Mensaje diario de 5 minutos. La Importancia de Estudiar y Aprender un Oficio. Una historia real. Esp/En.

Fuente/Source:



Pront: Pegado a la mesa.

Cuando yo era bastante joven, pasaba mucho tiempo leyendo, y eso que desde muy pequeño, mis intereses fueran bastante diferentes a la de los niños de mi edad, si es cierto pasaba horas jugando con los amigos, montando bicicleta en grupo y yendo a la montaña y al cine con los amigos, también es cierto que cuando hablábamos de los intereses que teníamos, las cosas que nos gustaban y de como veíamos al mundo, sentía que había una gran diferencia entre mis compañeros y yo.

Eso me llevó a pasar mucho más tiempo con personas adultas, y con mis abuelos. Y aunque ellos siempre me preguntaban la razón por la que no estaba jugando con mis primos y mis amigos, nunca se molestaban de que pasara tiempo con ellos y de que los reventara a preguntas sobre la vida, la filosofía, la vida, la religión y la política, y de verdad, yo la pasaba muy bien hablando y pasando tiempo con las personas mayores.

Recuerdo que un día, acompañé a mi tía a una de sus clases en la universidad, ella estudiaba psicología y el profesor estaba hablando de la visión del mal y de las creencias de la gente, y él en un momento habló del holocausto y de la muerte de millones de personas, a manos de otras personas, que los consideraban culpables de todas las malas situaciones y desventuras que vivían.

Yo quedé impactado y lleno de curiosidad, y recuerdo que esa semana, al salir del colegio, me fui a la biblioteca y comencé a buscar libros sobre el holocausto y ahí me enteré de lo que había sucedido y de la Segunda Guerra Mundial. Y pasaba todas las semanas a la biblioteca a buscar libros o a leer la serie de la revista Sputnik de la Unión Soviética. Y un día, un señor mayor me preguntó por qué leía esos libros y esas revistas, y le comenté que quería saber del holocausto y de la Segunda Guerra Mundial.

Al final, el señor Daniel y yo nos hicimos amigos, y él era judío, y tenía familiares, que habían muerto en el holocausto, y me contó infinidad de situaciones y experiencias, y me dijo que yo hacía muy bien al estudiar y leer, sobre todo al leer historia, y leer las diferentes versiones, ya que así nadie podría manipularme. Y yo recuerdo mucho, que yo le decía al señor Daniel que quería cambiar el mundo y que quería escribir.

Y él me dijo algo, que me cambió mucho la forma de pensar, y fue lo siguiente: “A partir de ahora, además de pensar en estudiar, debes aprender un oficio, algo que hagas con las manos, como la carpintería, la zapatería, la orfebrería, la electricidad, un oficio, que te permita ganarte la vida trabajando con las manos, y jamás, debes tenerle miedo al trabajo, ni al esfuerzo que hagas para realizarlo”.

Cuando le pregunté la razón por la que me decía eso, cuando a diferencia de él todo el mundo me mandaba a estudiar y ser un profesional. El señor Daniel me dijo: “En los campos de concentración, los filósofos, los educadores, los artistas, los escritores y otros, eran los primeros en ser asesinados, ya que no eran productivos en el campo de concentración, mientras que los obreros, los artesanos y las personas con oficios, sobrevivían, ya que eran útiles para los alemanes. Así, que aprende un oficio, eso te ayudará siempre en el futuro”.

Y realmente le hice caso al señor Daniel, yo estudié primera educación y después, para periodista, y pasaba horas y días pegado a la mesa estudiando. Pero también aprendí el oficio de la electricidad y la carpintería, y después de haber pasado años pegado a la mesa estudiando, escribiendo y después ejerciendo mi carrera, cuando la situación se puso realmente dura a nivel política y económica en mi país, viví de los oficios aprendidos, por haber seguido los consejos del señor Daniel.

Y por eso siempre le dije a mis estudiantes cuando daba clases y a la gente joven, que por más que les guste una carrera, que por más tiempo que pasen pegados a la mesa estudiando e investigando, para hacer escritos académicos y hacerse expertos en sus áreas de trabajo. Siempre deben aprender un oficio, que les permita sobrevivir en las épocas duras de la vida, ya que esa es una de las mejores enseñanzas que vino a mi vida, gracias al señor Daniel, un físico que sobrevivió al holocausto por ser barbero.

Muchas gracias, por leerme.

Si quieres participar en este contenido puedes hacerlo aquí

Invito a participar a: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @ungrancuento, @tothc.kretz, @akrros.




cierre__post_Peakd.png


To Read in English


Fuente/Source:



5-minute daily prompt: The Importance of Studying and Learning a Trade. A true story..


Pront: Glued to the table.

When I was quite young, I spent a lot of time reading, and even though from a very young age, my interests were quite different from those of children my age, if it's true I spent hours playing with friends, riding a bike in a group and going to the mountains and to the cinema with friends, it's also true that when we talked about the interests we had, the things we liked and how we saw the world, I felt that there was a big difference between my classmates and me.

