Iniciativa | Fobias: La Cárcel Invisible ⛓️👮

avatar

Iniciativa Fobias.png



ENGLISH VERSION (click here!)

Initiative | Phobias: The Invisible Prison ⛓️👮

Fear is an instinctive emotion that arises in moments of danger, in situations that may pose a risk to us. It is an emotion that basically helps us survive as a species. But what happens when that fear gets out of control and, instead of helping us, paralyzes us? 🤔

This is where phobias come into play. What are phobias? If we search for the meaning on Google, the results show the following:

“A phobia occurs when something causes you such severe fear or anxiety that it constantly and overwhelmingly disrupts your life. Phobias are a type of anxiety disorder, and there is a diagnosis for almost all of them.”

The difference is that phobias cause us to feel a much more intense fear, but one that is irrational, toward an object, situation, or living being that does not pose a real threat. Those of us who have experienced it feel so much terror that we trigger physical symptoms because our nervous system becomes overstimulated.

And that overstimulation puts us on constant alert for whatever triggers that phobia, taking various measures to avoid, at all costs, coming into contact with the “subject,” which in turn can limit our lives based on that fear, depending on how severe it is.

Phobias can prevent someone from using public transportation, going to high places, leaving the house, bathing, watching television, or using social media, among other things. The person becomes trapped in a kind of invisible prison, built by their own fear.


The initiative brought to us by @charjaim this time reminded me of countless anecdotes about a phobia I've always had and which, from what he wrote, we have in common: the unspeakable cockroaches 🤢.

“The phobia of cockroaches, blatofobia or katsaridafobia, is a type of entomophobia (fear of insects) that refers to an irrational and disproportionate fear of cockroaches.”

It should be noted that this fear has diminished over the years, I don't know why because I haven't worked on it in any way. Perhaps it was the anger I felt at having to leave a place just because I found one, which gave me the strength to face it 🤣.


Or, as I mentioned earlier, it bothered me that it controlled and imprisoned me when I know that I am bigger than them and a good stomp is more than enough (although I haven't reached that level yet, it still makes me cringe 🤢).


When I was a child and teenager, I couldn't even look at them. My fear was enormous, and there was always someone there to make fun of me. I would run away, leaving wherever I was without caring about anything or anyone. I would feel an unpleasant sensation in my chest, I would sweat, and my whole body would start to itch.

One of those funny stories happened to me with some friends. We were gathered at one of their houses to watch a movie when I heard the typical fluttering sound of flying cockroaches, which is a very distinctive and disgusting sound. I immediately became alert to try to locate it, while hugging the cushion I had on my legs.

Everyone was silent, and I let out a scream (my screams are like something out of a horror movie), which was heard throughout the building, when I saw the cockroach fluttering around the room and bouncing off the wall with a thud. They jumped up and screamed too, but it was because of me 🤣, then they laughed and told me I was completely crazy.

In my defense, it was one of those “mutant” cockroaches, the ones that are black and bigger than the ones that are already big. It had really long hairy legs, and from a distance it looked like a big, dark spider. One of my friends hit it with a broom and flushed it down the toilet.

Two neighbors rang the doorbell because they thought something bad was happening, “Did that horrible scream come from here?” 😂. I felt embarrassed for them and didn't say another word until the movie was over. I felt ridiculous; at that time, I couldn't control my reaction, and my fear was much greater than it is now.


One fear that I did manage to overcome, although I'm still a little awkward, is public speaking. You have no idea how traumatic my school days were for that reason, considering that I had a couple of mean teachers in elementary school who constantly made me feel bad for being so shy.

At the same time, they forced me to speak, complained to my parents all the time, and used to call on me in class when I hadn't asked to speak 😒, all with the aim of getting me to “come out of my shell.” I am still the same person, the difference is that adulthood gave me “what I was missing,” some tact, I suppose, or more “sociability.”

In any case, forcing a person to do something, especially when it comes to a child, is counterproductive. Some of my anxiety problems started there. That pressure of “today they're going to force me to participate,” “I have to talk more, otherwise they'll scold me,” or “they're going to sit me in the middle of the classroom again” 💀.

Although I only remember one of my teachers with resentment (she used to humiliate me in class), I understand that the education system is very backward in certain respects and that children who are seen as different, instead of being allowed to be themselves, are often “repaired” so that they fit in with the majority of the group.

This is especially true for those with different personalities or behaviors that do not conform to the norm. A child who is quiet is not necessarily disconnected, nor does it mean that they are not paying attention in class.

