LA CULPA ES UN FARDO MUY PESADO. INICIATIVA 2./ "LA CULPA DE TODO, NO LA TIENE EL TOTÍ"/ "THE TOTÍ IS NOT TO BLAME FOR EVERYTHING." ( ESP/ENG).

avatar
(Edited)

Hola, amigos de #Holos- Lotus. Espero que todos estén bien, yo, feliz de poder compartirles mi post sobre la culpa en esta atractiva comunidad.
Al parecer, me estoy haciendo adicta a este tipo de iniciativas, y es que pienso que ponen a prueba nuestro poder de creación y sensibilidad. Por eso es un placer acudir al llamado de la carismática @iriswriter.

Nadie en este mundo está libre de culpa. Así que, para empezar, reconozco las mías. Levanto la mano derecha y cruzo los dedos para declararme "inocentemente culpable" por, en algún momento de mi vida, haber robado un corazón, alguna que otra sonrisa, el cariño de mis amigos, bolígrafos, libros, muchos libros y otras cosillas que prefiero no mencionar Si he de recibir alguna condena, la asumiré con gusto.

Hay un refrán popular en Cuba que dice: "La culpa de todo, la tiene el Totí", y se me antoja pensar que echarle la culpa al Totí (ave común en Cuba con un canto estridente), además de ser una metáfora y reflejo del humor e ironía característicos de la cultura cubana, que pretende encontrar un chivo expiatorio en alguien inocente, también tiene que ver con el hecho de que el totí es negro, y quizás haya algo de racismo en la expresión.

Sin profundizar más en el refrán, estoy convencida de que de la culpa se aprende, y no se salva nadie. Es una madeja de emociones internas que nos hace sentir mal. Para redimirnos, es necesario ir recogiendo el hilo de Ariadna y así salir del laberinto que nos mantiene cautivos.

Muchas veces me he sentido culpable, y eso es vital reconocerlo. He "metido la pata" más de lo deseado. ¿Quién no? Pero lo importante es rectificar, pedir perdón. Se requiere valentía y humildad para hacerlo. Es un acto de gran valor que no todos están dispuestos a ejecutar. En cambio, el alivio que se siente al decir lo siento, te pido disculpas por mi error, lamento mucho lo sucedido o sabes que te aprecio, es inmenso.

El orgullo, a veces, supera nuestro sentido común y nos lleva a la soberbia. Hay quienes, por no ofrecer una disculpa a tiempo, han perdido al gran amor de su vida. Les aseguro que no es mi caso, jamás me permito ser soberbia. Al amor, cuando llega, hay que apapacharlo porque coincidir con un alma parecida a la de uno, no es cosa que suceda con frecuencia.

En ocasiones, me he visto envuelta en situaciones incómodas, en lugares donde algo se ha extraviado y yo estaba presente. Esa sensación de impotencia por no poder demostrar mi inocencia me resulta angustiante, sabiendo que no fui yo.

La culpa es una emoción negativa y no debemos darle la espalda: se comporta como una conciencia interna antagónica a «Pepe Grillo». Es nuestro juez interior que dicta sentencia y lacera nuestra moral, ética y autoestima. De vez en cuando,nos convertimos en víctimas de sujetos manipuladores que disfrutan haciendo sentir culpables a los demás. Si eres impresionable, puedes terminar dañado.

Dicen que la culpa, el espejo de la conciencia. Puede suceder que, de forma inconsciente, nuestras acciones dañan a otros. De nada sirve autoflagelarnos si no somos asertivos para rectificar. Nos crearon imperfectos, diseñados para aprender y eso requiere tiempo, paciencia y dedicación.

A través de la culpa medimos nuestros valores. El tiempo que no dedicamos a nuestros hijos hoy será motivo de culpa mañana. Nuestro comportamiento es reflejo de nuestra forma de vivir y en eso tiene mucho que ver nuestra situación económica. Es menester ser consecuentes con lo que creemos, decimos y hacemos. Eso nos da la tranquilidad de sabernos personas confiables.

