RE: Cosas de Iris #3: Aprendiendo la parentalidad sobre la marcha, la historia sin fin / Learning Parenthood on the go, a story without end (ESP/ENG)

Hola Comunidad! Otra vez nos convoca @iriswrite con una de sus iniciativas, y debo admitir que en esta ocasión me quedé un rato sin saber qué pensar al respecto, este es un tema tan escabroso que a veces preferimos pasarlo por alto con una par de frases "bonitas" que nos hagan sentir bien. Pero eso no estaría acorde a los estándares de #holos-lotus, y la verdad tampoco sería algo sincero ni provechoso en materia de crecimeinto espiritual.

Al toro hay que tomarlo por los cuernos. Eso es lo que pienso, además de ser también la sensación que me da el abordar este tema en particular.



Imagen tomada de Pixabay.


Soy hijo único al menos en cierta medida (de esto hablaré más adelante), pero mis padres vienen ambos de familias numerosas, donde esta cuestión de las diferencias en el trato a los hijos creó fisuras que aún hoy son perceptibles.

Comienzo por señalar lo obvio y no por ello menos relevante: nadie llega preparado a la paternidad o maternidad. La realidad es que esa es una situación a la que llegamos, esencialmente, con sólo algunas ideas generales de qué hacer y cómo. En las cuestiones más físicas como atender las necesidades del bebé, es posible llegar preparados, pero en las cuestiones emocionales y psicológicas es más complejo.

Una persona proveniente de una familia numerosa a lo mejor está mejor encauzada, pero creo sinceramente que nunca del todo. Criar un niño es siempre una aventura, pero una que incluye aprendizaje y auto descubrimiento a lo largo de todo el camino.

¿Cómo responder a una rabieta? ¿Cómo reaccionar ante la rebeldía? ¿Cómo diferenciar una falta de respeto de sólo una respuesta cool que aprendió en la escuela de sus amigos? ¿Cómo saber si nuestro esfuerzo en materia de educación logra limitar las influencias negativas?



Imagen tomada de Pixabay.


Todas estas y muchas otras que de seguro vendrán a la mente me parecen preguntas a las que sólo podemos dar respuesta desde la experiencia, precisamente esa experiencia que nos falta cuando se llega a la paternidad o maternidad.

Así sucede que el primer hijo es un aterrizaje forzoso, ya con el segundo se sabe qué hacer, y para los demás las tácticas y estrategias a adoptar están bien afinadas. Entonces el amor puede que sea el mismo para todos los hijos, pero la capacidad de los padres para asumir su rol no es la misma a lo largo del tiempo.

Pero los niños miran con una candidez llana y muy fácil de lastimar, siempre habrá situaciones en que les duela ver como a uno se le prohíbe lo que al hermano se le permite, o cómo con el hermano menor se tiene una paciencia (aprendida, estudiada, practicada) que para con el mayor a lo mejor no existió.

En todo esto hay situaciones más o menos importantes, algunas es necesario atenderlas en el momento en que surjan. Otras es mejor dejarlas para que sanen con la madurez que cada cual halle en su trayecto de vida. Esta no es una decisión banal, los rencores, por triviales que puedan ser, es mejor evitarlos cuando se trata de la familia.



Imagen tomada de Pixabay.


Tengo, por parte de mi padre, una hermana mayor que se quedó atrapada en estos resquemores, para siempre rumiando viejos rencores que (creo yo) debió ser capaz de superar con su llegada a la madurez y al enfrentar la misma situación para con sus dos hijos. Pero no es el caso, ella sigue atrapada en una espiral tóxica de alejamiento y reclamos infundados.

Intenté sobrepasar las barreras que erigió en más de una ocasión, sólo para descubrir una y otra vez que no puedo derribar las barreras que otra persona erige para sí misma con mentiras y malinterpretaciones a voluntad. Por esto decía que soy hijo único en cierta medida, sí tengo una hermana, pero lo cierto es que por sus actitudes y palabras he terminado siendo el único hijo, muy a mi pesar.

Hoy me hallo en una situación similar en cierto sentido. No tengo hijos pero mi esposa tiene una niña preciosa de siete años que se llama Adianet, y con frecuencia me veo siendo el que predique la calma y el entendimiento. Entendimiento para con el padre de ella también, pues a veces salen a relucir resquemores que me parecen ecos conocidos, sólo que en una voz que no es la de mi hermana.



Imagen tomada de Pixabay.


A veces me hallo en situación de decir mentiras piadosas o explicar para bien, cosas que en mi fuero interno cuestiono fuertemente, pero lo cierto es que conozco el camino al que conducen los celos y rencores entre hermanos y me gustaría que Adianet, cuando sea mayor, tenga la oportunidad de mantener una relación filial madura y amorosa para con su hermanito pequeño por parte de su padre.

No soy padre pero estoy en una situación de figura paternal, con todas las complejidades que eso involucra. Antes pensaba que era fácil, pero hoy se que es un trabajo que no termina jamás, donde uno enseña y educa al mismo tiempo que no deja de aprender jamás.

En definitiva creo que los padres son seres humanos que aprenden sobre la marcha el dificilísimo arte de la maternidad y la paternidad. Esto debemos llevarlo en la mente y el corazón, porque hoy somos hijos pero mañana seremos padres si es que no lo somos ya. La espiral de la incomprensión necesita para detenerse que empecemos nosotros por reconocer, perdonar y superar los pequeños errores de los demás en un tema tan sensible, precisamente porque no estamos ni podemos estar exentos de cometer errores similares.



ENGLISH VERSION



Hello, Community! Once again, @iriswrite brings us together with one of her initiatives, and I must admit that this time, I was left unsure of what to think for a while. This is such a thorny topic that sometimes we prefer to gloss over it with a couple of "nice" phrases to make ourselves feel better. But that wouldn’t align with #holos-lotus standards and honestly, it wouldn’t be sincere or beneficial for spiritual growth either.

You have to take the bull by the horns. That’s what I think, and it’s also the feeling I get when tackling this particular topic.



Image taken from Pixabay.


I’m an only child at least to some extent (more on that later) but both of my parents come from large families, where differences in how children were treated created rifts that are still noticeable today.

I’ll start by stating the obvious, though no less relevant: no one arrives to parenthood fully prepared. The reality is that we enter this situation with only some general ideas of what to do and how. When it comes to practical matters like meeting a baby’s needs, it’s possible to be prepared. But in emotional and psychological matters, it’s far more complex.

Someone from a large family might be better equipped, but I sincerely believe no one is ever fully ready. Raising a child is always an adventure, one that includes learning and self-discovery every step of the way.

How do you respond to a tantrum? How do you react to defiance? How do you tell disrespect apart from just a "cool" phrase they picked up from friends at school? How do you know if your upbringing efforts are enough to counteract negative influences?



Image taken from Pixabay.


All these questions and many more that surely come to mind seem like ones we can only answer through experience, precisely the experience we lack when we first become parents.

This is why the first child feels like a crash landing. By the second, you know what to do, and by the third, your tactics and strategies are well-honed. So while the love may be the same for all children, a parent’s ability to fulfill their role isn’t constant over time.

But children see the world with a fragile, easily wounded innocence. There will always be moments when they’re hurt by seeing one sibling forbidden what another is allowed, or how the youngest gets trated with a patience (learned, studied, practiced) that the oldest may never have received.

Some of these situations are more significant than others. Some need to be addressed immediately; others are better left to heal with the maturity each person finds in their life journey. This isn’t a trivial decision, resentments, no matter how small, are best avoided when it comes to family.



Image taken from Pixabay.


On my father’s side, I have an older sister still trapped in these grudges, forever stewing over old resentments she (I believe) should have outgrown with maturity, especially after facing the same challenges with her own two children. But that’s not the case. She remains stuck in a toxic spiral of distance and baseless accusations.

I’ve tried breaking through the walls she’s built more than once, only to realize, time and again, that I can’t tear down barriers someone else has erected for themselves with lies and willful misinterpretations. That’s why I say I’m an only child "to some extent." Yes, I have a sister, but her actions and words have effectively made me an only child, much to my regret.

Now, in a way, I find myself in a similar situation. I don’t have children, but my wife has a beautiful seven-year-old daughter named Adianet, and I often end up being the one advocating for calm and understanding, even toward her father. Sometimes resentments surface, and they sound like familiar echoes, just in a voice that isn’t my sister’s.



Image taken from Pixabay.


Sometimes, I find myself telling white lies or reframing things in a positive light, even when I strongly disagree internally. But the truth is, I know where sibling jealousy and resentment lead, and I want Adianet to have the chance, when she’s older, to maintain a mature and loving relationship with her little brother on her father's side.

I’m not a father, but I’m in a paternal role, with all the complexities that entails. I used to think it was easy, but now I know it’s a never-ending job, one where you teach and guide while never stopping your own learning.

Ultimately, I believe parents are human beings learning on the fly the incredibly difficult art of motherhood and fatherhood. We must keep this in mind and in our hearts because today we’re children, but tomorrow we’ll be parents, if we aren’t already. To break the spiral of misunderstanding, we must start by recognizing, forgiving, and overcoming the small mistakes of others in such a sensitive matter, precisely because we’re not, and can never be, exempt from making similar mistakes ourselves.


Este post es libre de IA.
📷 tomadas de Pixabay.


This post is free of AI.
📷 were sourced from Pixabay.




