¿Imaginas una vida sin música? - Héroes detrás de los acordes [ESP - ENG]
¿De dónde nace el músico?
Se dice que desde el primer instante de la vida, cuando salimos del vientre de nuestra madre, lo primero que percibimos es sonido. El mundo, en ese instante, es novedoso y reluciente, repleto de acústicas inexploradas. Pronto, llegan las melodías de la naturaleza: aves, insectos, las hojas que se mueven por la brisa del verano... De alguna manera esas historias contadas a través de ruidos estoicos, comienzan a darle un significado a nuestra esencia, a veces, matizados de imágenes sensoriales. Sin saberlo, oímos una especie de música primitiva, cantada por elementos significativos que, con el pasar de los tiempos, cobra un gran significado.
En tiempos de trovadores, las leyendas se cantaban frente al crepitar de una fogata. El ser humano busca una conexión con su entorno, quizás, para darle sentido a su esencia. De allí, la compañía de tantos instrumentos musicales, nacidos en el folklore de los pueblos, y que han derivado en otros más modernos gracias a la evolución musical. Pero, incluso sin sonidos acompañantes, y bajo la voz a capela, todavía radica un poder incondicional: Quien canta, quien compone, quien escucha... En un sin fin de géneros y nacionalidades, el músico surge como un héroe de inspiración. Un héroe que, sin capa, es capaz hasta de salvar los corazones más destruidos.
Where is a musician born from?
It is said that from the first moment of life when we leave our mother's womb, the first thing we perceive is sound. The world, at that instant, is new and sparkling, full of unexplored acoustics. Soon, the melodies of nature arrive birds, insects, the leaves swaying in the summer breeze... Somehow these stories told through stoic noises begin to give meaning to our essence, sometimes tinged with sensory images. Without knowing it, we hear a kind of primitive music, sung by meaningful elements that, with time, takes on great significance.
In troubadour times, legends were sung in front of a crackling campfire. The human being seeks a connection with his environment, perhaps to give meaning to his essence. Hence, the company of so many musical instruments, born in the folklore of the peoples, and that have derived into other more modern ones thanks to the musical evolution. But, even without accompanying sounds, and under the a cappella voice, there is still an unconditional power: Who sings, who composes, who listens... In an endless number of genres and nationalities, the musician emerges as a hero of inspiration. A hero who, without a cape, can save even the most destroyed hearts.
Beethoven quedó sordo a una edad en la que todavía tenía mucho que componer para el mundo. En sus piezas nostálgicas, destiladas a través del piano, habitan un centenar de historias que solo pueden descifrar los oídos y la imaginación. No puedo imaginar aquella voluntad de Beethoven para seguir haciendo música, aun cuando una gran imposibilidad auditiva le obligaba a retirarse. Fue su espíritu, quizás, quien decidió resistir como el claro de la luna en un manto nocturno sin estrellas. ¿Cómo no aceptar que un músico es capaz hasta de entregar su vida para que tantas otras puedan nutrir la suyas? Aquel que canta, sumerge al que escucha en un estado de realidad metafísica, en la que cada uno de sus sentimientos se nutren de verdades diferentes.
El mismo Beethoven alguna vez pudo entender que en la música había libertad. Incluso cuando sus problemas auditivos fueron un obstáculo, el maestro pudo escuchar la magia de aquellas melodías que componía con, al parecer, mucho entusiasmo. Quien canta, en añadidura, ofrece liberar pensamientos, sentimientos, males y cada punto del laberinto que tenemos por mente. De allí, que el músico tenga un valor imprescindible en el universo.
Beethoven became deaf at an age when he still had much to compose for the world. In his nostalgic pieces, distilled through the piano, dwell a hundred stories that only the ears and the imagination can decipher. I cannot imagine Beethoven's will to continue making music, even when a great hearing impossibility forced him to retire. It was his spirit, perhaps, who decided to resist like the moonlight in a starless night sky. How can we not accept that a musician is even capable of giving his life so that many others can nourish theirs? He who sings immerses the listener in a state of metaphysical reality, in which each of his feelings is nourished by different truths.
Beethoven himself could once understand that in music there was freedom. Even when his hearing problems were an obstacle, the master could hear the magic of those melodies that he composed with, it seems, much enthusiasm. The one who sings, in addition, offers free thoughts, feelings, evils, and every point of the labyrinth that we have in our minds. Hence, the musician has an indispensable value in the universe.
Por supuesto, en las memorias históricas no solo Beethoven fue un símbolo musical prominente. Mi otro gran favorito es Chopin, el romántico de las notas más dulces, tranquilas y ensoñadas. No puedo, sin embargo, divagar en la comparación entre un músico y otro, pues, los gustos son como los colores, diversos y amplios, combinados en más de mil formas. Lo que sí resalto, en todo caso, es el valor artístico. Las piezas de Chopin son arte pura, de referencia vanguardista en la música clásica. Además, el piano... Oh el piano.
