RE: Obras Literarias llevadas al Cine / I-#5 Bajo el Ojo Dindymenio

avatar
(Edited)

You are viewing a single comment's thread:

VOTO

Esta adaptación no sólo traiciona el espíritu del libro, sino que lo desvirtúa por completo. El original era una sátira incisiva, una crítica feroz a los mitos que sostienen nuestra sociedad. Sin embargo, la película lo reduce a un relato moralizante, edulcorado hasta la irreconocibilidad, donde el protagonista —un antihéroe cínico y grotesco en la novela— termina convertido en un mero superviviente afortunado. ¿Fue tibieza o falta de comprensión del material original?

Lo más decepcionante es el tratamiento que dan a la historia. Los conflictos descarnados quedan reducidos a anécdotas intrascendentes, las víctimas se convierten en meros elementos decorativos, y el sistema —aquella maquinaria despiadada que el libro denunciaba— aparece aquí como una estructura casi benevolente. El protagonista ya no es un producto corrompido de su tiempo, sino un simple espectador pasivo al que la vida recompensa sin motivo aparente. Justo lo contrario de lo que el autor quiso transmitir.

Y lo paradójico es que, a nivel técnico, la película está bien ejecutada: fotografía cuidada, banda sonora evocadora, actores que podrían haber dado mucho más con un guión menos restrictivo. Pero esto sólo hace más evidente su fracaso. Es como ver una ópera rock convertida en anuncio publicitario: la forma es impecable, pero el mensaje ha perdido toda su fuerza.

Otras adaptaciones literarias al menos intentan reinterpretar la obra sin traicionar su esencia. Esta ni siquiera lo pretende. Toma una novela afilada y la desgasta hasta dejarla lisa, inofensiva, lista para el consumo masivo. Si el libro era un escalpelo, la película es su versión de plástico: misma silueta, pero sin filo alguno.

Puntuación: un 4, y eso gracias al trabajo del compositor y al actor principal. Como adaptación, es una oportunidad perdida. Como producto comercial, otro ejemplo de cómo la industria neutraliza el discurso crítico para hacerlo digerible y conveniente.

Invito a @elamaria a participar de esta interesante iniciativa, capaz de promover el debate.

Vi primero la película casi acabada de estrenar, después de leer el para mí imprescindible ensayo de Ariel Dorfman titulado "Para leer al Pato Donald", algo me hizo recordar la película y busqué activamente la novela que inspiró (???) la película y pude confirmar algo que Dorfman me amplificó en su ensayo y que sospechaba había pasado, que la película abrió un ángulo de 180 grados respecto al libro; era bien probable tratándose de una producción hollywoodense.



0
0
0.000
4 comments
avatar

Muchísimas gracias por participar en la iniciativa de Bajo el Ojo Dindymenio 🥰🌟✨🌞 🌟🌻

0
0
0.000
avatar

Un placer siempre. Parafraseando la famosa canción de Pablo Milanés, tus iniciativas poseen el don de 'comprometer nuestro pensar' y eso es plausible, muy plausible. Gracias Gracias Gracias.

0
0
0.000