Mi tribu como red de salvación [Esp/Eng]
Retorno a esta comunidad, que de alguna forma también es como mi familia, y esta vez lo hago después de dos días de pensar intensamente en la invitación que nos hace la amiga @graciadegenios, y es que me ha resultado difícil teorizar sobre el equilibrio vital y menos encontrar las claves necesarias para mantenerlo. No sé ustedes, mis amigos, pero hay cosas que uno lleva de manera instintiva, y para mí, esta es una de esas.
Resulta que la vida en esencia se nos comporta a menudo como una montaña rusa de emociones y retos, y salir ileso de esos momentos aunque muchas veces son fugaces es muy difícil, pues entonces ahí, tenemos que echar mano a esas armas con las cuales nuestra amiga columnista, nos pide reflexionar.
Mis días son verdaderos altibajos de pruebas que me obligan a volver las incertidumbres en certidumbres, y no existen fórmulas mágicas, ni ecuaciones perfectas para lograr vencer. No es que me proponga meditar o comer sano y ya soy toda una persona equilibrada, es algo tremendamente más complejo, y casi siempre espontáneo y empírico. Vaya, que no me propongo lograr el equilibrio, solo va saliendo por sí solo.
El pasado viernes, mi día prometía ser un verdadero caos, quizás porque no establecí límites y dije sí a varias tareas. Mi trabajo en el hospital es siempre mi prioridad después de la familia, pero además de ello, debía hacer una grabación para un podcast como escritora para el Centro Provincial del Libro y realizar mi peña literaria que con frecuencia bimensual conduzco. Todas las actividades en locaciones distintas y lejanas una de la otra, y en horarios bastante cercanos. Normalmente me muevo en el transporte público y entonces... ¿cómo combinar la atención a mis pacientes, la grabación de un programa y mi peña, sin disminuir la calidad en cada una de las tareas?
Estarán de acuerdo conmigo en que, en esta ocasión, encontrar el equilibrio que me llevara a no derrumbarme y fracasar en mis tareas fue labor de titanes. Necesité hacer algo parecido a un viaje interior para poder gestionar la energía en torno a mis propósitos y encaminar mi brújula como toda una navegante a mar abierto. Aunque no tengo alma de marinera, cuando los días se me vienen encima como olas, es urgente recordar la dirección que debo llevar, y esto me ayuda a transformar ese caos en fuerzas.
Como Neuróloga que soy, les digo que nuestra mente no está diseñada para el estímulo constante y las multitareas y hay ocasiones en que debemos desconectarnos, pero este viernes del cual les cuento, no era uno de esos, y entonces necesité lo que yo llamo la red de salvación: mi tribu, y descubrí que precisamente esa es mi mágica estrategia para que el equilibrio vital no me abandone.
Ninguno de nosotros está destinado a caminar solo, porque somos seres sociales desde hace milenios, y esas personas con las que puedo ser vulnerable, sin máscaras, a las que puedo decirles que estoy agotada, que me acompañen, que me ayuden porque me derrumbo, son mi seguro de vida emocional, o sea, esa red de salvación que usan los equilibristas por si acaso caen.
Aquel día que prometía ser un caos, comenzó con una fiesta de amigos empujándome desde los mensajes de WhatsApp y terminó en una turba de corazones acompañándome en mi peña, y dándome todo el amor que pude haber necesitado y mucho más. Un aguacero intenso nos sorprendió al terminar la tarde en un café mientras yo agradecía tanto abrazo, tanta alegría dada sin pedir nada a cambio.
Aprendí entonces que a veces podemos perder las armas que nos dan seguridad y certeza y que ese equilibrio vital no es un estado permanente. Experimenté que el caos también puede ser lindo cuando te acompañan corazones que desean latir a tu mismo ritmo.
Definitivamente no soy una buena equilibrista, pero en mi cuerda floja caben tantas personas amadas, que vale una y otra vez la pena ese viaje que se llama vida.
✨¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓! ✨
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔.💛
ENGLISH VERSION
My tribe as a safety net
I return to this community, which in some ways is also like my family, and this time I do so after two days of intensely thinking about the invitation from our friend @graciadegenios. The truth is, I've found it difficult to theorize about life balance, and even harder to find the necessary keys to maintain it. I don't know about you, my friends, but there are some things we handle instinctively, and for me, this is one of them.
The thing is, life essentially behaves like a rollercoaster of emotions and challenges for us, and emerging unscathed from those moments, though often fleeting, is very difficult. So that's when we have to reach for those tools our columnist friend is asking us to reflect on.
