¿Otro post? Mejor no || One more post? Hard pass

A veces uno entra en el blog de algunos usuarios y aquello parece una biblioteca: infinidad de publicaciones y cualquier cantidad de temas. La primera pregunta que uno se hace es si de verdad el autor tiene tanto que decir… o si simplemente está gritando para ver quién lo escucha primero...

Eso me recuerda a un autor muy fecundo que hubo en la plataforma, muy querido y recordado por todos, @lecumberre. Landis, que ese era su nombre real, era un poeta desenfrenado. Cuando entró a la plataforma, podía publicar hasta diez poemas en un día. Contaba él, además, con una gracia muy pueblerina en sus textos, que hacían que la mayoría de sus escritos resultaran agradables.

Sin embargo, empezó a padecer de la desertificación de sus publicaciones, las cuales dejaron de recibir apoyo, tanto en comentarios como en votos.

¿De dónde salen los votos?

Antes de proseguir este post, es importante entender de dónde sale el dinero que respalada los votos de los usuarios o curadores.

Para los que no conocen bien el funcionamiento de Hive, hay que explicar que la plataforma está compuesta de una cantidad de computadoras, también llamadas nodos y también testigos, que van procesando bloques durante todo el tiempo. En esos bloques se concentra toda la información que se produce en Hive: las publicaciones, los votos, creación de cuentas, Power Ups, Power Downs y todo lo demás.

Por cada bloque que se firma, se genera una cantidad determinada de Hives. De toda la producción diaria de Hives, se hace una distribución, una parte va para el fondo descentralizado, que es el que financia los proyectos, otra parte va para los dueños de los nodos o testigos, a modo de recompensa por el trabajo, pero la mayor parte se distribuye a quienes stakean Hive, es decir, los que tienen HP.

Esa es una tarea que se hace diariamente. Todos los días uno recibe una porción (según la cantidad de HP que tengas) de Hive que puedes usar para votar. Pero esa asignación no llega de un solo golpe, como un pago, sino que es lo que vemos que va recargando nuestro mana de voto. Este mana de voto se repone a razón del 20% (aproximado) diario.

Sometimes you visit a user’s blog and it feels like walking into a library: endless posts and a wide variety of topics. The first question that comes to mind is whether the author truly has that much to say… or if they’re simply shouting to see who hears them first.

That reminds me of a prolific author who once graced the platform, beloved and fondly remembered by many: @lecumberre. Landis—that was his real name—was a wildly passionate poet. When he joined the platform, he could publish up to ten poems in a single day. His writing had a charming, rustic flair that made most of his pieces quite enjoyable.

However, he began to suffer from the desertification of his posts, which stopped receiving support—both in comments and votes.


Where do votes come from?

Before continuing with this post, it’s important to understand where the money behind user and curator votes actually comes from.

For those unfamiliar with how Hive works, the platform is made up of a network of computers, also called nodes or witnesses, which continuously process blocks. These blocks contain all the data generated on Hive: posts, votes, account creation, Power Ups, Power Downs, and everything else.

For each signed block, a specific amount of Hive is generated. From the total daily production of Hive, a distribution is made: part goes to the decentralized fund that finances projects, another part goes to the node or witness owners as a reward for their work, but the largest portion is distributed to those who stake Hive—that is, those who hold HP.

This is a daily task. Every day, users receive a portion (based on how much HP they hold) of Hive that can be used for voting. But this allocation doesn’t arrive all at once like a paycheck—it’s what we see as our voting mana slowly recharging. This mana replenishes at a rate of approximately 20% per day.


image.png

Pero lo que se desprende de allí es que todos los días se les asigna a los usuarios, una cantidad determinada de “dinero” para repartir entre los distintos autores.

Ese dinero que se destina a ese fin, es lo que se conoce como la piscina de recompensas, que es limitada y se agota, pues como dije antes, es un porcentaje de todos los Hives que se produjeron en un día.

