Tingüingo, arrocerito or tordillo (Melanospiza bicolor omissa): A very small bird (ENG / SPN)

Greetings, happy October 2025, a very beautiful and special month for the energy it presents and the traditions that are typical of the season. I hope everyone has health, prosperity, and joy, especially in this beautiful Feathered Friends community. Today I bring you a tiny bird, which I've been seeing more frequently on my lot for a few months now. It's the Melanospiza bicolor omissa, whose common names in the area where I live are: Tingüingo, arrocerito, or tordillo, the most commonly used being arrocerito.
Saludos, feliz mes de octubre 2025, un mes bien bonito y especial por la energía que se presenta y por las tradiciones que son propias de la época. Espero que todos tengan salud, prosperidad y alegría, especialmente en esta hermosa comunidad Feathered Friends. Hoy les traigo un pajarito pequeñito, que desde hace unos meses, lo veo con más frecuencia en mi solar. Se trata de Melanospiza bicolor omissa, cuyos nombres comunes en la zona en que vivo son: Tingüingo, arrocerito o tordillo, siendo el más utilizado arrocerito.

He visto a esta ave anidar en algunos de los orificios de los muros perimetrales de mi solar, pero siempre fue extremadamente tímida; sin embargo, de unos meses para acá, luego de que una familia de paraulata ojos de candil (Turdus nudigenis) se estableciera en mi solar, veo con más frecuencia este pequeño pajarito, siempre cerca de esas paraulatas. Al parecer le han enseñado que no debe temer. Es un avecilla que da pequeños saltitos en el suelo, camuflándose con el entorno, ya que es de un color pardo oscuro, por lo que es difícil de distinguir.



Estas fotos las tomé mientras yo estaba debajo del árbol de guayaba. Este pajarito bebió algo de agua, y luego comenzó a dar pequeños saltos mientras me observaba. Creo que también estaba buscando en el suelo algo de fruta que pudiera servirle de comida. Me pareció realmente tierno, por lo pequeño y bonito que es.




Según pude investigar, esta ave es una subespecie de Melanospiza bicolor, la cual se distribuye por las islas del Caribe y zona Norte de Venezuela y Colombia. Yo vivo en el centro de Venezuela, en los llanos centrales, y he visto este pajarillo en esta zona, aunque según la bibliografía Melanospiza bicolor omissa, es endémica de la Isla de Margarita (al Norte de mi país), y de la zona costera de Venezuela. Su longitud máxima puede alcanzar los 11 centímetros, y se alimentan de frutas y granos.


Aquí termino mi post de hoy, en el que les he compartido las imágenes de un ave muy pequeñita, tierna y mansa, que con su presencia alegra mi solar. Me despido deseando para ustedes mucha alegría y salud, y recuerden: No todos los días son iguales y más importante aún: Todo lo que haces, todo lo que das, inexorablemente volverá a ti. ¡Abrazos!


- The dividers used are courtesy of @eve66 who shares beautiful designs that embellish the layout of our post.


Todo el contenido, (excepto los separadores de texto) es de mi propiedad y está sujeto a derechos de autor // All content (except text dividers) is my property and is subject to copyright.




https://www.reddit.com/r/birdwatching/comments/1nxjrdz/tingüingo_arrocerito_or_tordillo_melanospiza/
This post has been shared on Reddit by @sirenahippie through the HivePosh initiative.
Wonderful shots of birds