Entrada al Concurso El humor nuestro de cada día | José Alfredo
Hoy tengo el gusto de traer mi participación, una vez más, a uno de los concursos que organiza Literatos (Concurso de relatos: "El humor nuestro de cada día”).
Aunque últimamente no he estado tan activo como quisiera, el tema de esta convocatoria me resultó imposible de ignorar, pues se trata , a mi juicio, de uno de los renglones más complejos que existen en las artes: el humor es algo muy serio dice la famosa frase atribuida a Groucho Marx y yo concuerdo con ella. Aparte de que no es un tema al que yo esté muy vinculado. Por esa razón, era un reto "inevitable" para mí y aquí estoy.
Hoy solo me queda invitarlos a sumarse a este maravilloso reto que nos plantea nuestra comunidad literaria. ¡No te quedes por fuera!
José Alfredo
Aunque en los tiempo de otrora, se estilaba, que al llevar serenata a alguna dama, hubiera un fin amoroso, pensaba yo que eso era cosa de la tradición y que en el tiempo presente ya nadie confundiría la parranda con pasión.
A mis amigos y a mí nos seducía la idea de pasar a noche entera cantando de casa en casa, disfrutando el agasajo que con trago y pasapalos nos brindaban dondequiera.
Así iban resonando las canciones de Los Panchos, Lucho Gatica, Gardel,también las de la Rondalla, José Feliciano y, vaya, ¡que para variar la cosa!, además de las rancheras, Pablo y Silvio con Noel.
Que si la Mujer con Óleo, que si el Rayito de Luna, que si Perdón, Te Perdono, junto al Día que me Quieras. Yolanda, Sin Fe o Motivos, sonaban de madrugada por toda la Gran Caracas, hasta que el día amaneciera.
Cuatro y guitarras en mano, ensayo de media hora con “aprendizaje express” para armar el repertorio que nos abriría las puertas de la noche iluminada que ansiosa nos esperaba con la luna en redondel.
A veces éramos tres, otras llegamos a quince, y aunque no fueran cantantes, se pegaban a los coros o hacían la coreografía, con tal de entrar en el “grupo” y poder participar de aquel tour por la ciudad, buscando a quién cantaríamos.
Uno que otro más osado, tomaba alguna maraca, güiro o un bongó de lata para no quedar por fuera.
!Ahí vive una prima mía! ¡Aquí la novia de tal! ¡Cerca de aquí está la casa de fulana o de sutana, que le gusta parrandear! Así íbamos viajando por todita la ciudad, buscando a las amistades, muchachas guapas o feas, familiares, conocidas o con el nexo que fuera. La única condición era que al sonar de las guitarras, las puertas de allí se abrieran y pudiéramos pasar.
A veces era un problema al llegar a un edificio y encontrarnos una reja, pero es la voluntad más fuerte que cualquier traba y siempre alguien encontraba la forma para pasar.
Con ese ánimo de parranda llegamos hasta la casa de “fulanita de tal”. Yo no la quiero nombrar, por respeto a su persona. pues sé que no es culpa suya el haberse confundido.
Entre tantos “yo te quiero”, “no puedo vivir sin ti”, “amorcito corazón” y otra decena de versos, la muchacha emocinada me invita hasta la cocina, con la excusa que la ayude a servir unos rones y buscar algún quesito. Al entrar a aquel lugar, la muchacha se voltea y antes de que yo reaccione, me estampa un beso en la boca, con una pasión tan loca que me dejo tiritando.
Esa fue la última vez que yo vi a la susodicha. Ese día con gran premura me acerqué hasta los muchachos y les pedí con afán que cambiáramos de tema. Y no sé si fue mi cara, o alguna extraña razón, que enseguida invocamos a José Alfredo Jiménez y empezamos el corito (mientras abríamos la puerta): ¡Ojalá que te vaya bonito!

Imagen generada en https://app.leonardo.ai/

Descarga el poemario de @Ylich"De la vida, la pasión y de la muerte"¡Haz clic aquí! | ![]() |
---|
![]() Vote la-colmena for witness / By @Ylich |
---|
Posted Using INLEO
jajaja diría mi hijo: es que no se nota en la cara que es sarcasmo jajaja lo bueno fue que tus amigos de parranda entendieron que algo no fluyó y te acompañaron @ylich, eso es trabajo en equipo, comunicación organizada jajaja
😂
¡Sí, a pesar de todo, se pudo subsanar el entuerto de manera rápida!
¡Gracias por leer y comentar!
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/70) Liquid rewards.
¡Muchas gracias! 🤗
Con suficientes rones, un grupo de panitas se convierte en un grupo de mariachis.
¡Pues, más o menos de eso se trataba! 😅
¡Gracias por comentar!
¡Qué bueno, @ylich! Un relato muy agradable y simpático, que recoge esa experiencia que muchos vivimos (aunque no tanto como tú), con sus sorpresas, a veces no favorables. Me gustó el toque de humor pícaro de todo el texto, especialmente el final. Saludos.
¡Siempre valoro mucho tus comentarios y me alegra que disfrutes mis lecturas!
¡Un millón de gracias y un abrazo!
Jajaja jajaja jajaja, gracias. Muy bueno. 🤣🤣
¡Muchas gracias! 😉
🤣😂😅, ese es el riesgo que corren los parranderos, aún debe estar esperando a su "amorcito corazón".
Jajaja, espero que no esté esperando... ¡Ya van muchos lustros desde aquel entonces! 😂
@ylich, you're rewarding 1 replies from this discussion thread.