Octubre, mes de concientización contra la "Disautonomía" [ESP-ENG]
<<Está ahí, aunque nadie lo ve... solo tú lo sientes... solo tú conoces el dolor que se desprende...>>
Octubre es un mes de concientización: un recuerdo a la memoria de que, de alguna forma u otra, debemos apoyarnos y cuidarnos para prevenir. Toda condición que involucre la salud humana, al menos para mí, resulta indispensable para compartir con las personas, sobre todo, cuando esta "condición" actúa de manera anormal, silenciosa, poco común. Digo esto, porque así es la Disautonomía, y no lo digo porque he revisado alguna información documental, sino por experiencia propia.
Verán, hace como tres meses, comencé a tener sintomas un tanto quisquillosos, de esos que te asustan y te ponen a pensar en muchas cosas, algo como: "de seguro tengo algo grave". Sin embargo, tras hacerme un millar de chequeos médicos, el doctor me dijo: "no señor, usted no tiene nada, solo es ansiedad."
La ansiedad es una condición que te hace pensar que tienes alguna enfermedad, cuando realmente no es así. Pero como yo sentía que me estaba volviendo loco (literalmente, XD) decidí ir a un especialista que, después de tanto, dio con mi condición: "mijito, usted tiene disautonomía.
La disautonomía es una condición que afecta el sistema nervioso autónomo, es decir, aquel que regula la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la digestión, entre otras cosas que puedes consultar aquí. Disautonomía no es ansiedad, aunque se confunda con ella. No es algo que la gente se inventa: es algo real, síntomas muy tangibles que terminan en un ataque de pánico, o que produzcan ansiedad. Sí, es algo que puede ser confuso, pero que en la práctica puede afectarte mucho a nivel psicológico, y en la manera en que realizas tus labores diarias.
La Disautonomía es el reflejo de un sistema nervioso autónomo que no está equilibrado, ¿por qué sucede esto? Al menos a mí la cardióloga me dijo que después del Covid-19, muchas personas empezaron a sufrirlo. Pero ajá, yo venía presentando algunos síntomas (y confundiéndolos con ansiedad) mucho antes de pandemia, así que, lo más probable es que el covid lo haya acentuado más.
A mí me categorizaron en el rango de POTS (Síndrome de Taquicardia Postural Ortostática), que es una forma de disautonomía que te afecta cuando, por ejemplo, estás en sentado y te levantas de pronto. Como mi Sistema nervioso autónomo es un poco loco, no compensa bien esa parte del flujo sanguíneo y mi corazón debe compensarlo, por lo cual me siento mareado o siento taquicardia. Pero ajá, en mi caso, no ocurre todo el tiempo, sino en determinados momentos.
El factor psicológico influye mucho. Una parte importante de saber como manejar la disautonomía, es no limitarse, salvo que la condición sea un poco más fuerte. Ese es el detalle, no todas las disautonomías son iguales, ni tampoco todos pueden desarrollarla de la misma manera.
Lo que sí es igual, es esa aceptación social: gran parte de la gente (amigos, familiares, etc) llegan a la conclusión de que se trata de locura, invento, o caprichos... ¡Mosca con eso!
Al ser una condición "invisible", lo más común es que te hagas miles de exámenes médicos y todo salga bien. Las personas suelen juzgar por esto, cuando no entienden o comprenden lo que puede vivir una persona con disautonomía. En este caso, el apoyo es fundamental porque sí, también hay aspectos psicológicos presentes y el apoyo es fundamental.
A pesar de que la disautonomía puede ser limitante, hay formas y métodos para controlarla y sentirse bien. ¿Hay que cambiar el etilo de vida? Pues sí, aunque como dije, no todas las disautonomías son iguales. En mi caso, sigo tomando mi taza de café, me ejercito, trabajo e intento no estresarme mucho. El manejo del estrés es sumamente importante.
¿Dónde está la clave en vencer a la disautonomía?
En la determinación. No siempre es fácil, pero tampoco tan difícil, Hay que echarle ganas y seguir las recomendaciones médicas. Hago este post para concientizar sobre la disautonomía, sobre todo a las personas que no conocen la condición y sufren por no tener un diagnóstico. ¡A todos los abrazo con fuerza! Sí, se puede, con fé, determinación, y la inquebrantable ayuda de Dios.
English Version
<<It's there, even though no one sees it... only you feel it... only you know the pain that comes from it...>>
October is a month of awareness: a reminder that, in one way or another, we must support and take care of ourselves to prevent it. Any condition that affects human health, at least for me, is essential to share with people, especially when this "condition" acts in an abnormal, silent, and unusual way. I say this because that's what Dysautonomia is, and I don't say this because I've reviewed some documentary information, but rather from my own experience.
You see, about three months ago, I started having somewhat fussy symptoms, the kind that scare you and make you think about many things, something like: "I'm sure I have something serious." However, after undergoing a thousand medical checkups, the doctor told me: "No sir, you don't have anything, it's just anxiety."
Anxiety is a condition that makes you think you have an illness, when you really don't. But since I felt like I was going crazy (literally, XD), I decided to go to a specialist who, after so much, finally identified my condition: "My son, you have dysautonomia.
