El Remolino [Also in English]

2.jpg

Recuerdo aquel jueves de agosto del 2013. A las 7:15 de la mañana, en la mesa de la cocina, dos arepas y un café tibio marcaban el preludio de un acontecimiento histórico: el divorcio de Isabel y yo. Dos viejos pasados de 50 años, 20 de los cuales invertidos en perfeccionar el arte de ignorarse. El silencio que compartíamos no era incómodo, sino profesional.

El taxi llegó puntual. Ella lo había llamado. Yo subí primero, con los papeles bajo el brazo, dispuesto a “acompañar a la señora” en lo que llamaba la liberación más costosa de mi vida. Isabel miraba por la ventana con la misma expresión con la que observaba un programa que no le interesaba, pero que igual seguía viendo por pura inercia.

El tribunal estaba lleno de historias peores que la nuestra. Disputas por perros, custodias imposibles y alguna acusación de suplantación de identidad conyugal. En ese zoológico emocional, parecíamos turistas.

La audiencia duró menos de cinco minutos. Una jueza apática, firmas apresuradas y la devolución inmediata de nuestras vidas, como quien entrega objetos que ya no sirven. Afuera, un remolino levantó polvo, anunciando que cada uno podía irse en la dirección que quisiera.

Nadie se movió. Porque a veces, incluso libres, cuesta decidir hacia dónde caminar.

Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

El contenido original fue escrito para:
13 August 2025, @mariannewest's Freewrite Writing Prompt Day 2828: accompany the lady por @daily.prompt.

Todas las imágenes fueron editadas usando CANVA.

Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Yandex Translate para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.

Caracas, 13 de agosto del 2025

English

3.jpg

I remember that Thursday in August 2013. At 7:15 in the morning, on the kitchen table, two arepas and a hot coffee marked the prelude to a historical event: the divorce of Isabel and me. Two people over the age of 50, 20 of whom invested in perfecting the art of ignoring each other. The silence we shared wasn't awkward; it was professional.

The taxi arrived on time. She had called him. I went up first, with the papers under my arm, ready to ”accompany the lady" in what I called the most expensive liberation of my life. Isabel was looking out the window with the same expression with which she watched a program that did not interest her, but that she continued to watch out of sheer inertia.

The courtroom was full of worse stories than ours. Disputes over dogs, impossible custody, and some accusation of marital impersonation. In that emotional zoo, we looked like tourists.

The hearing lasted less than five minutes. An apathetic judge, hasty signatures, and the immediate return of our lives, as one who delivers objects that no longer serve. Outside, a whirlpool kicked up dust, announcing that everyone could leave in any direction they wanted.

No one moved. Because sometimes, even in freedom, it's hard to decide where to walk.

All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.

The original content was written for:
13 August 2025, @mariannewest's Freewrite Writing Prompt Day 2828: accompany the lady by @daily.prompt.

All images were edited using CANVA.

Caracas, August 13, 2025

It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Yandex Translate to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.

Stickers Varios (2).gif



0
0
0.000
12 comments
avatar

🐾 Thanks for joining the #hueso community! We love your post. 🦴 You received 1 Hueso token gift.

0
0
0.000
avatar

Saludos hermano, creo que ese proceso, que se narra en tu historia, más que cualquier otra cosa le dio al protagonista paz y libertad, 20 años de ignorancia mutua, como escribes en la narración es mucho.
Un gran paso a libertad emocional, física y espiritual.
Mejor solo que mal acompañado dice el dicho criollo, y al parecer en ocasiones. eso es una realidad.


Este post fue votado desde Ecency.

!HUESO
!ALIVE
!WINEX
!HUG

0
0
0.000
avatar

Cualquier tipo de liberación, ese sentimiento de haber soltado un peso, se siente muy bien. Pero en el fondo siempre hay algo que duele.
Cuando empiezas una relación, sea de amistad, de negocios o amorosa, te entregas por completo. Piensas que todo saldrá perfecto y que, con el tiempo, obtendrán los resultados que esperan.
Sin embargo, no siempre las personas se conocen lo suficiente o comparten los mismos objetivos, lo que inevitablemente lleva a una ruptura o a un fracaso.
Eso es lo que quedó en el final de la historia, ellos no comenzaron sus vidas juntos para terminar por la vía de la separación.
Nadie quiere fracasar.
Lo bueno de que sucedan esas cosas es que quedan como experiencia y, si queda algún dolor o molestia, el tiempo sabrá degradar.
Agradezco tu visita y tu amable comentario, buen amigo.
@commentrewarder
¡ALIVE

0
0
0.000
avatar


Delegate your Hive Power to Ecency and earn
100% daily curation rewards in $Hive!

0
0
0.000
avatar

Me quedé pensando en que nadie se movió, pues incluso libres cuesta decidir para donde caminar. Esa frase draconiana, parafraseando a quien fue mi jefe, me parece una cruel realidad y es por ello que muchas parejas pasan 20 años de su vida en el sutil arte de ignorarse mutuamente, pues creo que en el fondo, por un lado nadie quiere fracasar (por cierto a quién y respecto a qué) y por el otro, todos tenemos la esperanza de encontrar a esa persona que nos haga felices jajajaja y si yo misma o tu mismo eres esa persona que siempre has estado esperando? En ese caso uno se ahorra 20 años de vida, se logra la libertad de acompañarse a donde uno mismo se quiera llevar, uno es mas feliz y hace mas feliz a quien le rodea. Y si en ese acompañamiento de uno mismo, uno se llega a encontrar a otro que se acompaña a si mismo, sería idílico.

0
0
0.000
avatar

Como siempre, mi querida y admirada @tibaire, tu visita me roba sonrisas. Tal como lo mencionas, nadie quiere fracasar en lo que emprende, sin importar si es en lo comercial, la amistad o el amor. Coincido contigo: para no caer en ese hueco, a veces es mejor no asomarse. Pero, ¿realmente es bueno estar solo?

Por experiencia, estar solo durante años se parece a vivir con alguien, pero en completo silencio. Puedes hacer lo que quieras, pero con el tiempo aparece un vacío. No es que necesitemos a otro para ser felices, sino que, por naturaleza, el ser humano necesita compartir… y solo es imposible compartir.

Me convence lo que dices: “Y si en ese acompañamiento de uno mismo, uno se llega a encontrar a otro que se acompaña a sí mismo, sería idílico”.

Para quienes compartimos esta visión, estoy seguro de que esa persona existe. A veces, el problema es que no levantamos la mirada para darnos cuenta, ya que nos pasamos la vida tan enfocados en nosotros mismos y alimentando el miedo que nos dejaron las heridas o los fracasos.

Mil gracias por tu maravilloso comentario. Siempre es una nota leerte.
Mi cariño total para ti.

@commentrewarder
!ALIVE

0
0
0.000
avatar

Loved this story! Some great lines (the last line and also this one:"In that emotional zoo, we looked like tourists" in particular!). Thanks for your Freewrite

0
0
0.000
avatar

Realmente pienso que la vida en pareja debe basarse en buscar la felicidad mutua en el dia a dia, y si no es asi, para qué estar en pareja?
Es un tema bien interesante, que se presta a muchas interpretaciones desde diferentes cristales ("nada es verdad o mentira, todo depende del cristal con que se mira").

!LADY
!PIZZA

0
0
0.000