If any of my readers are teachers or work with children, avoid doing this; nothing positive comes of it, I assure you. These actions, which were supposedly for my “own good,” increased my stage fright 🙏.


Ultimately, a phobia does not define the person who suffers from it. It is not a sign of weakness, nor is it a choice. In severe cases, it becomes a mental health condition that requires a great deal of understanding and empathy. I know people with phobias that are very difficult to treat and who have struggled greatly to lead a normal life. I know how debilitating it can be.

Fear should not be underestimated when it gets out of control, and mockery should be avoided. You don't know how severe the person's phobia is or the extra stress you could cause them, which they don't need.


Well, that's all for today. See you in the next post 🤗. I invite @germanandradeg and @cajiro, who always leave excellent reflections here, to discuss this topic. A big hug to the entire wellness community 🙌.


untitled.gif


El miedo es una emoción instintiva que aparece en momentos de peligro, aquellas situaciones que pueden implicar un riesgo para nosotros. Es una emoción que, básicamente, nos ayuda a nuestra supervivencia como especie. ¿Pero qué sucede cuando ese miedo se sale de control y, en vez de ser una ayuda, nos paraliza? 🤔

Es aquí cuando entra en juego el tema de las fobias, ¿qué son las fobias? Si buscamos el significado en Google, los resultados arrojan lo siguiente:

"Una fobia se produce cuando algo te provoca miedo o ansiedad tan grave que perturba tu vida de forma constante y abrumadora. Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad, y existe un diagnóstico para casi todas ellas".

La diferencia es que las fobias nos producen un miedo mucho más intenso, pero de origen irracional hacia un objeto, situación o ser vivo que no representa una amenaza real. Los que lo hemos experimentado, sentimos tanto terror que desencadenamos síntomas físicos porque nuestro sistema nervioso se sobre estimula.

Y esa sobre estimulación nos hace estar en alerta permanente ante lo que nos provoca esa fobia, tomando diversas medidas para evitar, a toda costa, entrar en contacto con el "sujeto", lo que a su vez puede llegar a limitar nuestras vidas en función de ese miedo, dependiendo de qué tan grave sea.

Las fobias pueden impedirle a alguien usar el transporte público, ir a un lugar elevado, salir de la casa, bañarse, ver televisión o redes sociales, entre otras cosas. La persona queda atrapada como en una especie de cárcel invisible, construida por su propio miedo 😫.


untitled.gif


La iniciativa que nos trae @charjaim en esta oportunidad, me hizo recordar un sin fin de anécdotas con una fobia que siempre he tenido y que, por lo que escribió, la tenemos en común: las innombrables cucarachas 🤢.

"La fobia a las cucarachas, blatofobia o katsaridafobia es un tipo de entomofobia (miedo a los insectos) que hace referencia a un miedo irracional y desproporcionado a las cucarachas".

Cabe acotar que este miedo ha ido disminuyendo con los años, no sé la razón porque no lo he trabajado de ninguna manera. Tal vez sea la rabia que me producía tener que abandonar un lugar, solo por el hecho de encontrarme alguna, lo que me dio la fuerza para enfrentarlo 🤣.

O lo que mencioné anteriormente, me molestaba que eso me controlara y me encarcelara cuando sé que yo soy más grande que ellas y un buen pisotón, basta y sobra (aunque a ese nivel no he llagado, todavía me da grima 🤢).

En mi infancia y adolescencia no podía ni verlas, mi miedo era gigante y no faltaba quien se burlara. Salía corriendo, me iba de donde sea que estuviera sin importar nada ni nadie, sentía una sensación desagradable en el pecho, sudaba y todo el cuerpo comenzaba a picarme.


untitled.gif


Una de esas anécdotas graciosas me sucedió con unas amigas. Estábamos reunidas en casa de una de ellas para ver una película, cuando escuché el típico aleteo de las cucarachas voladoras, que es un sonido bien particular y asqueroso. Me puse alerta de inmediato para tratar de ubicarla, mientras me abrazaba al cojín que tenía en las piernas.

Todas estaban en silencio y yo solté un alarido, (mis gritos son como de película de terror), el cual se escuchó en todo el edificio, cuando vi a la cucaracha revolotear por el cuarto y rebotar con un sonido sordo en la pared 🤢. Ellas pegaron un brinco y también gritaron, pero fue por mí 🤣, luego se rieron y me dijeron que estaba completamente loca.

