[ESP/ENG] ¿Y los otros equipos qué? Opinión
Una introducción necesaria
Algunos amigos me llamaron para debatir sobre algunos elementos expuestos por mí, otros cuestionaron mi parecer en torno al tema porque consideran que me faltó razón en mis opiniones al decir de manera tajante que Venezuela, República Dominicana, Japón y Estados Unidos son los candidatos a ganar el torneo.

Pero, hubo uno que me hizo una pregunta y me hizo sentarme frente a la computadora para explicar algunos aspectos y responder la pregunta que me hizo y que sirve de título a este trabajo: ¿Y los otros equipos qué?
Otros equipos con opciones de podio
Uno de los criterios esbozados por los que contactaron fue el que siempre comento y que está relacionado con las posibilidades en el deporte y que los favoritismos no ganan títulos. Eso es verdad, pero, los razonamientos de los trabajos anteriores están basados en aspectos objetivos y en la seriedad que los equipos llamados favoritos han puesto al clásico mundial.
Pero, tienen razón y, al menos, debo explicar lo que pueden hacer algunos de estos equipos en su lucha contra los cuatro grandes.
Dentro de estos equipos están Puerto Rico, México y Corea del Sur.
Cada uno de estos países llevará excelentes equipos y pueden hacerles la guerra a los grandes, sobre todo, cuando jueguen en contra de los equipos de su misma área geográfica porque se conocen muy bien de tanto jugar entre ellos. Esto quiere decir que, Corea del Sur le puede ganar mejor a Japón que México o Puerto Rico le puede dar más guerra a Venezuela o República Dominicana que Corea del Sur.
Estos tres equipos han tenido buenas actuaciones a lo largo de los clásicos.
Puerto Rico ha sido finalista en dos oportunidades y, en ambos casos, perdió con dos de los equipos de arriba, pues, en el III clásico perdió contra República Dominicana y en el IV contra Estados Unidos.
Los boricuas tienen esa garra que caracteriza a los latinos, con una buena mecánica de juego, un pitcheo aceptable y una ofensiva que sin meter miedo sabe producir las carreras necesarias para sacar partidos adelante. Veremos si en esta edición sus jugadores vuelven a pintarse el pelo de color dorado buscando ese título que tanto han perseguido, aunque reitero mi criterio de que será muy difícil que uno de los grandes no gane el clásico.
México fue el medallista de bronce del último clásico y llevará un equipo en el que su fuerza esencial será su cuerpo de lanzadores. Si los aztecas logran llevar algunos buenos bateadores, será un equipo tan duro de vencer como aquel que estuvo a punto de eliminar a Japón en el V Clásico Mundial.
Por su parte, Corea del Sur ha tenido una buena actuación en estos clásicos, sobre todo, en los dos primeros en los que alcanzó las medallas de bronce y plata.
Como equipo asiático que es, lo distingue el buen cuerpo de lanzadores y la buena mecánica de bateo que tienen sus peloteros. A lo anterior se une la buena defensa de sus jugadores, lo que lo convierte en un equipo a tener en cuenta.

[fuente](https://www.facebook.com/photo/?fbid=702742602277222&set=a.267049189179901&locale=es_LA))
Un comentario final
Otros equipos como Canadá, Países Bajos, Australia y Panamá irán y darán batalla, pero, algunos de ellos como Países Bajos están en construcción y a los otros les falta contundencia para poder, incluso, pasar de la ronda clasificatoria y de hacerlo sería una muy buena actuación.
Muchos se estarán preguntando por el caso de Cuba. Esto es harina de otro costal, como dice el refrán, y necesitan de una publicación especial, porque aquí se mezclan otros elementos que trascienden lo puramente deportivo.
Esta es mi opinión.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor de DeepL Translate.
ENGLISH
A necessary introduction
These days I published two papers on the four teams that for me should win the VI World Classic to be held in the first quarter of 2026.
Some friends called me to debate on some elements exposed by me, others questioned my opinion on the subject because they consider that I was wrong in my opinions when I said that Venezuela, Dominican Republic, Japan and the United States are the candidates to win the tournament.

But, there was one who asked me a question and made me sit down in front of the computer to explain some aspects and answer the question he asked me and that serves as the title of this work: What about the other teams?
Other teams with podium options
One of the criteria outlined by those contacted was the one I always comment on and that is related to the possibilities in sport and that favoritism does not win titles. That is true, but, the reasoning of the previous works are based on objective aspects and on the seriousness that the teams called favorites have put to the world classic.
But, they are right and, at least, I must explain what some of these teams can do in their fight against the big four.
Among these teams are Puerto Rico, Mexico and South Korea.
Each of these countries will have excellent teams and can make war on the big teams, especially when they play against teams from the same geographic area because they know each other very well from playing against each other. This means that South Korea can beat Japan better than Mexico or Puerto Rico can give Venezuela or the Dominican Republic more of a fight than South Korea.
These three teams have had good performances throughout the classics.
Puerto Rico has been a finalist twice and, in both cases, lost to two of the top teams: in the III Classic they lost to the Dominican Republic and in the IV Classic they lost to the United States.
The Puerto Ricans have that grit that characterizes the Latinos, with a good game mechanics, an acceptable pitching and an offense that without fear knows how to produce the necessary runs to win games. We will see if in this edition their players will once again paint their hair golden looking for the title they have been chasing for so long, although I reiterate my opinion that it will be very difficult for one of the greats not to win the classic.
Mexico was the bronze medalist in the last classic and will be fielding a team whose main strength will be its pitching staff. If the Aztecs can bring some good hitters, they will be a team as tough to beat as the one that almost eliminated Japan in the V World Classic.
For its part, South Korea has performed well in these classics, especially in the first two, where it won the bronze and silver medals.
As an Asian team, they are distinguished by their good pitching staff and good batting mechanics. In addition to the above, the good defense of its players makes it a team to be reckoned with.

[fuente](https://www.facebook.com/photo/?fbid=702742602277222&set=a.267049189179901&locale=es_LA))
A final comment
Other teams like Canada, the Netherlands, Australia and Panama will go and give battle, but some of them, like the Netherlands, are under construction and the others lack the strength to even make it past the qualifying round, and if they do, it would be a very good performance.
Many will be wondering about the case of Cuba. This is a different matter, as the saying goes, and needs a special publication, because here other elements are mixed that transcend the purely sporting.
This is my opinion.
What do you think?
Note: I have used the translator of DeepL Translate.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS