Ritmos, para llegar Entero.||Rhythms, to reach Wholeness.



1(1).png

      He participado en varias maratones, pero todas son diferentes y, por supuesto, el cuerpo no siempre responde de la misma manera. Sigo emocionado, preparándome para la Maratón de Buenos Aires 2025 en Argentina, y el día del evento está a la vuelta de la esquina.

! [English] There are several marathons under my belt, but they are all different and, of course, the body does not always respond in the same way. I am still excited, preparing for the 2025 Buenos Aires Marathon in Argentina, and the day of the event is just around the corner.



2(1).png

      En esta entrega doy continuidad a publicaciones anteriores, hablando sobre cómo preparo la maratón y hoy quiero charlar un poco sobre los ritmos. Es un tema que a muchos los obsesiona, pero en mi caso particular y si te soy sincero, no me quita el sueño. Yo entreno, corro, pedaleo, me esfuerzo, pero mi meta es clara… Llegar, disfrutar y cruzar la meta con el alma, cansado y feliz, pero no con la lengua afuera.

! [English] In this installment, I continue with previous posts, talking about how I prepare for the marathon, and today I want to chat a little about pace. It's a topic that many people obsess over, but in my particular case, and to be honest, it doesn't keep me up at night. I train, I run, I cycle, I push myself, but my goal is clear... To get there, enjoy myself, and cross the finish line with my heart and soul, tired and happy, but not with my tongue hanging out.


3(1).png4(1).png5(1).png

      Les cuento cómo viene la cosa. En los fondos largos de más de 20 km, arranqué con ritmos de 6:30 a 7 aproximadamente el kilómetro, un trotecito digno, como el tren en hora pico que se mueve pareciera sin apuro 😁. Pero ayer, según la aplicación Strava, metí un poco más de 20 km a un promedio de 5:48 por kilómetro. Y eso que el día estaba medio fresquito, pero el cuerpo igualmente respondió. Ojalá que pueda mantener este ritmo en los 42 km y estimo que con un buen descanso, lo lograré.

! [English] Let me tell you how it went. On long runs of more than 20 km, I started at a pace of approximately 6:30 to 7 per kilometer, a decent jog, like a train during rush hour that seems to move without haste. But yesterday, according to the Strava app, I ran a little over 20 km at an average pace of 5:48 per kilometer. And even though it was a bit chilly that day, my body still responded well. I hope I can keep up this pace for the 42 km, and I think that with a good rest, I'll be able to do it.



6(1).png
7(1).png
8(1).png

      No es que me volví más rápido, en absoluto. Simplemente, el cuerpo se va soltando, va asimilando y se va acordando que esto ya lo hicimos antes. Es como cuando vuelves a andar en bicicleta después de años. Al principio dudas y después todo fluye.

! [English] It's not that I got faster, not at all. It's just that your body loosens up, assimilates, and remembers that we've done this before. It's like when you get back on a bike after years. At first you hesitate, and then everything flows.


10(1).png11(1).png

      La pregunta que sería, si es importante correr rápido. Para serte sincero, sería un sí y no. Depende de muchos factores. Si vas por marca, claro que los ritmos son relevantes. Ahora, si tu idea es cumplir un objetivo exigente, tienes que entregar para eso. Pero sí, como yo, vas a cumplir un sueño, a vivir la experiencia y a llegar entero, entonces el ritmo pasa a ser un dato más, pero no el dueño del partido.

! [English] The question would be, is it important to run fast? To be honest, it would be a yes and no. It depends on many factors. If you are going for a record, of course the pace is relevant. Now, if your idea is to achieve a demanding goal, you have to give it your all. But yes, if, like me, you are going to fulfill a dream, live the experience, and arrive in one piece, then the pace becomes just another piece of information, but not the deciding factor.



9(1).png

      Ahora bien y ojo al piojo. Tampoco hay que salir rapidísimo al principio de la maratón, porque después te pasa factura. El ritmo ideal es ese que te permite charlar sin ahogarte, sonreírle a la gente y llegar con las piernas funcionando. Por supuesto, estas son mis percepciones y pareceres al respecto, de acuerdo a mi experiencia.

! [English] Now, pay attention. You shouldn't start the marathon too fast, because you'll pay for it later. The ideal pace is one that allows you to chat without gasping for breath, smile at people, and finish with your legs still working. Of course, these are my perceptions and opinions on the matter, based on my experience.



