanni Boccaccio and although it is a very old book, its human, funny, picaresque and sometimes even daring stories could have been told, perfectly, in these times when, according to the opinion of many, there are more open minds. I imagine that in its time it must have been quite a scandal and perhaps that is why I like the book more and admire its brave author more.
The book has 100 stories, which are narrated by several young people over ten days. Each story has its own style. The plots range from comic and romantic situations to daring stories about religion and social differences. The funny thing is that, although the book was written in the Middle Ages, many of these stories talk about things that still happen today: love deceptions, relationship problems, gossip, mistakes, crazy decisions... it's almost like watching a current series, but in a medieval version!
One of the most striking aspects of the Decameron is its fresh and daring tone. Boccaccio was not afraid to mock the powerful, the hypocritical religious people or the norms of the time. His characters are alive, very real, and full of desires, doubts and human emotions. That makes the book not feel as distant as other classics.
If you are going to read The Decameron, I warn you that some of its stories may have a slightly sexist outlook, but we must remember that it is nothing more than a reflection of the historical context in which it was written. However, something curious happens and that is, in contrast to what I just told you, we can also find other stories where many of the women in the book take control of their own stories, which, we cannot deny, was quite unusual for that time.
Although it is not a small book, it reads super fluidly and pleasantly. The moments of laughter and mischief, especially in the hidden corners of the abbey and its secrets, make this work a delight from beginning to end. And if you need to stop reading for some reason, that's okay, because each story is independent of the other, so you can read one or two when you have time, as if it were a podcast or a series of individual chapters.
If you have never dared to get lost in the incredible stories in this book, I invite you to do so today. And once you have enjoyed it, as I know you are going to, come back to this post please and tell me what you thought. Don't leave me wondering if The Decameron managed to make someone else fall in love with me, as it once did with me.
This post was written without the use of AI. The images belong to me and the banners were designed in Canva.
English is not my native language, so I used Google’s free translator to make this translation. I apologize for any possible grammatical and agreement errors.
Thank you for visiting my blog. I hope you liked it and that you come back soon. I will be waiting for you. ¿Will you come back?
Es un placer regresar a esta maravillosa comunidad que nos acerca un poco más a la literatura. ¿Me acompañan hasta el final con su lectura?
En varias ocasiones les he contado que cuando niña tomaba a escondidas algunos libros de la biblioteca personal de mi hermana mayor, y que mi madre no me permitía leer abiertamente pues consideraba que eran muy fuertes para mi corta edad. Pero, como ya saben, siempre me las arreglé para leer cuanta joya literaria caía en mis manos.
Fue así que, apenas entrando a la secundaria, me bebí de un golpe y con avidez el libro que hoy les presento: El Decamerón de Giovanni Boccaccio.
"El Decamerón" es una obra escrita por el italiano Giovanni Boccaccio y aunque es un libro muy antiguo, sus historias tan humanas, divertidas, picarescas y a veces hasta atrevidas, podrían haber sido contada, perfectamente, en estos tiempos que, según la opinión de muchos hay más mentes abiertas. Imagino que en su época debió haber sido todo un escándalo y quizás por eso me gusta más el libro y admiro más a su valiente autor.
El libro tiene 100 cuentos, que son narrados por varios jóvenes durante diez días. Cada cuento tiene su propio estilo. Las tramas van desde situaciones cómicas, románticas, hasta atrevidas narraciones sobre religión y las diferencias sociales. Lo curioso es que, aunque el libro fue escrito en la Edad Media, muchas de estas historias hablan de cosas que todavía suceden hoy: engaños amorosos, problemas de pareja, chismes, errores, decisiones locas... ¡es casi como ver una serie actual, pero en versión medieval!
Uno de los aspectos más llamativos del Decamerón es su tono fresco y atrevido. Boccaccio no tenía miedo de burlarse de los poderosos, de los religiosos hipócritas o de las normas de la época. Sus personajes son vivos, muy reales, y están llenos de deseos, dudas y emociones humanas. Eso hace que el libro no se sienta tan lejano como otros clásicos.
Si vas a leer El Decamerón, te aviso que a algunas de sus historias pueden tener una vis un poco machista, pero debemos recordar que no es más que el reflejo del contexto histórico en el que fue escrito. Sin embargo, ocurre algo curioso y es que, haciéndole contrapartida a lo que les acabo de comentar, también podemos encontrar otros cuentos donde muchas de las mujeres en el libro toman el control de sus propias historias, lo cual, no podemos negar, era bastante inusual para ese tiempo.
