Mis costumbres en Semana Santa, rituales, comida y significado del Nazareno en video [Spa - Eng]

Recordando mis rituales de Semana Santa

1000764087.jpg


This post is both in English and Spanish, you can go directly to english by clicking HERE

Saludos a todos mis amigos de hive en especial a los de Hive Argentina, espero que estén disfrutando de unos días de descanso y de conexión con su espiritualidad, hoy quiero recordar algunas cosas que hacía en mi infancia y adolescencia y participar en la iniciativa de la comunidad por eso aprovecho de invitar a @damarysvibra y a @equipodelta para que nos cuenten cómo viven estas fechas.

Cuando era pequeña deseaba que llegara Semana Santa para levantarse tarde y mirar películas sobre Jesús. Comer cosas ricas y hacer rituales que para mí eran mágicos porque traían cosas buenas, según me contaba mi abuela, este tiempo era muy especial, ya que salía y me la pasaba con mi abuela, a quien veía con ojos de admiración, aún lo hago, con mucho respeto y sabiduría.


20250416_180359.jpg


De los rituales que mi abuela hacía estaba sacar los hijos de las matas de sábila, muy cerca de los 12 m del Viernes Santo, esto para que la planta fuera bendecida y luego colgada en la puerta principal de las casas, con la intención de que absorbiera las energías negativas, virus y enfermedades y por supuesto mal de ojos. Por muchos años acompañé a mi abuela a hacer esto, le cargaba todas las pequeñas plantas y luego la ayudaba a guindarlas en la puerta. También le regalaba a sus hijas, incluyendo a mi mamá y a sus vecinos, es decir, ella no solo se cuidaba, sino también compartía esa sanación con sus amigos.

Este ritual lo dejó de hacer pasados sus 85 años, y yo no lo seguí 🙈 a pesar de ver que sí, efectivamente la planta se dañaba o se secaba y otros años no, pero la mayoría de veces se dañaba como señal de que había absorbido algo malo.


20250416_185931.jpg


Otro ritual importante que hacía mi abuela y mi favorito era hacer un sahumerio el mismo Viernes Santo, a las 12 del mediodía en punto con incienso, mirra y estoraque pasando desde la parte de atrás de la casa, por toda su extensión hasta la puerta del frente o entrada principal, su propósito era limpiar el ambiente de espíritus malignos en ese proceso rezamos un Padre Nuestro o Dios te salve María. Esta actividad me dejaba tan liviana y feliz como no se lo imaginan, además de que no me parece nada malo, ya que desde el Papa hasta los sacerdotes lo realizan.

Yo seguí esta tradición en la casa de mis padres, y recuerdo que también me turnaba un año en la casa de mis padres y otra en la de mi abuela, a ella le hacía feliz verme hacer estas cosas, pero poco a poco deje de hacerlo porque nunca tenía dinero para comprar los materiales (incienso, mirra, estoraque, velas, carbones) y así años tras año lo deje de hacer, la última vez fue hace como 5 años, espero hacerlo el año que viene Dios mediante, pero de una forma más consciente de su significado y propósito espiritual.


20250416_185802.jpg

Las cosas que comía en la Semana Mayor

Este año hasta el momento no he podido disfrutar de ningún plato típico, pues he comido lo que se encuentra en casa, dando gracias a Dios por el alimento sin embargo no pierdo la esperanza de comer algo salado o dulce de esta época.

Los platos salados que comíamos era en su mayoría pescado, frito, o pescado seco que es un proceso donde se le sacan las vísceras al pescado, y se pone a secar al sol y al aire libre con sal, por varios meses por lo general de febrero a abril o mayo, para su preparación se le seca la sal y se desmenuza, también el chigüire es otro plato que no faltaba en la mesa.


20250416_185948.jpg


Los dulces típicos son muchos, y en casa mi abuela era la experta en hacerlos, hacia, majarete, jalea de mango, dulce de lechosa, arroz con leche, arroz con coco, dulce de ciruelas, dulce de plátano, dulces y más dulces, muchos y esta semana era un riesgo para la salud en casa, a veces yo no comía salado porque estaba llena de dulces. Mi mamá aprendió a hacer algunos y yo solo de ayudante.

En tiempos pasados entre los vecinos compartimos dulces, pero eso se acabó, este año no hemos podido preparar ni uno 🥲🥹.


20250416_185906.jpg

20250416_185846.jpg


Misa y viacrucis del Nazareno de San Pablo

Las fotos que tiene este post son del día Miércoles Santo cuando asistí a la misa y seguido a su culminación el viacrucis del Nazareno en mi comunidad Bella Vista en Cagua, Aragua Venezuela. Este dia me paso algo muy curioso porque nunca había asistido a este viacrucis específicamente y ese día participe sin pensarlo en el del centro de Cagua y en la noche en el de mi barrio, pues yo soy así muy apasionada 😅😆.

