Qué son los mercados SPOT y FUTUROS 🤓👨🏻‍💻

1000270746.png

Mercados spot y mercados de futuros: ¿Qué son y en qué se diferencian?

Sinopsis: Toda persona que desea aprender sobre trading debe poder identificar con facilidad qué es un mercado spot y un mercado de futuros. Hoy te lo explicamos de manera muy sencilla.

Un mercado financiero es un lugar, físico o digital, donde se compran y venden instrumentos financieros como acciones, bonos, divisas, commodities, derivados o criptomonedas. Su función principal es facilitar el intercambio de activos entre compradores y vendedores; permitiendo la asignación eficiente de capital, la gestión de riesgos y la determinación de precios basada en la oferta y demanda.

Los mercados financieros ofrecen diversas modalidades para operar con activos. Dos de las estructuras más comunes son los mercados spot y los mercados de futuros, los cuales son utilizados para tener exposición directa al precio de un activo o para operar sobre el valor futuro que tendrán.

Hoy vamos a hablar sobre estas dos modalidades de mercado, cómo se opera en ellos, cuáles son sus beneficios y también sus riesgos ¡Acompáñanos!

¿Qué es el mercado spot y para qué se usa?

El mercado spot —también conocido como mercado al contado— es aquel donde los activos financieros, como las acciones de una empresa o una criptomoneda, se compran y venden para entrega inmediata a cambio de un pago. En este tipo de mercado, la transacción se liquida casi de inmediato, generalmente en el mismo día o en un plazo de uno a dos días hábiles si se trata de bolsas de valores tradicionales.

En estos mercados se opera con el precio actual del activo, el cual se denomina "precio spot". Este es determinado por la oferta y demanda en tiempo real, por lo que son los traders quienes conforman este valor con sus operaciones y tienen la ventaja de operar con el precio que marca el activo en ese momento exacto.

En el contexto de las criptomonedas, el trading spot implica la compra y venta inmediata de activos digitales como bitcoin, ether, cardano o ripple, al precio de mercado vigente, con transferencia instantánea de una wallet a otra.

Los mercados spot son muy populares entre los traders intradía, ya que pueden tener exposición al precio del activo en tiempo real, abrir varias operaciones con comisiones bajas y sus órdenes no tienen fecha de vencimiento.

Características claves de un mercado spot:

  • Liquidación Inmediata: Las transacciones se resuelven rápidamente, lo que refleja condiciones de mercado actuales y permite una ejecución veloz.

  • Propiedad Directa: En finanzas generales, implica intercambio físico de activos; en cripto, otorga control total sobre el activo en una wallet.

  • Precios en Tiempo Real: Determinados por órdenes de compra y venta.

  • Operaciones OTC o en Bolsa: Pueden ser over-the-counter (directas entre partes) o en bolsas como NYSE para acciones y exchanges para criptomonedas.

Beneficios del Mercado Spot

  • Simplicidad y transparencia: Los mercados al contado son muy sencillos de entender. Por ende, son ideales para principiantes, ya que tienen precios reales y no hay necesidad de contraer obligaciones futuras.

  • Menor riesgo inicial: Este tipo de mercado funciona con compras y ventas más directas. Por ende, no se necesita del apalancamiento, un método utilizado para invertir más en un activo por medio del endeudamiento. En este sentido, al no contrar con órdenes apalancadas, las pérdidas se limitan a la inversión inicial.

  • En el mundo de las criptomonedas: El mercado al contado ofrece control total sobre las criptomonedas, ya que se transfiere directamente el activo de una wallet a otra. En este sentido, es ideal para holders a largo plazo y personas que desean una mayor independencia financiera.

Riesgos del Mercado Spot

  • Volatilidad: Precios pueden fluctuar rápidamente, exponiendo a pérdidas inmediatas.

  • Liquidez baja: En mercados menos activos, puede ser difícil vender sin impactar precios.

  • En el mundo de las criptomonedas: Aumenta los riesgos de custodia al necesitar operar con la criptomoneda, por lo que los usuarios pueden estar expuesto a hackers de wallets o exchanges. Asimismo, a esquemas de pishing y otro tipo de estafas.

1000270756.jpg

¿Qué es el mercado de futuros y para qué se usa?

Por el contrario, el mercado de futuros es un entorno de subasta donde se negocian contratos para comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha futura específica. Es decir, se trata de un ecosistema que trabaja más con las posibilidades futuras del precio de un activo, así como los pronósticos de baja o alza que pueden tener su valor en el transcurso de días, semanas o meses.

