¡No pierdas fotos y videos de tu galería nunca más!

Si eres de esas personas que cada vez que cambia de teléfono pierde consigo todas las imágenes de la galería, entonces este post es para ti. Si sufres cada vez que pierdes contenido multimedia y cada vez que pasa como que te quiere dar un ataque, los días en que eso dejará de pasar empiezan hoy. ¿Quieres saber cómo dejar de perder archivos innecesariamente? ¡Acompáñame!

Tengo una amiga que tiene récord perdiendo y rompiendo teléfonos, y adivina qué, siempre pierde las fotos y los vídeos también. No creo que imagines llegar a los 70 años y no poder enseñarle a tus nietos tus aventuras porque nunca tuviste fotos y videos que enseñarles. Si estás leyendo esto, considera este momento una señal enviada por el destino para que respaldes tu galería desde ahora mismo, no esperes a más tarde.

Existen decenas de apps donde puedes almacenar archivos e información, como Google Cloud, AWS,OneDrive, Dropbox, Proton, etc. Pero adivina qué tienen todas ellas en común: baja capacidad de almacenamiento, servidores centralizados y una ineficiente gestión de riesgo ante fallas y desgracias digitales, sin contar que algunas de estas compañías ven y venden tu información, como es de esperarse.

¿Y si pudieras almacenar tu información de forma descentralizada, encriptada y segura en línea? Quizás tus nietos y biznietos sí puedan verte a ti cuando eras joven después de todo. Te presento a DeNet, un DePIN construido sobre la blockchain de Polygon y peaq en donde puedes almacenar tu información sin necesidad de recurrir a organismos centralizados para guardar información que puedes perder.

Para guardar información es extremadamente simple, sólo debes subir los archivos que quieras respaldar en línea, activar la copia de seguridad automática de las carpetas de tu galería y listo. A pesar de que tienes una prueba gratuita de 30 días con capacidad de almacenamiento ilimitada, puedes adquirir no megas ni gigas, sino terabytes de espacio de almacenamiento a precios muy muy bajos. El post termina aquí, pero te voy a dejar varias mieles más abajo para que le saques provecho.

Este DePIN va más allá del alojamiento de información en la nube (en la blockchain más bien) y es que también puedes ganar dinero con él. Sí, leíste perfectamente bien. Puedes usar esta app de forma pasiva y generar puntos que puedes cambiar por su moneda nativa después del TGE. TGE por sus siglas en inglés: Token Generation Event, también conocido como AIRDROP.

Gana dinero en criptomonedas con DeNet tan solo por contribuir a la verificación de archivos. Aunque muchos le llaman minar, el nombre correcto para referirse a esta actividad es cloud farming y es más sencillo de lo que parece. También tienes otras opciones de recompensa como rifas y aplicar como datakeeper, muy parecido a la opción de correr nodos en Hive, ¿cool, no?

Más de 300 cubanos se han unido a esta modalidad online y tú puedes unirte hoy también. Puedes compararlo con Grass, pero sólo funiona para dispositivos móviles, lo que significa que no te la debes perder. Ya la cuenta la tienes, pero aún no lo sabes. Dirígete a MetaMask, exporta tu clave privada e impórtala a DeNet y ya estás empezando a farmear. Convierte tu móvil en una fuente de ingresos y tu billetera en un mecanismo de almacenamiento en la nube.

Si quieres conocer más y entender más masticado cómo funciona DeNet entonces te recomiendo que adquieras nuestra Guía de Introducción al Sistema de Almacenamiento Descentralizado con DeNet y descubras qué mas puedes hacer con ella. Escríbeme vía Telegram para ayudarte a monetizar tu móvil o simplemente créate tu cuenta de DeNet aquí. Espero que tengas un buen provecho de las mieles y hasta la próxima.
Here is your Proof of Brian. I think you meant #ProofOfBrain

Source