Visiting La Punda, the fish market on Margarita Island🌞. [Eng/Esp]
Hello, dear Hive Margarita community!
I hope you are all well. Today I want to tell you about my visit to the Punda fish market, the busiest market on Margarita Island. Actually, I hadn't planned to visit the area, as I was on my way to run some errands elsewhere, but since I finished early, I decided to stop by for a moment, because it was nearby.
I had no idea it was called La Punda until I asked the locals and they told me its name and showed me a sign that said "Comunidad de la Punda" (La Punda Community). That was funny. La Punda is a fishing area, so there were lots of boats and dinghies. I was surprised by the large number of seagulls in the area, several of them perched on the wooden posts in the sea. They were perched there enjoying the sun and the view, I think.
I also noticed that they are very familiar with the locals, and vice versa, as they were perched very close to the people and their stalls. Previously, La Punda Fish Market was known as Porlamar Market, and they used to sell a little bit of everything, from clothing, vegetables, fish, groceries, and various other items in general. However, this market was later moved to the Consejeros sector of the García municipality, leaving Porlamar without a market. Even so, the fishermen in the area remained there, due to its strategic location, until the current La Punda Fish Market was created. In 2006, a building was constructed so that the fishermen in the area could sell their products. However, it is not only fishermen from the Porlamar area who sell their fish there, but also those from other parts of the island, such as Pampatar, Guaraguao and Bella Vista.
La Punda is the ideal area for trading fish and seafood. I asked the locals and searched the internet about the quality of the fish, and everyone told me that it was very fresh and of good quality, so I consider it a good area to buy fish, among other marine species, which are abundant.
The fish and seafood I saw looked very fresh and included all the species that the sea surrounding Margarita Island has to offer. I also learned that this market supplies many hotels, restaurants and, in general, many of the island's inhabitants.
In La Punda, traditional fishing is still practised, especially by families who have been in the area for generations, dedicating themselves to fishing. The families who work in fishing labour hard every day, setting out early in the morning with their nets, lines and boats to return with their catch and sell it at the market. This is something that our Margariteño ancestors have been doing for centuries, and it honours them and the island.
After a while longer, admiring and taking photos, I went home with something new to tell. If you've made it this far, thank you for your attention!

¡Hola, bella comunidad de Hive Margarita!
Espero que se encuentren bien. Hoy les vengo a hablar de mi visita a el Mercado Pesquero de Punda, el mercado más concurrido de la isla de Margarita. En realidad, no había planeado visitar la zona, pues yo me dirigía, era a hacer unas diligencias en otro sitio, pero, ya que había terminado con ellas temprano, decidí pasar un momento por ahí, porque me quedaba cerca.
Yo no tenía idea, de que eso se llamaba La Punda, hasta que le pregunté a los lugareños y me dijeron cómo se llamaba y procedieron a mostrarme un cartel que decía “Comunidad de la Punda”. Eso fue chistoso. La Punda es una zona pesquera, por lo que había un montón de lanchas y botes. Me sorprendió la gran cantidad de gaviotas en la zona, varias de ellas posadas en los postes de madera que había en el mar. Estas estaban posadas disfrutando el sol y la vista, pienso yo.
Por lo que también note, que ellas están muy familiarizadas con los habitantes de la zona y ellos con ellas, puesto que se posaban muy cerca de las personas y sus puestos. Antes, el Mercado Pesquero La Punda, era conocido como el Mercado de Porlamar y antes vendían de todo un poco, desde ropa, verduras, pescado, víveres y diferentes artículos en general. Pero posteriormente este mercado, fue trasladado al sector consejeros, del municipio García. Haciendo que Porlamar se quedar sin mercado. Aún así, los pescadores de la zona se quedaron ahí, por su zona estratégica, hasta que se creo el actual Mercado Pesquero La Punda. Y fue en 2006, cuando se construyó una edificación para que los pescadores de la zona pudieran vender sus productos. Pero ahí no solo venden pescados los de la zona de Porlamar, sino también de otros lados de la isla, como los de Pampatar, Guaraguao y Bella vista.
