Applying Murphy's Law / Aplicando la ley de Murphy (eng-esp)

Hello, friends of Holos & Lotus.
Today, I'm talking more or less about a topic related to the one my wife mentioned in her previous post about fighting cooperating with the inevitable.

My focus is specifically on the very famous Murphy's Law. This law states that anything that can go wrong, will go wrong.

This is actually a simplification of Edward Murphy's true concept.

What he meant was that when we devise a plan or undertake some work, as long as there's a way in which, despite all our efforts and common sense, there's a possibility that it might go wrong at some point, it's most likely going to go wrong, or that someone will do it wrong.
Hence the importance of planning and thoroughly studying all possibilities and probabilities, no matter how absurd, before conducting any experiment or making any important decision in life.

We've all suffered from Murphy's Law at some point. Who hasn't been in a hurry at some point, only to be unexpectedly delayed?

Who hasn't dropped their buttered toast or biscuit, landing butter-side down on the floor?
(When I say butter, it could mean mayonnaise, jelly, or anything else.)
Murphy's warning with his experiments was that we should take measures for these possible and probable failures.
I also understand it as the need to learn to adapt to adversity and have quick and effective responses to solve these problems.
Without a doubt, human technological and scientific evolution is based on this ability to use our intelligence and intellect to solve unexpected problems.
In fact, games prepare us for this from childhood.
And even, as Elvira rightly said, even if we don't solve it, we must find an alternative, a plan B, and continue.

It's always necessary to have a plan B. It would even be good to have a plan C, a plan D, and even a plan Z, if possible.

In life, it never hurts to be cautious. Life and experience have shown us that something can always go wrong. Even when we talk about human relationships, there are people and relationships that can go wrong.
We must also learn to deal with this.
Perhaps human relationships are more difficult to predict and plan for. We are simply too complex to analyze.
It is said that we never fully know a person. And this is said when referring to people close to us. Imagine when it comes to other people.

It may sound pessimistic to some when this law is mentioned; however, I don't see a hint of pessimism in it; rather, I see the vision of someone who is prepared, realistic, and forward-thinking.
Murphy's Law warns us that it never hurts to review and double-check before making a decision. It teaches us that nothing is perfect, starting with ourselves.
So, as Elvira says, cooperate with the inevitable and prepare for any of these unpredictable variables to occur.
Because Murphy's Law is real, and nothing can stop it.


Versión en español


Hola, amigos de Holos & Lotus.
Vengo hoy más o menos hablando de un tema relacionado al que mencionaba en la post anterior mi esposa sobre luchar cooperar con lo inevitable

Mi enfoque va en específico sobre la muy famosa ley de Murphy. Esta ley dice que todo lo que puede salir, mal saldrá mal.
En realidad esta es una simplificación del verdadero concepto de Edward Murphy.
A lo que se refería él era que, cuando ideemos un plan, o vayamos a realizar algún trabajo, mientras haya una forma en que, a pesar de todos nuestros esfuerzos y el sentido común, exista la posibilidad de que salga mal en algún momento, lo más probable es que salga mal, o que alguien lo haga mal.
De ahí la importancia de la planificación y el estudio exhaustivo de todas las posibilidades y probabilidades, por más absurdas que sean, antes de realizar algún experimento o tomar alguna decisión importante en la vida.

Todos hemos padecido alguna que otra vez la ley de Murphy. ¿Quién no ha estado apurado en algún momento y de pronto algo lo retrasa inesperadamente?
¿A quién no se le ha caído la tostada o la galleta con mantequilla, y ha caído con el lado de la mantequilla hacia el suelo?
(Cuando digo mantequilla puede ser mayonesa jalea o cualquier otra cosa)
Lo que alertaba Murphy con sus experimentos, era que debíamos tomar medidas para estos posibles y probables fallos.
Yo lo entiendo también como la necesidad de aprender a adaptarnos a las adversidades y tener unas respuestas rápidas y efectiva para solucionar estos problemas.
Sin duda alguna, la evolución tecnológica y científica del hombre, se basa en esta habilidad de utilizar nuestra inteligencia y nuestro intelecto para solucionar problemas inesperados.
De hecho, desde niño los juegos nos preparan para esto.
E incluso, como bien decía Elvira, aunque no lo solucionemos, debemos buscar una alternativa, un plan b y continuar.