Dysautonomia is a condition that affects the autonomic nervous system, which regulates blood pressure, heart rate, digestion, among other things you can read about here. Dysautonomia is not anxiety, even though it's often confused with it. It's not something people make up: it's something real, very tangible symptoms that end in a panic attack or produce anxiety. Yes, it's something that can be confusing, but in practice, it can greatly affect you psychologically and in the way you perform your daily tasks.
Dysautonomia is a reflection of an unbalanced autonomic nervous system. Why does this happen? At least my cardiologist told me that after COVID-19, many people started to suffer from it. But yeah, I'd been experiencing some symptoms (and confusing them with anxiety) long before the pandemic, so COVID most likely made it worse.
I was categorized as having POTS (Postural Orthostatic Tachycardia Syndrome), which is a form of dysautonomia that affects you when, for example, you're sitting and suddenly stand up. Since my autonomic nervous system is a bit crazy, it doesn't compensate well for that part of the blood flow, and my heart has to compensate, which is why I feel dizzy or have tachycardia. But yeah, in my case, it doesn't happen all the time, but at certain times.
The psychological factor plays a big role. An important part of knowing how to manage dysautonomia is not limiting yourself, unless the condition is a A little stronger. That's the thing: not all dysautonomias are the same, nor can everyone develop it in the same way.
What is the same is that social acceptance: many people (friends, family, etc.) come to the conclusion that it's crazy, a fabrication, or a whim... Watch out for that!
Being an "invisible" condition, it's common for you to undergo thousands of medical tests and everything turns out fine. People tend to judge based on this, when they don't understand or comprehend what a person with dysautonomia can go through. In this case, support is essential because yes, there are also psychological aspects present, and support is essential.
Although dysautonomia can be limiting, there are ways and methods to control it and feel good. Do you have to change your lifestyle? Yes, although as I said, not all dysautonomias are the same. In my case, I still drink my cup of coffee, exercise, work, and try. Don't stress too much. Stress management is extremely important.
Where does the key to overcoming dysautonomia lie?
Determination. It's not always easy, but it's not that difficult either. You have to put in the effort and follow medical recommendations. I'm writing this post to raise awareness about dysautonomia, especially for people who aren't familiar with the condition and suffer from not having a diagnosis. I hug you all! Yes, it can be done, with faith, determination, and God's unwavering help.
Hola mi querido Soldieroooo, que maravilla de post y me encanta que una persona como tú lo esté escribiendo. Que importante que te diste cuenta de lo que sentías y buscaste ayuda para entender el por qué de lo que te pasaba, muchos pasan muchísimo más tiempo antes de si quiera ir a evaluarse.
Honestamente amigo yo lo digo y la gente muchas veces piensa que lo digo en broma, pero en verdad siento que la mayoría de los venezolanos tenemos un desequilibrio de nuestro sistema autonómico con afectación física o mental (o ambas) lo cual tiene demasiadp sentido cuando estás sometido a un nivel de estrés tan grande por tanto tiempo, sobretodo lleno de tanta incertidumbre, el organismo, queramos o no, tarde o temprano fleja porque no es de superpoderoso lamentablemente.
Así que, sí, lo importante es reconocer que tenemos el problema, buscar evaluarnos y descartar causas, luego buscar las maneras de controlarlo lo más que podamos, teniendo el control médico pertinente, por si ameritas otro tipo de tratamiento; así que, ya sabes, si ves que aun con todos los cambios y todo el empeño que pongas de tu parte, no mejora el problema, toca otras puertas.
Te quiero hermanitooo Moii cuidate mucho siempre y espero que te sientas mejor pronto 💖
Confirmo: si te pusiste un tanto quisquilloso jajajaa y hasta yo creia que tenias pánico o ansiedad... hay que relajarse y llevar suave la vida es muy facil de decir, pero otra cosa es lo que pueda estar sucediendo más allá.
Hasta te dediqué unos videos que describen muy bien lo que puedes sentir, aunque eran algo graciosos.
Que bueno que te hayas abierto a hablar sobre este tema.
Me parece muy interesante toda la explicación. Es bueno contar con espacios como estos para poder soltar lo que sentimos. Gracias por compartirlo con nosotros. Espero te sientas mejor.
!discovery
This post was shared and voted inside the discord by the curators team of discovery-it
Join our Community and follow our Curation Trail
Discovery-it is also a Witness, vote for us here
Delegate to us for passive income. Check our 80% fee-back Program
Es muy molesto cuando te encasillan en una enfermedad teniendo otra, que bueno que seguiste buscando respuestas hasta dar con este diagnóstico.
Yo pasé un año peleando con médicos que me encasillaban en bipolar, cuando yo no sentía que era eso lo que me pasaba, fue cuando llegué a un psiquiatra maravilloso que luego de pocos exámenes me dijo que era disritmica, y con terapia y fármacos logró darme estabilidad.
Espero que puedas superar todo esto con trabajo y dedicación, pero sobre todo con mucha comprensión y empatía de parte de tu entorno cercano.
Your reply is upvoted by @topcomment; a manual curation service that rewards meaningful and engaging comments.
More Info - Support us! - Reports - Discord Channel