Mi idea era solo asistir a la misa, pero en plena ceremonia se fue la electricidad y que iba hacer en mi casa si luz, lo mejor era acompañar a las personas y aprovechar de orar a Jesúscristo, así que salimos con el viacrucis mi tia y yo y recorrimos algunas cuadras no pude terminar todo el viacrucis por la ruta era extremadamente larga, se comenzó a las 7 y terminará a las 11 pm según mi cálculo, y decidí regresar a casa a las 8.30 para ayudar a mi mamá con mi abuela, siempre se baña y se acuesta a las 10 y eso es un proceso largo. De igual forma disfruté y fue una linda experiencia.


20250416_194028.jpg

20250416_194158.jpg


Para finalizar mi publicación, me disculpan que no pensé extenderme tanto, les dejo un vídeo de un historiador famoso que ya no está entre nosotros y en el video cuenta cual es el origen de la imagen del Nazareno, porque las personas tienen de tradición vestirse de morado en Venezuela y menciona muchos datos históricos interesantes que espero les guste. Muchas gracias por llegar al final de mi post, por su apoyo y nos vemos en los comentarios.

English

My Holy Week customs, rituals, food and meaning of the Nazarene on video

Remembering my Easter rituals

1000764087.jpg


Greetings to all my hive friends especially to those of Hive Argentina, I hope you are enjoying a few days of rest and connection with your spirituality, today I want to remember some things I did in my childhood and adolescence and participate in the initiative of the community so I take the opportunity to invite @damarysvibra and @equipodelta to tell us how they live these dates.

When I was little I wished Easter would come so I could wake up late and watch movies about Jesus. Eating delicious things and doing rituals that for me were magical because they brought good things, as my grandmother told me, this time was very special, because I went out and spent it with my grandmother, whom I saw with eyes of admiration, I still do, with much respect and wisdom.


20250416_180359.jpg


One of the rituals my grandmother used to do was to take the children out of the aloe vera plants, very close to 12 m on Good Friday, so that the plant would be blessed and then hung on the front door of the house, with the intention that it would absorb the negative energies, viruses and diseases and of course the evil of the eyes. For many years I accompanied my grandmother to do this, I would carry all the small plants for her and then help her hang them on the door. She would also give them as gifts to her daughters, including my mother and her neighbors, that is, she not only took care of herself, but also shared this healing with her friends.

This ritual she stopped doing past her 85 years, and I did not follow it 🙈 despite seeing that yes, indeed the plant was damaged or dried up and other years it did not, but most of the time it was damaged as a sign that it had absorbed something bad.


20250416_185931.jpg


Another important ritual that my grandmother and my favorite did was to make an incense burner on Good Friday itself, at 12 noon sharp with incense, myrrh and storax passing from the back of the house, all the way to the front door or main entrance, its purpose was to cleanse the environment of evil spirits in that process we prayed an Our Father or Hail Mary. This activity left me so light and happy as you can not imagine, besides that I do not think anything wrong, since from the Pope to the priests do it.

I followed this tradition in my parents' house, and I remember that I also took turns one year at my parents' house and another at my grandmother's, it made her happy to see me do these things, but little by little I stopped doing it because I never had money to buy the materials (incense, myrrh, storax, candles, coals) and so year after year I stopped doing it, the last time was about 5 years ago, I hope to do it next year God willing, but in a more conscious way of its meaning and spiritual purpose.


20250416_185802.jpg

The things I used to eat during the Semana Mayor

This year so far I have not been able to enjoy any typical dish, because I have eaten what is found at home, thanking God for the food, however I do not lose hope of eating something salty or sweet of this time.

The salty dishes we ate were mostly fish, fried, or dried fish which is a process where the viscera are removed from the fish, and put to dry in the sun and outdoors with salt, for several months usually from February to April or May, for its preparation the salt is dried and crumbled, also the chigüire is another dish that was not missing at the table.


20250416_185948.jpg


The typical sweets are many, and at home my grandmother was the expert in making them, she made, majarete, mango jelly, milky sweet, rice pudding, rice with coconut, plum sweet, banana sweet, sweets and more sweets, many and this week was a health risk at home, sometimes I did not eat salty because I was full of sweets. My mom learned to make some and I was just a helper.

In times past among neighbors we shared sweets, but that is over, this year we have not been able to prepare even one 🥲🥹.


20250416_185906.jpg

20250416_185846.jpg


Mass and Stations of the Cross of the Nazarene of San Pablo.

The photos in this post are from Holy Wednesday when I attended the mass and followed at its culmination the Way of the Cross of the Nazarene in my community Bella Vista in Cagua, Aragua Venezuela. On this day something very curious happened to me because I had never attended this Way of the Cross specifically and that day I participated without thinking about it in the one in the center of Cagua and at night in my neighborhood, because I am very passionate 😅😆.

My idea was just to attend the mass, but in the middle of the ceremony the electricity went out and what was I going to do in my house without light, the best thing was to accompany the people and take advantage of praying to Jesus Christ, so my aunt and I went out with the Way of the Cross and we walked a few blocks I could not finish the whole Way of the Cross because the route was extremely long, it started at 7 and ended at 11 pm according to my calculation, and I decided to return home at 8. 30 to help my mom with my grandmother, she always takes a bath and goes to bed at 10 and that is a long process. I enjoyed it anyway and it was a nice experience.


