¿Cuánto poder le damos a nuestra voz interior? [ESP/ENG]

1000378617.png

Hola amigos de la comunidad de Holos & Lotus, espero que estén teniendo un buen domingo. Hace poco encontré un libro bastante interesante de psicología en el que habla sobre el poder que tiene nuestra voz interior, donde muchas veces encontramos a una parte de nosotros siendo el peor crítico, incluso envidiando, sacando conclusiones entre otras opiniones que nos guardamos porque si dejamos salir todo lo que está en nuestra mente pues sería un caos y nos ganaríamos unos cuantos enemigos en el proceso, sin embargo pienso que es mucho más interesante de lo que parece el hecho de querer mejorar la relación que tenemos con nuestra voz interior.

Por un momento me sentí un poco más comprendida e incluso más tranquila al saber que no soy la única que piensa cosas que pueden llegar a ser cuestionables. Para empezar sentí que sería un libro más de autoayuda con las típicas frases de "puedes cambiar, si así lo deseas" y en parte si tiene algo de cierto está frase, pero en el libro va más allá de una idea romántica, habla de forma natural sobre lo difícil que es poder cambiar la forma en la que pensamos acerca de nosotros y de los demás, pero más de nosotros ya que somos nuestros peores críticos en los momentos dónde deberíamos ser más amables.

En el texto se lee que puedes cambiar aquellas ideas impuestas en la crianza o incluso por la sociedad en la que vivimos, ya sea el ir directamente a hacer comentarios sobre los demás acerca de su peso, cambios por la edad, su estilo de vestir, su forma de ser o de hacer su vida. Cuántas veces no hemos caído en ese patrón de ser quienes decimos cosas que no nos gustaría que nos dijeran o que le dijeran a alguien que apreciamos. En muchas oportunidades también caí en esa forma de pensar y aún tengo problemas para controlar lo que deseo decir y la manera en la que lo hago.

1000378748.jpg

fuente/source

Pero, pienso que nunca es tarde para cambiar y cambiarnos desde adentro hacia afuera. Primero comenzando por dejar de ser tan críticos, dejando la idea de que todos tienen que ser como nosotros pensamos que deberían ser y comenzando a aceptar a cada persona como es, no sin antes también poner límites que siempre son necesarios en cualquier contexto. Entonces, la crítica comienza desde una frase dicha con tono gracioso pero que conlleva mucha energía negativa, como vemos que la mayoría de las personas lo hacen es más fácil caer en esa forma de relacionarnos.

Y esto es lo que explica el libro, cuando nos vemos en una situación que nos lleva a preguntarnos si realmente nos gustaría ser de esa manera, ser la persona que siempre tiene algo que decir negativamente entonces debemos comenzar a cambiar esa voz interna que tiene las ideas más locas al momento de hablar. Si no nos gustaría que nos dijeran que nuestra forma de ser es tonta, que no somos capaces, que deberíamos subir o bajar de peso, que deberíamos tener otro tipo de trabajo, que deberíamos tener hijos, que deberíamos estudiar tal carrera...

Son tantas cosas que no nos gustaría que nos dijeran porque es una opinión que no hemos pedido, entonces es mejor resaltar las cosas positivas de los demás, cómo lo bien que se ven a pesar del peso que tengan, la fortaleza que tienen para salir todos los días a comerse el mundo, la actitud que los diferencia de los demás y que deja una experiencia agradable al conocerles. Podemos siempre resaltar lo positivo pero estamos acostumbrados de una mala manera, a hacer lo contrario y aunque es algo que muchos hacen esto si es algo que podemos mejorar y cambiar.

Me siento diferente ahora, pienso que es necesario a veces tener esas palabras adecuadas para empezar a darle sentido a la vida y a mejorar la manera en la que hablamos sobre nosotros y los demás. Siempre podemos ser críticos, los que vemos lo negativo, los que juzgamos sin importar si esto lastima a la otra persona... Pero aunque sea más difícil, el cambiar y comenzar a hacer las cosas que nos gustaría también recibir de los demás, cómo elogiar y dejar salir buenas palabras de nuestra boca, puede hacer la diferencia, esa que tanto buscamos en el mundo y que con un pequeño esfuerzo diario podemos lograr conseguirlo.

! [English Version]

Hello friends of the Holos & Lotus community, I hope you are having a good Sunday. I recently found a very interesting psychology book that talks about the power of our inner voice, where we often find a part of ourselves being our worst critic, even envying others, jumping to conclusions among other opinions that we keep to ourselves because if we let everything that is in our mind out, it would be chaos and we would make a few enemies in the process. However, I think that wanting to improve the relationship we have with our inner voice is much more interesting than it seems.

For a moment, I felt a little more understood and even calmer knowing that I am not the only one who thinks things that can be questionable. At first, I thought it would be just another self-help book with the typical phrases like "you can change if you want to," and in part, there is some truth to this phrase, but the book goes beyond a romantic idea. It speaks naturally about how difficult it is to change the way we think about ourselves and others, but more about ourselves, since we are our own worst critics at times when we should be kinder.