En mi defensa, era de esas cucarachas "mutantes", las que son de color negro y más grandes que las que ya son grandes. Tenía unas patas peludas larguísimas, de lejos parecía una araña de lo grande y oscura que era. Una de mis amigas le cayó a escobazos y la botó por la inodoro.

Dos vecinos tocaron el timbre porque pensaron que algo malo estaba sucediendo, "¿ese grito tan horrible fue aquí?" 😂. Me dio pena ajena y no pronuncié una sola palabra más hasta que se acabó la película. Me sentí ridícula, en ese entonces no podía controlar mi reacción y mi miedo era mucho más grande que ahora.


untitled.gif


Un miedo que sí logré superar, aunque todavía soy un poco penosa, es el de hablar en público. No tienen ni idea del trauma que fue para mí la etapa estudiantil por esa razón, tomando en cuenta que tuve un par de profesoras maliciosas en la primaria, las cuales me hacían sentir mal constantemente por ser tan tímida.

A su vez, me obligaban a hablar, se quejaban con mis padres todo el tiempo y solían darme la palabra en clases cuando yo no la había pedido 😒, todo con el fin de hacerme "salir del caparazón". Todavía sigo siendo la misma persona, la diferencia es que la adultez me dio "eso que me faltaba", algo de tacto, supongo, o de más "sociabilidad".

De cualquier forma, obligar a una persona a hacer algo y más cuando se trata de un niñ@ es contraproducente, parte de mis problemas con la ansiedad comenzaron allí. Esa presión de "hoy me van a obligar a intervenir", "tengo que hablar más, sino me van a regañar" o "me van a sentar de nuevo en el centro del salón" 💀.

A pesar de que solo a una de las profesoras la recuerdo con un poco de resentimiento (solía humillarme en clases), entiendo que el sistema educativo está muy atrasado con ciertas cosas y que a los niños que ven distintos, en vez de dejarlos ser, suelen intentar "repararlos" para que vayan acorde con la mayoría del grupo.


untitled.gif


Sobre todo, los que tienen personalidades diferentes o conductas que no se acoplan a la norma. No necesariamente un niño que esté en silencio, está desconectado, no significa tampoco que no esté prestando atención a las clases.

Si alguno de los que me lee es profesor o trabaja con niños, eviten hacer esto, no sale nada positivo, se los aseguro. A mí me aumentaron el pánico escénico estas acciones que supuestamente eran por mi "bien" 🙏.

En última instancia, una fobia no define a la persona que la padece. No es un signo de debilidad, ni tampoco es una elección, en casos graves se convierte en una condición de salud mental que requiere mucha comprensión y empatía. Conozco personas con fobias muy difíciles de tratar a las que les ha costado sobremanera tener una vida normal, sé lo incapacitante que puede ser.

No hay que subestimar el miedo cuando se sale de control y hay que evitar burlarse, no sabes qué tan grande es esa fobia que siente la persona y el estrés extra que le pudieras causar y que no necesita.


Bueno, esto fue todo por hoy, nos vemos en un próximo post 🤗. Invito a hablar de este tema a @germanandradeg y a @cajiro que siempre dejan reflexiones excelentes por aquí. Un gran abrazo a toda la comunidad de bienestar 🙌.

My instagram account:

@artevezo

Thanks for reading! ⭐

colmena (3).gif
Vote la-colmena for witness
By
@ylich


Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0

Safe Creative #1907121420641


Separador.png

DeepL Translator | Photographs taken with a HUAWEI Y6 2019 | Cover made in Canva | @ikasumanera Divider



0
0
0.000
29 comments
avatar

Hay maestras que se van a los extremos, obligan a los tímidos a hablar y acosan a los parlanchines de la clase. Todo comportamiento tiene una raíz de fondo que debe analizarse. Yo también detesto a las cucarachas, y estando sola me da pánico hasta echarle spray, pero si son mis hijos quienes se asustan por su presencia, me vuelvo una especie de súper heroína y las mato de inmediato!
Mi fobia es a las multitudes, es impresionante como siento que voy a morir por falta de oxígeno, aunque esté a cielo abierto, así que trato de distraerme cuando voy en el tren o subte en horas pico, pero por lo general lo evito para no pasar semejante malestar.

