La huella (más visible) de mis primeros maestros: entregarme a la Poesía ✨ Iniciativa #4
Saludos queridas amigas, amigos entrañables de Hive, hivers todos, en especial en esta Comunidad #holos-lotus a la que regreso con satisfacción ✨
Desde que @iriswrite lanzó la convocatoria de esta nueva iniciativa suya me motivé a escribir algo, pero quería hacerlo no sobre mi mentor y maestro de la poesía Francisco Mir al que tantísimo le debo y de quien he hablado, largo y extendido, por éste grandioso Ecosistema en varias publicaciones, reconociendo su magisterio y aliento.
Pensé más bien, de inmediato, en mis maestros de la Educación Primaria, en aquellos que me enseñaron a pintar, a escribir y a leer y luego me estimularon como lector y declamador a participar en las Olimpiadas de Lectura y Declamación de manera destacada 😏
Gracias a Blanca (auxiliar pedagógica) e Irene (maestra) dejé a un lado mi habitual timidez desde el Preescolar y gané confianza en mis potencialidades bajo su guía. Ellas estimularon entonces mucho mis dibujos, pero fue una vocación que con el tiempo abandoné.
La razón por la cual demoré en redactar ésta publicación, habrán de suponer, fue obtener las fotos para ilustrar con precisión la experiencia que les comparto.
Para ello tuve que recurrir a mi madre, y pedirle que hurgara con paciencia en el Álbum Familiar. Y bueno por fin hizo un tiempo y ya las tengo. Son muchas más de las que elegí, pero mi mamá no se entiende muy bien con la cámara de su teléfono. Así que elegí aquellas que mejor le quedaron y que para mí entrañan el especial valor de hacerle a mis primeros maestros este sentido e íntimo reconocimiento de manera pública, que ustedes podrán leer y comentar si se motivan, al ver el modo en que ellos impactaron positivamente en mi vida.
Con su magisterio, desde entonces, me motivaron a ser el escritor y educador que hoy soy, sin su huella nada de lo que hago hubiese sido posible. No entendería la importancia de una educación positiva desde los primeros años de existencia, una que se proponga como fin la formación de valores explícitos reconociendo su talento y virtudes, sin moralismos baratos, una que forme pensadores y no hipócritas papagayos ni mojigatos sin carácter, y en ello contribuye a mi modo de ver el acercamiento a la buena poesía de todos los tiempos.
La poesía te aleja de caer en habladurías y en la autocomplacencia y al contrario te amplifica la capacidad de entendimiento del mundo. Pero para que ello sea efectivo es necesario consultar asiduamente textos modélicos, buenos ejemplos que contribuyan a alejar lo malo, lo vulgar y lo mezquino. Para ello el educador debe comportarse de manera atenta sin caer en el vicio de la protección. Ha de dejar ser al educando, invitándole a explorar y explotar sus potencialidades creativas.
Mi pasión por la escritura ficcional es muy posterior, data de la época del preuniversitario, pero esa será experiencia para contar en otro momento, de igual modo la de cómo me decidí por el magisterio, por la enseñanza de la Literatura.
Hoy voy a hablarles, aprovechando la posibilidad que nos brinda ésta iniciativa tan motivadora, del niño lector que fuí y de cómo mis maestros incidieron para convertirme en un declamador competente, a pesar de ser corto de palabras y a pesar sobre todo, por mi terror a pararme en un escenario a conquistar al público con la fuerza de la palabra, con el aliento de la Poesía.
Con la experiencia acumulada en años, hoy puedo reconocer que educar significa darle la oportunidad a quien educas de hacerse por sí mismo el autodominador absoluto de su potencialidad, de toda su fuerza.
Yo creo que mis maestros de Primaria lo sabían muy bien, y como mismo alentaron a otros como actores, artistas plásticos, como músicos o bailarinas, incluso como deportistas, visualizaron lo bien que leía ante una página y entonces me estimularon como declamador de poesía en los matutinos de la escuela José Almuiña primero, luego me moví hacia otras plazas y teatros, hasta llegar a competencias nacionales, y gané varias Olimpiadas de Lectura y Declamación consecutivas siempre con su oportuna compañía.
Los reconocimientos que obtuve, fueron el resultado de largas horas de ejercitación, donde ellos siempre me brindaban la posibilidad de yo seleccionar mis textos en la biblioteca y así fue como terminé declamando y ganando competencias nacionales defendiendo poemas de Rabindranath Tagore (gran poeta de la India) y del libanés Jalil Gibrán Jalil.
