Bitácora Hiver en Cumaná || Hiver Logbook in Cumaná

▶️ Watch on 3Speak


Hacer este video acerca de mi viaje a Cumaná fue como repetir el viaje, pues quedó todo muy bien plasmado en el material audiovisual que traje y pude revivir, con ello, todo este recorrido una vez más.

Fue una experiencia hermosa el evento denominado Hive: caminos que convergen. Bitácora de un cañonero. Fue una oportunidad muy especial de hablar de mis distintas experiencias, que van desde lo musical hasta mi visión como uno de los líderes de comunidad de Hive.

La presentación formal del evento estuvo a cargo de Adriana Cabrera (@adncabrera), como directora de la Casa Ramos Sucre y como vocera de la Universidad de Oriente, que fueron las dos organizaciones que prestaron el espacio y el apoyo para la realización del mismo.

Making this video about my trip to Cumaná was like repeating the journey, because everything was captured so well in the audiovisual material I brought back, allowing me to relive the whole trip once again.

The event called Hive: Converging Paths. Logbook of a cannoneer was a wonderful experience. It was a very special opportunity to talk about my diverse experiences, ranging from music to my vision as a community leader in Hive.

The formal presentation of the event was given by Adriana Cabrera (@adncabrera), as director of Casa Ramos Sucre and spokesperson for the Universidad de Oriente, which were the two organizations that provided the space and support for the event.

Grupo-hivers.jpg


Como una forma de mostrar las actividades que pueden llevar adelante las comunidades en Hive, el equipo de la comunidad Literatos preparó una selección de textos ganadores de los concursos llevados a cabo en la comunidad, para su lectura durante el evento. La receptividad del público fue excelente, debido al altísimo nivel de calidad del material escogido. La presentación de la comunidad estuvo a cargo del profesor José Malavé (@josemalavem), quien también hizo parte de la lectura. También Nancy Brito (@nancybriti1), como parte del equipo de @es-literatos, leyó otra de las obras ganadoras. Cerró esta sección @saavedraa, quien fue ganador, él mismo, de uno de los concursos.

As a way to showcase the activities communities can carry out in Hive, the Literatos community team prepared a selection of winning texts from contests held within the community (https://peakd.com/c/hive-179291) to be read during the event. The audience response was excellent, due to the extremely high quality of the material chosen. The community presentation was led by Prof. José Malavé (@josemalavem), who also took part in the reading. Nancy Brito (@nancybriti1), as part of the @es-literatos team, also read another of the winning works. This section was closed by @saavedraa, who was himself the winner of one of the contests.

José.jpg


El cierre de la actividad fue hacer énfasis en las posibilidades que tiene cada quien de escribir su propia historia dentro de Hive y que así como en esta oportunidad presentamos la "Bitácora de un cañonero", el próximo encuentro pudiera ser Bitácora de un luthier, de un cantautor, de un profesor, un escritor o cualquier otro. Pues esa es una de las características de la blockchain, la descentralización.

El broche de oro fue el cierre musical que estuvo a cargo del cantautor y hiver @edwardstobia, así como del músico y luthier Andrés Álvarez (@bertrayo), quien fue el causante y motor que hizo posible esta actividad.

The event closed by emphasizing the possibilities that everyone has to write their own story within Hive and that, just as on this occasion we presented the “Logbook of a cannoneer,” the next meeting could be the Logbook of a luthier, a singer-songwriter, a teacher, a writer, or anyone else. This is one of the characteristics of blockchain: decentralization.

The grand finale was the musical closing performed by singer-songwriter and Hiver @edwardstobia, as well as musician and luthier Andrés Álvarez (@bertrayo), who was the driving force behind this activity.

Andrés.jpg


Mi agradecimiento a la Universidad de Oriente, la Casa Ramos Sucre, a @guiltyparties y a cada una de las personas que nos apoyaron, que hicieron su aporte en la actividad y que se hicieron presentes. A los amigos hivers que estuvieron con nosotros.

¡Gracias, gracias, gracias!

My thanks to the University of Oriente, Casa Ramos Sucre, @guiltyparties, and each and every one of the people who supported us, contributed to the event, and attended. To our Hivers friends who were with us.

Thank you, thank you, thank you!


Separador-Ylich.png

Comunidad-La-Colmena.jpg
ecency.com - hive.blog - inleo.io - peakd.com

http://ylich.com
https://sptfy.com/ylich


▶️ 3Speak



0
0
0.000
20 comments
avatar

We appreciate your work and your publication has been hand selected by the geography curation team on behalf of the Amazing Nature AN Community. Keep up the good work!

0
0
0.000
avatar

Señor @ylich
Gracias. Este video suyo es un regalo del alma que me llego para revivir mi despedida de la amada Cumaná.
Como es seguro que los participantes lo volverán a ver, me permito aprovechar su espacio para saludarlos y abrazarlos a todos.
De corazón un fuerte abrazo.

0
0
0.000
avatar

¡Gracias a ti por tu emotivo mensaje! 🤗

0
0
0.000
avatar

Un año y medio lejos, y de repente ver la familia fue impaciente.
De la familia y los amigos, esa gente de la Casa Ramos Sucre ocupa un lugar muy especial en el corazón.
Unos desde hace 7 años y otros de toda la vida, la primera vez que visité esa casa fue unos 30 años y de las últimas antes de venir a La Argentina.
Así qué, nuevamente. Gracias.

0
0
0.000
avatar

¡Puedo entenderte perfectamente!

¡Un abrazo!

0
0
0.000
avatar

Ver mi amada Cumaná, mi amada casa Ramos Sucre en donde viví momentos maravillosos, me puso el corazón nostálgico. Amé ver qué allí sigue ese espacio mágico, lleno de cultura y aprendizaje. Gracias por visitar mi hogar y dejar la huella de ese viaje en nuestra amada blockchain. Me encantó ver a mis queridos amigos cumaneses siendo parte de este maravilloso encuentro. Un abrazo en la distancia ❤️

0
0
0.000
avatar

¡Me alegra mucho que este post te haya despertado todos esos sentimientos bonitos!

¡Un abrazo de vuelta y con aires cumaneses!

0
0
0.000
avatar

Maestro, el video le quedó hermoso. Ese final era necesario: con el mar de fondo!! Ese mar que ha servido de inspiración para poetas y cantautores. Es nuestro deseo que se produzcan nuevos encuentros, tan o más gratificantes que este. Un abrazo en la distancia, pero cercano. 🫂

0
0
0.000
avatar

¡Por más encuentros como este! ¡Muchísimas gracias por tu aporte y presencia! Y también por dejar tu huella en este post.

¡Un abrazo de vuelta!

0
0
0.000
avatar

Buen trabajo, estimado Ylich...

Primordialmente porque sé sobre el desafío y sacrificio necesario para trasladarse vía terrestre en transporte público a cualquier parte del país, además de invertir dinero propio (que hace falta para otras cosas), en la promoción de nuestra cadena.

Esa es la manera de comportarse de un verdadero líder y hace tiempo os has ganado nuestro respeto.

Fuerte abrazo socio.

0
0
0.000
avatar

¡Muchas gracias por tus palabras tan alentadoras (como siempre)! Toca hacer ajustes en las labores para responder a los nuevos tiempos.

¡Un abrazo grande para ti!

P.D. Allá te están esperando por un cuatro que ibas a encargar... 😉

0
0
0.000
avatar

Sí, lo sé, pero se me presentaron otros imprevistos y tendré que posponer el pedido...lo lamento mucho...créeme..!

@bertrayo

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Una tarde de convergencias felices, estimadísimo @Ylich. Un gusto enorme haber escuchado esas historias de escritores talentosos de esta plataforma, y esa música tan vital y bellamente interpretada. Cuatro, guitarra, bellas voces, y ese mar. A veces, el trajín cotidiano nos aparta de su luminosa visión. Me alegra que lo hayas disfrutado.
Que se repita.

0
0
0.000
avatar

¡También apuesto por que se repita y que sea pronto! 😉

¡Muchísimas gracias por todo tu apoyo y cordialidad!

¡Un abrazo grande!

0
0
0.000
avatar

Me gustó mucho el video que realizaste para ilustrar y narrar esa grata experiencia del encuentro contigo —con parte de tu historia, dotes artísticas y aportes en #Hive-. Te agradecemos este amable gesto de visitarnos y poder compartir nuestra ciudad con sus atractivos. Ojalá pueda volverse a dar un encuentro similar. Un abrazo, @ylich.

0
0
0.000
avatar

Bueno, en cuanto a compartir... ¡ahora es que queda material! 😅 Voy a seguir publicando, primero porque siempre me ha gustado esa ciudad y segundo porque la encontré muy bonita.

Disfruté mucho este viaje, me encantó volver a Cumaná y estoy muy feliz por la actividad realizada y por el contacto con tantos amigos (que antes solo eran virtuales).

¡Un abrazo y gracias por la hospitalidad!

0
0
0.000
avatar

Una tarde llena de música y literatura, fue un placer escuchar parte de tu historia, tus dotes artísticas y tu gran trayectoria en Hive.

En definitiva, un encuentro muy grato en la ciudad, espero que se organicen otros.

0
0
0.000
avatar

Yo me anoto con mucho gusto, en caso de que se pueda repetir 😉

¡Sí, fue una experiencia muy grata y enriquecedora!

¡Gracias por tu aporte!

0
0
0.000