20250416_194028.jpg

20250416_194158.jpg


To finish my publication, excuse me I did not think I would extend so much, I leave you a video of a famous historian who is no longer with us and in the video he tells you the origin of the image of the Nazarene, why people have the tradition to dress in purple in Venezuela and mentions many interesting historical facts that I hope you like. Thank you very much for reaching the end of my post, for your support and see you in the comments.

Translated with || traducido con: Deepl Translator. Own pictures || Imágenes propias : Samsung Galaxy A33 Cell Phone. Cover con GridArt | Video editing || Edición del video: InShot



0
0
0.000
19 comments
avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

! [English Version Here]
This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷

Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


You can also use my preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

0
0
0.000
avatar

Los rituales realmente eran un clásico en los hogares y por supuesto comer rico y abundante. Este año en casa gracias al universo hemos comido rico y en un porcentaje saludable. No asistimos a ningún evento religioso, de igual manera respetamos a quienes lo hacen.

Excelente exposición estimada autora y gracias por prenderte a la iniciativa.

Feliz domingo.

Rituals really were a classic in homes and of course eating rich and abundant. This year at home, thanks to the universe, we have eaten well and in a healthy percentage. We do not attend any religious event, but we respect those who do.
Excellent exposition dear author and thank you for joining the initiative.
Happy Sunday.

0
0
0.000
avatar

Realmente cumplían con todo lo estipulado, pero ahora que te toca llevar la batuta, has dejado la cosa de lado. Espero que con esta iniciativa, te haya servido de recordatorio para volver a las tradiciones.
Mi abuela paterna hacía el sahumerio ahora que recuerdo, y la materna hacía todos esos dulces, ahí solo te faltaron los buñuelos de yuca con miel, que tanto mi abuela como una de mis tías lo hacían sin falta.

0
0
0.000
avatar

Tienes razón amiga, es válido tu jalón de oreja, porque de pasó siempre disfruté de hacer los sahumerios y yo debería hacer los dulces para mi abuela y mi mamá. 😔😌🤔🫡😊😉

Tengo tarea para el año que viene, asi sea pidiendo prestado debo seguir la tradición @mamaemigrante 🥰

0
0
0.000
avatar

Saludos, estos rituales que mencionas muchas veces se hicieron en mi hogar; pero eran los adultos quienes tenían esa motivación de realizar. Lamentablemente yo no le he dado continuidad a estos rituales. En cuanto a la comida para estás fechas; tampoco realizamos nada. En mi caso años atrás hacia arroz con coco y mis hijos no comen. Entonces se me perdía. Este año mi suegra fue que nos dió a mi esposo y a mi. Es triste ver como muchas tradiciones se van perdiendo. Un gusto leerte.

0
0
0.000
avatar

Hola amiga @lisbethseijas, las tradiciones se pierden primeramente por el factor dinero ya que siempre hay que invertir algo, esa fue la razón principal en mi hogar. Feliz inicio de semana 🥰

0
0
0.000
avatar

Estás son tradiciones que algunas se han mantenido con el tiempo, en casa de mi madre recuerdo que hacía carato muy rico, arroz con coco y dulce de lechona, saludos amiga.

0
0
0.000
avatar

Hola Carlos @cetb2008, en estas fechas es que uno recuerda esos sabores tan ricos, tenemos que aprender para continuar con estas tradiciones 😜

0
0
0.000
avatar

Amiga, Semana Santa significaba comida y comida. Que bueno que fuiste a la misa y procesión este año no asistí a nada la verdad, solo en casa, pero fue una buena semana. Bendiciones

0
0
0.000
avatar

Que bueno amiga, gracias a Dios uno la pasa bien si la familia esta completa y sana, ademas si hay Netflix y comida estamos bien. 😆

0
0
0.000
avatar

Mi querida @soyunasantacruz, en tu publicación, has dejado sentado, todo lo que se acostumbra hacer en nuestro país, Venezuela, durante la Semana Mayor. Aunque por falta de dinero, en algunos lugares no se preparan los ricos dulces y recetas saladas sin carne, se mantiene de una u otra manera la tradición de asistir a los templos y cumplir con los preceptos católica, en honor a la pasión de Cristo. El recorrido que hiciste este año fue lindo. Tus fotos, excelente registro actualizado. Además, el cierre con Óscar Yánez, fue genial. Me gustó muchísimo la manera de ver la Semana Santa desde tu punto de vista en la actualidad. Buen post. 😍

0
0
0.000
avatar

Buenas noches @soyunasantacruz. Amiga, hermoso trabajo, el que nos compartes, mantener las tradiciones, acompañar a nuestros seres queridos en ellas son valores que hay que cultivar. Gracias por la invitación, pero me temo que no podré hacerlo porque este año recibimos visitas familiares y quedábamos tan exhaustos cada día que hasta rompimos nuestra tradición de visitar los siete templos. Saludos y que estés muy bien, los muebles quedaron bellos. 🙂

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Es muy interesante conocer las tradiciones de otros países. Es bueno saber que son muy devotos.

Gracias también por el vídeo. Hoy he aprendido algo nuevo. Que Dios le bendiga a usted y a su familia.

traducido por Deepl Translate.

0
0
0.000