The Golden Gate to the Guyana Jungle (ENG-ESP)
Greetings to all travelers of this virtual community. In my first entry to #worldmappin, allow me to take you by the hand and lead you to a beautiful place in Guyana, where rivers and jungle come together to give life to a perfect ecosystem: Bartica, the Golden Gate' of the Guyanese jungle.
To reach that magical city, the journey was not brief. My family and I took a taxi in the capital, Georgetown, to the river port of Parika, where the boats or canoes leave to reach Bartica. This took us almost 3 hours due to the distance traveled and the wait because of the traffic on the Floating Bridge over the Demerara River. Once in Parika, we rented a boat with a roof and large windows to let in the air.
I can't deny that I started to suffer from some unfortunate seasickness when I felt the splash of water hitting the floor at such speed. But believe me, it was worth every second when we were welcomed by a city known as: The golden door to the jungle of Guyana.
The atmosphere of the city was cheerful, the buildings and streets well preserved, with a certain mysterious yet nostalgic air. A touch between modern and vintage. Its commerce was simple, popular, with typical local foods and drinks offered from kiosks or large, sturdy tents that were by no means improvised, from which you could hear a variety of music genres, from reggae, hip-hop to English ballads.
Although, at a quick glance, one might believe that Bartica is a coastal town, the truth is that it is not, as it is located more than 80 km inland from the Atlantic Ocean. However, it is situated right at the confluence of the Essequibo, Mazaruni, and Cuyuni rivers. For this reason, sport fishing, canoeing, and navigation are some of the favorite activities of visitors and Bartica residents.
As its nickname suggests, it opens the doors to the jungle and its infinite beauty. A rich variety of vegetation and wildlife can be found upon leaving the city, including monkeys, agoutis, capybaras, bats, and some felines like the jaguar, which is also the national animal of Guyana. Being fearful of wildlife, I preferred not to venture into the unknown; I settled for the stories of the locals and the photographs they proudly displayed of their beloved jungle.
As the afternoon was 'dying,' the city took on a more sober, more interesting aspect. The music, commerce, and the coming and going of people continued to be active. But something in the gentle wind blowing against our faces made us want to stay still in one place, simply taking photographs of the last sighs of the sun for that day, of the almost magical color of the water.
That night we ate fried fish and golden potatoes, accompanied by bitter beer, although I confess that at some point, I escaped for a cold and delicious grape wine, prepared with lemon at the moment of drinking it. Then we spent a lot of time listening to the night, looking at the intimidating darkness of the water. The city never went dark, not even when we went to sleep.
Early in the morning, we prepared to return home. The journey back was in silence, as if something very dear to us was left behind. The sun began to paint everything in gold, and I couldn't stop taking pictures of that beauty reflected on the water.
My photographs do not do justice to reality, believe me. You must see it with your own eyes.
If on any given day you visit Guyana, do not miss the opportunity to enter through the 'Golden Gate' of the Guiana jungle.
This post was written without the use of AI. The images belong to me and the banners were designed in Canva.
English is not my native language, so I used Google’s free translator to make this translation. I apologize for any possible grammatical and agreement errors.
🌻 Thank you for visiting my blog. I hope you liked it and that you come back soon. I will be waiting for you 🥰.
Un saludo a todos los viajeros de esta comunidad virtual. En mi primera entrada a #worldmappin permítanme tomarlos de las manos y llevarlos a un hermoso lugar de Guyana, donde los ríos y la selva se unen para darle vida a un ecosistema perfecto: Bartica la “Puerta de Oro" de la selva guyanesa.
Para llegar hasta esa mágica ciudad, el trayecto no fue breve. Mi familia y yo subimos a un taxi en la Capital, Georgetown, hasta el puerto fluvial de Parika, donde se toman las lanchas o botes para llegar a Bartica. Esto nos tomó un tiempo de casi 3 horas entre la distancia recorrida y la espera a causa del tráfico en el Puente Flotante sobre el Río Demerara. Ya en Parika, alquilamos una lancha con techo y ventanillas amplias para que entrara el aire.
No puedo negarles que comencé a padecer algunos desafortunados mareos cuando sentía el golpe de agua golpear el piso a tanta velocidad. Pero, créanme, valió la pena cada segundo, cuando fuimos recibidos por ciudad conocida como: La puerta dorada o puerta de oro a la selva de Guyana.
El ambiente de la ciudad era alegre, las construcciones y las calles bien conservadas, con cierto aire misterioso y al mismo tiempo nostálgico. Un toque entro lo moderno y lo vintage. Su comercio era sencillo, popular, con comidas y bebidas típicas del lugar que nos ofrecían desde quioscos o carpas grandes y fuertes, para nada improvisadas y desde la cual se podían escuchar variedad de géneros musicales, desde el regué, hip-hop y baladas en inglés.
Aunque, con una mirada rápida, podría creerse que Bartica es un pueblo costero, lo cierto es que no es así, pues se encuentra a más de 80km tierra adentro del océano Atlántico. Sin embargo, sí se encuentra justo en la confluencia de los ríos Esequibo, Mazaruni y Cuyuni. Por este motivo, la pesca deportiva, el piragüismo y la navegación, son algunas de las actividades preferidas de visitantes y barticenses.