The text says that you can change those ideas imposed on us by our upbringing or even by the society we live in, whether it be making comments about others' weight, age-related changes, their style of dress, their personality, or their way of life. How many times have we fallen into the pattern of saying things we would not like to hear ourselves or hear said to someone we care about? On many occasions, I have also fallen into this way of thinking, and I still have trouble controlling what I want to say and how I say it.

But I think it is never too late to change and transform ourselves from the inside out. First, by starting to stop being so critical, letting go of the idea that everyone has to be the way we think they should be, and beginning to accept each person as they are, but not without first setting boundaries, which are always necessary in any context. Criticism starts with a phrase said in a humorous tone but which carries a lot of negative energy. As we see most people doing it, it is easier to fall into this way of relating to others.

And this is what the book explains: when we find ourselves in a situation that leads us to wonder if we really want to be that way, to be the person who always has something negative to say, then we must begin to change that inner voice that has the craziest ideas when it comes to speaking. We wouldn't like to be told that we're silly, that we're incapable, that we should gain or lose weight, that we should have a different job, that we should have children, that we should study a certain degree...

There are so many things we would not like to be told because it is an opinion we have not asked for, so it is better to highlight the positive things about others, how good they look despite their weight, the strength they have to go out every day and take on the world, the attitude that sets them apart from others and leaves a pleasant impression when meeting them. We can always highlight the positive, but we are unfortunately accustomed to doing the opposite, and although it is something that many do, it is something we can improve and change.

I feel different now. I think that sometimes we need to find the right words to start making sense of life and improving the way we talk about ourselves and others. We can always be critical, seeing the negative, judging without caring if it hurts the other person... But even though it's more difficult, changing and starting to do the things we would like to receive from others, such as giving compliments and speaking kindly, can make a difference, the difference we seek so much in the world and that we can achieve with a little daily effort.

1000378623.png

Espero que les gustara este post, también me gustaría que me dejen sus comentarios; con gusto los leeré y responderé. Un abrazo grande. 🤗
I hope you liked this post, and I would also like you to leave me your comments; I will gladly read them and will respond to them. Big hugs. 🤗

1000378623.png

Todo el texto de esta publicación es de mi autoría - All the text in this publication is my own.
Los banners y el separador de texto fueron editados con la versión gratuita de Canva y PicsArt - The banners and the text separator were edited with the free version of Canva and PicsArt.
La traducción del texto fue realizada con la versión gratuita de Deepl - The translation of the text was made with the free version of Deepl


1000225622.png



0
0
0.000
10 comments
avatar

Este tema me gusta, tiene implícito el aprender a elogiar, y esto es tan complejo porque no se trata de andar lanzando flores , hay quien le molesta todo eso porque lo siente falso y es válido, pero sí aprender a no desacreditar, a no andar por allí criticando, comparando, evaluando como si se tiene que ejercer ese oficio.

Cuando llega el momento se da de manera espontánea en medio de un contexto agradable, entonces enaltecer las cualidades, valorar el esfuerzo, reconocer los méritos, llena tanto a quien recibe y a quién da.

Saludos cordiales.

0
0
0.000
avatar

Así es @charjaim se puede procurar dar un elogio o decir lo que pensamos si ya hemos procesado en nuestra mente la idea de que no es necesario expresar siempre lo que tenemos en mente. Muchas gracias por dar su punto de vista al respecto, un abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Congratulations @naath! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 55000 upvotes.
Your next target is to reach 56000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Me gusta este tema y cómo lo planteas. Es muy fácil criticar, señalar, cuestionar y lo que es peor, criticarnos a nosotros mismos. Es una forma de autodefensa: "No me digas lo que ya sé y antes de que tus palabras me agredan, me agredo yo misma". Una falsa autocrítica, o por lo menos una muy dura autocrítica. Saludos y bonito domingo

0
0
0.000
avatar

Si @nancybriti1 es bastante fácil caer en la crítica sobre todo hacia aquellos que no conocemos o que nos parecen diferentes a nosotros. Lo realmente complicado es cuestionarnos aquellas creencias que nos llevan a la crítica y la autocrítica que también es fatal para cualquier ser humano, aunque nos ayuda en algunas ocasiones a cambiar las cosas que no nos gustan de nosotros. Muchas gracias por leer el post, un abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Un saludo fuerte , conecte mucho con tu tema puesto en estos días he estado justo en contacto con mi voz interior pero no de una manera correcta sin embargo tus palabras han formado parte de ese elemento para reflexionar y bueno por ende quise dejar un poco de mi punto de vista para participar en el tema esperando sea de su agrado un abrazo .
https://ecency.com/hive-131951/@ineyashami/hace-unos-dias-me-deje

0
0
0.000
avatar

Creo que el tema del cambio es profundo por que es interior y ademas requiere voluntad constancia y paciencia

0
0
0.000
avatar

Si, es de mucho trabajo interno y de querer mejorar por uno mismo. Muchas gracias por tomarte el tiempo de leer mi post, un abrazo 🤗

0
0
0.000