That led me to spend a lot more time with adult people, and with my grandparents. And although they always asked me the reason why I wasn't playing with my cousins and my friends, they never bothered that I spent time with them and that I burst them to questions about life, philosophy, life, religion and politics, and really, I had a great time talking and spending time with older people.

I remember that one day, I accompanied my aunt to one of her classes at the university, she was studying psychology and the professor was talking about the vision of evil and people's beliefs, and he at one point talked about the holocaust and the death of millions of people, at the hands of other people, who considered them guilty of all the bad situations and misfortunes they lived.

I was shocked and full of curiosity, and I remember that that week, after leaving school, I went to the library and started looking for books about the Holocaust and there I found out about what had happened and about the Second World War. And I used to go to the library every week to look for books or to read the Sputnik magazine series from the Soviet Union. And one day, an elderly man asked me why I read those books and those magazines, and I told him that I wanted to know about the Holocaust and the Second World War.

In the end, Mr. Daniel and I became friends, and he was Jewish, and he had relatives, who had died in the Holocaust, and he told me a lot of situations and experiences, and told me that I did very well when studying and reading, especially when reading history, and reading the different versions, since that way no one could manipulate me. And I remember a lot, that I told Mr. Daniel that I wanted to change the world and that I wanted to write.

And he told me something that changed my way of thinking a lot, and it was the following: “From now on, besides thinking about studying, you must learn a trade, something that you do with your hands, such as carpentry, shoemaking, goldsmithing, electricity, a trade that allows you to earn a living working with your hands, and you should never be afraid of work, nor of the effort you make to do it.”

When I asked him the reason why he told me that, when unlike him everyone was sending me to study and be a professional. Mr. Daniel told me: "In the concentration camps, philosophers, educators, artists, writers and others were the first to be killed, because they were not productive in the concentration camp, while workers, craftsmen and people with trades survived, because they were useful to the Germans. So, if you learn a trade, that will always help you in the future.”

And I really paid attention to Mr. Daniel, I studied first education and then, for a journalist, and I spent hours and days glued to the table studying. But I also learned the trade of electricity and carpentry, and after having spent years glued to the table studying, writing and then exercising my career, when the situation got really tough at the political and economic level in my country, I lived off the learned trades, for having followed the advice of Mr. Daniel.

And that's why I always told my students when I was teaching and young people, that no matter how much they like a career, no matter how much time they spend glued to the table studying and researching, to make academic writings and become experts in their areas of work. They should always learn a trade, which allows them to survive in the hard times of life, because that is one of the best teachings that came to my life, thanks to Mr. Daniel, a physicist who survived the Holocaust by being a barber.

Thank you very much, for reading me.

If you want to participate in this content you can do it aquí

I invite to participate to: @esbat, @alicia2022, @nahueldare3627, @ungrancuento, @tothc.kretz, @akrros.


Translated by Yandex.com




cierre__post_Peakd.png



0
0
0.000
7 comments
avatar

Cuanta verdad mi amigo, al día de hoy los que migramos lo vivimos en carne propia. En la mayoría de los casos son los oficios que aprendimos los que nos sostienen.

Al llegar a otro país nos damos cuenta que nuestra profesión se queda solo en conocimiento y temas de conversación.

Un fuerte abrazo ;)

!HUESO
!IDD
!WINEX

0
0
0.000
avatar

La verdad, es que debo dar las gracias a Daniel por ese consejo y por darme luz con sus vivencias, y la verdad es que hay veces que la sabiduría se aprende a fuerza de golpes y duras experiencias.
Por eso, siempre es bueno escuchar a los viejos y los consejos que nos dan, ya que la mayoría son una enciclopedia de experiencias.
Espero, que pronto podemos ejercer de nuevo.
Yo no me siento ahora muy desvinculado de lo que hacía, puesto que con Hive, puedo escribir y crear y eso lo hago a diario.
Esta red es uno de los regalos que nos da la vida.
Feliz tarde.

0
0
0.000
avatar

Muy valiosa la enseñanza de Daniel. Sin dudas aprender oficios es indispensable para el desarrollo del ser humano.
¡Muy bien por ti que supiste aprovechar estas oportunidades!

0
0
0.000
avatar

Hola @roswelborges, feliz domingo.
Sí, fue muy bueno hacerle caso y eso lo verifiqué en esta época de sanciones y presiones políticas, ya que al caer la economía y al no conseguir empleo en sector público, por haber enfrentado al gobierno,
Es gracias a los oficios y lo que uno produce desde casa, que uno sale adelante todos los meses.
Por eso, siempre es muy bueno, aprender un oficio y poder valerse por uno mismo, sin depender de otros.
Mis mejores deseos.

0
0
0.000
avatar

¡Me alegra mucho te haya ayudado a salir adelante!
¡Lo propio!
¡Un abrazo!

0
0
0.000