La magia de un cerebro optimista - Bitácora de una Neuróloga [Esp/Eng]

avatar
(Edited)

Hoy llego a esta comunidad, que siento como mi hogar, con la alegría del escolar que estrena un uniforme nuevo. La razón es simple: gracias a los corazones gigantes que mueven #holoslotus, seré columnista por un día y, claro, no he encontrado mejor motivo para activar mi Bitácora de Neuróloga.

Todos conocemos a esa persona que, pase lo que pase, siempre encuentra un lado positivo. Como neuróloga, les digo que sí existe el optimismo cerebral y que es algo que se puede entrenar.

Existen bases neurológicas para el optimismo, que comienzan por el circuito de la alegría. Aunque el cerebro no tiene un botón mágico de la felicidad, sí tiene zonas que trabajan en equipo para regular las emociones. Entre ellas, debemos mencionar: la corteza prefrontal izquierda, que actúa como un centro de control y nos ayuda a enfocarnos en metas y soluciones, la amígdala, que gestiona el miedo y el estrés, y en las personas optimistas es menos activa y el núcleo accumbens (¡vaya nombrecito raro!), encargado de las motivaciones y las ilusiones.

¿Han escuchado hablar de la química de la esperanza? Pues sí, hay neurotransmisores como: la serotonina, que aporta equilibrio emocional, la dopamina, relacionada con el placer y la motivación y las endorfinas, que son analgésicos naturales. Este cóctel mágico y colorido juega un papel clave en el optimismo.

Pero nada de esto está predeterminado genéticamente. Todos podemos entrenar nuestro cerebro para ser más positivos. Gracias a la neuroplasticidad, el cerebro se reorganiza y nos permite crear patrones de pensamiento positivo. Algunas acciones simples para lograrlo son:
🧠Visualizar el éxito: Funciona porque nuestro cerebro no distingue bien entre lo real y lo imaginado. Al visualizar metas con emoción, fortalecemos las redes neuronales de la motivación.
🧠Rodearnos de contagiadores emocionales: Si usamos bien nuestras neuronas espejo, imitaremos las emociones de quienes nos rodean (¡ya ven que la felicidad sí es contagiosa!).

cintillo_holuslotus.png

Como han leído, solo les he dado algunos tips neurológicos, pero:

¿Te consideras una persona optimista?

¿Cómo mantienes tu ánimo en alto día a día?

¿Llevas a cabo (o al menos has pensado en) alguna estrategia personal que te impulse al optimismo?

O… ¿acaso eres de los que no empiezan un negocio por miedo al fracaso o no salen de casa por temor a que les caiga un meteorito en la cabeza? ¿Alguna vez te han tildado de pesimista? Ojalá que no.

Los leeré mientras me comentan sobre el tema. No es necesario responder todas las preguntas; solo cierren los ojos, busquen su lado alegre y optimista, y escriban una publicación (solo una entrada por usuario) siempre siguiendo las normas de esta comunidad que nos acoge con los brazos abiertos.

cintillo_holuslotus.png

Hasta el último minuto del día 13, los estaré leyendo, y al final, las dos publicaciones más optimistas recibirán una recompensa de 3 HSBI cada una (cortesía de la comunidad y de esta columnista optimista). ¡No olviden poner el enlace de su publicación en los comentarios para que pueda leerlos!

¿Saben algo más?

Yo miro fotos viejas felices, y me recuerdan que los malos momentos pasan. Así que, como algo adicional, si en tu publicación compartes una de esas imágenes alegres, también premiaré con 1 HSBI a la mejor instantánea feliz rescatada de sus álbumes o galerías.

En fin, nadie elige su genética, pero sí puede elegir practicar hábitos que moldeen un cerebro más resistente y positivo. La próxima vez que sientas que el pesimismo gana, recuerda: tu mente es como un músculo, y el optimismo, su mejor ejercicio.

¡Estoy lista para leerlos!

cintillo_holuslotus.png

🫂Agradezco siempre la confianza de los corazones de @miriannalis, @emiliorios, @charjaim y @damarysvibra, que sostienen los latidos de esta comunidad.

El 10% de las recompensas ✨ de este post serán para la comunidad #holoslotus.