Un poco de Chopin y la mente deja de ser oscura. La conexión entre sus sonatas y el revolotear de las estrellas es casi inmediato. Podría decir yo, que incluso se trata de un estado en el que los monstruos duermen. Tanta tranquilidad y tanta pasión, envuelta en música, es digna de los oídos. Podría deducir yo que Chopin era un entusiasta de las melodías frágiles, dulces, relajantes; compuestas para lo profundo del ser, allí en donde el amor reside, a veces encapsulado.
Of course, in historical memories not only Beethoven was a prominent musical symbol. My other great favorite is Chopin, the romantic of the sweetest, quietest, and dreamiest notes. I cannot, however, digress into a comparison between one musician and another, for tastes are like colors, diverse and wide, combined in more than a thousand ways. What I do emphasize, in any case, is the artistic value. Chopin's pieces are pure art, of avant-garde reference in classical music. In addition, the piano... Oh, the piano.
A little Chopin and the mind ceases to be obscure. The connection between his sonatas and the fluttering of the stars is almost immediate. I might even say that it is a state in which monsters sleep. So much tranquility and so much passion, wrapped in music, is worthy of the ears. I could deduce that Chopin was an enthusiast of fragile, sweet, soothing melodies; composed for the depths of the being, where love resides, sometimes encapsulated.
Entonces, ¿de dónde nace el músico?
Beethoven y Chopin alguna vez fueron niños, quizás más conectados con las sensaciones que se desprendían de los sonidos más sutiles, más pequeños, y de la alborotada creatividad para componer piezas que honran historias de vida: amor, tristeza, orgullo, pérdidas, voluntad... Más allá de los sonidos y las voces bonitas, hay un contexto mucho mayor. Quien canta o quién compone, en cualquier género musical, ha de transmitir una parte de su esencia para contagiarla a través de verdades y sentimientos. No es una tarea fácil; un músico entrega su vida... Y aun con ello, es capaz de sonreír al entonar notas.
Son héroes que nos ayudan a sentirnos libres, a divagar en lo profundo de nuestros sentimientos y a sanar las heridas más dolorosas. Un músico nace para cambiar al mundo y para llenarlo de inscripción. No imagino un mundo sin música...
Pues sin música, la propia vida no tendría sentido.
So where is the musician born?
Beethoven and Chopin were once children, perhaps more connected to the sensations that came from the subtler, smaller sounds and the riotous creativity to compose pieces that honor life stories: love, sadness, pride, loss, will... Beyond the sounds and the beautiful voices, there is a much larger context. Who sings or who composes, in any musical genre, has to transmit a part of his essence to spread it through truths and feelings. It is not an easy task; a musician gives his life. And even with that, he can smile while taking notes.
They are heroes who help us to feel free, to wander in the depths of our feelings, and to heal the most painful wounds. A musician is born to change the world and to fill it with inscription. I cannot imagine a world without music.
For without music, life itself would be meaningless.
The Images used in this content were designed with the free resources Canva .
la vida sin música seria un error, palabras de Frederic Nietzsche, este señor que fue ateo dejo unas grandes palabras que resuenan siempre en mi cabeza para preguntarme realmente este señor no tenia alguna conexión espiritual con algo mas allá que nosotros mismos?.
.
desde la infancia vamos descubriendo sonoridades, canciones, sensaciones que solo lo logra la música.
.
yo tengo algo especial con la música que ejecuto porque me da un poder inigualable, cuando estoy con ella me hace ser valiente, poderoso, sincero, guerrero entre otras cualidades que afloran al escuchar esos temas.
.
la música aparte de venir del alma es un mensaje divino del mas allá y se cultiva gracias al estudio y al aprendizaje para poder dejar un mensaje claro enviado desde arriba.
.
muchos compositores sueñan con los temas, otros reciben una supuesta musa la cual no existe, solamente es el mensaje de los ángeles que desean que vos plasmes en esos pentagramas obras que dejaran huella.
.
como los casos antes mencionados y el de uno de los mas grandes Johan Sebastian Bach
Que genial que lo veas desde esa perspectiva. Haré énfasis en el estudio de la música, que tal como dices, amerita aprendizajes en conexiones metafísicas, para algunos la definición de Musa, aunque poco conocemos sobre esas fuerzas que ejercen creatividad sobre nosotros, y que nos llevan a dejar grandes huellas. Excelente 👏. Muchas gracias por comentar ⭐.
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 26 de noviembre del 2023 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA