La articulación social, un camino para la transformación. / Social articulation, a path for transformation. ESP./EN.

La articulación social, un camino para la transformación . | Social articulation, a path for transformation |
---|---|
Pront: Articulación. Normalmente, cuando hay problemas en las sociedades y las comunidades, la gente suele organizarse para darles respuesta, y muchas veces se organizan diferentes grupos con diferentes visiones con la idea de dar respuesta a los diferentes problemas que se presentan. Sin embargo, muchas veces el problema se generaliza en un hecho común y eso hace que los diferentes grupos se comuniquen y busquen un proceso de articulación para poder enfrentar un hecho o un problema que es general y grave para todos. Ese tipo de situaciones las podemos ver en las luchas estudiantiles que enfrentan los procesos de privatización o de presupuestos en las universidades, en la articulación de fuerzas políticas para enfrentar situaciones graves o gobiernos corruptos y regímenes sin apoyo popular. Pero también vemos procesos de articulación en comunidades, donde las personas de diferentes visiones, credos, profesiones se reúnen para dar respuesta a problemas generales como la falta de ascensores, delincuencia en la comunidad, falta de iluminación y procesos parecidos. Y muchas veces en las comunidades, se utiliza una organización que ayude a que esa articulación se dé y permita dar respuesta, como es el caso de las juntas de condominio, las asambleas de barrio y otras organizaciones que permitan este proceso. Pero lo realmente importante de este proceso es que, cuando existe una verdadera articulación social y las personas y las agrupaciones se reúnen para dar respuesta a una situación, en la mayoría de las ocasiones se logra una respuesta real que cambia la situación que afecta a las personas organizadas. Por eso el estudio, la organización y la movilización consciente son los elementos reales que ayudan a generar los cambios en las sociedades, las comunidades y las instituciones. Muchas gracias por leerme. | Pront: Articulation. Normally, when there are problems in societies and communities, people usually organize to respond to them, and many times different groups with different visions are organized with the idea of responding to the different problems that arise. However, many times the problem is generalized into a common fact and that makes the different groups communicate and seek a process of articulation to be able to face a fact or a problem that is general and serious for everyone. We can see such situations in the student struggles faced by the privatization or budget processes in universities, in the articulation of political forces to face serious situations or corrupt governments and regimes without popular support. But we also see processes of articulation in communities, where people of different visions, creeds, professions come together to respond to general problems such as the lack of elevators, crime in the community, lack of lighting and similar processes. And many times in communities, an organization is used to help that articulation take place and allow to respond, as is the case of condominium boards, neighborhood assemblies and other organizations that allow this process. But the really important thing about this process is that, when there is a real social articulation and people and groups come together to respond to a situation, in most cases a real response is achieved that changes the situation that affects organized people. That is why study, organization and conscious mobilization are the real elements that help generate changes in societies, communities and institutions. Thank you very much for reading me. |
Si deseas participar en este concurso ve a este enlace.
Translated with www.yandex.com


Crece en Hive con el apoyo de Crypto Company.

#Archon, es una comunidad que apoya proyectos, resuelve problemas, y te ayuda a crecer en Hive.
Visita su Discord, tienen un chat en español.
