Aprendiendo a tejer...o por lo menos intentando / Learning how to knit...or at least trying to.
Poder hacerse uno mismo la ropa, es más que un arte, una bendición, así que el día que fui de visita a casa de @dulce.crucita le pedí me refrescara los conocimientos sobre tejido, para empezar a hacerme un sweater, aunque una cosa es lo que se piensa y, a veces, el resultado es todo lo opuesto.
Durante el primer invierno que viví en Argentina, el frío me calaba hasta los huesos, y veía en las tiendas las exhibiciones de lanas para tejer, y lamentaba no tener el conocimiento para hacer algo que nos mantuviera abrigados, sin necesidad de tener tantas piezas de ropa encima. Aunque algo sabía, pero no me arriesgaba a intentarlo.

Desde niña, una amiga de mi madre me enseñó a tejer en ganchillo, ella es la suegra de @rlathulerie y hacía (o hace aún) bellezas, por lo que mi mamá le pidió que me iniciara en este arte. Con hilo y aguja en mano, pasaba algunas tardes en su casa, y logré hacer uno que otro centro de mesa, siempre guiada por ella. El problema se presentaba cuando quería adelantar en casa, pues algo sucedía que todo terminaba siendo un pequeño gorrito circular.

Fue tanta mi frustración que decidí dejarlo de lado, y dediqué todo mi esfuerzo en aprender a bordar, actividad que me ha fascinado desde que tengo 9 años, pero seguía con la espina cruzada de no dominar el tejido.
Muchos años después, en un trabajo conocí a Nilsa, otra arañita que maravillaba con la rapidez de sus manos, una aguja y mucho hilo. Conversando con ella durante un almuerzo salió el tema, y mi curiosidad por aprender a tejer en dos agujas, a lo que ella se ofreció enseñarme y por supuesto acepté sin pensarlo dos veces. Creía que al hacerlo con dos agujas, en efecto del gorro no se repetiría y yo tendría la confianza de tejer a placer bufandas, sweater o cualquier prenda.

Ella me prestó un par de agujas, pero estas son especiales pues vienen unidas por un nylon, de manera de no perder algún punto cuando la aguja se llena casi de extremo a extremo. Yo puse el hilo, una enorme madeja que compré durante mi estadía en La Habana, donde por matar el tiempo tejía y destejía gorritos.

Comenzamos el proyecto para hacer una cartera, ella me explicó el inicio y luego en casa yo adelantaba. Las correcciones me las hacía luego de los almuerzos, teniendo que destejer en muchas ocasiones por saltarme algún punto. Nunca pensé que fuera una maestra tan exigente! pero para aprender hay que tener humildad y hacía lo que me indicaba. Pero luego terminó mi contrato de trabajo y dejamos de vernos. Ella me dejó las agujas para que terminara la cartera, 18 años después... las agujas siguen conmigo!

Poder aprender a tejer bien, es una materia pendiente que he reprobado en Los Teques, Caracas, La Habana y ahora vuelvo a intentarlo en el capítulo Argentina. Ahora quizás mi cerebro si desee entender el arte del tejido, con una aguja, con dos o con palitos chinos, pero es algo que ya entró en mi lista de cosas por hacer antes de morir.
Así que me llevé las agujas y le pedí a Crucita que me explicara. Todo empezó bien, logré hacer el primer nudo y avanzar, pero mientras lo hacía íbamos conversando hasta que ella vio lo que estaba haciendo. ¡Su cara lo dijo todo!

Yo, literalmente me volví un enredo de hilo, mientras escuchaba las explicaciones de lo que no debí hacer. De hecho, me gané el gorrito de mala conducta, y apenas era mi primera clase. Así que creo que mejor usaré las agujas para sostenerme el cabello, mientras le pido al chat GPT que me explique cómo leer un ganchillo sin morir en el intento.

P.S. Este relato es mitad real, mitad ficción. Cuando realmente me sienta mentalmente capaz de tejer, de seguro @dulce.crucita tendrá toda la paciencia para enseñarme los trucos para no perder puntos ni hacer gorritos en ganchillo.

Being able to make your own clothes is more than an art, it's a blessing, so the day I went to visit @dulce.crucita's house I asked her to refresh my knitting knowledge, to start making a sweater, although one thing is what you think and sometimes the result is the opposite.
During the first winter I lived in Argentina, the cold was getting to my bones, and I would see in the stores the displays of wool for knitting, and I regretted not having the knowledge to make something that would keep us warm, without the need to have so many pieces of clothing on top of us. I knew something, but I didn't risk trying.

Since I was a child, a friend of my mother's taught me to crochet, she is @rlathulerie's mother-in-law and she made (or still makes) beauties, so my mom asked her to initiate me in this art. With yarn and needle in hand, I spent some afternoons at her house, and I managed to make a centerpiece or two, always guided by her. The problem arose when I wanted to go ahead at home, because something happened and everything ended up as a small circular beanie.

I was so frustrated that I decided to leave it aside, and I dedicated all my effort to learn embroidery, an activity that has fascinated me since I was 9 years old, but I still had the problem of not mastering knitting.
Many years later, on a job I met Nilsa, another little spider who amazed me with the speed of her hands, a needle and lots of yarn. Talking with her over lunch, the subject came up, and my curiosity to learn to knit on two needles, to which she offered to teach me and of course I accepted without a second thought. I believed that by doing it with two needles, the effect of the hat would not be repeated and I would have the confidence to knit scarves, sweaters or any garment at will.