0
0
0.000
avatar

Totalmente, los extremos siempre serán malos y a mí me fastidió mucho la infancia eso, que no me dejaran tranquila y me obligaran a participar 😂. Uff las cucarachas son lo peor y las que tienen tamaño de playa, como las negras que suelen ser más grandes son horribles 🤢, yo aprendí a matarlas con el tiempo. Te entiendo, las aglomeraciones pueden ser tediosas y después de la cuarenta ese miedo puede aumentar porque nos acostumbramos a estar encerrados. Saludos, gracias por pasar @mamaemigrante 🤗.

0
0
0.000
avatar

ajjaajaj y eso que no haz visto ni escuchado a los Pandas voladores.... imagina que te caiga uno en el pecho... eso si que seria turbio...

untitled.gif

0
0
0.000
avatar

¡¡¡Uy, gracias a Dios que no existen 💀!!! Estás loocoo 🤣.

0
0
0.000
avatar

Hola Vanessa (@vezo).

El miedo puede erigir rejas invisibles que nos cercenan la libertad. Con sensibilidad, nos invitas a reconocer que en la mayoría de las veces esa prisión es autoimpuesta y que somos nosotros los que debemos fortalecernos para liberarnos. En cada palabra late la empatía y la esperanza de que somos más grandes que nuestros temores. Maravillosa participación.

Cariños desde este lado de la ciudad.

PD: Tu imagen de portada me encanta.

!ALIVE

0
0
0.000
avatar

Ya le tocaba el turno a Perla de salir en la portada, aunque ella ha salido otras veces, le encanta que le tome fotos, es una sinvergüenza 😺. Sí, no somos nuestros miedos o fobias, lo digo porque hay gente que se burla con mala intención de esas cosas y no hay que subestimarlo. Hay personas que de un susto se han muerto. Saludos de vuelta @germanandradeg 🤗.

0
0
0.000
avatar

Me encantó tu post amiga, tener fobias es algo que se escapa del control de cualquier ser humano y que puede ser hasta incapacitante. No le tengo miedo a las cucarachas pero si me asustó cuando veo una sobre todo si es voladora jaja. Y lo de ser tímido y tener que exponerse en la vida del día a día y en clases es algo que también me genera malestar y que no se debería forzar a la persona a cambiar, simplemente hay que dejar que cada uno se desenvuelva y que vaya agarrando confianza en si mismo. Un abrazo 🤗

0
0
0.000
avatar

Es que no hay manera de reaccionar a una cucaracha voladora, además de que son rapidísimas 💀🤢🤣. Lo de dejar que la persona agarre confianza es así tal cual, hay que permitir que la gente se abra cuando se sienta preparado, forzar a los demás no es bueno y más siendo niños. Yo prefiero mil veces la virtualidad, pero si toca, toca. Un abrazo de vuelta para ti @naath 🤗.

0
0
0.000
avatar

Tienes razón, amiga. Una fobia es como una prisión invisible que puede paralizarte incluso impidiendo usar el transporte público, bañarte o estar en una habitación solitaria. Todo esto se debe al miedo intenso que produce.

Una fobia destruye el bienestar emocional y psicológico. Se requiere terapia que genere confianza. Lo he experimentado, y la ayuda profesional es muy beneficiosa. La meditación con un enfoque espiritual intenso genera confianza y seguridad.

Éxito.

0
0
0.000
avatar

La ayuda profesional es clave para superar las fobias o para disminuirlas un poco porque pueden llegar a ser muy incapacitantes. Saludos y gracias por pasar @elpastor 🤗. Éxito igual.

0
0
0.000
avatar

Me gustó mucho tu enfoque respetuoso sobre las fobias ajenas y la tolerancia y comprensión que demandas para las personas que las padecen. Hermoso y empático tu post

0
0
0.000
avatar

Sí, hay gente que se aprovecha de las fobias para molestar con eso @elisabethswan, muchas gracias por pasar 🤗.

0
0
0.000
avatar

Has descrito con gran claridad cómo el miedo puede transformarse en una limitación que afecta nuestras vidas diarias. La manera en que compartes tu experiencia con la fobia a las cucarachas es muy valiente, te abrazo fuerte por eso, además es un recordatorio de que muchos de nosotros enfrentamos miedos que, aunque no son una amenaza real, pueden causar un impacto significativo en nuestra calidad de vida.


You have described very clearly how fear can become a limitation that affects our daily lives. The way you share your experience with your phobia of cockroaches is very brave, and I applaud you for that. It is also a reminder that many of us face fears that, although not a real threat, can have a significant impact on our quality of life.

