EL 📕LIBRO MÁS DIVERTIDO QUE HE EDITADO (Crónica Testimoniada)

avatar
(Edited)

En Enero de 2008, dos días después de haber celebrado mi cumpleaños, recibí en Cumanayagua la visita de la Directora Provincial de Cultura, Caridad Abreu, y de la Directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura de Cienfuegos, Maritza Pino, en compañía de Francisco Madrigal y el chofer de Cary.

Me encontraron en una vieja casita pegada a una presa en El Tabloncito, una Finca donde antes hubo una granja ganadera. Yo estaba sembrando 6 surcos de yuca a la sombra que en el patio lateral me ofrecían una mata de mangos y una de yagruma. Ya había sembrado ají, ajo y tomate. Todo ello para autoconsumo. Pude comprar las semillas y los cangres de yuca, gracias al pago del ©️ Derecho de Autor, de mi libro NOCTURNIDADES, Premio Calendario de 2005 que había presentado en la Feria del 2007 a principios de ése año, la Editora Abril me pago éso, en Diciembre, 9 meses después.

Podía pagar el alquiler de la casita con mi salario como Asesor Literario en la Casa de Cultura Habarimao, porque la madre del Director de Cultura en Cumanayagua, el mismo Francisco Madrigal que hasta a mí ahora traía a las visitantes, me solicitó tan solo 80 pesos mensuales.

Cuando le dije:

-Mi vieja, ¿porqué tan barato?

Me respondió:

-En la yagruma del patio se colgó mi hermano, solo un loco como tú, se atrevería a vivir ahí.

Me mudé de inmediato, muerto de la risa con la historia de la anciana y llevaba exactamente ya dos años instalado en aquel lugar, para mí mágico, deslumbrante y tranquilo, cuando sentí el ruido de un auto (cosa rara) todo lo que pasaba por ése entorno, eran de vez en cuando algún pescador en bicicleta, o los campesinos que vivían más abajo, en sus volantas o montando el caballo a pelo.

Todos, eso sí, me miraban siempre en silencio y pasaban rápido, como espantados. Nadie, en todo ése tiempo, me hizo un saludo ni me dirigió la palabra.

No tardé en reconocer en la distancia el Lada Rojo, y limpiándome el sudor de la frente, me dije, iluso como suelo ser:

-¿Y ésta gente de Cultura vienen hasta aquí ahora a felicitarme?

El primero en bajar del Auto fue Madrigal y antes de darme el abrazo le dijo a Angelito, el chofer:

-¿Ves ahí?, en esa rama, ahí se colgó mi tío.

Cuando me abrazó, en un susurro bien pegado al oído, como quien quiere que nadie más lo escuche, indagó:

-Bueno qué ¿ya has visto al Fantasma?

Fue entonces que me percaté que la historia de "El Ahorcado del Tabloncito" no era broma de la vieja, ni un mito a viva voz por todo el pueblo.

Hasta ése día, había creído que lo hacían para espantarme, como una broma, para que yo retornara al centro de Cumanayagua.

Y lo cierto fue, que la visita no era para felicitarme, llegaron hasta allí a proponerme que asumiera la Dirección del Centro de Promoción e Investigación Literaria "Florentino Morales".

Entonces aún no se había hecho ésto ⬇️

Dirigir el Centro Cultural que lleva el nombre del autor del Romancero de Jagua que fuera reconocido como miembro de La Academia Cubana de la Lengua, del insigne e icónico Historiador de Cienfuegos, me pareció un reto alarmante; confieso que la propuesta de primera y pata me asustó más que si de noche se me pudiera aparecer ahí en El Tabloncito, el Fantasma de Anastasio.

Pero, al mismo tiempo, me puse a reconocer que aunque no me habían felicitado por mi cumpleaños, a su manera, esos funcionarios de Cultura me estaban haciendo un reconocimiento significativo en ése momento, y comencé a agradecerlo en silencio mientras les preparaba la última toma de ☕ café que me quedaba.

El silencio ya estaba incómodo entre los 5, el viento comenzó a azotar las ramas de los árboles y con el roce, comenzaron a traquear, me fui percatando de cómo el espanto se había ido apoderando del rostro del chofer. Y cuando la Directora de Cultura soltó por fin un "¿ACEPTAS?" devolviéndome su tasa, le respondí señalando a la rama de la yagruma que Madrigal le había mostrado a Ángel:

-Sí, ok, acepto; pero con el compromiso de darme una casa, de no dejarme viviendo eternamente en el Albergue de Cultura. Y es una lástima: porque ya me estaba acostumbrando al socito ése.

Montaron al Lada y se fueron, sin felicitarme, los 4, con una agilidad de ésas que hemos visto representada en los filmes de la comedia silente, y apenas doblaron la esquina, sentí cómo Angelito apretó el pie sobre el acelerador, como si se hubieran encontrado con el mismísimo Diablo, o tal vez llegaron a ver al Fantasma del Ahorcado que, en honor a la verdad, yo nunca ví 😅. Vaya usted a saber lo que ellos vieron o en su mente se instauró, los mitos de la oralidad tienen una manera de crear cada prejuicios y temores 🤭

Dos semanas después ya estaba instalado en el Albergue de Cultura y allí estuve, hasta octubre del 2015 que me concedieron en Propiedad el Apartamento desde donde redacto hoy el borrador de ésta publicación, apelando a la memoria, sentado en el balcón de mi cuarto piso en Junco Sur, contemplando el paisaje exterior ⬇️