Esa “tasa” diaria es la que crea una regla “no escrita” en Hive. Cada usuario debería publicar máximo un post diario y, si es valorado por los curadores, recibir unas recompensas de la asignación diaria de la piscina.

Pero si no recibe el apoyo, eso no se convierte en excusa para publicar más posts. Si no recibiste el apoyo, lo que tienes es que considerar qué elementos están fallando y mejorar tu contenido. Revisar tu interacción, etc.

El problema es que la mayoría de los curadores, cuando ven a alguien publicando dos o tres veces al día, perciben eso como un abuso de la piscina de recompensas. Aunque esa no sea tu intención, sino que quieres liberar toda tu capacidad creativa, esa es la percepción que se genera y de manera automática, el autor empieza a ser relegado en las curaciones.

Otro argumento para no apoyar a quien publica más de una vez diaria es que es muy difícil ser tan, pero tan creativo, que todos esos posts diarios sean realmente de calidad.

¿Qué hacer si estoy en esa lista?

Si estás publicando más de una vez al día, limítate. Centra todo tu esfuerzo en hacer una sola publicación, pero que sea realmente excepcional (ahora vas a disponer de más tiempo para lograrlo).

Concéntrate en tratar temas de los que tengas una base real para hablar y desarrolla bien tus ideas.

Hay algunas personas que me han comentado que tienen problemas de conexión a internet y que, cuando esta funciona bien, aprovechan para publicar varios posts. Pues, si es ese tu caso, aprovecha las herramientas de programación que ofrecen las distintas interfaces y planifica que se publique un post cada día y lleva un control de tu planificación, para que no se solapen.


Volviendo al amigo @lecumberre, cuando bajó la intensidad de sus publicaciones y pasó a publicar una vez al día, empezó a disfrutar nuevamente del apoyo de los curadores y demás usuarios.

What this means is that every day, users are given a specific amount of “money” to distribute as a reward among various authors.

That money is what’s known as the reward pool, which is limited and gets depleted—because, as I mentioned earlier, it’s a percentage of all the Hives generated in a day.

This daily “rate” creates an unwritten rule on Hive: each user should publish no more than one post per day and, if it’s valued by curators, receive rewards from that day’s allocation of the pool.

But if the post doesn’t receive the expected support, that’s not an excuse to publish more. If you didn’t get support, you need to consider what might be lacking and improve your content. Review your engagement, etc.

The problem is that most curators, when they see someone publishing two or three times a day, perceive it as abuse of the reward pool. Even if that’s not your intention—maybe you just want to unleash your creative energy—that’s the perception that’s generated. And automatically, the author starts being sidelined in curation.

Another reason curators avoid supporting those who publish more than once a day is that it’s extremely difficult to be so consistently creative that all those daily posts are truly high quality.


What to do if you’re on that list?

If you’re publishing more than once a day, scale back. Focus all your energy on creating a single post—but make it truly exceptional (now you’ll have more time to do so).

Focus on topics you have a solid foundation in, and develop your ideas thoroughly.

Some people have told me they struggle with internet connectivity, and when it works well, they take advantage and publish multiple posts. If that’s your case, use the scheduling tools offered by the various interfaces and plan for one post to be published each day. Keep track of your schedule so posts don’t overlap.


Back to our friend @lecumberre—when he reduced the intensity of his posting and switched to publishing once a day, he began to enjoy the support of curators and other users once again.



Via Giphy


Imagen principal generada por IA || AI generated image (main): https://copilot.microsoft.com/

Separador-Ylich.png

Si te gusta el tipo de contenido que publico y el trabajo que hago en la plataforma, vota por @la-colmena como testigo de Hive, luego de hacer clic en la imagen de abajo.

If you like the type of content I publish and the work I do on the platform, please vote for @la-colmena as a Hive witness after clicking on the image below.

la-colmena.gif
Vote la-colmena for witness
By @ylich

¿No sabes lo que son los testigos? ¡Entérate en este enlace!

Don't know what witnesses are? Find out more at this link!