0
0
0.000
avatar

Así es, si no controlamos esos miedos o aprendemos a trabajarlos correctamente, pueden condicionar nuestras vidas. Gracias por dejar tu comentario @esperanzalandia 🤗.

0
0
0.000
avatar

Good morning @vezo, as you've explained, fear is a survival mechanism. When fear paralyzes us, problems can arise. This isn't always the case; people with phobias don't usually go to a doctor's office... if they're afraid of taking the elevator, they don't, and they've also created their own reasons for not doing so: in the case of the elevator, for example, you might take the stairs to exercise.

I share some phobias with you, although my main phobia is social phobia. According to the DSM, it's a mental disorder that should be treated. For my part, I have no reason to open up to humanity.

A big hug. Feliz fin de semana!!

0
0
0.000
avatar

Es verdad eso de que no se va al médico por una fobia y más cuando son tan graves, la persona se acostumbra a cambiar su rutina y la adapta según el miedo. Una vecina que ya murió era así, tenía una fobia terrible a estar sola y evitaba todo tipo de situaciones con tal de estar acompañada ☹️. Jajajaja me encantó eso de que no quieres abrirte al mundo, me identifico 🤣, aunque en mi caso es por otras razones, renuncié a la humanidad porque vi mucha maldad. Saludos y feliz inicio de semana @enraizar 🤗.

0
0
0.000
avatar

Hola @vezo, hace sólo unos minutos que ando por acá y aquí estás 😃... Ahora estoy fuera de Madrid de vacaciones, y entrando poco en Hive...

Lo mismo te deseo, feliz inicio de semana. 👋🤗

0
0
0.000
avatar

Hola @vezo, tu publicación sobre las fobias es valiente. Me parece admirable cómo compartes tu experiencia personal con la fobia a las cucarachas y el miedo a hablar en público. Sé que no eres la única, lo sé porque te lo digo. Además, me gusta que enfatizas la comprensión hacia quienes enfrentan estas luchas. ¡Gracias por abrir este espacio de conversación tan necesario!

0
0
0.000
avatar

Sí, hasta ahora no he conocido a nadie que no tenga al menos una fobia a algo. Gracias a ti por pasar, todavía estás a tiempo de participar y contar tu experiencia si quieres @siondaba 🤗.

0
0
0.000
avatar

@vezo Saludos reina jajjaa muy comica la anècdota que cuentas de la cucarachas jajjj, era una pelìcula de terror, con unas cucarachas mutantes ...espectacular tu post..recibe de mi un gran abrazo linda-
!Hug

0
0
0.000
avatar

Jajajaja horrible, pero al menos ya las puedo matar 💪. Un abrazo de vuelta @cayitus63 🤗.

0
0
0.000
avatar

@vezo Me gusta la forma en que esta escrito este post, es fluido y agradable. También por el enfoque personal desde tu propia perspectiva y experiencia personal. Si bien, la fobia escénica y la blatofobia, son dos aspectos con los que has tenido que luchar, he de suponer que en el proceso de aceptación de dicho "Escrúpulo", por llamarlo así, también has tenido algún aprendizaje. Yo pienso, que puedes haber llegado a entender que eres superior en fuerza, control y dominancia, que cualquier tipo de insecto o roedor, tal vez, algún día te decidas a enfrentarlos. Por otra parte, controlar el miedo escénico se convierte en algo estrictamente necesario, ya que en nuestra habilidad de expresarnos abiertamente descansa gran parte de nuestro carácter y personalidad, además de que siempre se dará la ocasión donde tengamos el reto de hablar delante de una audiencia medianamente grande y tenemos que dar la talla, por tanto, dicha fobia pasaría a ser algo circunstancial que simplemente estarías obligada a vencer en el momento preciso y menos pensado. Bueno, fue un gusto leerte. ¡Hasta la próxima!

0
0
0.000
avatar

Eso es verdad, los que tenemos algún miedo hacia algún tipo de insecto, lo vamos entendiendo con el tiempo, que no podemos limitarnos por la presencia de alguno. No he llegado al nivel de darle con la chancla a las grandes porque me da una grima horrible 🤢, pero a las chiquitas sí. Lo del miedo escénico tuvo que ser obligado, como dices es necesario, no podemos ser tan tímidos porque no será de ayuda en ciertas situaciones. Gracias por pasar y dejar tu valioso comentario @nachomolina2 🤗.

0
0
0.000