Plazoleta Miguel Abuelo: Un oasis y una historia / Plazoleta Miguel Abuelo: An oasis and a history

En la salida de una de las estaciones del Subte en la zona de Palermo de la capital Argentina, se encuentra la plazoleta Miguel Abuelo, aunque en el cartel informativo la hacen llamar plaza, pero por la extensión que ocupa, dista mucho de serlo.

Un espacio en medio de la avenida, que tiene la virtud de que al entrar en él, pareciera que estás en un domo, bajo el cual el ruido de la ciudad, enmudece.

Un pequeño jardín circular justo en medio, lleno de plantas con florecillas moradas, invita a sentarse un rato en este espacio, de pisos y paredes empedradas, como si el tiempo y la tecnología se hubiesen olvidado de hacerle un "update". Realmente se siente un estado de tranquilidad en medio del verdor y los adoquines de este lugar.

Ese día pude notar que le hace falta parte del cesped, aunque hay espacios que se ve están en mantenimiento, pero esto no le quita armonía al lugar, ni lo hace ver descuidado, es solo la naturaleza ajustándose al clima del invierno porteño.

En uno de sus laterales se encuentra un pequeño buzón, contentivo de bolsas plásticas, con la finalidad de mantener el aseo del lugar, sin que ello implique la movilización de un personal de la municipalidad. Siempre es posible que los mismos vecinos colaboren en la preservación de sus espacios, aunque estos sean de uso público, fomentando el sentido de pertenencia que tanta falta hace en muchos lugares.

Tal y como indica el letrero, es permitido el paso y la estadía de animales de compañía, invitando también a que se cumpla la normativa sanitaria de levantar los desechos que generen en ese lugar.

Una estatua ubicada casi tímidamente a un lado, rememora la figura que le da el nombre a la plazoleta, el músico Miguel Ángel Peralta, conocido también como Miguel Abuelo, quien fuera además poeta y fundador de la banda de rock Los Abuelos de la Nada.

Traté de ubicar el nombre y el por qué hacerle este homenaje, pero tuve que recurrir a internet, pues lamentablemente no hay nada al respecto en la plazoleta.

Ese día conocí algo nuevo sobre la cultura musical de Argentina, pues su nombre nunca lo llegué a escuchar, además de disfrutar de ese oasis en medio de la ciudad de la furia.

At the exit of one of the subway stations in the Palermo area of the Argentine capital, is the Miguel Abuelo square, although the information sign calls it a square, but due to the extension it occupies, it is far from being one.


A space in the middle of the avenue, which has the virtue that when you enter it, it seems that you are in a dome, under which the noise of the city, muted.

A small circular garden right in the middle, full of plants with little purple flowers, invites you to sit for a while in this space, with cobblestone floors and walls, as if time and technology had forgotten to “update” it. You really feel a state of tranquility amidst the greenery and cobblestones of this place.

That day I could notice that part of the lawn is missing, although there are spaces that are under maintenance, but this does not detract from the harmony of the place, nor does it look neglected, it is just nature adjusting to the winter weather of Buenos Aires.

In one of its sides is a small mailbox, containing plastic bags, in order to maintain the cleanliness of the place, without involving the mobilization of a staff of the municipality. It is always possible that the neighbors themselves collaborate in the preservation of their spaces, even if they are for public use, fostering the sense of belonging that is so lacking in many places.

As the sign indicates, the passage and stay of pets is allowed, also inviting them to comply with the sanitary regulations of removing the waste they generate in that place.

A statue located almost timidly to one side, commemorates the figure that gives the name to the square, the musician Miguel Angel Peralta, also known as Miguel Abuelo, who was also a poet and founder of the rock band Los Abuelos de la Nada.

I tried to locate the name and the reason for this tribute, but I had to resort to the internet, because unfortunately there is nothing about it in the square.

That day I learned something new about the musical culture of Argentina, since I had never heard his name, besides enjoying that oasis in the middle of the city of fury.


Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl



0
0
0.000
11 comments
avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

! [English Version Here]
This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷

Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


You can also use my preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

0
0
0.000
avatar

Estos son uno de los encantos de Argentina, consigues estos espacios públicos donde existen mucho espacio verdes y lo mejor dentro de la ciudad. Gracias por compartir amiga.

0
0
0.000
avatar

¡Hola!
Coincido contigo en que llamar plaza a este pequeño rincón es algo exagerado, pero sospecho que no hay una dimensión o forma precisa para definir una plaza.
Pero hay que reconocer que el abuelo desnudo invita a un descanso en el agitado tránsito de la capital y a falta de un espacio mayor, un lugar para estirar las patas, los canes. Lo mejor, la pequeña fuente casi a ras del suelo, donde los amigos de cuatro patas puedan saciar la sed.
Creo que perdí las fotos que tome en el lugar y la verdad lo visito poco, por no subir y bajar la verde pasarela que salva la vía del tren.
Dos principales avenidas que se juntan, cruzando el tren en la superficie y el Subte por abajo. Tremenda encrucijada.

Saludos @mamaemigrante.

0
0
0.000
avatar

Quizás no haya una medida estandar para definir una plaza, pero con las dimensiones que tienen las plazas de acá, se puede hacer la conversión, jajaja
Esa pasarela es amigable, pues no tiene escaleras, aunque confieso que cuando la vi me dio mucha flojera su extensión, pero ya luego dentro, se hace amigable.

0
0
0.000
avatar

Razón tienes, aunque por aquí hay un par de plazas que apenas ocupan una esquina, hay otras como las de cercanías a la vía del tren, que se prolongan por varias manzanas, una en Moldes como de diez.

0
0
0.000
avatar

Un lindo lugar para pasar un buen rato sentaditos leyendo un libro o solo contemplando el pequeño, pero acogedor espacio familiar.

0
0
0.000
avatar

Realmente sirve para sentarse a tomar mates, leer, quedar con amigos para luego pasar a otro espacio.

0
0
0.000