Tal como su sobrenombre lo indica, te abre las puertas a la selva y a su belleza infinita. Una variedad rica de vegetación y fauna puedes encontrar al salir de la ciudad. Entre ellos monos, jutías, capibaras, murciélagos y algunos felinos como el jaguar, quien a su vez resulta ser, el animal nacional de Guyana. Temerosa como soy, de la vida salvaje, preferí no adentrarme hacia lo desconocido, me conformé con las historias de los lugareños y las fotografías que mostraban con orgullo de su selva amada.
A medida que fue “muriendo” la tarde, la ciudad adquirió un aspecto más sobrio, más interesante. Continuaba activa la música, el comercio, el ir y venir de personas. Pero algo en el viento que soplaba suavecito en nuestras caras, nos hizo querer quedarnos quietos en un lugar, simplemente tomando fotografías de los últimos suspiros del sol por ese día, del color casi mágico del agua.
Esa noche comimos pescado frito y papas doradas, acompañado por cerveza amarga, aunque confieso que, en algún momento, escapé a por un frío y delicioso vino de uvas, preparado con limón al momento de beberlo. Luego pasamos mucho tiempo escuchando a la noche, mirando la oscuridad intimidante del agua. La ciudad nunca se apagó, ni siquiera cuando fuimos a dormir.
A primera hora de la mañana, nos preparamos para volver a casa. El regreso fue en silencio, como si algo muy nuestro se quedara detrás. El sol comenzaba a teñirlo todo de dorado, y yo no podía parar de hacerle fotos a aquella belleza del reflejo sobre el agua.
Mis fotografías no le hacen justicia a la realidad, créanme. Deben verlo con sus propios ojos.
Si un día cualquiera visitan Guyana, no pierdan la oportunidad de entrar por la “Puerta de Oro" de la selva guyanesa.
Este post fue redactado sin el uso de IA. Las imagenes me pertenecen y los banners fueron diseñados en Canva.
🌻 Gracias por pasar por mi blog. Deseo que te haya gustado y que regreses pronto. Estaré esperando por ti 🥰.
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
A beautiful environment. The pictures seem very lively.
Thank you 🥰🙏🏻🥰
Qué belleza de lugar!
Has podido capturar la magia del lugar con tus fotos. Felicidades 🎉
Magnífico primer post aquí ,Yura.
Gracias por tu apoyo, Abel querido 🥰
Wow asombroso lugar
Una belleza, niña. Y eso que no pude poner todas las fotos porque entonces se ponía pesado el post a la hora de moverlo.
Siempre es bueno cambiar de aire. Gracias por mostrarnos las fotografías del viaje.
Gracias, mi corazón 🥰🥰
Gracias por compartirlo, es hermoso, y en familia mejor. Te abrazo!!!
Besos para ti, Caracolita 🥰
Ay, pero qué viaje más lindo, aunque la verdad yo le temo un poco a esas aguas 🤭🤭🤭... Yo adoro la naturaleza, pero cuando se trata de aguas desconocidas, la adoro de lejitos.
Bello viaje.
A mí me ocurrió parecido, pero con la selva. Se veía hermosa, se escuchaban sonidos diversos. Pero a la hora de la verdad, no me atreví a entrar 🤭🤭🤭
You received an upvote ecency
Qué hermoso todo, qué lujo de viaje. Amé todas las fotos, impresionantes. Debes haber andado de asombro en asombro jjj
Síííííí, fue una experiencia maravillosa 🥰
✨ Qué regalo tan especial leer tu relato en este domingo…
Mientras la lluvia cae en mi tierra, tus palabras me llevaron a otra, donde los colores, los aromas y los sonidos tienen alma propia.
Pero hubo un instante que me detuvo el corazón:
“…un frío y delicioso vino de uvas, preparado con limón al momento de beberlo.” 🍇🍋
Ese detalle… tan simple y tan lleno de humanidad, me pareció una joya narrativa.
Porque eso es lo que haces: retratar lo cotidiano con poesía.
Gracias por permitirnos entrar en tu viaje, y también en tu sentir.
Guyana ahora tiene un rincón en mi memoria, gracias a ti.
@florecemujer🌹🌹
La maravilla!! Qué lugar mágico ese. Me alegra que pudieran disfrutar de ese paisaje en familia 😍
Hola Yuraima. ¡Bienvenida a la comunidad Worldmappin! Por acá te saluda @lauramica. Muchas gracias por compartirnos un poco de este paseo costero. Esas vistas del atardecer se ven hermosas, espero que hayan disfrutado mucho del día. Esperamos verte de nuevo por acá con más aventuras.
Gracias por agregar este pin al mapa. Para pasar a saludar o consultar alguna duda, te invito a nuestro canal de Discord en español.
¡Saludos! Que tengas buen día ❣️.
Muchísimas gracias 🥰
¡De nada! ❤️
Que lugar tan hermoso. Que rico es pasear con la familia.😘
Gracias, mi corazón 🥰