💙💚💛

💜🤍❤️

¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓!
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔. 💛

cinti 800x20 - copia.jpg

ENGLISH VERSION

cinti 800x20 - copia.jpg

The Magic of an Optimistic Brain - Neurologist’s Logbook

Today, I arrive in this community, which feels like home to me, with the joy of a schoolchild wearing a new uniform for the first time. The reason is simple: thanks to the big hearts behind #holoslotus, I’ll be a guest columnist for a day, and of course, I couldn’t find a better reason to activate my Neurologist’s Logbook.

We all know that person who, no matter what happens, always finds a positive side. As a neurologist, I can tell you that brain optimism exists, and it’s something you can train.

There are neurological foundations for optimism, starting with the joy circuit. Although the brain doesn’t have a magic happiness button, it does have areas that work together to regulate emotions. Among them, we should mention: the left prefrontal cortex, which acts as a control center, helping us focus on goals and solutions, the amygdala, which manages fear and stress—less active in optimistic people and the nucleus accumbens (what a funny little name!), responsible for motivation and dreams.

Have you heard of the chemistry of hope? Yes, there are neurotransmitters like: Serotonin, which provides emotional balance, Dopamine, linked to pleasure and motivation and Endorphins, natural painkillers. This magical, colorful cocktail plays a key role in optimism.

But none of this is genetically predetermined. We can all train our brains to be more positive. Thanks to neuroplasticity, the brain rewires itself, allowing us to create positive thought patterns. Some simple actions to achieve this include:
🧠Visualizing success: It works because our brain doesn’t distinguish well between reality and imagination. By visualizing goals with emotion, we strengthen the neural networks of motivation.
🧠Surrounding ourselves with emotional contagion: If we use our mirror neurons well, we’ll mimic the emotions of those around us (see? Happiness is contagious!).

cintillo_holuslotus.png

As you’ve read, I’ve only shared a few neurological tips, but:

Do you consider yourself an optimistic person?

How do you keep your spirits up daily?

Do you practice (or at least have thought about) a personal strategy to boost optimism?

Or… are you the type who avoids starting a business for fear of failure or doesn’t leave the house for fear of a meteor falling on your head? Have you ever been called a pessimist? Hopefully not.

I’ll read your thoughts as you comment. You don’t have to answer all the questions, just close your eyes, find your cheerful and optimistic side, and write a post (only one post for a person), always following this community’s welcoming rules.

cintillo_holuslotus.png

Until the last minute of the 13th, I’ll be reading, and in the end, the two most optimistic posts will receive a reward of 3 HSBI each (courtesy of the community and this optimistic columnist). Don’t forget to drop your post link in the comments so I can read you!

Want to know something else?

I look at old happy photos, and they remind me that tough times pass. So, as an extra, if you share one of those joyful memories in your post, I’ll also reward the best happy snapshot pulled from your albums or galleries with 1 HSBI.

In the end, no one chooses their genetics, but they can choose habits that shape a more resilient and positive brain. The next time pessimism creeps in, remember: your mind is like a muscle, and optimism is its best workout.

I’m ready to read you!

cintillo_holuslotus.png

🫂I’m always grateful for the trust of the hearts behind @miriannalis, @emiliorios, @charjaim, and @damarysvibra, who keep this community alive.

10% of this post’s rewards ✨ will go to the #holoslotus community.

💙💚💛

💜🤍❤️

𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈!
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕. 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛



0
0
0.000
36 comments
avatar
(Edited)

Mira que eres bella, mi rubia 🥰
Espera mi entrada pronto 🤗

0
0
0.000
avatar

No espero menos que tu optimista mirada de la vida, y además, porque tú solita llenas de colores la vida de los demás. 🌻🫂✨

0
0
0.000
avatar

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

0
0
0.000
avatar

Es difícil no motivarse a participar cuando la invitación la hace usted que además de doctora especialista en neurología, es una excelente comunicadora...La estimo mucho y no con mi corazón sino con mi sistema límbico (En mi entrada voy a explicar la razón por la que hago esta salvedad, para que nuestros amigos que no sean médicos y que no lo sepan, comprendan a qué me refiero)...

