"TUYO ES EL REINO"|RESEÑA [ENG-ESP]





Today, when it started to rain and the power went out, I remembered that somewhere in my library I had a novel by Abilio Estévez, and I remembered that in the 1990s there had been a scandal in Havana over that novel, and I realized that I hadn't reread it for about 10 years...

I set out to search for it slowly, as I almost always do with things that interest me greatly, and I almost caught a cold... But in the end, I was able to find it.

There it was, in a corner of the second row, as if it had been ashamed of the scandal and had sought refuge in the shadows. "Tuyo es el reino", by Abilio Estévez, a 1990s edition, with its faded spine and those golden letters that time had erased with pure kisses of moisture and forgetfulness.

Hoy cuando empezó a llover y cortaron la luz recordé que en algún lugar de mi biblioteca tenía una novela de Abilio Estévez, y recordé, que en los 90 había habido un escándalo en La Habana sobre esa novela, y me di cuenta que hacía unos 10 años no la releía...

Me dispuse a buscarla parsimoniosamente, como hago casi siempre con las cosas que me interesan mucho, y casi pesco una coriza... Pero al final pude encontrarla.

Allí estaba, en un rincón de la segunda fila, como si ella misma se hubiera avergonzado del escándalo y hubiera buscado refugio en la penumbra. "Tuyo es el reino", de Abilio Estévez, edición de los 90, con su lomo descolorido y esas letras doradas que el tiempo borró a puros besos de humedad y olvido.





I opened it carefully, almost reverentially, with the affection one has for sacred objects, and contrary to what I thought, the paper hadn't yellowed as much, but it did give off that unmistakable smell of frozen time... of memory.

The first page had a blurred dedication, from when it was given to that university professor who later taught at the Fiction Workshop I attended. It read: "For you, who will know how to read between these lines the fire that burns Havana."

I sat down in the armchair just as a flash of lightning illuminated the room for a moment, followed by a distant rumble of thunder that rumbled like an omen of something. Or at least, that's how I understood it. The mystique of writers, @iriswrite would say with a smile.

I lit a candle I had on the table and watched the flame dance, casting shadows on the walls, and I began to read a few passages. I remembered that apartment in Centro Habana in the 1990s, surrounded by artist friends, chain-smoking and arguing with fierce passion about the novel.

"Revelation or betrayal?" someone had shouted, their eyes filled with rum. "It's like hanging dirty laundry out to dry in the European sun!" "No!" replied Yania, the dancer. "This is the first time someone has written with such truth and beauty about this ruin we both love and hate!"

The discussion had become so heated that someone threw a glass on the floor, and we never saw each other again.

Some believed the novel was a necessary masterpiece, and others considered it a stab in the back, an opportunistic gesture by the author, taking advantage of our decadence to win prizes abroad.

What times!

La abrí con cuidado, casi reverencial, con el cariño que se le tiene a los objetos sagrados, y contrario a lo que pensé, el papel no había amarilleado tanto, pero sí despedía ese olor inconfundible a tiempo detenido..., a memoria.

La primera página tenía una dedicatoria borrosa, de cuando se la regaló a aquel profesor universitario que después impartió clases en el Taller de Narrativa al que asistí. Decía: "Para ti, que sabrás leer entre estas líneas el fuego que quema a La Habana".

Me senté en el sillón, justo cuando un relámpago iluminó la sala por un instante, seguido por un trueno lejano que retumbó como un presagio de alguna cosa. O al menos, lo entendí así. Mística de los escritores, diría @iriswrite con una sonrisa.

Encendí una vela que tenía en la mesita y mire la llama que danzó, proyectando sombras sobre las paredes, y me puse a leer unos pasajes. Recordé aquel apartamento de Centro Habana en los años 90, rodeado de amigos artistas, fumando como carreteros y discutiendo con pasión feroz sobre la novela.

¿Revelación o traición?, había gritado alguien, con los ojos inyectados en ron. ¡Es poner los trapos sucios a secar al sol de Europa! ¡No!, replicó Yania, la bailarina, es la primera vez que alguien escribe con tanta verdad y belleza sobre esta ruina que amamos y odiamos!

La discusión se había vuelto tan acalorada que alguien tiró un vaso al suelo y nunca más volvimos a vernos.

Unos creían que la novela era una obra maestra necesaria, y otros, la consideraron una puñalada, un gesto oportunista del autor venteando nuestra decadencia para ganar premios en el extranjero.

¡Qué tiempos!





I turned the pages slowly, rereading the underlined paragraphs in my own young, angular handwriting. And then I found it. Marked with an old telephone bill that I used as a bookmark. The passage. The one where he describes the city as a living and sick organism, beautiful and putrid at the same time. I felt a chill.

