Dinámica-Iniciativa de Séptimo Día. El Autocuidado. Un Viaje Personal hacia el Bienestar. ESP/EN.
Saludos:
En realidad, yo veo la iniciativa, bastante interesante, además de que la misma toca dos temas que muchas veces dejamos de lado. Es que muchas veces, nos olvidamos de nosotros mismos, y más, cuando nos toca estar pendientes de la salud y el cuidado de otras personas.
Esta iniciativa para mí es interesante, debido a que está tocando un punto de mi vida, en el cual empecé a cuidar más mi salud, mi dieta y mi forma de hacer las actividades, justo con la idea de poder consentirme, haciendo cosas que me gustan, y lo mejor, es que he visto, como ese cambio, ha motivado a otras personas en mi casa.
Así que dividiré, esta iniciativa en dos partes, y en este momento, me da algo de gracia, ya que me imagino al amigo @emiliorios, diciendo:, “Este @osomar357, siempre directo”. Pero creo que es una cuestión de estilos.
La primera, parte, la haré referente al autocuidado y la segunda, será con respecto al proceso de autoconsentirse.
El autocuidado:
Hace unas semanas, estuve escuchando algunos pódcast de varios doctores, y en ellos se hablaba del problema que ocasiona la azúcar a nuestra salud. Y además, me vi reflejado, en algunos de los síntomas, que ellos estaban comentando.
En ese momento, me recordé, que mi abuela y mi hermano, habían muerto debido a la diabetes, y el caso de mi hermano, fue un hecho bastante duro para nosotros como familia, debido a toda la situación que se presentó, cuando le dio el coma diabético, y todo el desgaste, la angustia, el miedo y la desesperanza, que le tarjo esa situación a mi madre.
También, me di cuenta de que si yo pasaba, más de tres días sin hacer ejercicios, comenzaba a sentirme realmente mal. Y como había sufrido un accidente, al golpearme el pie con un tubo, no pude hacer ejercicios, por casi 10 días.
Y en ese proceso, de estar medio convaleciente, me di cuenta de varias cosas, y una de ellas, era mi adicción al azúcar. Y digo adicción, ya que comía demasiada cantidad de azúcar, le echaba grandes cantidades a los jugos, el café, a las tortas de arroz y a los palitos fritos que hacía, para merendar. A todo le echaba azúcar, y en gran cantidad.
Así que pensé, que muchos de los problemas de insomnio, algunos problemas gástricos, y otras cosas, podían venir por el exceso de azúcar. Y en ese momento, me dije, no voy a terminar con diabetes como mi abuela y mi hermano, y decidí, parar la azúcar.
Y eso fue justamente lo que hice: detuve el consumo de azúcar de manera inmediata, y además de eso, comencé a hacer ejercicios, casi diariamente y no dos o tres veces por semana como hacía antes. Ahora, puedo decir, que la azúcar es una adicción tremenda, es un veneno exquisito y divino, pero veneno al fin, y cuesta mucho dejarla, pero ya tengo tres semanas sin consumir azúcar.
Y aunque me han dado ciertos malestares, cansancios terribles, y algunos dolores de cabeza, no la he vuelto a consumir. De hecho, hubo un momento, en que me sentí tan mal que fui al médico, y me dijo, que estaba pasando por un proceso de desintoxicación, y también me dijo, que en el ultrasonido, se veía, como mi hígado se había reducido de tamaño, y se seguía desinflamando.
Ahora, han bajado los problemas gástricos, hasta casi desaparecen, se acabó el insomnio, y realmente me siento mucho mejor, pero cansado, y ese cansancio se debe a los ejercicios, ya que ahora, hago de 30 a 40 minutos de bicicleta estática, casi a diario, hago pesas y subo escaleras de manera constante. Además, mejoré mi dieta, lo que me ha hecho, sentirme mucho mejor.
El consentirme:
Para mí, anteriormente, el consentirme, pasaba por consumir un dulce, un chocolate, o un helado. Y al dejar de consumir azúcar, eso ya no era una opción. Y aun, teniendo, la tentación en mi propia casa, ya que vendemos helados de fruta, con base de yogur, y no podía, ni debía consumirlos.
Así, que tuve que redefinir, también, ese proceso de gratificación propia, así que empecé a dedicarle tiempo a cosas que me gustan y que son necesarias, a las que nunca les dedicaba un tiempo real, o que no las hacía, por dedicar tiempo a procesos productivos o de otra índole.