My days are true ups and downs of trials that force me to turn uncertainties into certainties, and there are no magic formulas or perfect equations to achieve victory. It's not like I set out to meditate or eat healthy and suddenly become a perfectly balanced person; it's something tremendously more complex, and almost always spontaneous and empirical. In short, I don't set out to achieve balance; it just happens on its own.
This past Friday, my day promised to be utter chaos, perhaps because I didn't set boundaries and said yes to several tasks. My work at the hospital is always my priority after family, but on top of that, I had to record a podcast as a writer for the Provincial Book Center and host my literary gathering, which I lead every other week. All the activities were in different and distant locations, with very tight schedules. I usually get around by public transportation, so... how was I supposed to juggle caring for my patients, recording a program, and hosting my gathering without compromising the quality of any of these tasks?
You'll agree with me that, this time, finding the balance that would keep me from collapsing and failing in my tasks was a Herculean effort. I needed to do something like an inner journey to manage the energy around my purposes and steer my compass like a navigator on the open sea. Even though I don't have the soul of a sailor, when days come at me like waves, it's urgent to remember the direction I must take, and this helps me transform that chaos into strength.
As a neurologist, I tell you that our minds are not designed for constant stimulation and multitasking, and there are times when we need to disconnect. But this Friday I'm telling you about was not one of those times, so I needed what I call the safety net: my tribe. And I discovered that this is precisely my magical strategy to keep life balance from abandoning me.
None of us is meant to walk alone because we have been social beings for millennia. Those people with whom I can be vulnerable, without masks, whom I can tell that I'm exhausted, to accompany me, to help me because I'm falling apart, they are my emotional life insurance, that safety net tightrope walkers use in case they fall.
That day, which promised to be chaotic, began with a party of friends cheering me on through WhatsApp messages and ended with a crowd of hearts accompanying me at my gathering, giving me all the love I could have needed and more. A heavy downpour surprised us in the evening at a café while I thanked them for so many hugs, so much joy given without asking for anything in return.
I learned then that sometimes we can lose the tools that give us security and certainty, and that life balance is not a permanent state. I experienced that chaos can also be beautiful when you're accompanied by hearts that want to beat at the same rhythm as yours.
I'm definitely not a good tightrope walker, but so many loved ones fit on my tightrope that the journey called life is worth it, over and over again.
✨𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈! ✨
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕. 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛
Esta red siempre salva, siempre hay una buena vibra que te hace avanzar.
Hace unos días me vi con varias cosas que resolver, y soy un poco monetaria jjj. Un amigo me dijo, empieza y veras que lo haces todo y así fue
Luego queda la satisfacción y el cansancio jj. Un abrazo
A veces uno subestima a los amigos, y piensa que la vida se te desmorona, luego gritas, y todos te responden y te salvan.
Gracias siempre por leer 🌻♥️🍀
Que bueno que tienes esa red amiga, te salvas y de seguro salvas a ellos cuando lo necesitan. Un saludo.
Si, soy muy afortunada de tenerlos, y ojalá que ellos sientan lo mismo conmigo 🤭...
Un abrazo 🤗🫂
Esa red nos salva en más de una ocasión. Que se sigan fortaleciendo esos lazos querida.
Claro, amiga, así es... Más de una vez me han salvado.
Un abrazo 🤗🫂
Ayyyyyyy, qué ganas de apapacharlas 🥰🥰🥰
Ayyyyy, loqui ☺️🥹💝
Saludos estimada @neuropoeta gracias por tu apreciación desde varias ópticas.
Pienso que justamente de eso que nos has planteado se trata el equilibrio vital, de no mirarlo como un línea a seguir o como la perfección de vida.
Hay quienes se bañan bajo la lluvia y son felices, otros ni pensarlo, no les agrada. Algunos les gusta comer el mango a mordiscos otros nos gusta picadito, cada cuál encuentra su equilibrio en su orden o en su hoja dónde anota todo alrededor del cuaderno hasta no quedar espacio, equilibrio en su Ser.
Un verdadero tesoro que tengas esa red de apoyo maravillosa.
Agradecida por tu participación 🙌
Gracias a ti por el tema que escogiste. De alguna forma me has ayudado a reflexionar y encontrar que precisamente soy afortunada por tener esa red que me salva cuando estoy a punto de perder mi equilibrio vital.
Un abrazo 🫂🤗