¿Cuánto gastan los cubanos en comida?

avatar

¿Sabes cuánto gastas en un mes en alimentos? La mayoría de las personas en Cuba desconoce sus gasto exactos en alimentación mensual. El llevar un presupuesto, o al menos una lista de gastos, es algo que no está integrado en la mentalidad de la mayoría. La planificación de la economía familiar se reduce en muchos casos a comprar según lo que se puede en el momento para garantizar un mínimo de subsistencia. En más casos aún se “endeudan” con el vecino, amigos o familia hasta el día del cobro o simplemente comen solo una vez al día.

InShot_20251110_151648342.jpg

Si bien saber cuánto gastas en un mes en comida no es una solución, sí puede ser una herramienta que nos ayude a ahorrar, mejorar la alimentación o redistribuir mejor los gastos en esta.

Reconozco que yo tampoco sabía exactamente cuánto gastaba durante un mes en alimentos. Tenía una noción, pero no sabía cuánto exactamente. Es por esto que me propuse el ejercicio de anotar todos los gastos que realizaba y la cantidad de producto adquiridos. Los datos fueron reveladores pues superaba la cifra que tenía en mente.

Para la alimentación de dos personas (y una mascota, pueden buscar fotos de Lila en mi perfil) el gasto del mes de octubre de 2025 fue de 16 300 pesos. Esto significa un monto de 8150 pesos por persona, lo que a su vez representa 1.29 salarios promedios del país (6300 pesos), 2.68 pensiones mínimas (3030 pesos) o 3.88 salarios mínimos (2100 pesos).

En este aspecto lo elevado de la cifra se traduce apenas en una alimentación básica. Sin embargo, como pueden ver, el costo de alimentarse supera lo que la mayoría de los trabajadores cubanos gana. Lo que nos puede indicar que los índices de nutrición están mermados y los del hambre elevados.

En la siguiente tabla pueden ver el desglose de productos y los detalles particulares. Esto representa el consumo de dos personas en todo un mes, con las compras espaciadas durante esos 30 días.

ProductosCosto total PesosCantidad de ProductoPrecio Promedio Unidad
Arroz551030 lb183.67
Aceite20002 bot. 950ml1000
Espaguetis6002 pqt300
Harina de Maíz6006 lb100
Picadillo13505 lb270
Salami6102 lb305
Salchichas5009 unidades55.55
Frijol Negro4601 lb460
Condimentos10002737
Pan35014 unidades25
Azúcar2901 lb290
Café6503.25 laticas200
Leche Condensada5001 lata500
Habichuela3607 mazos51.42
Quimbombó701 jarra70
Yuca532.515 lb35.5
Boniato2004 lb50
Fongo (Plátano Burro)39512 lb32.92
Malanga (variante Chopo)212.53.5 lb60.71
Calabaza1102 lb55

Al obtener esta lista, tener una noción clara de cuánto y en qué gasto pude sacar varias conclusiones personales y tomar algunas determinaciones sobre como redistribuir los gastos. Y tú, ¿cuánto gastas durante un mes en alimentos? ¿Qué opinas de esta lista?


Imagen tomada de Pixabay y editada con Inshot.



0
0
0.000
14 comments
avatar
(Edited)

Bueno yo comencé a planificar hace dos meses ya. El mes pasado nos planificamos gastar solo en comida fueron 16800 para dos personas y nos quedamos cortos. Este mes somos 4 personas,así que los gastos en jama deben duplicarse. Por cierto tengo a dos jubilados en casa. Te recomiendo gastes mas en frijoles. Tla vez puedas evitar el embutido.

0
0
0.000
avatar

La planificación es importante. Ya yo vi como disminuir lo de los condimentos comprando en otro lado más barato. Y estoy pensando comprar más harina de maíz para sustituir un poco el arroz, rinde más y vale la mitad.

