Two Arts and One Heart || Review [Eng/Esp]
Happy to be back in this place where good lovers of books and literature gather, and who I have no doubt also love other forms of art. Because of one of those arts, as fascinating as life itself, today I have decided to make you a double proposal.
The performing arts can sometimes be overwhelming when you are unfamiliar with their codes. Specifically, opera and ballet, with their centuries of history, technical languages, and untouchable masterpieces, seem to require almost a PhD from us to be appreciated. However, I was lucky enough to find these two volumes, which act as beacons to guide those of us who grew up distant from that world yet love it.
Ballet, Its World and The Mysteries of Opera, read together, are a truly unique experience because they allow for a parallel journey through these two artistic universes which, although distinct in their expression, share a vocation for beauty.
The best thing about these two books is that they are made for people like me and many of you, who have admired these art forms from the theater balconies. They offer a pedagogical and structured approach, with a logical organization that invites reading without overwhelming us with content.
Reading the history of ballet from the French Renaissance courts where it was born as a spectacle for the nobility, and pausing at the romantic explosion of Giselle or Swan Lake, is like watching time pass before our eyes. On the other hand, tracing the lineage from the Florentine cameratas and dramma per musica, through the golden age of Bel Canto, is a thrilling experience.
I had never before found texts like these, capable of revealing worlds that seemed both distant and fascinating to me. With these two volumes by Roberto Méndez, who is also a writer and scholar from my province, I finally managed to understand so many things that had been off-limits to me until then. It wasn't until I held them in my hands that I could understand why Bizet's Carmen was scandalous in its time or why Stravinsky's The Rite of Spring caused a riot.
My favorite part of both is the section dedicated to the main works. Ballet, Its World becomes an indispensable guide before or after a performance. I loved the plot summaries of The Nutcracker, Don Quixote, and Giselle, along with the analyses of their music, choreography, and meaning. Meanwhile, The Mysteries of Opera does the same work: from Mozart's The Marriage of Figaro to Verdi's La Traviata or Puccini's Tosca, it unravels the complex plots, introduces the characters, and explains the key arias.
Friends, by understanding all of the above, the power of dance and music multiplies, and enjoyment evolves from a simple emotion to a conscious pleasure. Separately, you learn about both arts, but having them together, as I have them here in front of me, forces you to draw comparisons and discover that they are deeply intertwined worlds.
So, I highly recommend them to you, so that your minds, like mine, may open to a fascinating and not-so-distant world. They are two sides of the same coin of art and dedication, making us accomplices to the magic that human creation can be. Without a doubt, it is a reading that I doubly invite you to enjoy, as the good culture lovers you are.
Until the next book!
✨ 𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈! ✨
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕, 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛
VERSIÓN EN ESPAÑOL
Dos artes y un corazón || Reseña
Feliz de estar nuevamente en este sitio donde se reúnen los buenos amantes del libro y la literatura, y que, a su vez, no dudo que amen otras expresiones del arte. Por causa de una de esas artes, tan fascinante como la vida misma, hoy he decidido hacerles una doble propuesta.
Las artes escénicas pueden ser a veces abrumadoras cuando no conoces algunos de sus códigos. Específicamente, la ópera y el ballet, con sus siglos de historia, sus lenguajes técnicos y sus obras magistrales intocables, parecen exigir de nosotros casi un doctorado para ser apreciados. Sin embargo, yo tuve la suerte de encontrar estos dos volúmenes, que se proponen como faros para guiarnos a nosotros, los que hemos crecido alejados de ese mundo y, sin embargo, lo amamos.
El Ballet, su mundo y Los Misterios de la Ópera, leídos en conjunto, son realmente una experiencia única porque permiten establecer un viaje en paralelo por estos dos universos artísticos que, aunque distintos en su expresión, comparten la vocación por la belleza.
Lo mejor de estos dos libros es que están hechos para personas como yo y muchos de ustedes, que hemos admirado estas expresiones desde las gradas de un teatro. Ofrecen un enfoque pedagógico y estructurado, con una organización lógica que invita a la lectura sin agobiarnos con el contenido.
Leer la historia del ballet desde las cortes renacentistas francesas donde nació como un espectáculo para la nobleza, y detenernos en la explosión romántica de Giselle o El Lago de los Cisnes, es como ver pasar el tiempo frente a nuestros ojos. Por su parte, trazar el linaje desde las cameratas florentinas del dramma per musica, pasando por la edad de oro del Bel Canto, es una experiencia escalofriante.
Nunca antes había encontrado textos así, que pudieran revelarme mundos que me parecían tan lejanos como fascinantes. Con estos dos volúmenes de Roberto Méndez, que además es un escritor y estudioso de mi provincia, logré entender tantas cosas que hasta entonces me estaban vedadas. Hasta que no los tuve en mis manos, no pude comprender por qué Carmen de Bizet fue escandalosa en su época o por qué La Consagración de la Primavera de Stravinsky causó un motín.
Mi parte preferida de ambos es la dedicada a las obras principales. El Ballet, su mundo se convierte en una guía indispensable para antes o después de una función. Adoré los resúmenes argumentales de El Cascanueces, Don Quijote y Giselle, así como los análisis sobre su música, coreografía y significado. Mientras tanto, Los Misterios de la Ópera realiza la misma labor: desde Las Bodas de Fígaro de Mozart hasta La Traviata de Verdi o Tosca de Puccini, desentraña las complejas tramas, presenta a los personajes y explica las arias fundamentales.
Amigos, al entender todo lo anterior, el poder del baile y la música se multiplica, y el disfrute pasa de ser una simple emoción a un placer consciente. Por separado, se aprende de ambas artes, pero tenerlos así, como los tengo yo frente a mí, obliga a establecer comparaciones y a descubrir que son mundos profundamente entrelazados.
En fin, aquí se los recomiendo, para que, como a mí, se les abra la mente a un mundo fascinante y no tan lejano. Son dos caras de una misma moneda de arte y esfuerzo, que nos hace cómplices de la magia que puede crear la obra del ser humano. Sin duda, es una lectura que, doblemente, les invito a disfrutar como buenos amantes de la cultura que son.
¡Hasta el próximo libro!
✨ ¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓! ✨
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔. 💛
Sending Love and Ecency Curation Vote!

Hace años tuve la oportunidad de leer un libro sobre Ballet para documentarme antes de una función, pues mi hija tendría una presentación de Ballet, recuerdo que lo que más llamó mi atención de ese libro es el lenguaje que hay inmerso en cada movimiento de los bailarines en escena, y de esta manera me fue posible comprender perfectamente la obra, como si la estuviesen narrando.
Siiii, lo que sucede es que es un lenguaje muy propio, que no enseñan en ninguna escuela pública, y que queda solo para los que estudian arte, pero nosotros, el resto, necesitamos de textos como este para comprender ese fascinate universo del cual te puedes enamorar muy fácilmente.
Gracias por leerme 🤗🌻
Interesante reseña, estoy de acuerdo en tu planteamiento, el ballet y la ópera son manifestaciones artísticas maravillosas, pero necesitan de una persona sensible y curiosa para poder entenderlas y disfrutarlas.
Y créeme, que estos dos libros me abrieron los ojos para poder entenderlas.
Ya puedo disfrutar de ambas manifestaciones aunque sin ser xperta.
Interesante lectura la que propone amiga escriba.
Un gusto pasar por tu blog.
Salud!! ⚘️💯
#LOLZ
#HUG
Gracias, amigo. Me agrada mucho que te haya gustado 🤗🌻✨
!LOLZ
Un placer amiga Neuropoeta.
@/--
Salud!
!LOLZ