Comunidad-La-Colmena.jpg
ecency.com - hive.blog - inleo.io - peakd.com


0
0
0.000
12 comments
avatar

¿Y cómo es el caso de quienes publican diariamente o cada tanto (unas tres a 4 veces por semana), comentan, apoyan a la comunidad, y aún así no están recibiendo un apoyo proporcional? Además de que esta persona incrementa su HP y participa en cada ocasión.

Lo que he visto mucho son los votos automáticos en grandes cantidades (+$30). Usuarios que publican a diario pero no participan en comunidad. Tal vez es eso lo que considero un poco injusto. ¿Qué opinas?

0
0
0.000
avatar

Bueno, es muy complejo establecer qué es un "apoyo proporcional". Yo creo que la mayoría de las personas nos sentimos así. Muchas veces yo mismo me siento de esa manera. Tengo uno de los HP más altos entre los latinos, dirigiendo un proyecto de curación, llevando un testigo, brindando mi apoyo desde todos los frentes a los usuarios y siento que merezco más de lo que recibo...

Votos como los que mencionas, no veo muy seguido. Eso era un millón de veces peor en Steemit. Afortunadamente acá no es igual.

Me preguntas qué opino sobre gente que no participan en comunidad... ¡Parece que nunca hubieras leído un post mío! ¡Sabes que siempre he insistido en actuar en función de la comunidad! Esa es la razón por la cual publico este tipo de contenido, para apoyar a los que quieren mejorar su posición en Hive.

¡Un abrazo!

0
0
0.000
avatar

Hat muchas personas que han entrado en listas (reales o ficticias) y son votadas, pero ese es otro tema.
En cuánto a quienes publican en demasia, considero que al ser un blog personal puedan hacerlo, solo que si no es recompensado, no tiene por qué quejarse.

0
0
0.000
avatar

Claro, cada quien dispone de su blog de la manera que considere. Esa es una de las ventajas de las plataformas descentralizadas. 😉

Las recomendaciones que yo hago son para las personas que quieren integrarse al concepto de Hive como una vía de ser recompensado por sus publicaciones.

No sé bien a qué te refieres con listas reales o ficticias que son votadas... 🤔

0
0
0.000
avatar

Muchos comentan que hay personas que siempre son votadas por las ballenas porque están en listas. La verdad no puedo afirmar o negar esto, por eso dije que quizás son ficticias, pero de que si reciben recompensas a diario, si se puede verificar.

0
0
0.000
avatar

Eso de las listas, siempre he pensado que es pura ficción. Yo he tenido épocas en que me vota seguido @appreciator, después deja de votar mis posts y de repente empieza a aparecer esporádicamente. @ranchorelaxo, que es uno de los votos más altos que hay, me votó un montón de veces y a cantidad de gente que conozco y ahora estamos en su lista de muteados sin ninguna razón. @ocd se centra en votar las comunidades que ellos apoyan y uno que otro post suelto, pero de allí a tener una lista como tal... ¡no sé!

Claro, hay casos muy específicos, por ejemplo los desarrolladores de Hive, es gente que vienen junta desde 2016 y lo que publican por lo general está relacionado con ese tema. Esos post los votan todos ellos y eso es un dineral. Igualmente, hay varias personas que me apoyan en muchos aspectos y yo los voto automático, peror las veces que he visto que publican "basura", les quito el voto.

Pero eso de las listas lo han dicho siempe de todos los proyectos. Tú eres testigo del empeño que ponemos en @la-colmena para no repetir votos a los mismos usuarios todo el tiempo y también a nosotros nos han acusado de eso.

Esto no niega que de vez en cuando aparecen acá proyectos de lo que llaman "circle jerking", donde un grupo de gente se votan unos a otros.

0
0
0.000
avatar

Claro, me consta como muchos trabajan en cuanto a eso.
El comentario vino para dar pie a aclarar este tema del que se suele hablar mucho en los grupos de telegram o WhatsApp, sobre todo porque quizás lleguen los haters cuando vean tu publicación.

0
0
0.000
avatar

I actually find it quite a bad choice of @hivebuzz to have achievements for publishing daily in a week/month/year. I feel like such achievements are a cause for users to feel pushed into finding something to write about every day. It would be better having such achievements for weekly posting - but daily posting is too much if you don't have multiple hours at hand to write good content for Hive every day - and I feel like due to obvious constrains as real-life work few people actually have this time.

Focus on topics you have a solid foundation in, and develop your ideas thoroughly.

I would like to disagree with this thought (I hope I understood you correctly).
I am currently writing my own multi-part story. I've never written fantasy in my life. During writing I still struggle a lot with it. But I still try to write one chapter for Hive per day. It is a way to learn new skills. I have a problem with being consistent in learning when I cannot put my newly learned skills into actual use and demonstrate to the world right away.
For example when coding, I rarely code stuff for myself for the sole purpose of learning. I always want to integrate it into projects that others may use in the future.
Same goes for my experience with writing a fictional story: I write it in small chapters so I can publish them somewhere already and feel like I actually achieved something, instead of writing a hundred pages, then professionally editing it and then throwing it away because the first half seems incredibly bad with the more professional perspective I have from having written a full book.
Writing on Hive/Blogging in general can always be a way to discover new forms of writing, to share quick thoughts. But when it turns into a form of hunting for achievements or money, it is a bad thing.

And this brings me to the person you wanted to address as an example in your post: This person - from what you have said - seems to write from a passion. They seem to write quality content. If this is the case, it is an "Armutszeugnis", we would say in German ("poverty certificate", google translate). Hive should do better than limiting people in their ability to have fun while producing good content online. Hive should support exactly that: Having fun; putting time and effort into something.

But I don't have an answer yet, how to resolve such issues.

0
0
0.000
avatar

Of course, I agree with much of what you say. For me, Hive has been a place to develop skills I didn't have, and here I've always felt encouraged to try new things. But Hive has become a way for many people, especially Latinos, to support themselves financially. The guidance I give is based on what is “usually done” (which is not an absolute rule, as each curation project is independent and votes according to its own criteria).

It is reasonable to think that if you are just starting to write, it is likely that it will not be good and it is also likely that you will not get votes. In that sense, if you are counting on getting votes, my recommendation is to do something you already know how to do.

I like to support, as you say, people who make an effort and enjoy what they do (even if it's often not “the best post”). But one thing I can't do is vote three times on the same day for the same user, because there are many other people who are also making an effort.

That's what I mean.

Danke für deinen wunderbaren Beitrag! 🤗

0
0
0.000
avatar

Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.

  • Pasa por la comunidad Hive Argentina y comparte tus creaciones. ¡Bienvenidos!

🇦🇷


Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Únete a nuestro Trail Aquí.

🇦🇷


Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

! [English Version Here]
This post has been voted and curated by the team Hive Argentina | Participate in our Curation Trail.
Stop by the community and share your creations - welcome!

🇦🇷

Blue Bold Technology LinkedIn Article Cover Image.png


Join our Trail Aquí.

🇦🇷


You can also use my preconfigured Hivesigner links:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Agradezco el contenido del post, es una buena forma de aclarar algunos procedimientos que se desconocen y que se pueden mal interpretar, a la hora de participar y mostrar contenidos.
Estoy de acuerdo con gran parte de los comentarios aquí emitidos, de una forma u otra todos ayudan a aclarar dudas y evitar participaciones erradas.
Muchas veces he sentido que hay algunos usuarios muy beneficiados con las votaciones y lamentablemente e injustamente, hay post excelentes que no son valorados como siento lo merecen. Quiero entender que es parte de la dinámica y consecuencia de las apreciaciones de cada usuario y de cada grupo de curación al votar.
Saludos cordiales para todos.

0
0
0.000
avatar

Como olvidar a @lecumberre sus comentarios en mis publicaciones de maternidad, siempre me dejaban un gran aprendizaje. Sin duda, un gran autor.

0
0
0.000