Aunque no es un libro pequeño, se lee de una manera super fluida y placentera. Los momentos de risas y travesuras, sobre todo en los rincones ocultos de la abadía y sus secretos, hacen de esta obra una delicia de principio a fin. Y si necesitas parar de leer por algún motivo, no pasa nada, porque cada cuento es independiente del otro, así que puedes leer uno o dos cuando tengas tiempo, como si fuera un podcast o una serie de capítulos sueltos.
Si nunca te has atrevido a perderte en las historias increíbles de este libro, te invito a hacerlo hoy. Y una vez que hayas disfrutado de él, como sé que vas a hacerlo, regresa a este post, por favor y coméntame qué te pareció. No me dejes con la duda de saber si El Decamerón logró enamorar a alguien más, como una vez lo hizo conmigo.
Este post fue redactado sin el uso de IA. Las imagenes me pertenecen y los banners fueron diseñados en Canva.
Gracias por pasar por mi blog. Deseo que te haya gustado y que regreses pronto. Estaré esperando por ti. ¿Volverás?
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
Me encanta ese libro, su estudio se imparte en onceno grado de preuniversitario
Es una joya 🥰
Ahora leyendo tu texto lo recuerdo porque a fuerza de ser yo pues olvido hasta el filme o lectura de ayer pero este libro fue como una especie de prueba en los primeros días de universidad. La pregunta era se leyeron El Decameron ?, Leerlo me dejó esa serie de imágenes como escenografías medievales.
Gracias querida @yuraimatc por recordarlo. 🤍💚
Sí, es realmente una lectura inolvidable 🥰🥰🥰
Soy fanática a los cuentos de El Decamerón , de hecho mi primer premio en teatro en el 2000 fue en una adaptación de la abadesa e hice de monja, me divertí y lo disfruté muchísimo.
Ese fue uno de los libros que perdí de mi extensa colección Huracán.
!LADY
Una joya sin lugar a dudas, mi vida.
Muchísimas gracias por el apoyo 🥰
Me contagiaste las ganas de darle un sorbo ávido al libro.
Lo hallaré
Gracias!!
Vas a amarlo 🥰
You received an upvote ecency
Thank you very much for the support 🌻
Caramba yo tenía esa misma edición que muestras, en dos tomos si mal no recuerdo. Cometí el error de prestárselo a un primo y tanto le gustó que prestado se quedó el libro.
Es un texto muy interesante, que hoy quizás no parece mucho pero que en su tiempo fue una auténtica revolución de tema y estilo, un cambio total en la manera de contar, con un estilo que a propósito se alejaba de la ampulosidad que era vista como deseable en aquel tiempo.
Pero yo le encontré otro valor añadido, al intentar ser un libro directo y en cierto sentido llano, de temas picarescos y terrenos, logró ser un retrato de época más fiel que las crónicas mejor intencionadas e incluso el trabajo de los historiadores más serios. El Decamerón es prácticamente una máquina del tiempo, una ventana abierta al pasado.
Niño, mira que yo he perdido libros buenos por prestarlos. Jamás me los devolvieron 🥹
Excelente reseña, imagino que estuvieras como pez en el agua con esa literatura 🤭 a mí llámame pacata, pero la verdad es que aún me saca los colores al rostro jjjjj
Tú sabes jjjj
Ohhh, que maravilla de lectura. Ellos si sabían escribir, tenemos tanto que aprender... Gracias por traernos este clásico.😘
Un abrazo, mi Kenia querida.
😘
I'm really impressed with your skills of reviews, i am not sure you haven't read all parts of this book, thanks for bringing this across to us here. I enjoyed reading your review.
Visit @giboss for more of your reading
Thank you so much 🥰
Lo conocí primeramente en la escuela y luego tuve la oportunidad de di
Es una joyita 🥰
Qué alegría leer tu reseña. Coincido totalmente: la fluidez y el tono desenfadado del Decamerón lo hacen sorprendentemente moderno. Es un acierto destacar su estructura fragmentada; esa cualidad de "libro para picotear" lo convierte en un compañero perfecto para nuestro ritmo de vida, como una serie literaria donde cada relato es un episodio lleno de ingenio, travesuras y una vívida humanidad.
Me divierto mucho cada vez que leo algún pasaje.
🌿✍️6