She lent me a pair of needles, but these are special because they are joined by a nylon, so as not to lose a stitch when the needle is filled almost from end to end. I put in the yarn, a huge skein I bought during my stay in Havana, where I knitted and unknit beanies to kill time.

We started the project to make a purse, she explained the beginning and then at home I would go ahead. She would make corrections after lunch, having to unknit on many occasions because I had skipped a stitch. I never thought she would be such a demanding teacher, but to learn you have to be humble and I did what she told me to do. But then my work contract ended and we stopped seeing each other. She left me the needles to finish the portfolio, 18 years later... the needles are still with me!

To be able to learn to knit well, is a pending subject that I have failed in Los Teques, Caracas, Havana and now I am trying again in the Argentina chapter. Now maybe my brain does want to understand the art of knitting, with one needle, with two needles or with chopsticks, but it is something that is already on my list of things to do before I die.
So I took the needles with me and asked Crucita to explain it to me. Everything started well, I managed to tie the first knot and move forward, but while I was doing it we were talking until she saw what I was doing, her face said it all!

I literally became a tangled mess of yarn as I listened to the explanations of what I shouldn't have done. In fact, I earned the misconduct hat, and it was barely my first class. So I think I'd better use the needles to hold up my hair, while I ask the GPT chat to explain how to read a crochet without dying trying.

P.S. This story is half fact, half fiction. When I really feel mentally capable of knitting, I'm sure @dulce.crucita will have all the patience to teach me the tricks to not lose stitches or crochet beanies.
Foto/Photo by: @mamaemigrante. Gracias a la colaboración de @felixmarranz, quien captó algunas de las imágenes de esta pequeña travesura / Thanks to the collaboration of @felixmarranz, who captured some of the images of this little prank.
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Gracias por el apoyo!
Jajajaja nooo ya no teje! Ahora es puro coser.
Se te convertía en gorrito porque no aumentabas los puntos, me pasaba también hasta que mi mamá me enseñó y luego viendo las revistas que ella tenia logré aprender.
Para Navidad hice unas cositas sencillas pero si te gusta, aplícate es bastante relajante y sobre todo te aleja un poco de la pensadera porque uno se concentra en contar los puntos.
Si, sabía que había que aumentarlos, pero no las proporciones para hacerlo. Las revistas de ganchillo para mi están escritas en sanscrito, jajaja. Toca ponerme seria de una vez por todas, una aguja y un hilo no pueden tener más poder que yo.
Jaja en pinterest hay unos tutoriales bien cheveres Marlu
Todo será volver a intentarlo. Dicen que a la tercera va la vencida o que no hay quinto malo.
Recuerdo los inicios de @dulce.crucita en esta nueva pasión dormida desde la infancia y reiniciada ahora. Algunas labores se le complicaban y pasaba tanto tiempo tejiendo como destejiendo, pero no le gusto que la apodara Penélope y ahora muy rara vez deshace lo tejido.
Todo es posible, y solo con que enhebres los hilos con la misma pericia que las palabras te tejerás una colcha que ni bordada.
Buena suerte @mamaemigrante tejedora de relatos.
Me gustó eso de tejedora de relatos, por lo menos algo se tejer, aunque no sea con agujas, jajaja
El tema es que a mi no me gusta deshacer, y el destejer me quita las ganas de avanzar. Lo mismo pasa con la costura: mi madre siendo costurera me enseñó a hacerlo, y llegué a confeccionarme faldas, pantalones y blusas, pero cuando la costura no quedaba recta, me hacía descoser y yo lo detestaba!, dejaba la pieza así y ella me descosía para que yo avanzara.
Que te puedo decir, yo caminara hacia atrás si con eso volviera en el tiempo. Ja, ja. Cuando un jabón no me gusta, lo paso por el rayo y lo transformo. Algunos muy malos terminaron siendo memorables, solo qué irrepetibles.
A falta de HP, te mando un montón de buenos deseos.
Admiro mucho a las personas que saben tejer, hacen cosas hermosas y de paso liberan estrés y aumentan su concentración.
Yo sinceramente creo que mi cerebro no lo logra...
Algo similar me pasa a mi, pero la terquedad me gana y pues intentaré hasta que el pañito sea paño y no gorro.
Thanks for your support.
My pleasure
!LUV
Me encantó el nuevo intento, pero tranquila amiga, que a la tercera, o cuarta, o tal vez quinta. será la vencida. 😜
En algún momento saldrá, solo espero que no sea mi mortaja justo lo que esté tejiendo, como lo hiciera Amaranta.
Ay nuuu digas esuuuuuu
A lo largo de los años realmente he podido reconocer que hacer ropa, tanto para uno, como para vender es un arte, tener en cuenta talles, medidas, costuras, pliegues o en este caso el tejido es increíble hay que saber y hacerlo bien así que reconozco totalmente tu esfuerzo. Esto no es para cualquiera, hay que tener realmente paciencia y ganas.
Absolutamente cierto, parece fácil, pero si descuidas un detalle pierdes.
Son ambas todo un personaje... Que excelente momento, me alegro que hayas podido hacerlo te lo mereces. / They're both quite a character... What a great moment, I'm glad you were able to do it, you deserve it.
Que bonito post! No solo por tus ganas de aprender... si no que tiene su historia! Amé las fotos!!! Espero ver pronto un lindo suéter hecho por ti!!! XD pq hasta chat gpt te ayudara 🤭 saludos!!!
ya va, tu conoces a la suegra de rosa? wuaoo el mundo es chiquito!
espero que en el futuro puedas aprender ami! claro si te gusta, a mi me parece genial, aunque por ahora no me llama la atención aprender, quizá más tarde si jaja