Mensaje diario de 5 minutos. La felicidad en las situaciones simples de la vida.. Esp/En.
Pront: Sencillez.
Desde que uno es pequeño, las personas tratan de enseñarle a uno que lo más caro, lo más bonito, lo que es de marca es lo mejor. Y es justo ahí, en ese momento de la niñez, cuando nuestros padres, nuestros familiares, amigos y vecinos, nos enseñan a ser consumistas, nos enseñan a desear y a valorar las cosas por su costo y por su marca.
Y de verdad es impresionante, ver cómo en ciertos momentos, como el día del niño, la primera comunión, el entrar a la escuela, los cumpleaños, la Navidad, se convierten en un momento enorme de estrés para nuestros padres que se desviven por comprar las los juguetes y los equipos que les solicitamos.
Convirtiendo un momento que debería estar ligado a la felicidad y el compartir, en un proceso que muchas veces termina, en estrés, peleas y depresión, y todo esto se debe al hecho de adquirir bienes de consumo.
Lo más interesante, es que muchos de los bienes de consumo, que causan estrés, peleas y desasosiego en la familia, realmente no son necesarios, y uno termina dejándolos de lado en una caja de juguetes, que después se van a regalar o botar, por falta de uso y acumulación de espacio.
Pero lo cierto es que cuando llega a la adolescencia, ya viene con esa creencia y esa vivencia consumista que se le ha venido inculcando a uno desde pequeño. Y por lo menos, en mi caso, me di cuenta de que la forma en que estaba valorando las cosas de la vida era errada en el bachillerato, cuando me tocó vivir y compartir con otras personas de diferente condición social.
Recuerdo, que unos compañeros de clase me decían el burguesito, por ser del este de Caracas y por no tener deficiencias económicas en ese momento. Y había otro grupo en la clase que simplemente no tenía las condiciones económicas que tenían nuestras familias.
Finalmente, me hice muy amigo de muchos de los muchachos y muchachas, que me consideraban burgués, y comencé a pasar con ellos mucho tiempo. Y gracias a ellos, aprendí que las cosas más hermosas, y la convivencia más sana y unificadora, están en la sencillez y en las condiciones comunes de la vida.
Con ellos aprendí a compartir la comida, a salir en grupos haciendo gastos en conjunto, aprendí a disfrutar de las obras de teatro de calle, aprendí a disfrutar del hecho de caminar, de salir y buscar ofertas e infinidad de cosas más, entre ellas aprendí a ir al centro de Caracas, y recuerdo que cuando caminé por primera vez por la avenida Baralt lo hice con ellos.
Y el aprender a disfrutar de la amistad, de las cosas sencillas de la vida, de salir y reunirse, solo por el hecho de pasar un rato juntos sin necesidad de gastar, el aprender a compartir un helado con una novia. Todo eso lo aprendí con ellos, y ahí aprendí el significado y el valor de ser una persona sencilla y humilde, de corazón, y de cómo eso te permite disfrutar la vida, sin estar en proceso de gastos y competencia, que era como en esa época vivía yo.
Muchas gracias, por leerme.
Si quieres participar en este contenido puedes hacerlo aquí
Invito a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.

To Read in English
5-minute daily prompt: Happiness in the simple situations of life.
Pront: Simplicity.
Since one is a child, people try to teach one that the most expensive, the most beautiful, what is branded is the best. And it is right there, in that moment of childhood, when our parents, our relatives, friends and neighbors, teach us to be consumerists, teach us to desire and value things by their cost and by their brand.
And it is really impressive to see how at certain times, such as children's day, first Communion, entering school, birthdays, Christmas, become a huge moment of stress for our parents who go out of their way to buy the toys and equipment that we request.
Turning a moment that should be linked to happiness and sharing, into a process that often ends in stress, fights and depression, and all this is due to the fact of acquiring consumer goods.
The most interesting thing is that many of the consumer goods, which cause stress, fights and unrest in the family, are really not necessary, and one ends up leaving them aside in a toy box, which are then going to be given away or thrown away, due to lack of use and accumulation of space.
But the truth is that when he reaches adolescence, he already comes with that belief and that consumerist experience that has been instilled in one since childhood. And at least, in my case, I realized that the way I was valuing the things in life was wrong in high school, when it was my turn to live and share with other people of different social status.
I remember that some classmates called me El burguesito, for being from the east of Caracas and for not having economic deficiencies at that time. And there was another group in the class that just didn't have the economic conditions that our families had.
Finally, I became very close friends with many of the boys and girls, who considered me bourgeois, and I began to spend a lot of time with them. And thanks to them, I learned that the most beautiful things, and the healthiest and most unifying coexistence, are in simplicity and in the common conditions of life.
With them I learned to share food, to go out in groups making expenses together, I learned to enjoy street plays, I learned to enjoy the fact of walking, to go out and look for offers and countless other things, among them I learned to go to the center of Caracas, and I remember that when I walked for the first time along Baralt Avenue I did it with them.
And learning to enjoy friendship, the simple things in life, going out and meeting up, just for the sake of spending some time together without spending, learning to share an ice cream with a girlfriend. I learned all that with them, and there I learned the meaning and value of being a simple and humble person, from the heart, and how that allows you to enjoy life, without being in the process of expenses and competition, which was how I lived at that time.
Thank you very much, for reading me.
If you want to participate in this content you can do it aquí
I invite to participate: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.

A menudo, la sociedad nos empuja hacia el consumismo desde una edad temprana, pero es maravilloso como tu experiencia personal te llevo a descubrir el verdadero valor de las cosas simples y la riqueza de las relaciones humanas.
Gracias por compartir tu historia, es un recordatorio importante de lo que realmente importa.
!BBH
!HOPE
Hola, muchas gracias a ti por comentar.
Yo siempre le decía a mis estudiantes, sobre todo a los que se quejaban constantemente, que en la vida todos los días hay un regalo y algo hermoso de que disfrutar, pero que nuestra ceguera y nuestra inconsciencia no nos permitía verlo.
Y es que nos enfocamos en lo que deseamos y lo que queremos, y nos sentimos frustrados cuando no lo conseguimos.
Y ese tipo de actitud, no permite que veamos la belleza del mundo que nos rodea.
Gracias por comentar.
!HUG
La sencillez, y la humildad enseñan a poder apreciar las cosas que realmente tienen valor en la vida, las que no van a desaparecer. Lamentablemente al ser criados bajo esas creencias terminamos aplicándole a nuestra vida y a crianza de los hijos y ellos a su próxima generación. Y así un bucle en que a veces con suerte se logra salir como usted.