Suddenly, with the book in my hands, I saw the brutal clarity of everything that had happened back then. The root of the scandal. And a bitter taste lodged in my throat, and although I thought at the beginning of this article to talk about it, in the end I decided not to. The novel is there; the scandal is over. Abilio continued writing like the great novelist he is.

"Thine is the Kingdom", I think, is much more than a novel: it is an artifact that carries the essence of an era, a people, and their contradictions. Abilio Estévez wrote a story; He wove an emotional map of the Island, and as I open these pages I realize that memory acts as a bridge that goes from pain to beauty, from the individual to the collective.

Pasé las páginas lentamente, releí los párrafos subrayados con mi propia letra de entonces, joven y angulosa. Y entonces lo encontré. Marcado con una antigua factura de teléfono que usé de separador. El pasaje. Aquel donde describe la ciudad como un organismo vivo y enfermo, hermoso y putrefacto a la vez. Sentí un escalofrío.

De repente, con el libro entre mis manos vi la claridad brutal de todo lo que había pasado entonces. La raíz del escándalo. Y un sabor amargo se fue alojando en mi garganta, y aunque pensé al inicio de este artículo hablar sobre el tema, al final decidí que no. La novela está ahí, el escándalo ya pasó. Abilio siguió escribiendo como el gran novelista que es.

"Tuyo es el reino" pienso yo, es mucho más que una novela: es un artefacto que lleva la esencia de una época, un pueblo y sus contradicciones. Abilio Estévez escribió una historia; tejió un mapa emocional de la Isla, y al abrir estas páginas me doy cuenta que la memoria actúa como un puente que va del dolor y a la belleza, de lo individual a lo colectivo.





The legacy of this work, and of its rereading, is threefold:
  1. Personal: It heals wounds by revealing that the scandal was not caused by the work itself, but by the fear of facing one's own truths. The novel, then, returned a stark but necessary image.

  2. Collective: It captured the voice of a generation trapped between devotion and disillusionment, between the physical and the mental island. The Barefoot Princess, the Wounded Man, Professor Kingston… all are characters who are symbols of resistance and faith.

  3. Literary: Estévez bequeathed a new way of narrating the unspeakable: through prose that fuses the poetic with the political, the intimate with the universal, and that challenges traditional structures to speak from the very fragmentation of Cuban reality.

El legado de esa obra, y de su relectura es triple:

  1. Personal: Sana heridas al revelar que el escándalo no era por la obra en sí, sino por el miedo a enfrentar verdades propias. La novela entonces, devolvía una imagen cruda pero necesaria.

  2. Colectivo: Capturó la voz de una generación atrapada entre la devoción y la desilusión, entre la isla física y la isla mental. La princesa descalza, el Herido, el profesor Kingston… todos son personajes símbolos de resistencia y fe.

  3. Literario: Estévez legó una forma nueva de narrar lo innarrable: mediante una prosa que fusiona lo poético con lo político, lo íntimo con lo universal, y que desafía las estructuras tradicionales para hablar desde la fragmentación misma de la realidad cubana.





**"Thine is the kingdom"** becomes a key for me. I don't want to return to the past; I want to understand that the true kingdom, the one that endures, is that of memory transformed into art. A legacy that, like the novel itself, continues to question us about who we are and what we choose.

I smile. Outside, the rain washes the mountain. "This is not an island but a monster full of trees," says one of the characters in this novel. And I agree with him.

"Tuyo es el reino" se convierte en una llave para mi. No quiero volver al pasado, quiero entender que el verdadero reino, el que perdura, es el de la memoria transformada en arte. Un legado que, como la novela misma, sigue interrogándonos sobre quiénes somos y qué elegimos.

Sonrío. Afuera, la lluvia lava la montaña. "Esto no es una isla sino un monstruo lleno de árboles", dice uno de los personajes de esta novela. Y le doy la razón.


DINÁMICA


Si mis lectores están de acuerdo, es posible que seleccione un par de comentarios relevantes y les premie generosamente.

En esta ocasión me gustaría manifestaran qué les pareció esta reseña, y a la vez, comentaran su novela favorita. Si es cubana, mejor.

Qué tengan todos un hermoso fin de semana!!

🌱 © Copyright 2025 Argenis Osorio. Todos los derechos reservados/© Copyright 2025 Argenis Osorio. All rights reserved

🌱 Para el diseño visual del post he utilizado como herramientas: cámara de mi teléfono Samsung, versión libre de Banner Maker

🌱 Mi idioma nativo es el español, traduzco al inglés con Google Translation /My native language is Spanish, I translate to English with Google Translation

Consider following our trail on HIVEVOTE by clicking on the image below. We thank all our supporters.

To all of you artists out here at HIVE! If you ever are lost, please join Bokura No Digital World at our Discord chat.


