We need to review the AIs that review us / Hay que revisar a las IAs que nos revisan eng-esp)
Hello, friends of #greenzone.
A couple of months ago, someone commented on a post I made in another community, telling me that my short story Mississipi had a high AI content.
I'm a writer, and to top it off: a science fiction and fantasy writer, so I'm familiar with AI and have been working on it for years. However, I respect my profession and my art too much to stoop so low as to rely on an AI to write a story.
In fact, I'd have to work twice as hard, since after writing the prompt for the story, I'd have to read it and rewrite it to match my style, my essence.
It wouldn't be my story. Everyone who knows me would know. And that would be my funeral as a writer.
I think it would be the worst shame of my life. Just imagining it makes my chest tighten.
And I don't even have GPT Chat or anything like that on my phone. The only AI I use is the one on my phone and Canva, to generate or edit images.
When I asked him what he based such an accusation on, he told me it was an app... essentially, an AI that detects other AIs. How ironic!
Yeah, just that. It detected it without explaining the reasons. One possibility was to use a translation program... which doesn't make sense that it seems like AI in one language and not in another.
The evidence is in the case of one of my wife @elviguitarra's recent posts.
After posting in two languages (Spanish and English), as we usually do, a moderator asked me to please edit his post because it had a high percentage of AI, according to the zerogpt website.
The moderator, a person known to us, knew we wouldn't be able to do it, but the AI detected it that way, and the Ecency platform could detect it as well.
Apparently, some curators are guided more by what an AI says than by their own judgment.
I know all this because my wife isn't familiar with these editing issues and told me so. I helped her correct that 94.67% AI.
I did it by modifying these 4 sentences. More precisely, 8 words in 4 sentences.
Original
There is a truth that life whispers to you, first gently, and then, if you don't listen, it shouts: Carpe Diem, Seize the moment.
Corrected
There is a truth that life whispers to me. At first, gently, and then, if I don't listen, it shouts: Carpe Diem, Seize the moment.
Original
It is the conscious choice to slow down when the world pushes you to speed up.
Corrected
It is the conscious choice I make to slow down when the world pushes me to speed up.
Original
This knowledge is not born of naiveté, but of loss.
Corrected
This knowledge is not born of my naiveté, but of loss.
Original
Life is not a list of things to check off, but a succession of moments to live.
Corrected
Understand that life is not a list of things to check off, but a succession of moments to live.
With these corrections alone, the entire text went through the same AI as before, going from 94.67% to 5.23%, in both languages…
In fact, if I run only the Spanish text, the AI presence drops to 0.00%.
Therefore, it's proven that the use of these AIs makes no sense, as they are inaccurate.
They produce too many false positives.
My conclusion from this whole issue is that the moderators and curators of #Ecency, and of #Hive in general, shouldn't rely solely on these applications to determine whether a text is written by an AI or not.
How to do it?
I have no idea. It's not my job. My job is to write.
I only know that the way they're doing it now doesn't work. My insult in that community with my story was huge. This time, it wasn't, as my wife and the curator knew each other and only asked for the edit for mutual benefit and to comply with the established rules.
And we're not the only ones who've been through this, I'm sure. That has to change.
This post is not meant to criticize any specific community or curator. The evidence I present is meant to validate my comments. My criticism is the unjustified and erroneous use of these AIs to detect the use of AIs.
Versión en español
Hola, amigos de #greenzone.
Hace un par de meses, me realizaron un comentario a una publicación que hice en otra comunidad, donde me decían que mi cuento Mississipi tenía un alto contenido de IA.
Yo soy escritor, para colmo: de Ciencia Ficción y Fantasía, por lo que conozco el tema de las IAs y lo vengo tratando desde hace años. Sin embargo, respeto demasiado mi profesión y mi arte como para caer tan bajo como para apoyarme en una IA para realizar un cuento.
