El Pepe grillo interior. Conciencia en nuestros oídos/The inner Jiminy Cricket. Conscience in our ears

La conciencia como camino hacia el crecimiento personal, esta es la nueva iniciativa que nos ofrece la comunidad @holos-lotus.
Si hablamos de conciencia, debemos desglosar en sus diversos tipos, y es que para esta existen distintos tipos de la misma conciencia.
Por ejemplo:
1- En primer lugar, está nuestra propia conciencia, aquella que nos hace ver si lo que estamos realizando o viendo está bien o mal.
2- Luego podemos encontrar la conciencia social, esa que aparece para establecer las cosas positivas o negativas de un lugar específico.
3- Otra conciencia que podemos encontrar es la temporal, aquella que nos refleja el paso del tiempo en nuestras vidas.
4- La conciencia emocional, la que nace valga la redundancia de nuestras emociones y la que suele verse tergiversada por las mismas.
5- La conciencia moral, aquella que emerge poderosa cuando debemos seguir alguna regla ya sea en estudios, trabajo, etc.
Pero aparte de estas, existen conciencias que podemos evocar (osea traer a la memoria o imaginar los sucesos).
Acá podemos ver las conciencias de “lo ambiental, de juicio y pensamientos”, estos suelen venir a través de vivencias pasadas y analizamos lo que podría suceder, ya sea bueno o malo y es ahí donde la conciencia se activa para llevarnos a tomar la mejor decisión posible.

Pero y acá seguimos analizando, además de los tipos de conciencia podemos ver que hay siete estados de la misma, esta teoría de Barrett nos indica que la conciencia está dividida de la siguiente manera (orden en forma descendente).
7-Servicio: Aquí nos damos cuenta de buena manera, que empezamos a preocuparnos de otras cosas además de nosotros, sentimos empatía y preocupación ya es por personas, animales y medio ambiente.
6-Cohesión Externa (contribución): En este sitio de la escala, nos damos cuenta de que estamos preparados para colaborar de buena manera con terceros, esto genera una sensación gratificante para la persona.
5-Cohesión Interna: Al llegar aquí nos damos cuenta de que dejamos de lado el egocentrismo del “yo” para incluir un “nosotros” ya sea en temas amoroso o laborales, comprendemos que necesitamos ayuda y que no somos omnipotentes.
4-Transformación: Ya para este punto, la persona comienza a entender que debemos crecer y avanzar por nosotros mismos, y lentamente se adopta una sensación de seguridad.
3-Autoestima: En este punto el individuo se focaliza en recibir reconocimiento por sus proezas y actos, busca destacar para reafirmar su presencia y así generar respeto para sí mismo.
2-Relaciones: En este punto se integran las relaciones afectivas, posesiones, lealtades, etc.
1-supervivencia: Acá nos enfocamos en nuestro propio bienestar.
Si nos damos cuenta los puntos más fuertes están al inicio, sin embargo debemos estar conscientes que este proceso es largo, pero una vez alcanzado podemos dar lo mejor de nosotros mismos.
“Ahora que refleje los tipos de conciencia en diversos aspectos es que pasaré a mi reflexión personal, cabe mencionar que estudiar psicología para trabajar con niños influyó bastante en cuanto a mi manera de pensar, cambios positivos los cuales aplico en cada aspecto de mi vida”.
La “conciencia” esa que nos enseñó mediante cuentos infantiles, aquella que se reflejaba como una vocecita interna atribuida a algún bichito, como en “Pinocho” ya que ahí la voz de la conciencia era el recordado “Pepe grillo”, siempre posado cerca a la oreja de Pinocho diciendo lo que estaba bien y mal.