🌿✍️🌿



0
0
0.000
23 comments
avatar
(Edited)

Tú reseña, tal y como nos tienes acostumbrados, es rica, sustanciosa en elementos que invitan a la lectura, pero sin llegar develar sus secretos.
Con respecto a mí novela cubana favorita, puedo decirte que está entre La Estrella Bocarriba y La Hora Fantasma de cada cual, ambas de Raúl Aguiar.
Estos libros maravillosos marcaron mi corazon. Los exploré, bebí y penetré en plena adolescencia.
Son diamante de la narrativa cubana que nos sumerge en un viaje interior de los personajes, que fluyen en su propio mundo de música (Rock), drog@s, desenfrenos, ropas oscuras. Pero que va mucho más allá del discurso moralista de "qué es bueno y qué es malo", mostrándonos sencillamente al ser mismo, en su estado real.

No olvidaré jamás a esa vieja guardia literaria cuya mordida aún va marcada en mi alma.

0
0
0.000
avatar

Raúl es uno de los grandes iconoclatas de la narrativa cubana, sin dudas. Hay libros y hay historias que te van marcando y se quedan para siempre en nuestro espectro sensorial como uno de esos territorios a donde siempre queremos volver.
Agradezco mucho tu entrada y te deseo un bonito fin de semana ✍️✨

0
0
0.000
avatar

@marabuzal lo que más he disfrutado de tu reseña es tus vivencias y la pasión conque nos hablas sobre esta novela y su significado para toda una generación. Me gustaría que hicieras una reseña sobre novela Hombres sin mujer.

0
0
0.000
avatar

Bello ser del oriente milenario. Agradezco tus palabras y el cariño con qué te refieres a mi trabajo. Te prometo hablar de Carlos Montenegro y su gran novela Hombres sin mujer, muy pronto.
Abrazo 🌻✨✍️

0
0
0.000
avatar

Congratulations @marabuzal! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 6000 upvotes.
Your next target is to reach 7000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

HiveBuzz is Leveling Up - Introducing Our New Project Manager
Our Hive Power Delegations to the August PUM Winners
Feedback from the September Hive Power Up Day
0
0
0.000
avatar
(Edited)

Llegué hasta aquí porque estas entre mis favoritos y veo con agrado que me mencionas. Pasé de primera en la mañana pero cuestiones de falta de energía me impidieron comentar. Me faltó esa luz que la naturaleza te dio en medio de la oscuridad. Así obra la mística.

Esta novela en esta edición tiene en su portada una obra de Portocarrero, vi una con una fotografía de J.M.Fors. Ambas están perfectamente alineadas con la atmósfera de la novela que relata la decadencia de una casa y una familia en La Habana.

Precisamente, en mi juventud me impactó una novela que leímos de forma furtiva Jineteras-Habana Banilonia, de Amir Valle. Hasta el momento de leer esa novela tenía una especie de venda social que me impedía ver la realidad de una Cuba que dolía mucho.

El jineterismo como una forma de supervivencia y la putrefacción de un sistema se me abrió de una manera que nunca más he podido sanar.

Ahora leyendo tu reseña vuelve esa herida de una Habana ( un país) que sabe de escándalos.

Un gran abrazo para ti 🤍💜🫂

0
0
0.000
avatar

Es un honor que me haces ubicándome entre tus escritores favoritos. No hay otra manera de agradecer que tratar de hacer un trabajo digno de tu talento y aspiración como artista del ser humano.
Genial el aporte que me haces sobre la portada de la novela. Ahora espero esa gran reseña que seguramente harás sobre Portocarrero.
Abre tus alas y vuela. Conquista del cielo verde del bosque dentro del bosque y crece.
Besos 🌿📚

0
0
0.000
avatar

Excelente libro de Abilio Estévez, como todos los demás de este autor, hablo de La noche, El genio en la botella, Freddy, Un sueño feliz y todos los demás que con gran acierto ha escrito Abilio. Gracias por traerlo hasta aquí

0
0
0.000
avatar

Sin dudas es una gran historia, amiga.
Agradecido por tu entrada.
Cálido abrazo ✍️🌻

0
0
0.000
avatar

@marabuzal Saludos estimado amigo y compañero de Hive, caray no he leido el libro se ve muy interesante, gracias por regalarnos esta joya literaria..un fuerte abrazo.
!HUG

0
0
0.000
avatar

Lo propio hermano. Que haya salud y que haya...camisas benditas.
Un abrazo ✍️

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Cuando leí "escándalo en la Habana" quedé cautivada. ¡Te gusta el chismeee! dirían en mi pueblo, ja,ja,ja ¡Qué gran dato el de la portada! lo que invita a pensar en que el libro tiene su propia historia.

0
0
0.000
avatar

La tiene estimada mía.
Pero bueno más allá de eso es una gran novela. Una espectacular novela, la verdad
Te agradezco muchísimo tu entrada sigue haciéndolo tal vez algún día diga de qué se trata 🤣

0
0
0.000