[ESP/ENG] Sueños y realidades: Una mirada al béisbol cubano actual
Una introducción necesaria
Para ese evento, Cuba está clasificada, aunque hasta ahora hay más incertidumbres que certezas sobre su participación debido a cuestiones políticas que nada tienen que ver con el deporte.
Pero, más allá de la participación de nuestra selección en el clásico y del resultado que pueda obtener, los problemas con nuestro pasatiempo nacional son muchos más profundos.
En esta publicación daré mis consideraciones en torno a las problemáticas económicas, estructurales, técnicas, de disciplina, actualización y competitivos y, por ende, en el bienestar de los que amamos este deporte
Los sueños con el béisbol cubano
Somos muchos los que seguimos soñando con tener un béisbol que se sitúe en el top 5 del deporte internacional y, nos devuelva las alegrías que antaño nos proporcionaba el deporte colectivo con más títulos olímpicos y mundiales.
Pero, para convertir en realidades los sueños que queremos, es necesario que los alimentemos con ingredientes que permitan alcanzar ese objetivo; de lo contrario, se convertirá en pesadilla eterna.
Realidades del béisbol cubano actual
En estos momentos estamos desarrollando la Serie Nacional y nuestro deporte nacional atraviesa por una serie de dificultades que, para una mejor comprensión, podemos agruparlas en económicas, estructurales y técnico-tácticas.
Problemáticas económicas. Hasta donde tengo conocimiento, el béisbol se juega en horario nocturno, los jugadores viven de ese trabajo y tienen condiciones de juego, de vida y de otro tipo. Esto no pasa en nuestra liga porque debido a las serias limitaciones económicas hay que jugar por la tarde y, esto es negativo para la salud de los peloteros porque aumentan las lesiones y tienen que estar expuestos al sol durante largas horas, algo que es dañino para la salud y limita el rendimiento de estos. De igual manera, el salario que reciben es insuficiente y no alcanza para cubrir sus necesidades básicas, lo que impide que estos se entreguen al máximo o que no siempre se perciba todo lo que se debe sobre la base del rendimiento.
Problemas estructurales. Es inadmisible que sigamos teniendo una liga con 16 equipos. No tenemos calidad suficiente para esto. Y, ojo, no digo que no tengamos talentos. Pero, cuando usted tiene la calidad tan dispersa, se dan resultados que pueden ser engañosos.
Por ejemplo, no tenemos, en ningún equipo, un cuerpo de lanzadores que tenga tres abridores de calidad ni tres o cuatro bateadores que puedan producir varios jonrones. Es imprescindible reducir el número de equipos a 4 y hacer una serie de desarrollo con los prospectos que no jueguen en esta liga que les permita desarrollarse e ingresar después a uno de estos equipos.
Problemas técnico-tácticos. Nuestros atletas llegan a la Serie Nacional de Béisbol con problemas que deben ser corregidos en edades inferiores y esto baja la calidad de nuestra principal competición deportiva. Muchas de estas dificultades podrían trabajarse en la serie de desarrollo y, cuando los peloteros lleguen a la serie mayor, ya pueden jugar sin cometer estos errores.
Otro elemento es que nuestros entrenadores se han quedado rezagados en cuanto a modelos de entrenamientos, utilización de la ciencia en función del deporte o rotación del cuerpo de lanzadores, sobre la base de las funciones que deben desarrollar.
Sigo sin entender cómo es posible que no tengamos 5 lanzadores en el país que tengan una velocidad sostenida por encima de las 92-93 millas y cuando se van a jugar a otras ligas aumentan 4 o 5 millas en su velocidad. No puedo asumir que no tengamos grandes jonroneros, algo que siempre fue característico de los equipos cubanos.
Pero, lo que más preocupa es el elevado nivel de indisciplina de jugadores y cuerpo técnico, el desconocimiento de las reglas del béisbol o del reglamento de la competencia y el elevado número de protestas, sanciones y actos de violencia cometidos lo que lacera a una competencia que ha sido durante años orgullo de todos los cubanos.
Un comentario final
Muchos de los problemas que tenemos son objetivos, pero, hay otros que son subjetivos y que pesan mucho a la hora de hacer un balance inversión-resultado o, como se dice en la salud, costo-beneficio.
Es necesario revertir esta situación, pero, reitero, para los que me han dicho que resolviendo los problemas económicos de nuestro béisbol se resuelve todo, algo con lo que no coincido, les digo que tenemos que resolver los problemas económicos, pero si resolvemos esos y no mejora la disciplina táctica-técnica y profesional, tendremos peloteros que ganan más, pero no tendremos resultados positivos.
Si no se superan nuestros técnicos y se ponen a tono con las nuevas tendencias del béisbol moderno, tampoco tendremos el sueño al que aspiramos y, en vez de sueños, tendremos pesadillas.
¿Qué piensa usted?
Nota: He utilizado el traductor DeepL Translate.