!BBH

0
0
0.000
avatar

Con la harina yo hiciera lo mismo, pero la verdad no me gusta salada. La prefiero dulce

0
0
0.000
avatar

Buen tema, hace rato quiero sacar esta cuenta, lo que lo pospongo por miedo a deprimirme. Hago una sola comida al día, como mucha gente. Solo como pan cuando me falla todo lo demás. Si me quedo sin arroz compro espaguetis, aunque una vez me pasé medio mes comiendo eso y engordé bonitamente. En fin, que tengo que ponerme a sacar cuentas de una vez a ver cuánto estoy gastando. Y qué estoy comiendo. Jajajaja

0
0
0.000
avatar

Sacar la cuenta es necesario para saber en qué se gasta de más y que producto podemos cambiar. Yo no sabía que gastaba tanto en condimentos y ahora ya busqué alternativas para comprar más barato o por cantidad y así ahorrar. En cuanto al arroz, creo que habrá que comprar más harina de maíz. Es más barata y rinde más.

Es lamentable que hoy y desde hace un tiempo la mayoría del país solo pueda hacer una comida al día.

!BBH

0
0
0.000
avatar

Ah, no, mijo, tu gastas poco. En Santiago las cosas están más baratas que en el resto del país. Estás bien

0
0
0.000
avatar

🤣 ¿Poco? Ese gasto es casi comidas de supervivencia y mira por donde anda. Evidentemente la gente que gana menos y no le mandan combos está pasando hambre o desnutrida, y esa es la mayoría.
Los precios en Santiago son similares a la Habana hasta donde sé.

!BBH

0
0
0.000
avatar

Eso es lo jodido. Que, aunque esté más barato que en muchos lados, hay quienes no pueden pagar ese dinero.

0
0
0.000
avatar

Vivo solamente con una persona, pero como padece de colitis no podemos comprar tantos embutidos que son el salve para muchos. Mensualmente se compran 2 paquetes de pollo y un cartón de huevos, que vienen haciendo unos 11mil pesos, en dependencia de cómo fluctúan los precios de estos productos. Si a eso sumamos los gastos en aceite, arroz y azúcar (sin contar nada más), creo que llegamos a la misma cifra que tú:')

0
0
0.000
avatar

Es verdad que para quienes están enfermos la dieta es diferente. Lo triste es que muchos no se la pueden permitir. 🥲

!BBH

0
0
0.000
avatar

En mi casa la verdad es que tenemos una idea muy nebulosa del asunto, porque muchas cosas entran (y salen) en términos de resolvedera y comercio de favores. Lo que si te puedo decir al seguro es que la red de conexiones tiene más peso en nuestra alimentación que los salarios que entran a la casa.

También sucede que muchas cosas nos entran a precios rebajados a través de esta red de favores. Una mano lava la otra y las dos lavan la cara, esto significa también que muchas cosas salen gratis o a precios menores para precisamente las personas que tienen ese tipo de atenciones con nosotros. Es un mundo complejo y no siempre se sale ganando, pero lo cierto es que hacer un presupuesto escrito es difícil o imposible.

Por cierto, noto que en tu presupuesto falta la tilapia de potrero, hahahahahahaha.

0
0
0.000
avatar

Sí es verdad eso que dices, pero en esta lista solo está lo gastado. Lo que le dan por módulos a mi papá por el trabajo que comparte y demás es un extra no está contabilizado. O sea, que sin eso el gasto sería mayor.

!BBH

0
0
0.000
avatar

Para comer variado, sin pretender pescados ni mariscos ni quesos ni finezas, necesitas 30 mil pesos para tomar leche y café y pan con tortilla en desayuno, pero eso no lo hacemos por tanto nos va de ahorro. Y así entre lo que debía ser y lo que es, está la verdadera cuestión que radica en comer mal y gastas mucho más que cuatro salarios.

0
0
0.000
avatar

Lamentablemente es así. Y ahora que no cumplen con lo mínimo de la libreta la cosa está peor para quienes menos ganan. Lo peor es que no les interesa solucionar eso.

!BBH

0
0
0.000