Por ende, el usuario no compra el activo al precio que tiene en el momento, sino que se compromete a adquirir dicho instrumento financiero al precio que tendrá en unos días o semanas. Para honrar este compromiso, los mercados de futuro trabajan con contratos, los cuales son derivados estandarizados y se negocian en bolsas reguladas, como el Chicago Mercantile Exchange (CME) o exchanges de criptomonedas como Binance.

En criptomonedas, los futuros permiten especular sobre los movimientos de precio de bitcoin sin poseer el activo subyacente, mediante contratos como futuros perpetuos o mensuales. La liquidación ocurre al vencimiento del contrato, y no implica entrega inmediata.

Además de especulación, muchas empresas utilizan los contratos futuros como una estrategia de cobertura, ya que los ayuda a protegerse de fluctuaciones muy abruptas sobre determinado activo. Asimismo, en algunos casos, estos contratos permiten apostar a la baja contra acciones, criptomonedas o materias primas, permitiendo ganar dinero incluso si un mercado se desploma.

Características claves de un mercado futuro:

  • Liquidación Diferida: Los contratos tienen fechas de vencimiento y los precios incluyen factores como tasas de interés y costos de almacenamiento.

  • Apalancamiento: Permite operar con una fracción del valor total del contrato, amplificando ganancias y pérdidas.

  • En el mundo de las criptomonedas: Incluye futuros perpetuos (sin vencimiento fijo) y tasas de funding para equilibrar posiciones largas y cortas.

Con esta última función, los usuarios no solo pueden especular para el aumento del precio de una criptomoneda, sino también su baja y ganar dinero con ello.

Beneficios del Mercado de Futuros

  • Cobertura efectiva: Protege contra volatilidad futura de un mercado, ya que permite comprar el activo un tiempo después de que se haya desestabilizado los precios y ya se encuentre en corrección. Esto resulta muy útil para productores o inversores.

  • Apalancamiento y eficiencia de capital: Los traders pueden operar con menor capital en cada posición, ya que les permite contraer deudas que pueden pagar en el futuro.

  • En el mundo de criptomonedas: Es una opción que permite a los usuarios apostar por posiciones en corto, lo que les permite ganar dinero si un mercado se desploma o genera pérdidas.

Riesgos del Mercado de Futuros

  • Apalancamiento amplificado: Las pérdidas pueden exceder la inversión inicial debido al endeudamiento al que se enfrenta el trader, así como a la posibilidad de que especulación sobre el precio sea errónea.

  • Complejidad técnica: El mercado de futuros requiere de conocimiento avanzado, ya que los vencimientos pueden forzar cierres inesperados y antes de invertir se necesita hacer un estudio exhaustivo sobre las posibilidades del precio del activo.

  • En el mundo de las criptomonedas: La alta volatilidad de las criptomonedas puede dificultar la correcta inversión en contratos futuros, así como también limita el manejo del capital de criptomonedas al estar en manos del exchange.

Conclusión:

Los mercados spot ofrecen inmediatez y simplicidad, ideales para transacciones directas en criptomonedas como trading intradía y finanzas generales. Los mercados futuros, por otro lado, proporcionan herramientas para la cobertura y especulación que permiten operaciones más avanzadas. Sin embargo, esto también significa mayor complejidad técnica y riesgos financieros.

La elección sobre qué mercado usar dependerá en gran medida de los objetivos del usuario, su tolerancia al riesgo y el conocimiento que tenga respecto al trading. En 2025, con el crecimiento del mercado de criptomonedas, combinar ambos mercados puede maximizar oportunidades. No obstante, se debe hacer con precaución y educación financiera.


Contacto:

https://beacons.ai/web3labs

1000021798.png

Somos una Agencia Digital Descentralizada que te ayuda a emprender en la #Web3 👨🏼‍🏫

Comparte tu contenido en nuestra comunidad de #Hive y vive la experiencia #web3labs 🚀


Cualquier donativo puedes hacerlo llegar a:

LN ⚡ [email protected]
Stacks ⚡ webtreslabs.btc
TON 💎 webtreslabs.ton
HIVE ♦️ @web3labs-da



0
0
0.000
2 comments
avatar

Excelente explicación, en mi caso uso más el spot que el futuro por el riesgo

0
0
0.000
avatar

Muchisimas gracias Asnivett por tu comentario y por tenernos en cuenta en tu lectura

0
0
0.000