ENGLISH
A Necessary Introduction
In 2026, the VI World Baseball Classic will be held, the main competition of this sport at the national team level.
Cuba is qualified for that event, although so far there are more uncertainties than certainties about its participation due to political issues that have nothing to do with sport.
But, beyond the participation of our national team in the classic and the result it can obtain, the problems with our national pastime are much deeper.
In this publication I will give my considerations about the economic, structural, technical, discipline, updating and logistical problems that considerably influence competitive results and, therefore, the well-being of those who love this sport
Dreams with Cuban baseball
There are many of us who continue to dream of having a baseball that is in the top 5 of international sport and gives us back the joys that team sport with more Olympic and world titles once gave us.
But, to make the dreams we want come true, it is necessary that we feed them with ingredients that allow us to achieve that goal; otherwise, it will become an eternal nightmare.
Realities of Cuban baseball today
At the moment we are developing the National Series and our national sport is going through a series of difficulties that, for a better understanding, we can group them into economic, structural and technical-tactical.
Economic problems. As far as I know, baseball is played at night, the players live from that work and have playing, living and other conditions. This does not happen in our league because due to serious economic limitations you have to play in the afternoon and this is negative for the health of the players because injuries increase and they have to be exposed to the sun for long hours, something that is harmful to their health and limits their performance. Similarly, the salary they receive is insufficient and not enough to cover their basic needs, which prevents them from being given to the maximum or that they do not always receive everything that is owed on the basis of performance.
Structural problems. It is unacceptable that we continue to have a league with 16 teams. We don't have enough quality for this. And, be careful, I'm not saying that we don't have talents. But, when you have the quality so dispersed, you get results that can be misleading.
For example, we don't have, on any team, a pitching staff that has three quality starters or three or four batters who can produce multiple home runs. It is essential to reduce the number of teams to 4 and make a series of development with the prospects who do not play in this league that allows them to develop and then enter one of these teams.
Technical-tactical problems. Our athletes arrive at the National Baseball Series with problems that must be corrected at a younger age and this lowers the quality of our main sports competition. Many of these difficulties could be worked on in the development series and, when the players reach the major series, they can already play without making these mistakes.
Another element is that our coaches have lagged behind in terms of training models, use of science depending on the sport or rotation of the pitching staff, based on the functions they must perform.
I still don't understand how it is possible that we don't have 5 pitchers in the country who have a sustained velocity above 92-93 miles and when they go to play in other leagues they increase 4 or 5 miles in their velocity. I can't assume that we don't have great home runs, something that was always characteristic of Cuban teams.
But, what is most worrying is the high level of indiscipline of players and coaching staff, the lack of knowledge of the rules of baseball or the regulations of the competition and the high number of protests, sanctions and acts of violence committed, which lacerates a competition that has been the pride of all Cubans for years.
A final comment
Many of the problems we have are objective, but there are others that are subjective and that weigh heavily when it comes to making an investment-result balance or, as they say in health, cost-benefit.
It is necessary to reverse this situation, but, I reiterate, for those who have told me that solving the economic problems of our baseball solves everything, something with which I do not agree, I tell them that we have to solve the economic problems, but if we solve those and the tactical-technical and professional discipline does not improve, we will have players who earn more, but we will not have positive results.
If our coaches are not surpassed and are in tune with the new trends of modern baseball, we will not have the dream we aspire to and, instead of dreams, we will have nightmares.
What do you think?
Note: I used the DeepL Translate translator.



Hay un claro problema en nuestro Béisbol que si no se le pone empeño en subsanar sus heridas de tantos años fuera de las actualizaciones del juego, no va a ver médico chino que lo levante otra vez como muchas cosas en nuestro país que van para atrás sin más rumbo. Buen análisis y ojalá que se pueda al menos ganar un juego.
Y lo triste es que tenemos una gran cantidad de jugadores talentosos.
La mayoría de los peloteros cubanos que salen a jugar a otras ligas lo hacen de maravillas y aumentan su calidad. Realmente es triste ver está situación. Feliz jornada. Gracias por pasar
La verdad es que el paciente está grave
Así mismo es. Y, lo triste es que hay talentos, pero, no se avanza. Gracias por pasar. Feliz jornada. Salud y saludos.
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 12 de octubre del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Muchas gracias por el reconocimiento y el apoyo a nuestro trabajo. Feliz jornada. Salud y saludos.
¡Enhorabuena!
✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪
♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.
♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.
♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.
♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.
🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.
Cordialmente
El equipo de CHESS BROTHERS
Agradecido por este premio y el reconocimiento a este trabajo. Feliz
Me gustó el nivel de detalle de tu análisis y cómo analizaste las diferentes aristas sobre el béisbol en tu país. Excelente post!
Muchas gracias mi estimada @miriannalis por esas palabras porque viniendo de usted es un premio, un honor y una bendición.
De todo corazón, le agradezco mucho por estas palabras. Feliz jornada. Salud y saludos.