Lo primero que hice, fue apartar una hora del día solo para leer. Retomar el hábito de la lectura, por recreación, es algo que estoy empezando a hacer de nuevo, leer novelas, cuentos y otros. Pero textos de recreación, nada de textos académicos o investigaciones. Y como hay veces, que no leo la hora entera, el espacio que me queda al final de la lectura, lo uso para jugar y así distraigo la mente. Eso era algo que no hacía, y el hacerlo, me ha ayudado mucho y me da un gran gusto personal.
Y para consentirme, con algo para comer, y que a la vez, me ayude a eliminar la ansiedad que hay veces que pega muy fuerte, lo que hago es comer semillas de girasol, y en las noches hago una mezcla de avena, ajonjolí, Chía, linaza y semillas de girasol, las remojo en agua y a veces ceno así. Por otro lado, puedo decir que realmente me distrae el desconchar las semillas de girasol. Lo hago con una pinza mientras veo TV, así elimino la ansiedad y las ganas de comer.
Y lo último que hago, es ver las series y las películas, todos los días en la noche, de 10 a 12 de la noche, me dedico a ver series. Y así distraigo la mente de todas las actividades y del estrés del día. Y finalmente, los domingos, me consiento en las tardes con cotufas, para acompañar las películas.
Así me estoy cuidando y consintiendo en estos días, y de verdad que me siento bastante bien.
Mis mejores deseos para todos, en este inicio de semana, y que este lunes, comience siendo fructífero, alegre y esperanzador para todos.
Gracias por leerme.
Quiero invitar a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627 y @akrros.

To Read in English
[Source/Source](https://pixabay.com/es/photos/leyendo-cafeter%C3%ADa-libro-silla-7010103 /)
Greetings:
Actually, I see the initiative, quite interesting, besides that it touches on two issues that we often leave aside. It is that many times, we forget about ourselves, and even more so, when it comes to being aware of the health and care of other people.
This initiative is interesting for me, because it is touching a point in my life, in which I started taking more care of my health, my diet and my way of doing activities, just with the idea of being able to pamper myself, doing things that I like, and the best thing is that I have seen, how that change, has motivated other people in my house.
So I will divide, this initiative into two parts, and at this moment, it gives me some grace, since I imagine the friend @emiliorios, saying, "This @osomar357, always direct." But I think it's a question of styles.
The first, part, will be about self-care and the second, will be about the process of self-care.
Self-care:
A few weeks ago, I was listening to some podcasts from several doctors, and they talked about the problem that sugar causes to our health. And also, I saw myself reflected, in some of the symptoms, that they were commenting on.
At that moment, I remembered that my grandmother and my brother had died due to diabetes, and my brother's case was a pretty hard fact for us as a family, due to the whole situation that arose, when he got the diabetic coma, and all the wear, anguish, fear and hopelessness, that took that situation to my mother.
Also, I realized that if I went more than three days without doing exercises, I started to feel really bad. And because I had suffered an accident, hitting my foot with a tube, I couldn't do exercises, for almost 10 days.
And in that process, being half convalescent, I realized several things, and one of them was my addiction to sugar. And I say addiction, because I ate too much sugar, I added large amounts to the juices, coffee, rice cakes and fried sticks that I made, for snacks. I added sugar to everything, and a lot of it.
So I thought, that a lot of the insomnia problems, some gastric problems, and other things, could come from the excess sugar. And at that moment, I said to myself, I'm not going to end up with diabetes like my grandmother and my brother, and I decided, to stop sugar.
And that's exactly what I did: I stopped consuming sugar immediately, and on top of that, I started exercising, almost daily and not two or three times a week as I used to do before. Now, I can say, that sugar is a tremendous addiction, it is an exquisite and divine poison, but poison at last, and it costs a lot to quit it, but I have already three weeks without consuming sugar.
And although they have given me certain discomforts, terrible tiredness, and some headaches, I have not consumed it again. In fact, there was a moment, when I felt so bad that I went to the doctor, and he told me, that I was going through a detoxification process, and he also told me, that on the ultrasound, it looked, like my liver had shrunk in size, and it kept deflating.
