Mensaje diario de 5 minutos. De la armonía en la vida, a la contaminación y la resistencia. Esp/En.
Pront: Contaminación del agua.
Hace varios años, yo tuve la oportunidad de vivir en las zonas indígenas del país, y ahí observaba la forma de vida de las comunidades pemonas y yekuanas, y me gustaba mucho ver su integración y su respeto a la naturaleza.
En esa época, yo era misionero seglar capuchino y disfrutaba mucho de ver la espiritualidad de las comunidades indígenas, tan ligada a la naturaleza y su respeto por la misma. Y recuerdo que un día, los vi discutiendo en una reunión comunitaria, donde la gente se oponía a una propuesta de la construcción de un hotel que querían hacer unas personas en su zona.
Y uno de los líderes indígenas, decía que los criollos eran personas destructivas, y comentaba, que en una de las construcciones que ellos habían permitido realizar en su territorio, los criollos, al abrir los huecos para las fundaciones consiguieron oro, y ese descubrimiento, provocó la destrucción de una de las tomas del río.
Además, varias personas de la zona se enfermaron de saturnismo, debido al plomo que se liberaba al extraer ciertos minerales cuando minaban el oro, y también había animales, peces y personas contaminadas con mercurio. Todo eso gracias al agua contaminada, por el proceso de la minería del oro.
Posteriormente, también pude ver varios videos e imágenes de la destrucción del Cerro Yapanama, gracias a la minería ilegal, y observaba la preocupación de los indígenas ante este proceso. Y vi también cómo ellos armaron grupos ecológicos, con la idea de sembrar y proteger las zonas indígenas.
Después, me enteré de que todo este proceso se perdió, debido a que con las sanciones económicas y los problemas políticos del país, el mismo gobierno violo todas las medidas de protección, y dio concesiones a empresas mineras, y permitió la minería, lo que provocó la deforestación, la contaminación de las aguas y la destrucción del hábitat de comunidades indígenas en esas zonas.
Ahora muchas de esas familias y agrupaciones indígenas, han tenido que unirse, para defender su territorio y su herencia cultural de las mafias del oro y de los funcionarios y militares corruptos del gobierno.
Lo que rompió y tergiversó, todo un proceso de paz ancestral, convivencia y armonía con la naturaleza, convirtiéndolo en un proceso de supervivencia y defensa, de las familias indígenas y sus territorios.
Muchas gracias, por leerme.
Si quieres participar en este contenido puedes hacerlo aquí
Invito a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.

To Read in English
5-minute daily prompt: From harmony in life, to pollution and resistance.
Pront: Water pollution.
Several years ago, I had the opportunity to live in the indigenous areas of the country, and there I observed the way of life of the Pemona and Yekuana communities, and I really liked to see their integration and their respect for nature.
At that time, I was a secular Capuchin missionary and I really enjoyed seeing the spirituality of the indigenous communities, so linked to nature and their respect for it. And I remember that one day, I saw them discussing at a community meeting, where people were opposing a proposal for the construction of a hotel that some people wanted to do in their area.
And one of the indigenous leaders said that the Creoles were destructive people, and commented that in one of the constructions that they had allowed to be carried out in their territory, the Creoles, by opening the holes for the foundations, got gold, and that discovery, caused the destruction of one of the intakes of the river.
In addition, several people in the area became ill with saturnism, due to the lead that was released when certain minerals were extracted when they mined the gold, and there were also animals, fish and people contaminated with mercury. All this thanks to the polluted water, due to the gold mining process.
Later, I was also able to watch several videos and images of the destruction of Cerro Yapanama, thanks to illegal mining, and I observed the concern of the indigenous people about this process. And I also saw how they set up ecological groups, with the idea of planting and protecting indigenous areas.
Later, I learned that this whole process was lost, because with the economic sanctions and the political problems of the country, the same government violated all the protection measures, and gave concessions to mining companies, and allowed mining, which caused deforestation, water pollution and the destruction of the habitat of indigenous communities in those areas.
Now many of these indigenous families and groups have had to unite to defend their territory and their cultural heritage from the gold mafias and corrupt government officials and military.
What broke and distorted, an entire process of ancestral peace, coexistence and harmony with nature, turning it into a process of survival and defense, of indigenous families and their territories.
Thank you very much, for reading me.
If you want to participate in this content you can do it aquí
I invite to participate: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @akrros.

Es increíble ver como la avaricia del ser humano destruye las fuentes de vida, estamos en un punto de, casi, no retorno con la contaminación de las fuentes hídricas y todo apunta a que, ciertamente, viviremos en un mundo distópico donde el agua será la razón del poder...
Si es que ya no lo es... un fuerte abrazo bro, excelente articulo que llama a la reflexión ;)
!HUESO
!WINEX
!LUV
En que se basa la dinámica de mensaje diario de 5 minutos?
Hola, la página te da una frase y de esa frase debes hacer un texto, en un tiempo de 5 minutos, o un poco más, en la página están las reglas.
Una lectura que invita a la reflexión y a cuidar nuestros recursos naturales
La curación manual del testigo de @hispapro valorando tu contenido
Hola feliz tarde.
Me alegra que te haya gustado el texto.
Muchas gracias por el apoyo y por el comentario.