Sobre la naturaleza de la disciplina y su papel en nuestras vidas - Reflexiones filosóficas de un pensador nocturno: 09/02/2025

avatar
(Edited)

Con el paso del tiempo me he dado cuenta de que la disciplina es una cosa compleja, porque tiene demasiados matices que debemos tomar en cuenta. Por una parte es una cualidad completamente deseable que nos ayuda en muchos aspectos, pero por el otro (si no tenemos cuidado) puede volverse algo negativo; por lo que debemos estar muy conscientes de lo que representa para poder integrarla adecuadamente en nuestras vidas y sacarle el debido provecho que ello implica.

image.png
Fuente de imagen

La disciplina: Una cualidad positiva e invaluable

Es cierto que la disciplina es una cualidad positiva e invaluable para lograr cualquier cosa que deseemos lograr en la vida; porque implica la habilidad y capacidad que debemos tener para persistir, resistir y/o perseverar en cualquier tarea que realicemos. Así que lo que hemos oído desde siempre, de que la constancia es una de las claves del éxito en cualquier área de la vida, es una de las más grandes verdades que existen.

Ahora, lo que acabo de mencionar significa que la naturaleza de la disciplina es importante, y que su papel en nuestras vidas va mucho más allá de lo que mucha gente cree. Ya que es una cualidad capaz de potenciarnos, palanquearnos o catapultarnos hacia el éxito que deseamos (sea lo que sea que tal concepto signifique para nosotros), pero ello sucede si, y solo si, dirigimos bien nuestros esfuerzos y entendemos el valor que esa cualidad tiene para que logremos lo que estamos buscando. Porque tiene que ver con esa capacidad de paciencia de la debemos hacer gala para alcanzar lo que sea que deseemos lograr.

Y veamoslo así también, porque simplemente no hay casi ningún objetivo que podamos plantearnos en la vida (que valga la pena lograr), que pueda ser conseguido de manera instantánea, directa y totalmente fácil. Ya que lo fácil (en torno a lo que verdaderamente tiene valor) no existe, y quien pretenda convencernos de que no es así, nos miente descaradamente. Y peor aún quienes crean tal cosa, o son ingénuos o son estúpidos, y francamente, no sé qué resulta peor...

Porque lo que tenemos que entender a rajatabla es que si algo es fácil de lograr, tiene poco valor en sí mismo por simple sentido común y lógica. Pero por el contrario, si es difícil de conseguir, ello hace que tenga mayor valor agregado. Con esto vemos (en este tema) un paralelismo importante con las leyes del mercado.

Porque significa que si algo (sea la cosa que sea) es fácil de lograr, por ende, posee poco valor porque la gente lo puede adquirir o conseguir de manera muy sencilla. Pero si algo, por otra parte, tiene un costo en tiempo, dinero y/o esfuerzo, entonces ello aumenta su valor, por cuanto la gente tiene un nivel de interés y apreciación mayor del mismo y entonces lo demanda.

Y recordemos que por ley del mercado, cuando un producto tiene mayor oferta que demanda, el precio del mismo disminuye. Pero si el precio de dicho producto o bien tiene mayor demanda que oferta, entonces sube de precio, porque su valor apreciado se incrementa. Ahora, por increíble que parezca, es exactamente lo mismo que ocurre con las cualidades en la vida, y más específicamente con la cualidad de la disciplina más que con ninguna otra, diría yo.

image.png
Fuente de imagen

Debemos decidir si la disciplina es algo que nos potencia o algo que nos limita

La disciplina nos potencia entonces a alcanzar los grandes objetivos en los que debemos enfocarnos (aquellos que realmente valen la pena en la vida), por lo que es una cualidad que vale la pena tener y saber valorar. Y siendo que la disciplina es algo que a su vez nos impulsa a lograr otras grandes e importantes cualidades (como la paciencia y el trabajo constante, entre otros), debemos entonces promoverla o cultivarla en nosotros mismos con todavía mayor empeño.

Pero mucha gente no tiene muy claro el papel fundamental que tiene la disciplina como elemento de éxito, y la subestiman; y ello es algo muy poco recomentable. Ahora, no se trata de solo pensar y aceptarla como algo bueno e implementarla ciegamente y sin flexibilizar un poco nuestro entendimiento. Porque pienso que nada en la vida funciona si se implementa con demasiada rigidez (o al menos, así lo veo yo) por lo que que soy de los que piensan que es mejor entender la disciplina desde un enfoque positivista y de trabajo proactivo, más que como algo inflexible y "sin vida".