Now, the gastric problems have gone down, they almost disappear, the insomnia is over, and I really feel much better, but tired, and that tiredness is due to the exercises, since now, I do 30 to 40 minutes of stationary cycling, almost daily, I do weights and climb stairs constantly. In addition, I improved my diet, which has made me feel much better.
Pampering me:
For me, previously, to pamper myself, it was to consume a sweet, a chocolate, or an ice cream. And when we stopped consuming sugar, that was no longer an option. And even, having, the temptation in my own house, since we sell fruit ice creams, with yogurt base, and I could not, nor should I consume them.
So, I had to redefine, too, that process of self-gratification, so I started dedicating time to things that I like and that are necessary, to which I never dedicated real time, or that I didn't do, because I dedicated time to productive processes or otherwise.
The first thing I did was to set aside an hour of the day just to read. Getting back into the habit of reading, for recreation, is something I'm starting to do again, reading novels, short stories and others. But recreation texts, no academic texts or research. And since there are times when I don't read the whole hour, the space I have left at the end of the reading, I use it to play and thus distract my mind. That was something I didn't do, and doing it has helped me a lot and gives me great personal taste.
And to pamper myself, with something to eat, and that at the same time, helps me eliminate the anxiety that sometimes hits very hard, what I do is eat sunflower seeds, and at night I make a mixture of oatmeal, sesame, Chia, flaxseed and sunflower seeds, I soak them in water and sometimes I have dinner like that. On the other hand, I can say that I am really distracted by chipping sunflower seeds. I do it with a tweezer while watching TV, so I eliminate anxiety and the desire to eat.
And the last thing I do, is to watch the series and the movies, every day at night, from 10 to 12 at night, I dedicate myself to watching series. And so I distract the mind from all the activities and stress of the day. And finally, on Sundays, I pamper myself in the afternoons with cotufas, to accompany the movies.
That's how I'm taking care of myself and pampering myself these days, and I really feel pretty good.
My best wishes to everyone, at the beginning of this week, and that this Monday, begins being fruitful, joyful and hopeful for everyone.
Thanks for reading me.
I want to invite to participate: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627 and @akrros.


Hi @seckorama, happy evening.
Thank you very much for the support.
My best wishes.
Te felicito por tomar la decisión de dejar el consumo de azúcar a un lado, y más aún por mantener este nuevo estilo de vida, que ciertamente te ayudara a mejorar tu salud, no es fácil hacer estos cambios de la noche a la mañana, pero con voluntad todo es posible, a mí me toco despedirme de la sal, azúcar y grasa al mismo tiempo por problemas de tiroides y lo hice sin pensarlo mucho, ya que la estaba pasando muy mal, gracias a dios llevo una vida más saludable, donde he incorporado el ejercicio también, te deseo lo mejor, Bendiciones
Hola @luzscarllet18, muchas gracias por el comentario.
Te cuento que yo dejé, la mantequilla, la margarina y ahora como con aceite de oliva.
Ahora deje la azúcar y me siento bien, hay veces que provoca comerse un dulce, pero cuando eso pasa brinco a las semillas, jajaja.
Cuando no tengo nada, bebo agua y me pongo a hacer una actividad, hasta que se me pase la ansiedad, dejar la azúcar no es nada cómodo, pero cuando uno ve los resultados de haberla dejado, se motiva a continuar.
A ti, te tocó más duro, se nota que tienes entereza y fuerza de voluntad, muy buenas cualidades.
Mis mejores deseos.
Directo y con razones, pues estas dos áreas o conceptualizaciones me interesan bastante ya que las dejamos a un lado siempre.
Me pegó algo lo de consentirme pues, hay una tarea pendiente con eso en mí.
Y sí, como siempre, dos aspectos que necesitamos reflexionar.
Gracias, @osomar357
Siempre excelente.
Me alegra mucho tu reflexión sobre el bienestar, con especial énfasis en el autocuidado. Mi esposa tiene diabetes, lo que me hace reflexionar sobre tu publicación y mi caso. Dejé de hacer ejercicio y los alimentos azucarados me tientan. Tomar la decisión de dejar de consumir esta sustancia azucarada es vital, y cuidar al máximo la salud de mi esposa es invaluable. El autocuidado nace de adentro, y luego es importante poder cuidar y servir a los demás con mayor consciencia.
Que Dios bendiga tu vida y tu familia.