13(1).png
12(1).png

      Algo que siempre aplico a la hora de encarar una maratón, es lo siguiente. Salgo tranquilo los primeros 10 km e intento escuchar a mi cuerpo. Si el ritmo no va, aflojo. Uso un reloj o en este caso quizás la aplicación como una guía y no como algo que me está dictando el ritmo que tengo que manejar. Ahora un dato muy importante, en ocasiones te sentís a ritmo, pleno, y es ahí donde te digo que no te cebes (correr más rápido inconscientemente o dar más de lo que puedes). Te sugiero mantenerlo parejita, como dice un amigo, “como asado a fuego lento”.

! [English] Something I always do when running a marathon is this: I take it easy for the first 10 km and try to listen to my body. If the pace isn't right, I slow down. I use a watch or, in this case, maybe an app as a guide, not as something that dictates the pace I have to keep. Now, here's a very important tip: sometimes you feel like you're in the zone, and that's when I tell you not to get carried away (unconsciously running faster or pushing yourself beyond your limits). I suggest keeping it steady, as a friend of mine says, “like a slow-cooked barbecue.”



14(1).png
16(1).png
15(1).png

      Considero que los ritmos son verdaderamente importantes, claro que sí, pero no más relevante que el disfrute y tu salud. En mi caso que llevo algo de cinco maratones, lo corro con el corazón y las piernas, pero sobre todo con alegría y respeto, por lo que implica este hermoso viaje de 42 km, 195 m.

Todo por hoy estimados compañeros, nos seguimos leyendo, entrenando, pedaleando y compartiendo. ¡Si te gusta correr rápido, copado! Pero que nunca te quiten la sonrisa de cruzar la meta como un verdadero campeón.

Gracias por estar y si deseas charlemos en la casilla para tal fin.

Feliz jueves para todos 🫂.

! [English] I believe that pace is really important, of course, but not more important than enjoyment and your health. In my case, having run about five marathons, I run with my heart and legs, but above all with joy and respect for what this beautiful 42 km, 195 m journey represents.
That's all for today, dear friends. We'll continue reading, training, cycling, and sharing. If you like to run fast, that's great! But never let anyone take away the smile you get from crossing the finish line like a true champion.
Thank you for being here, and if you want, let's chat in the box provided for that purpose.
Happy Thursday to everyone 🫂.


🏃‍♀🏃‍♀🏃‍♀Recursos - Resources🏃‍♀🏃‍♀🏃‍♀


Escritos de @palabras1.
Créditos a los logos de Hive.
Capturo imágenes y videos, con mi celular s22.
Edito las fotos con Canva Pro.
Corrijo mis textos, con Languagetool versión gratuita.
Mi idioma nativo no es el inglés, es por eso que uso: deepl translator.
Contenido original y exclusivo para la blockchain de Hive.
Realizo los GIF con online-convert.
Datos extraídos de Strava.


! [English]Writings by @palabras1.
Credits to Hive logos.
I capture images and videos with my S22 cell phone.
I edit photos with Canva Pro.
I proofread my texts with Languagetool free version.
My native language is not English, which is why I use: deepl translator.
Original and exclusive content for the Hive blockchain.
I make the GIFs with online-convert.
Data extracted from Strava.


Gif 1 intro.gif


🎯IMPORTANTE🎯

     Te invito a que promocionemos nuestra marca personal y obviamente, al bonito ecosistema de #Hive, en todas las redes sociales.

3955027.png


social-media-x-logo-black-and-white-free-png.webp

2468232.png

! [English]
      I invite you to promote our personal brand and obviously, the beautiful #Hive ecosystem, in all social networks.

3955027.png


social-media-x-logo-black-and-white-free-png.webp

2468232.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
18 comments
avatar

De esto no se nada, solo admiro a las personas que pueden hacerlo.

Te deseo que tengas el ritmo que tengas, puedas llegar a la meta porque esa es la máxima recompensa.

Saludos querido amigo @palabras1

0
0
0.000
avatar

Esa es la intención y por lo que trabajamos, estimado Héctor, “llegar a la meta”. Aunque te digo, que ya estar ahí, en el corral de largada, ya es un regalo.

Gracias por pasar.

Saludos.

0
0
0.000
avatar

¡Hola!
Luego de leerte en esta publicación y las anteriores, en que hablas de entrenamientos de fondo de 20 kilómetros, tengo una pregunta. Solo por curiosidad, ¿Intentarás hacer los 42,2 kilómetros completos en los próximos días, antes de la competencia?