Siempre es necesario tener un plan b. Incluso, sería bueno tener un plan c y un plan d y hasta un plan z, de ser posible.
En la vida nunca está de más ser precavido. La vida y la experiencia nos ha demostrado que hay algo que siempre puede salir mal. Incluso cuando hablamos de las relaciones humanas, hay personas y relaciones que nos pueden salir mal.
Debemos aprender también a lidiar con esto.
Quizás las relaciones humanas sean más difíciles de predecir y de planificar. Es que somos demasiado complicado de analizar.
Se dice que nunca llegamos a conocer completamente a una persona. Y esto se dice refiriéndonos a personas cercanas a nosotros. Imagínese cuando se trate de otras personas.

Puede que suene pesimista para algunos cuando se habla esta ley; sin embargo, yo no veo en ella ni una pizca de pesimismo, sino que veo la visión de alguien preparado, realista y previsor.
La ley de Murphy nos advierte de que nunca está de más revisar y chequear dos veces antes de tomar una decisión. Nos enseña que nada es perfecto, comenzando por nosotros mismos.
Así que, como dice Elvira, cooperen con lo inevitable y prepárense para cuando cualquiera de esas variables impredecibles, sucedan.
Ya que la ley de Murphy es real y nada puede detenerla.



0
0
0.000
16 comments
avatar

Muy a tono con los tiempos actuales estos elementos que nos muestras y con los cuales nos invitas al mismo tiempo a reflexionar sobre ello.
¡Gracias!

!MMB
!STRIDE
!ZOMBIE
!WEIRD

0
0
0.000
avatar

Anything could go wrong at some point in life and that’s why we should always have a plan B even as we hope that plan A works.

0
0
0.000
avatar

Por experiencia sé que el plan A nunca funciona.

avatar

Por eso hay más letras en el abecedario jajajaja

avatar

Definitivamente, muy acorde con las publicacionesque hablan de buscar planes alternativos, y eso es muy válido y realista.
Muy bien expuesto, @abelarte

0
0
0.000
avatar

Muchísimas gracias, Maestro. Abrazos.

0
0
0.000
avatar

En ingeniería hay un concepto para enfrentar esto: tolerancia. Que puede ser visto de (fundamentalmente) dos maneras. La primera es la desviación posible en una de las partes del sistema sin que este muestre una caída de sus capacidades. La segunda es el rango de desviación admisible que se introduce mediante diseño para que la no conformidad relativa de una de sus partes no reduzca las capacidades del sistema. En realidad es mucho más complejo pero bueno dejémoslo hasta ahí.

El punto es que los planes deben concebirse siempre con cierta tolerancia, cierta adaptabilidad, cierta capacidad para evolucionar, o de lo contrario pierden toda utilidad real. Todo proceso tiene una ruta crítica, depende de nosotros identificarla y hacerla más "tolerante".

0
0
0.000
avatar

@maylink cómo es lo del top coment que haces... hazlo si puedes. Mira qué clase de comentario 😃

0
0
0.000
avatar

Resulta que Murphy era ingeniero y esta teoría esta famosa ley la aplicada mientras hacía pruebas para no recuerdo si era para la NASA o para una compañía de aviación algo de esto era no recuerdo bien pero sí tenía que ver con la ingeniería precisamente.

0
0
0.000
avatar

Tiene lógica, los sistemas aeroespaciales son de los más complejos, con la suficiente cantidad de componentes como para que existan interacciones impredecibles entre ellos. Mientras más complejo es un sistema más difícil es detectar todos sus posibles problemas, por ejemplo, en la aviación civil se asume que un nuevo avión que tenga más de un 30 % de componentes esencialmente nuevos, será por ello mucho más difícil de probar de forma tal que las pruebas encuentren todos los problemas (siempre se escapa algo).

0
0
0.000
avatar

Definitivamente se trata de ajustar las velas. Los planes alternativos pueden aliviarnos de esas incómodas situaciones. Y sí, coincido, la Ley de Murphy es real.

0
0
0.000
avatar

Congratulations @abelarte! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000