Es que, de hecho, pasara el doble de trabajo, ya que luego de escribir el prompt del cuento, tendría que leerlo y reescribirlo para que tenga mi estilo, mi esencia.
No sería mi cuento. Todos los que me conocen lo sabrían. Y ese sería mi funeral como escritor.
Creo que sería la peor vergüenza de mi vida. Solo de imaginarlo me aprieta el pecho.
¡Y yo que no tengo ni Chat GPT ni nada de eso en mi teléfono. La única IA que utilizo es la del celular y la de Canva, para generar imágenes o editarlas.
Cuando le pregunté en qué se basaba para tal acusación, me dijo que en una aplicación… o sea, en esencia, una IA que detecta a otras. ¡Qué ironía!
Ya, solo eso. Lo detectaba y sin explicar las causas. Una posibilidad era la de utilizar un programa para traducir… cosa que no tienen lógica que en un idioma parezca IA y en otro no.
La evidencia está en el caso de una de las publicaciones recientes de mi esposa @elviguitarra.
Luego de publicar en dos idiomas (español e inglés), como habitualmente hacemos, un moderador pidió que, por favor, editara su publicación porque tenía un alto porcentaje de IA, según la página zerogpt.
El moderador, persona conocida por nosotros, sabe que seríamos incapaces de hacerlo, pero la IA lo detectaba así y la plataforma de Ecency podría detectarlo también.
La parecer, algunos curadores se guían más por lo que dice una IA que por su propio criterio.
Sé todo esto porque mi esposa no conoce de estos temas de edición y me lo dijo. Yo la ayudé a corregir ese 94.67% de IA.
Lo hice modificando estas 4 oraciones. Más precisamente, 8 palabras en 4 oraciones.
Original
Hay una verdad que la vida se encarga de susurrarte, primero suavemente y luego, si no escuchas, a gritos: Carpe Diem, Aprovecha el momento.
Corregido
Hay una verdad que la vida se encarga de susurrarme. Al inicio, suavemente y luego, si no escucho, lo hace a gritos: Carpe Diem, Aprovecha el momento.
Original
Es la elección consciente de bajar la velocidad cuando el mundo te impulsa a acelerar.
Corregido
Es la elección consciente que hago, de bajar la velocidad cuando el mundo me impulsa a acelerar.
Original
Este saber no nace de la ingenuidad, sino de la pérdida
Corregido
Este saber no nace de mi ingenuidad, sino de la pérdida.
Original
La vida no es una lista de pendientes por tachar, sino una sucesión de instantes por vivir.
Corregido
Entiendan que la vida no es una lista de pendientes por tachar, sino una sucesión de instantes por vivir.
Solo con esas correcciones, el mismo texto completo pasó por la misma IA de antes y de un 94.67% de IA, pasó a un 5.23%, en ambos idiomas…
De hecho, si paso solo el texto en español, la presencia de IA baja a 0.00%.
Por tanto, queda demostrado que el uso de estas IAs no tiene sentido alguno, ya que no son nada acertadas.
Dan demasiados falsos positivos.
Mi conclusión de todo este tema es que los moderadores y curadores de #Ecency, de #Hive en general, no deberían guiarse solo por estas aplicaciones para determinar si un texto está escrito por una IA o no.
¿Cómo hacerlo?
No tengo idea. No es mi trabajo. Lo mío es escribir.
Solo sé que del modo en que lo están haciendo ahora, no funciona. Mi insulto en aquella comunidad con mi cuento, fue mayúsculo. En esta ocasión no lo fue, ya que mi esposa y la curadora se conocían y solo le pidieron la edición para beneficio mutuo y cumplir con lo establecido.
Y no somos los únicos que hemos pasado por eso, estoy seguro. Eso tiene que cambiar.
Este texto no es para criticar a ninguna comunidad o curador en específico. Las evidencias que muestro es para validar mis comentarios. Mi crítica es el uso injustificado y erróneo de estas IAs para detectar el uso de las IAs.