La culpa es dañina si, en vez de enmendar errores, creemos que somos un fracaso por no cumplir expectativas ajenas. No permitamos que nos robe la paz, ese camino lleva a la frustración. Es imposible controlar todo. No podemos sentir culpa por guerras, miserias o penurias ajenas. Pero sí podemos contribuir con nuestro grano de arena: ayudar, denunciar, protestar...

Existen culpas desgarradoras, como la que permanece en el tiempo. La culpa nos ata al pasado, y depende de nosotros reconciliarnos con nuestra conciencia. De nada sirve lamentarse por lo que fue o no fue. Es enfermizo vivir pensando en ¿qué hubiera pasado si...? ... Debemos ser compasivos con nosotros mismos. Llenarnos de energías positivas y buenas vibras ayuda a superar culpas. Aunque la culpa también es necesaria, ella nos hace ver nuestros errores. Sin ella, nos creeríamos dioses romanos, capaces de actuar sin medir ni considerar las consecuencias. Dejemos a un lado rencores y remordimientos, esa es una de las vías para alcanzar nuestra verdadera libertad.

En el laberinto de la vida, hay un estrecho atajo entre el bien y el mal, entre el error y la esperanza. Ahí encontramos el sitio justo para seguir adelante. Por lo pronto, me retracto de mis culpas y me declaro inocente de cualquier cargo que se me impute... hasta que se demuestre lo contrario.
🎵🎶🎺🎹🎷🎼 Porque la culpa, maldita culpa, no la tiene nadie🎵🎶🎺🎹🎷...
Como dice la canción de Buena Fé.


Contenido original. Imágenes de mi propiedad.


GUILT IS A VERY HEAVY BURDEN. INITIATIVE 2./ "THE TOTÍ IS NOT TO BLAME FOR EVERYTHING."

Hello, friends of #Holos-Lotus. I hope you’re all doing well. As for me, I’m thrilled to share my post about guilt in this vibrant community.

It seems I’m becoming addicted to these initiatives, and I think it’s because they challenge our creativity and sensitivity. That’s why it’s a pleasure to answer the call of the charismatic @iriswriter.

No one in this world is free of guilt. So, to start, I’ll acknowledge mine. I raise my right hand and cross my fingers to declare myself "innocently guilty" for, at some point in my life, stealing a heart, a few smiles, the affection of my friends, pens, books (many books), and other little things I’d rather not mention. If I must face any punishment, I’ll accept it gladly.

There’s a popular Cuban saying: "La culpa de todo, la tiene el Totí" ("The Totí is to blame for everything"). I’m tempted to think that blaming the Totí (a common bird in Cuba with a shrill song) is not just a metaphor reflecting the humor and irony of Cuban culture—which seeks a scapegoat in someone innocent—but also relates to the fact that the Totí is black, hinting at underlying racism in the expression.

Without diving deeper into the saying, I’m convinced we all learn from guilt, and no one escapes it. It’s a tangled web of inner emotions that makes us feel awful. To redeem ourselves, we must gather Ariadne’s thread and escape the labyrinth trapping us.

I’ve often felt guilty, and it’s vital to admit that. I’ve "put my foot in it" more times than I’d like. Who hasn’t? But what matters is correcting our mistakes and apologizing. It takes courage and humility—a valuable act not everyone is willing to perform. Yet the relief of saying, "I’m sorry," "I apologize for my mistake," "I regret what happened," or "You know I care," is immense.

Pride sometimes overrides common sense, leading to arrogance. Some have lost the love of their lives by refusing to apologize in time. Rest assured, that’s not me—I never let pride take over. When love arrives, we must cherish it, because finding a soul akin to ours is rare.

I’ve found myself in awkward situations where something went missing and I was present. The helplessness of being unable to prove my innocence is agonizing, knowing it wasn’t me.

Guilt is a negative emotion and we must not turn our backs on it
: it acts as an antagonistic inner conscience, a "Jiminy Cricket" gone rogue. It’s our internal judge, sentencing and wounding our morals, ethics, and self-esteem. Occasionally, we fall prey to manipulative people who enjoy making others feel guilty. If you’re impressionable, this can leave scars.

They say guilt is the mirror of conscience. Unconsciously, our actions may hurt others. Self-flagellation is pointless if we aren’t assertive in making amends. We were created imperfect, designed to learn—and that takes time, patience, and dedication.

Guilt measures our values. The time we don’t spend with our children today will fuel tomorrow’s guilt. Our behavior reflects how we live, influenced by our economic circumstances. We must align our beliefs, words, and actions. This grants us the peace of knowing we’re trustworthy.

Guilt is harmful if, instead of correcting errors, we deem ourselves failures for not meeting others’ expectations. Don’t let it steal your peace—that path leads to frustration. We can’t control everything. We shouldn’t feel guilty for wars, others’ hardships, or global suffering. But we can contribute our grain of sand: help, speak out, protest...

Some guilt is soul-crushing, lingering over time. It chains us to the past, but reconciliation with our conscience is ours to pursue. Regretting "what ifs" is toxic. We must show ourselves compassion. Filling our lives with positivity and good vibes helps overcome guilt. Yet guilt is also necessary—it highlights our flaws. Without it, we’d act like Roman gods, reckless and unaccountable. Let go of grudges and remorse; it’s a step toward true freedom.

In life’s labyrinth, there’s a narrow path between good and evil, error and hope. That’s where we find the strength to move forward. For now, I retract my guilt and declare myself innocent of any charges… until proven otherwise.
🎵🎶🎺🎹🎷🎼 "Because guilt, damn guilt, no one is to blame..." 🎵🎶🎺🎹🎷
As the song by Buena Fé goes.


Original content. Owned images.



0
0
0.000
17 comments
avatar

Excelente tu texto, todos tenemos un lado de luz y un lado oscuro, ese es el equilibrio. Un abrazo

0
0
0.000
avatar

Hay que cultivar el arte de atravesar ilesos ese estrecho margen. Creo que ya lo cultivas

0
0
0.000
avatar

Así es, no podemos perder la ternura. Gracias 🙏😘

0
0
0.000
avatar

Verdaderamente la culpa es algo que pesa demasiado para cargarlo por toda la vida. Gracias por compartirnos tu verdad

avatar

No hay quien pueda con eso toda una vida. Abrazos 😘

avatar

Congratulations @kpoulout! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 300 replies.
Your next target is to reach 400 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Me puse en la situación de cuando algo se extravía y pareciera que todos somos culpables, es muy incómodo, pasaba mucho en la escuela. Que los demás nos vean como culpables y ni nos enteremos, el ignorante es feliz, pero sí llegáramos a sospechar que piensan erróneamente de nosotros sería terrible.

0
0
0.000
avatar

Terrible que duden de uno. Gracias por tu tiempo. Un abrazo 🙏😘

0
0
0.000
avatar

Saludos, excelente reflexión, aquí en Venezuela decimos la culpa es de la vaca.
La curación manual del testigo de @hispapro valorando tu contenido

0
0
0.000
avatar

Hola, muy buen día. Excelentes reflexiones sobre la culpa, es un tema interesante y has sabido abordarlo de una forma muy amena, pero sin dejar de lado su seriedad y complejidad, una emoción que puede ser muy perjudicial, aunque también tiene sus beneficios e importancia. Saludos y que quien esté libre de pecado, lance la primera piedra.

0
0
0.000
avatar

Me gusta ver el lado ameno de las cosas, abordarlas desde ese punto de vista. Muchas gracias por tu lectura 🙏😘

0
0
0.000