La Punda es la zona ideal para el comercio de pescado y mariscos. Le pregunté a los lugareños y averigüé en internet sobre la calidad del pescado, y todos me respondieron que eran muy frescas y de buena calidad, por lo que considero que es una buena zona para comprar pescado, entre otras especies marinas, las cuales hay en abundancia.
Los peces y mariscos que llegué a ver se veían muy frescos y tenían de todas las especies que el mar que rodea a la isla de Margarita podía ofrecer. Por lo que también me enteré de que de ese mercado se surten muchos hoteles, restaurantes y en general muchos habitantes de la isla.
En La Punda, aún se realiza la pesca tradicional, sobre todo por familias que llevan generaciones en esa y zona, dedicándose a la actividad pesquera. Las familias que trabajan en la pesca, trabajan duramente día a día, yéndose desde temprano al mar, con redes, maras y un bote para regresar con lo pescado y venderlo y venderlo en el mercado. Algo que vienen practicando nuestros antepasados margariteños desde hace siglos y rinde honor a ellos y a la isla.
Después de un rato más, admirando y tomando fotos, me fui a mi casa con algo nuevo que contar. ¡Si llegaste hasta aquí, gracias por la atención!
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Ajaa, saliste de casita a pesear, no solo a hacer cosas de señora adulta. Los pelícanos se ven todos chistosos ahí como posando
Jajajaja sí, necesitaba un momento de mar y pescados. Y los pelícanos si estaban bien chistosos, de hecho me acerque demasiado para tomarles fotos y uno me pasó cerquita de la cabeza.
Las fotos están espectaculares amiga, mi mama siempre que puede va a comprar pescado para allá. Bueno cuando mi hermano la lleva en el carro🤣. Me gusto conocer un poco sobre la historia. 🙌🌊
Gracias amiga! Es un lugar bonito para tomar fotos 🙂↕️
Esas avecitas me dan un miedo, pero que chistosas se ven en la fotos, no conocía este lugar, gracias por compartir un poco sobre su historia Val💕😺
Jajaja si estaban curiositas
Yo jamás he ido para allá y de hecho no sabía que se llamaba así, a menos que se trate del mercado de los cocos que hace mil años fui con mis padres.
Las fotos están preciosas 💖
Gracias por compartir este lugarcito especial de Margarita
Por lo que entendí, antes se le llamaba mercado de los cocos, ahora es el mercado pesquero de Punda. La comunidad de ahí se llama de Punda.
Hiya, @lauramica here, just swinging by to let you know that this post made it into our Honorable Mentions in Travel Digest #2707.
Your post has been manually curated by the @worldmappin team. If you like what we're doing, please drop by to check out all the rest of today's great posts and consider supporting other authors like yourself and us so we can keep the project going!
Become part of our travel community:
Qué lindo ver ese rincón tan especial en tu post. Las gaviotas posando parecían modelos jajaja jajajajaja. Con mi esposo solíamos ir mucho a ese mercado, el pescado era súper fresco. Hace tiempo que no vamos, pero tus fotos me trajeron lindos recuerdos. Tampoco sabía que ese lugar se llamaba La Punta. Gracias por compartir tu post tan bonito. Saluda y Bendiciones.
Gracias!! Yo tampoco sabía que se llamaba así, hasta que pregunté a los lugareños y busque mi ubicación en Google maps😅. Era muy bonito, con el mar y las aves
Que lindos paisajes
Cuando me mudé a Margarita visitaba mucho este mercado para comprar pescado , recuerdo que al salir me gustaba sentarme en esa parte de afuera a mirar cuando llegaban los botes llenos y a los pelícanos, era muy relajante y si es así como dices jajajja casi que se abrazan los pelícanos con las personas.