Espero y deseo que no vuelva a confundirse tu estilo ni el de tu esposa con la IA. Es muy desagradable pasar por ello. Ningún curador desea mutear un post, ni sancionar a ningún usuario. Pero en verdad un 96% es un indicador muy alto y si ya viste que esas frases impersonales tienden a confundir, es mejor aprender la lección, pues en hive hace ya 8 años antes de que llegáramos, se trabaja así.
Y si recibimos los beneficios, bueno que más da seguir sus normas.
Feliz día para ustedes también.
En Green Zone es siempre bienvenido el contenido original y de calidad.
Eso que me dices, de tener que cambiar yo mi forma de escribir, o de revisarme, es como botar el sofá. En el post dejé claro que el problema no es mío. Así pasa en nuestro país y que tanto criticamos, los problemas de los de arriba, tenemos que arreglarlo los de abajo.
Eso es algo que los curadores de Hive deberían corregir, no nosotros.
Eso no lo vas a arreglar, ni lo del país no lo de Hive. Pero tú sabrás 😅
@topcomment
@commentrewarder
Si los que escribimos, sabemos cual es el modo de redactar la AI pues hay que alejarse de ese estilo. A mi me sucedió con una frase "el sol se ocultaba como un círculo dorado"' algo así. Solo eso me aconsejaron porque son las frases muy típicas. En realidad los que escribimos ya no estamos ajenos a la AI, y aunque podemos ser objeto de revisión pues hay que tener cuidado. Esas son reglas de la blockchain y hay que cumplirlas sino ese contenido será votado constantemente, como sucede, mientras los que si crean no reciben recompensas.
Un saludo para ti 🤍💜
Este es un temazo. No hay forma de describir la indignación que ocurre en el escritor, ese que produce sin plagio ni uso de ayuda extra, (si no, no es escritor) cuando recibe la amonestación por haber salido positivo aún con poco porcentaje en estos detectores.
Yo he caído en el desatino de pasar por Zerogpt mi texto antes de publicarlo, a sabiendas de que es "parido" por mí, ante el miedo a salir sospechosa de ese uso.
Es absurdo que uno deba escribir sin normas, incoherente y hasta sin ortografía para pasar como humano. Este detector es uno de los más confiables y ocurren estas cosas, que realmente preocupan.
Eso es otra cosa, si escribes bien, también es posible que te lo tomen como hecho con IA...
Es difícil luchar contra el sistema. Yo seguiré escribiendo como hasta ahora, si me dicen algo, pues haré las correcciones y ya. Pero no viviré pensando en eso. Hay cosas más importantes en qué pensar 😃.
Muchas gracias por escribir
Muy buena tu reflexión creo que es importante que sigamos teniendo fe en el intelecto humano antes de seguir dando paso a las máquinas , no vaya a ser que tengamos un futuro peor de el de Matrix.
Es una cuestión tan amplia como se quiera. La IA se entrena sobre todo con datos (mayormente texto) disponibles en internet, luego su "estilo" está estadísticamente dictado por los datos con que fue alimentada. En resumen nos copia y luego nos reproduce, entonces su estilo no es más que un subconjunto del nuestro.
Luego viene la parte interesante. Ese "estilo" deja de ser nuestro y aceptable, pasa a ser un tabú de volumen siempre creciente, pues nuevos modelos surgen a cada rato, cada vez más efectivos y eficaces.
Para añadir insulto a la herida, son casi siempre los creadores de modelos de IA los que producen las herramientas de detección de IA, con el objetivo a largo plazo de hacer el texto producido por sus modelos tan indistinguible del producido por humanos como sea posible.
El espacio que separa lo escrito por los humanos de lo generado por las IA se está reduciendo a una velocidad apabullante. La demostración está en el cambio radical de resultados que obtuviste con modificar tan solo unas palabras.
En cuanto a la solución pues también la desconozco.
Nadie la conoce, pero el problema está ahí: no hay ninguna IA que sirva para eso.