Ya que cuando se trata de usar de una manera muy inflexible, pasa que puede volverse algo negativo también. Pensemos por un momento que la disciplina, como cualidad, nos ayuda a perseverar, y eso lógicamente es una cosa positiva, pero por otra parte, si no sabemos porqué estamos perseverando, ni porqué estamos manteniendo la disciplina, entonces todo lo que haremos se volverá un tedio, por lo que nuestra atención y nuestras fuerzas se irán difuminando hasta que finalmente, la disciplina en nosotros se quiebre por completo, por percibirla erróneamente como algo inefectivo.

Al difuminarse la disciplina, con ello se difuminan también las posibilidades de éxito que podamos tener en cualquier actividad; y esto es algo que debemos tener muy claro. Así que entonces, está en nosotros decidir si queremos que la disciplina sea una cualidad que nos potencie o que nos limite.

Y hay que tener todas estas cosas muy claras, porque es muy fácil confundir una rutina (la base primordial de cualquier intento por mantener disciplina), como un fastidio, o algo negativo. Pero quien sabe realmente lo que intenta lograr, entonces sabe que debe mantener sus esfuerzos en lo que está haciendo y entonces lograr mantener coherentemente una rutina fija que no le agobia.

Por lo que todo (según entiendo yo), se basa en el enfoque que le demos, pero más importante aún, en nuestro sentido de orientación al logro. Y allí hemos dado con el punto clave y fundamental para lograr mantener cualquier perspectiva de esfuerzo coherente y continuo en lo que sea que hacemos. Porque solo quien mantiene la vista en el premio (que es lo que significa orientarse al logro), puede realizar un esfuerzo prolongado y efectivo en el tiempo hacia tal logro.

image.png
Fuente de imagen

La disciplina nos ayuda a vencer nuestro pesimismo y a controlar nuestro nivel de optimismo

Así que desde mi punto de vista, siendo la disciplina algo tan positivo como en realidad es, lo más maravilloso de ella es que no hace falta que la veamos o enfoquemos de manera optimista o pesimista. Porque precisamente, se trata de una cualidad que existe precisamente para que superemos nuestros sesgos cognitivos que nos impiden mantener nuestras esfuerzos en la dirección de lo verdaderamente importante, que es nuestra meta.

Y en esto de seguir la meta, está la visión hacia el propósito que tenemos, de manera realista, sin apasionamientos. La disciplina nos ayuda entonces a mantener una rutina incluso cuando nuestras fuerzas internas parecen flaquearnos, pero tal hazaña solo es posible manteniendo en la mente el conocimiento profundo de porqué lo hacemos.

Ahora, aunque en el camino al éxito vencer el pesimismo es importante, también lo es evitar el triunfalismo desmesurado o controlar optimismo excesivo. Esto lo pienso porque ser optimista es algo bueno y deseable, pero he visto que veces la gente puede llegar a ser tan optimista que rayan en el idealismo más extremo, volviéndose fantasiosa y perdiendo todo contacto con la realidad.

Lo que hay que entender entonces es que la disciplina nos ayuda a pisar tierra, luchando por una meta sin perder de vista los obstáculos que puedan presentársenos en el camino. La disciplina implica (por ejemplificar vagamente) levantarnos temprano a trabajar o estudiar, pero también es dedicar al día un número de horas fijo a una actividad específica (como trabajar, estudiar o la que sea). Por lo que implica realizar lo que tenemos que hacer de manera fija y constante, y sin excusas, sin prisas excesivas, pero sin detenernos nunca. Eso es lo que significa ser disciplinados.

Esto nos deja ver que la disciplina tiene un componente imprescindible, que es el tiempo y la paciencia. La disciplina nos ayuda a entender que tenemos que dedicar tiempo y esfuerzo para lograr el éxito que buscamos en un momento futuro. Así que cuanto más disciplinados seamos, más fácil y probable será que logremos el éxito aspirado.

¿Qué opinas sobre el tema tratado? Por favor comenta.

Gif creado por @piensocrates



0
0
0.000
4 comments
avatar

Organización, siempre.
Una clase magistral, @piensocrates
No tiene desperdicios; y cito:
"...Ahora, aunque en el camino al éxito vencer el pesimismo es importante, también lo es evitar el triunfalismo desmesurado o controlar optimismo excesivo..."
Muchas gracias, amigo.

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 16 de febrero del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000
avatar

Congratulations @piensocrates! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You distributed more than 32000 upvotes.
Your next target is to reach 33000 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Check out our last posts:

Valentine's Day Event – Spread Love with a Special Badge! 💝
0
0
0.000