Recuerdo aún el consejo de mi maestra Rubiselda que me enseñó a escribir y a leer desde 1ero a 5to Grado: "debes decir el texto de manera que no sea una frase que se repite, tu trabajo es que sea cada palabra que dices una intuición viviente".
Y éste otro de mi maestro Jorge Barrios en 6to Grado: "fortalece tu fantasía, has tuyo el texto que elegiste y déjalo que sea libre y autónomo, sólo tú sabrás como poder darle alas para que llegue hasta los corazones de quiénes te escuchan, con lo que quieres transmitirles; comunica usando bien la palabra lo que el texto despertó en ti: si reír o si llorar, pero evita la indiferencia, una de las dos cosas tienen que pasar en aquel que te escucha".
Además del recuerdo de esos consejos oportunos que como apreciarán no he olvidado, si hay un detalle, un momento que recurre a mi memoria cada vez que tengo que leer mis propios poemas o decirlos ante un público, es aquel en que se acercaban y mientras me ajustaban el uniforme, como verán en esta foto ⬇️
Ahí me decían: "nadie domina ni conoce el mensaje del poema mejor que tú, si no recuerdas algo al pie de la letra, lo improvisas, no te detengas, no rectifiques".
Más de una vez, lo confieso, he tenido que hacerlo (porque por muy diestro que uno esté , hay días en los que los nervios te traicionan) 🤭
El poema de Rabindranath Tagore con el que gané un año la Olimpiada Nacional, DOS PÁJAROS es muy extenso. Por eso prefiero dejarles éste otro que declamé al año siguiente en 6to Grado, repitiendo por 4ta vez mi humilde hazaña, que es mucho más breve y tiene un mensaje alentador, muy apropiado para los tiempos que vivimos, pertenece al autor de los 📚 El Profeta y El Loco que aún hoy son de obligada consulta para mí y les recomiendo por supuesto su lectura.
Y con él me despido, esperando que su lectura resulte de vuestro disfrute.
En el jardín de mi padre hay dos jaulas.
En una está encerrado un león, que los esclavos de mi padre trajeron del desierto de Ninavah; en la otra mora un gorrión que no canta.
Al amanecer, todos los días, el gorrión le dice al león:
-Buenos días, hermano prisionero.
Gracias a @iriswrite por permitirnos compartir nuestras historias de vida y reconectar y reconocer a aquellos que nos alentaron con su magisterio. Y a ustedes por la lectura, estaré atento a lo que me comenten con el mismo ímpetu del escolar sencillo que jamás he dejado de ser, para aprender también de sus particulares experiencias ⬇️
Un 🫂 oceánico, lleno de vida y agradecimiento ✨
Todas las fotos fueron tomadas por mi papá con su 📷
Sabía que tendrías mucho que contarnos. Que hermoso tu texto y tus experiencias. Éxitos en todos tus días...💜🤍
✨👏 Éxitos muchos también para ti 🤗
Hermoso todo ,gran iniciativa que nos ha hecho remover las mejores memorias.
✨👏🫂
Que espectáculo leer tu articulo, sentí cada palabra con la que describes el agradecimiento que le profesas a tus maestros. Hoy en día necesitamos mucho de eso, de agradecimiento y admiración por quienes entregan su vida formándonos desde la educación positiva.
Gracias por esto, un fuerte abrazo ;)
!HUESO
!PIZZA
Coincido totalmente con su comentario y lo agradezco mucho. Gracias por el apoyo y un 🫂🤗
✨📚📘
Los primeros maestros... qué de recuerdos me has traído. Y lo chulo que estabas de niño... ¿cuándo fue que te desgraciaste, hijo?
Ya ahí estaba desgraciado, pero sabía esconderlo muy bien 😆
!BBH
✨🥹🫂
Que lindo saber un poco más de tí, de las vivencias que estoy segura forman parte de quien eres hoy. Muchas gracias por compartirlas con nosotros.🙏
✨🫂🤗
¡Cuántas Rubiseldas y Jorge Barrios necesita el mundo!
¡Bravo por ellos!
Adoro ver estas fotos antiguas. Y ahora más, al leer de tu historia con tu maestro.
Qué hermoso. Te admiro
✨🫂
Congratulations @restaurador! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 1250 replies.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
@tipu curate 8
Sorry, please curate posts not older than 1 day.
✨🫂