He ahí el hecho de que al no estar Pepe grillo (la conciencia) Pinocho se metió en grandes líos.
Por otro lado, los dibujos animados, nos muestran la conciencia en dos estados “el bien y el mal”, cada uno posado en un oído susurrando qué “realice la acción y que goce con las circunstancias” (en caso de lo malo) y por otro lado “qué se abstenga y piense en las consecuencias (en caso de lo bueno).
En muchas ocasiones las personas se refieren a esto con la conciencia, por ejemplo: una persona “x” tiene que pagar sus deudas, pero ha visto algo que le ha gustado y quiere comprarlo, allí su conciencia aflora en ambos aspectos, termina optando por hacer caso a su conciencia mala, pero luego se ve arrepentido por los sucesos venideros.
¿Les parece familiar el ejemplo?
En mi caso y no jactándome de perfecta ya que tengo muchísimas imperfecciones, puedo decir que mi conciencia tiende a irse al lado correcto.
Analizo muy bien los pro y contratantes de actuar o decidir, supongo salen en cadena todos los tipos de conciencia existentes.
¿Por qué digo esto?
Porque pienso en “cómo me sentiría yo ante tal acto”, es ahí donde la empatía sale a flote, me pongo mucho en lugar del tercero y como bien refleja la “conciencia” es un estado compartido, acción y reacción como podría decirse.
Si actuó de mala fe con quien no me ha hecho nada garillare un estado depresivo en la otra persona, hasta haciendo que se cuestione el porqué, sin embargo si actuó de forma “consciente” podré buscar mejores palabras que ayuden en lugar de que destruyan.
Hace algunos años atrás en el trabajo (artesanías), una clienta olvidó su billetera, en aquel momento una compañera insinuó qué deberíamos ver la cantidad de dinero y repartirlo entre las cuatro vendedoras, en ese entonces estamos más o menos por el día 22 del mes y faltaba bastante para el día pago.
No mentiré qué en ese momento la parte mala susurraba en mi oído que aceptara lo que decía, sin embargo mi conciencia buena fue más poderosa y seguí mis convicciones.
Como yo la había encontrado, yo decidía, y decidí guardarla.
Más tarde, esa misma tarde, la clienta regresó bastante acongojada, cabe decir que ni siquiera había mirado lo que había dentro de la billetera.
Cuando la vi de inmediato se la entregue, la mujer estaba más que agradecida y me dio un fuerte abrazo, sentí regocijo por mi buen actuar y la cliente se fue, pero, a la hora siguiente, ella llegó con un pastel en agradecimiento, me dijo que dentro de su billetera habían $200.000 mil pesos y un cheque de alta suma.
Me sentí más que agradecida con su detalle, además de eso se volvió cliente asidua, mi buena actuar y siguiendo mi conciencia me hizo ver que actuar de buena manera te trae recompensas, en aquel caso fue un delicioso pastel de selva negra.
¿A qué voy con esto?
A que en el camino siempre habrá personas que quieran hacer doblegar nuestra conciencia y moral, nos querrán hacer dudar de nuestras convicciones y creencias, sin embargo si nuestra conciencia es poderosa siempre nos llevará al lugar correcto, nos hará estar bien con nosotros mismos y los hará poseedores de tener respeto de aquellos con quien hemos actuado de buena fe.
Mi conciencia es tan culposa que cuando me como caramelo a escondidas luego me siento terrible y si me han descubierto con el dulce en la boca estalló en risa, luego voy y compro más y comparto con mis hijas y marido.
Se que es una tontería, pero así es mi conciencia y supongo que la parte mala como en los dibujos abonados debe estar bien dormida porque siempre es la parte buena que parece un angelito la que me susurra al oído que hacer y qué no hacer para estar bien yo y el resto.
Y por último, y no menos importante, también es bueno saber y vislumbrar que debemos tener conciencia a nivel salud, hacer visitas al médico si hace falta, pedir ayuda si estamos atravesando algún grado de estrés y de ese modo prevenir para estar saludables.

English

Consciousness as a path to personal growth, this is the new initiative offered to us by the @holos-lotus community.
If we talk about consciousness, we must break it down into its various types, and for this there are different types of the same consciousness.
For example:
1- First of all, there is our own conscience, the one that makes us see if what we are doing or seeing is right or wrong.
2- Then we can find the social conscience, that which appears to establish the positive or negative things of a specific place.
3- Another consciousness that we can find is the temporal consciousness, that which reflects the passage of time in our lives.
4- The emotional conscience, that which is born from our emotions and that which is usually distorted by them.
5- The moral conscience, the one that emerges powerful when we must follow some rule either in studies, work, etc.
But apart from these, there are consciousnesses that we can evoke (i.e. bring to memory or imagine the events).
Here we can see the consciousness of "environmental, judgment and thoughts", these usually come through past experiences and we analyze what could happen, whether good or bad and that is where the consciousness is activated to lead us to make the best possible decision.

But and here we continue analyzing, in addition to the types of consciousness we can see that there are seven states of consciousness, this theory of Barrett indicates that the consciousness is divided in the following way (descending order).
7-Service: Here we realize in a good way, that we begin to care about other things besides ourselves, we feel empathy and concern for people, animals and the environment.
6-External Cohesion (contribution): In this place of the scale, we realize that we are prepared to collaborate in a good way with third parties, this generates a gratifying feeling for the person.
5-Internal Cohesion: When we arrive here we realize that we leave aside the egocentrism of the "I" to include a "we" either in love or work issues, we understand that we need help and that we are not omnipotent.
4-Transformation: By this point, the person begins to understand that we must grow and advance by ourselves, and slowly a sense of security is adopted.
3-Self-Esteem: At this point the individual focuses on receiving recognition for their prowess and deeds, they seek to stand out to reaffirm their presence and thus generate respect for themselves.
2-Relationships: At this point, affective relationships, possessions, loyalties, etc. are integrated.
1-Survival: Here we focus on our own well-being.
If we realize the strongest points are at the beginning, however we must be aware that this process is long, but once reached we can give the best of ourselves.
"Now that I reflect on the types of conscience in different aspects, I will move on to my personal reflection, it is worth mentioning that studying psychology to work with children has had a great influence on my way of thinking, positive changes which I apply in every aspect of my life".
The "conscience" that taught us through children's stories, the one that was reflected as an internal voice attributed to some little bug, as in "Pinocchio", since there the voice of conscience was the remembered "Jiminy Cricket", always perched near Pinocchio's ear saying what was right and wrong.

That is why Pinocchio got into big trouble when Pepe grillo (the conscience) was not there.
On the other hand, the cartoons show us the conscience in two states "good and evil", each one perched on one ear whispering "do the action and enjoy the circumstances" (in the case of evil) and on the other hand "abstain and think about the consequences (in the case of good).
In many occasions people refer to this with the conscience, for example: a person "x" has to pay his debts, but he has seen something that he liked and wants to buy it, there if he knew it comes to the surface in both aspects, he ends up choosing to pay attention to his bad conscience, but then he regrets it because of the coming events.
Does this example sound familiar?
In my case, and not boasting of being perfect since I have many imperfections, I can say that my conscience tends to go to the right side.
I analyze the pros and cons of acting or deciding, I guess all the existing types of conscience come out in chains.
Why do I say this?
Because I think about "how I would feel before such an act", it is there where empathy comes out, I put myself a lot in the third party's place and as well reflects that "conscience" is a shared state, action and reaction as it could be said.
If I acted in bad faith with someone who has done nothing to me, I will create a depressive state in the other person, even making him/her question why, however if he/she acted in a "conscious" way, I will be able to look for better words that help instead of destroying.
A few years ago at work (crafts), a customer forgot her wallet, at that time a colleague suggested that we should see the amount of money and divide it among the four saleswomen, at that time we are more or less on the 22nd of the month and it was quite a while before payday.
I will not lie that at that moment the bad part whispered in my ear to accept what he said, however my good conscience was more powerful and I followed my convictions.
Since I had found it, it was my decision, and I decided to keep it.
Later that afternoon, the client came back quite distressed, it must be said that she had not even looked at what was inside the wallet.
When I saw her I immediately gave it to her, the woman was more than grateful and gave me a big hug, I felt happy for my good deed and the client left, but, the next hour, she arrived with a cake to thank me, she told me that inside her wallet there was $200,000 thousand pesos and a check for a high amount.
I felt more than grateful with her detail. Besides that she became a regular customer, my good deed and following my conscience made me see that acting in a good way brings rewards, in that case it was a delicious black forest cake.
What's my point?
That along the way there will always be people who will want to bend our conscience and morals, they will want to make us doubt our convictions and beliefs, however if our conscience is powerful it will always lead us to the right place, it will make us feel good about ourselves and it will make them have respect from those with whom we have acted in good faith.
My conscience is so guilty that when I eat candy on the sly then I feel terrible and if I have been caught with the candy in my mouth I burst out laughing, then I go and buy more and share with my daughters and husband.
I know it's silly, but that's my conscience and I guess the bad part, like in the cartoons, is that I must be well asleep because it is always the good part that looks like a little angel that whispers in my ear what to do and what not to do to be well me and the rest.
And last but not least, it is also good to know and glimpse that we should be health conscious, visit the doctor if necessary, ask for help if we are going through some degree of stress and thus prevent being to El Pepe grillo interior. Conciencia en nuestros oídos/The inner Jiminy Cricket. Conscience in our ears
healthy.