0
0
0.000
avatar

Pues ya estoy limpiando mis espejuelos para leerte 👓 mientras me preparo un coctelito motivador de neurotransmisores 😁

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Ponte mejor las gafas color rosa y que el coctel contenga mucha endorfina y oxitocina y todas mis buenas vibras y escucha "Peces de ciudad" o "Un vestido y un amor" en versión de Ana Belén... Creo que la concentración de optimismo será instantánea...Para un toque bien camagüeyano un video de Ana con Nicolás Guillén...

0
0
0.000
avatar

Felicitaciones querida @neuropoeta por tu columna, por acá estaremos compartiendo saberes

avatar

Gracias @maylink, saber que estarás acompañándonos es señal de victoria 😁✨🌈

avatar

Aquí estaré para desvestir los miedos. Éxitos 🤍💜🫂

0
0
0.000
avatar

¡Excelente tema y excelente iniciativa!
Felicidades, @neuropoeta
Voy a buscar mi tiempo para ser parte de ella.

0
0
0.000
avatar

Gracias a usted por tomarse el tiempo de leerme, y claro, esperaré ansiosa de su visión optimista 🙏🏻🫂✨

0
0
0.000
avatar

Yo también estoy convencida porque además lo vivo es que cultivar un pensamiento positivo no solo transforma nuestra percepción, sino que también nos abre puertas a nuevas posibilidades. Me maravilla cómo nuestra mente puede ser un aliado poderoso en el camino hacia el bienestar. ¡Gracias por compartir esta luz sobre el poder del optimismo!

PD: Me encantaron como interviniste tus fotos y especialmente la de tus anteojos.


I am also convinced because I have experienced firsthand that cultivating positive thinking not only transforms our perception, but also opens doors to new possibilities. I am amazed at how our mind can be a powerful ally on the path to well-being. Thank you for sharing this insight into the power of optimism!

P.S. I loved how you edited your photos, especially the one with your glasses.

0
0
0.000
avatar

Definitivamente el optimismo nos llena de colores, transforma todo... Eso de que el cerebro no distingue entre los real y lo irreal, es cierto, así que si lo engañamos con pensamientos positivos, trabajaremos mejor y los resultados serán impresionantemente mejores. Te invito a que te sumes, y nos hables de tus experiencias optimistas...
Gracias siempre por leerme 🍀🌻

0
0
0.000
avatar

Congratulations @neuropoeta! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 20000 upvotes.
Your next target is to reach 25000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Our Hive Power Delegations to the July PUM Winners
Feedback from the August Hive Power Up Day
0
0
0.000
avatar

Tú primera columna y nos trae este maravilloso tema, que nos dice que al cerebro también hay que ejercitarlo, con motivaciones positivas, para sonreír, aprovechando que aún tenemos dientes, espero poder participar. Suerte y bendiciones 🤗

0
0
0.000
avatar

Cuando me dijeron que tenía la posibilidad de hacer esta columna y proponer una iniciativa, pensé en un amplio abanico de temas, pero nada mejor que alegría que es tan universal y necesaria... Pues a poner manos a la obra y trabajar para ser personas llenas de optimismo.
Gracias siempre por leer🤗

0
0
0.000
avatar

La lectura de su post ha sido un aprendizaje, pues desconocía muchos elementos desde el punto de vista científico. Que tenga un lindo día.

0
0
0.000
avatar

Gracias a usted siempre por leer.
Mi abrazo 🤗🫂

0
0
0.000
avatar

Lindo tema, a ver qué se me ocurre. Éxitos

0
0
0.000
avatar

Pues a mostrar esa alegría, esos colores, ese optimismo 🤗... Te espero 😉

0
0
0.000
avatar

Por más tareas que tenga sacaré el tiempo y participaré porque es un tema apasionante y para los cubanos mucho más.
Gracias por la iniciativa. Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Felicitaciones por tu reconocimiento de columnista por un día. Nos dejas un tema muy necesario para la reflexión. Esa posibilidad de poder entrenar el cerebro no deberíamos desaprovecharla. Gracias por compartir estimada @neuropoeta. Un fuerte abrazo desde Maracay.

0
0
0.000