Vista hacia el frente


Si miramos a la Izquierda


Si elijo mirar a la Derecha

Así como cuando decido bajar para internarme monte adentro y sorprenderme con sus maravillas naturales ⬇️


Nuestro Árbol Nacional

Un pichón de Sinsonte, muy hambriento


Framboyán florecido


La family invasiva de mi hermano @marabuzal 😆

Hasta encontrar mi rincón preferido de La Bahía de Jagua, donde habitualmente suelo pensar en Florentino Morales y en mi mentor Francisco Mir, rememorando nuestros encuentros mirando al mar ⬇️


En los meses de Verano no es tan solitario, suelen acudir bañistas


El Muelle de Las Piraguas

Escuchando las disímiles historias que suelen contarte, con la misma naturalidad del campesino, los pescadores ⬇️

Me resulta difícil no pensar y recordar además a dos grandes intelectuales, escritores cubanos que se ocuparon de la tradición oral con dedicación extrema; a Samuel Feijóo no tuve la oportunidad de conocerlo, pero al autor del libro que a continuación les muestro sí, el libro más divertido y siniestro, de todos los editados por mí, y hablar de él creo que se lo había prometido a @cumanauta ⬇️

Detrás del libro, sin embargo, hay una conmovedora y triste historia, que les contaré de manera resumida, antes de dejarlos disfrutando con los testimonios exquisitos de sus páginas.

En el año 2010, después de dar a conocer en Abril el resultado del Premio de la Ciudad, lanzamos por las redes sociales la Convocatoria para la Jornada de Investigación a celebrarse en Mayo, y luego de la Conferencia de Prensa salí a fumar en las afueras de la Librería Ateneo "Dionisio San Román", pero fui interrumpido por una de las Especialistas que trabajaba conmigo en el Centro, llegó hasta mí algo contrariada o sorprendida y me dijo:

-Permiso, al teléfono está un tal Doctor Manigua y desea hablar con Usted.

-¿Doctor Manigua? -Le pregunté muerto de la risa y entonces ella se relajó y sonrió también tímidamente, antes de exclamar bajito, casi inaudible: -Eso dijo.


¿QUIÉN ERA EL DOCTOR MANIGUA?

-Dígame, Doctor Manigua, ¿en qué le puedo asistir? (Le dije, tapando luego el auricular del teléfono para que no me escuchara reír, ante el título nobiliario conque se presentaba me resultaba imposible cultivar algo de contención) y entonces escuché:

-Muchacho, es tu amigo René, el de Camajuaní, giramos juntos por El Escambray en la Feria del Libro de La Montaña en el año 2001, ¿me recuerdas? He sabido de muy buena tinta que tú me puedes dar un testimonio sobre EL AHORCADO DEL TABLONCITO.

Y después de las carcajadas de ambos y de actualizarnos sobre nuestras vidas, se puso ceremonioso y con tono grave y ronco, me comentó:

-He seguido con atención la labor que desde hace dos años has estado haciendo, mi amigo Florentino ha de sentirse muy feliz y orgulloso, voy a participar por ti y por él en la Jornada de Investigación, pero no te preocupes, que va a llegar en un sobre amarillo, pero con otro Seudónimo.

Caímos nuevamente en las carcajadas y se despidió.

En Mayo cuando el Jurado dió a conocer los Premios y ver que entre los premiados no estaba el nombre de René Batista Moreno, fuí a donde la Especialista y la hice abrir la plica de cuanto sobre amarillo había, el resultado fue infructuoso y entonces llamé a su casa y me salió su hijo Alejandro. Consternado escuché:

-Hace unos días falleció, pero no te preocupes que aquí tengo el sobre y yo mismo te lo llevaré.

A la siguiente semana Ale vino a Cienfuegos y cuando ví el original no tuve dudas, presenté al Consejo Editorial la propuesta de su publicación. Lo aprobaron, bajo la condición de la Directora del Centro del Libro, que yo mismo fuese su Editor. Al darle la noticia a Ale, ya tenía pensado quién se encargaría de ilustrarlo en la cuerda que le solicité y quién haría el Prólogo ⬇️


Fragmento del Prólogo que decidimos acoger como nota de contraportada para atrapar al lector, aún cuando sabíamos que el título de por sí ya resultaba muy seductor

Las ilustraciones empleadas estuvieron a cargo de Jesús Medrano Plana (Jesulín), otro discípulo feijoosiano desde la pictografía; con algunas de ellas voy a regalarles estos divertidísimos testimonios que espero no les espanten el sueño 😅


SELECCIÓN:



©️ Contenido Original.
📷 Las Fotografías son de mi propiedad.
Cartel de Advertencia ⚠️ & Banner
diseñados en Fluer.



0
0
0.000
16 comments
avatar

Qué buen cronista eres. Deberías cultivar este género más a menudo, dado que has vivido en muchos lugares del país y conoces a muchas personas disímiles, gracias a tu carisma. Debes tener infinitud de anécdotas.

0
0
0.000
avatar

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

0
0
0.000
avatar

Esta es una joya que merece cuanto menos este homenaje excelso que nos compartes. Sé que Batista Moreno está muy feliz de leerla, donde sea que esté indagando por nuevas historias.

0
0
0.000
avatar

Que gran gesto el tuyo. Yo quiero leer ese libro.

0
0
0.000
avatar

Ah de ése si tengo 2 ejemplares, te puedo guardar 1

0
0
0.000