Invitó a las amigas @brujita18 y @annafenix a dejar sus puntos de vista a esta iniciativa.
Invited friends @brujita18 and @annafenix to leave their views on this initiative.
Las imágenes usadas fueron creadas en canva con recursos gratuitos, la traducción fue realizada en Deepl/The images used were created in canva with free resources, the translation was done in Deepl


Amiga mía pensé que era la única que se sentía de comer algo rico sin los míos o a escondidas jajajaja 😃 me encantó leerte tu escrito, como siempre un abrazo y gracias por la invitación😘
Por ahí es la conciencia materna 😂, deberíamos patentarla y que así ingrese a la lista.
Muy analítico y reflexivo tu post. Hacer lo correcto siempre nos dará la oportunidad de dormir tranquilos. Gracias por compartir 😘🙏👏👏👏
Así es, cuando se actúa mal luego esa conciencia aparece torturandonos hasta hacer lo correcto.
Totalmente de acuerdo 😊
Abrasoles y feliz noche.
Son tantos los cortes de tela que podemos hacer sobre este tema, pero me atrevo de decir con toda sinceridad que eres una mujer que todo buen hombre desearía tener a su lado. Me alegra por tu esposo, quien consiguió una esmeralda en su camino.
Puedo citar varias frases que te reconfortaran, entre ellas:
Así que, no es una tontería sentirse así, son valores que se han adquirido o transmitido del mismo seno familiar. Me alegra haberte invitado. Un abrazo lleno de bendiciones.
Muchísimas gracias por tus palabras, las recibo con mucho agrado ☺️
Excelente publicación, fue muy grato leerte. A veces me siento así cuando me como algo y no comparto con mi familia jajaja.
Muchas gracias 😊
Al parecer el sentimiento de culpa por comer era golosina la activa nuestra conciencia 😂
Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord
Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord
Muchas gracias por su apoyo 😊
Ese Pepe Grillo si es que es importante, que haríamos sin él?, seríamos unos seres como sin alma. La consciencia buena es la que nos dice que debemos hacer el bien y ser empáticos, algo muy necesario en el mundo. Saludos.
Saludos.
Así es, pero al parecer hoy en día la conciencia está haciendo caso a la parte maluca, porque luego la gente anda haciendo cosas que ni se pensaban.
Excelente post y mucha verdad que encierra. Gracias por compartir ❤️
Agradezco tu visita y apoyo, ten una linda noche.
Igualmente 😊
Saludos bella, me encantó leerte, cuando observé tu caricatura me acordé de unas comiquitas que veía cuando apenas era una niña 😁😁, así pasa donde se presentaban estos dos personajes. El bueno y el malo, no esta lejos de la realidad ya que así nos pasa con nuestras conciencia. Hay momentos que se presentan situaciones X, donde debemos tomar decisiones, e allí donde actúa nuestra lógica conciencia. En su mayoria siempre abra alguien queriendo desviar nuestra decisión como te paso a ti con la cliente, la que dejó la cartera en el negocio. No te dejaste manipular por la conciencia deshonesta, y actuaste muy bien. Eso dice mucho de ti.
¿Pero sabes por que actuaste de esa manera?
Por qué seguro fuiste criada en un hogar con buenos valores, eso fue lo que sembraron en ti, y ahora estás cosechando lo que aprendiste, tu conciencia viene con buenos principios y valores y eso se aprende desde casa, la primera escuela que tenemos al tener uso de conciencia. Te felicito un buen desglose del tema sobre la conciencia. Bendiciones y un abrazo fraternal.
@holos-lotus
Abrasoles para ti amiga.
Actos que nos enaltecen y vivencias que al ser relatadas en el ceno familiar serán los más pequeños quienes aprendan de ellas, que la conciencia que nutrimos pase a ellos como herencia de buen actuar ante la vida.
Agradezco tus bellas palabras, ten una hermosa noche.
La conciencia globalizada nos centra en la conciencia personal, sin la cual difícilmente podemos estar al tanto del todo y de lo que sucede en el mundo. Esto requiere una conciencia que genere paz mundial para una mejor convivencia entre los seres humanos, donde prevalezcan la tolerancia y la empatía.
Que tenga una buena tarde.
Así es, pero, hoy en día la sociedad está distorsionada, por lo menos veo esa parte muy a mi pesar, donde las decisiones que se toman están muy lejos de ser razonadas con la voz de la conciencia.
Esperemos esto mejore y que las buenas acciones y pensamientos sean los que predominen.
Adelante amiga y sigue dando lo mejor de ti en esta valiosa labor de crear contenidos de calidad.
Exito.
Un Post sin desperdicio. Me gustó mucho la clasificación de la conciencia. No me había detenido a pensarlo y espero que me sea de inspiración para aboradarlo luego.
También agradezco compartir algo tan personal como la historia de la billetera. Y ciertamente a veces pueden ocurrir cosas de ese estilo para hacernos temblar, pero son situaciones que nos permiten medir que tan fuerte y honestos somos.
Un abrazo
A diario nos ponen a prueba, quizás para ver como actuamos, hay entra nuestra conciencia y ver a quien le damos la libertad de actuar, a veces gana el diablillo, si embargo nuestro angelito se impone en buenas acciones.
Gracias por tu apoyo, ten una hermosa tarde.