0
0
0.000
21 comments
avatar

Leerte es una delicia, es como estar frente a ti, sensibilizando de manera tan sentida. Sé del amor que hablas, el amor no es por genes solamente, lo cultivas por lo que eres. Un abrazo y gracias por tan hermoso texto ❤💜💙

0
0
0.000
avatar

Me alegra mucho que pienses así, creo que tienes toda la razón humanamente posible. Si el amor estuviera limitado a los genes muy pequeño sería el alcance de los seres humanos, para siempre condenados a su clan o tribu. Muchas gracias por tus palabras.

0
0
0.000
avatar

Admiro tu sinceridad. Tu post está cargado de buenas vibras y deseos de comunicación para con los tuyos. Aunque no seas padre biológico de Adianet, te toca ser ejemplo y guía de ella. Es una responsabilidad muy grande que debes asumir. Tengo dos hijos y a ambos los quiero por igual aunque entre ello a veces sientes celos. Lo que sucede es que siempre hay algún hijo que requiere y demanda mayor atención de nosotros y eso marca cierta diferencia que ellos notan. La tarea de la maternidad y la paternidad es de por vida. Muchas gracias por tu sentido post.🙏😘👏👏👏💎🌹

0
0
0.000
avatar

Andarse por las ramas difícilmente sirva de algo en estos temas, los niños merecen que hagamos por ellos cuanto esté a nuestro alcance para educarlos y prepararlos para que recorran su propio camino llegado el momento. Creo que ciertos roces entre hermanos difícilmente puedan evitarse, por eso debemos enseñarlos a superarlos y a quererse por encima de las disputas pasajeras.

0
0
0.000
avatar

Así se habla. Bravooo,🙏😘👏👏👏

0
0
0.000
avatar

Hola @cumanauta , excelente post.

Dios quiera y la mayoría de las personas sanaran sus corazones y pensaran que no es fácil ser hijos y mucho menos padres.

Que algunas veces existirá más afinidad con algunas personas que con otras, más no quiere decir que no los amén.

Me encanta el hecho de que busques la paz en los corazones de los niños, cultivar su sensibilidad y buscarle la parte positiva alas cosas, porque esos serán los adultos maduros, amables y sensibles del mañana.

Me encanto leerte.

0
0
0.000
avatar

Gracias por tus palabras. Me gusta pensar que puedo evitar a los demás los errores que conozco, al menos. Los niños son el futuro de muchas más formas de lo que normalmente se entiende, si no logramos hacerlos a ellos mejores que a nosotros, entonces hemos malgastado la única oportunidad de un futuro más brillante que el presente.

0
0
0.000
avatar

Así es @cumanauta, ellos son el futuro del mundo, lo más frágiles, ayudemos a darles las herramientas, escudos, amor propio, autoestima ,lo que sea para que puedan defenderse de la vida que aunque es difícil no deja de ser bella.

0
0
0.000
avatar

Por supuesto que si. Ser padre se aprende en el ejercicio constante de la vida, de la experiencia. Nadie tiene garantizado que será bue padre. Muchos hacemos lo posible conscientemente. No es una tarea fácil. Cuando somos padres comprendemos entonces a los nuestros a quienes con tanta dureza quizás juzgamos.
Es bueno ver cuanta madurez hay en ti. Te felicito y agradezco por cada aporte tuyo al ecosistema. Un abrazo

avatar

El problema es que son tantas las cosas imprevisibles, las situaciones inesperadas, lo casos y cosas para los que solo la experiencia puede prepararnos, que es fácil entender como los niños pueden sentirse diferenciados en el trato aunque el amor haya sido el mismo. Es extremadamente complejo, algo que requiere de todo nuestro esfuerzo y dedicación. Gracias por tus palabras.

avatar

¡Bravo por la madurez que muestras en tu proyección educativa para con Adianet!
¡Mis respetos y aplausos por ello!

0
0
0.000
avatar

Creo que debemos traer siempre algo bueno a la vida de quienes nos rodean, si no somos capaces de aportarles algo entonces somos solo ruido blanco, y eso es algo que creo todos debemos evitar. Muchas gracias por llegarte a mi post.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @cumanauta! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 400 replies.
Your next target is to reach 500 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Feedback from the April Hive Power Up Day
Hive Power Up Month Challenge - March 2025 Winners List
Be ready for the April edition of the Hive Power Up Month!
0
0
0.000
avatar

Excelente tema abordas hoy amigo.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Gracias a @iriswrite que es la que trae estas ideas, y nos pone a pensar en temas escabrosos. Gracias a ti también por llegarte a mi post y por tus palabras.

0
0
0.000
avatar

muy buen escrito!

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por llegarte hasta mi post. Se trata de mi experiencia, aún insuficiente, por eso me gusta reflexionar de vez en cuando, es muy fácil equivocarse y con frecuencia muy difícil ver el error.

0
0
0.000