0
0
0.000
avatar

No es lo conducente, estimado Félix. Quizás hubiese sido oportuno realizarlo hace 6 meses. El castigo al cuerpo es mucho y hacerlo ahora, sería irresponsable. Ahora toca bajar paulatinamente los kilometrajes, por más ganas que tengamos. Igualmente, no debemos relajarnos, tenemos que seguir metiendo fondos, pasadas largas, nutrición y descanso. Existe fondista que lo hacen, tengo entendido que los keniatas meten fondos de 40 km, pero son de otro nivel.

Gracias por pasar y sumar interacción al post.

Abrazo.

0
0
0.000
avatar

Gracias por aclarar mi duda, pensé que el mes y medio que resta sería suficiente para recuperarse, pero veo que no.
Entiendo que es una prueba sumamente exigente y bueno, estoy pendiente, espero, confió en verlo pisando la línea de meta.
Que rompa la pared psicológica del kilómetro (XXX) y complete victorioso el trayecto.

Un abrazo fuerte.

0
0
0.000
avatar

He visto cómo muchos corredores arman su estrategia con base a ese objetivo del que nos hablas. Espero que tu estrategia cumpla el objetivo y por supuesto deje constancia a tu propósito de vida. Éxito.

0
0
0.000
avatar

Ojalá así suceda, estimada autora.

Gracias por pasar.

0
0
0.000
avatar

Sin duda alguna el ritmo que impongas al inicio de la carrera te va permitir mejorar tus marcas, pero sino se administra bien puedes sufrir en los últimos kilómetros, sobretodo después de los 35K, que es donde se sienten los dolores , saludos amigo, excelente entrenamiento.

0
0
0.000
avatar

Exactamente estimado compañero. Administrar los recursos es de vital importancia y más aún que hay que pasar la muralla de los 30 km. Entre los 15 y 25 km, es donde uno se empieza a sentir pleno y en ocasiones comete errores. Hay que ir consciente y saber que la maratón arranca después de los 30 km.

Gracias por pasar y sumar valor con tu sustancioso comentarios.

Saludos 🫂

0
0
0.000
avatar

5:48 por kilometro es una maldita locura, te felicito. Es un gran merito.
A mi me haría falta salir a correr o hacer algún tipo de aeróbico. Ya que solo entreno con pesas y descuidé mucho mi cardio.
Capaz te copie y empiece a trotar por el barrio xd.
Suerte en el maratón que sea hará en Buenos Aires.
Buen post.
Saludos n.n

0
0
0.000
avatar

Créeme que te va a ser muy bien y siento que te va a ayudar un montón en el gimnasio. Además distraerlo un poco al cuerpo aunque sea una vez por semana viene muy bien.

Gracias por pasar estimado compañero 🫂

0
0
0.000
avatar

"lo corro con el corazón y las piernas, pero sobre todo con alegría y respeto" el propósito es el ingrediente que le pone sazón a cualquiera actividad, te deseo mucho éxito y que cualquiera sea el resultado, te llene y alegre el corazon, saludos @palabras1.

0
0
0.000
avatar

Todavía falta un poco más de un mes, y el nivel de ansiedad cada día sube un poco más. Pero creo que lo importante es disfrutar el proceso por sobre todas las cosas. La maratón es el epitafio del cuento y estoy seguro que lograremos resultados positivos. Ya estar ahí en la largada, es todo un logro.

Gracias por pasar por tus buenos deseos.

Feliz día 🫂

0
0
0.000
avatar

Es muy inspirador ver cómo te estás preparando para el maratón, y admiro tu filosofía sobre que tu meta es "llegar, disfrutar y cruzar la meta con el alma" porque es verdad, lo importante no es la competencia, sino la experiencia personal.

Me gusta que te tomes las cosas con calma y escuches a tu cuerpo, eso demuestra una madurez y una conexión muy profunda con tu entrenamiento. Sos el mejor...

0
0
0.000
avatar

Valoran demasiado tu feedback estimada compañera y la verdad que, es la única forma que encuentro para disfrutar el proceso de preparar una maratón.

Gracias por tus bonitas palabras.

🫂

0
0
0.000
avatar

Nice spot you visited during your outdoor activity
Peace

0
0
0.000
avatar

Really beautiful and ideal for running and being in touch with nature.

Thank you for stopping by, dear author.

0
0
0.000