¿Loco o genio? El éxito tiene la última palabra.

Fuente
La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica Aristóteles
¿Alguna vez te has sentido el raro del grupo? ¿Ese que tiene ideas tan grandes, tan locas, que nadie entiende? Bueno… quizás no estás tan lejos de ser un genio como crees.
La historia está llena de personas que fueron señaladas como locas antes de que el éxito les diera la razón. Soñadores, inventores, artistas, rebeldes. Todos tenían algo en común: siguieron adelante cuando nadie más creía. Y eso, amigo mío, ya los hacía diferentes.
Porque la línea entre un loco y un genio no se mide por lo que piensan los demás… se mide por los resultados.
Y es curioso, ¿no? A veces solo necesitas insistir una vez más. Decirte: “voy a intentarlo, aunque nadie me entienda”, “aunque se rían”, “aunque parezca imposible”. Porque no es la opinión ajena la que construye tu camino… es tu fe. Tu determinación. Tu fuego interno.
El genio de hoy fue el loco de ayer. Y no es que cambió… es que logró lo que parecía inalcanzable.
Así que, si te han llamado loco por creer en tus sueños, ¡felicidades! Estás en el camino correcto. La diferencia no está en lo que piensan de ti, sino en lo que tú haces con eso.
Lo que otros llaman locura, puede ser la semilla de tu genialidad queriendo florecer.
Cree en ti. Lucha por lo que amas. Persiste, aunque tiemble el alma. Porque si te mantienes firme, llegará el momento en el que el mundo tendrá que aplaudir aquello que hoy no entiende.
Y entonces, hermano… entonces sabrás que siempre fuiste un genio, solo que ellos aún no lo sabían... o a lo mejor, nadie había frotado tu lámpara.
Intelligence consists not only of knowledge, but also of the skill of applying knowledge in practice
— Aristotle
Have you ever felt like the odd one out? The one with ideas so big, so crazy, that no one really gets you? Well… maybe you're not as far from being a genius as you think.
History is full of people who were called crazy long before success proved them right. Dreamers, inventors, artists, rebels. They all had something in common: they kept going when no one else believed. And that, my friend, already made them different.
Because the line between crazy and genius isn’t drawn by what others think… it’s drawn by results.
Funny, isn’t it? Sometimes all it takes is trying one more time. Telling yourself, “I’m going for it, even if no one understands,” “even if they laugh,” “even if it sounds impossible.” Because it’s not other people’s opinions that build your path… it’s your faith. Your determination. Your inner fire.
Today’s genius was yesterday’s madman. And it’s not that they changed… it’s that they achieved what once seemed unreachable.
So if someone’s ever called you crazy for believing in your dreams—congratulations. You’re on the right path. The difference doesn’t lie in what people say about you, but in what you choose to do with it.
What others call madness might just be the seed of your genius trying to bloom.
Believe in yourself. Fight for what you love. Persist, even when your soul trembles. Because if you keep going, the moment will come when the world has no choice but to applaud what they once didn’t understand.
And then, brother… then you’ll know you were always a genius—it's just that no one had rubbed your lamp yet.
Este separador es propiedad de @thealliance. Su uso está autorizado para sus miembros en sus publicaciones │ This separator is property of @thealliance. Its use is authorized for its members in their publications.
Toda la razón. El mundo llama locura a lo que desconoce o no entiende, y luego lo llama genialidad cuando el loco triunfa
Totalmente de acuerdo con esto.
Muchas gracias por compartir un comentario.
No lo tomes a mal... Pero qué buen efecto el de tu portada. Me recordó, instantáneamente al "Atalaya", la revista de los protestantes de mi país.
Jajajaja, un comentario, nunca lo tomo a mal, aunque sea para insultarme, y de antemano, muchas gracias por dejar un comentario.
El efecto de la imagen de la portada, generalmente va en relación con el prompt (instrucción) que se le entrega a la IA que genera una imagen. Mientras más completo escribas el prompt, le das más detalles de la imagen que quieres crear.
Respecto de la Atalaya, que es como una revista "científica" de los seguidores de la Watch Tower, conocidos como Testigos de Jehová, tienen buenos editores para hacer sus revistas, siempre orientada a mostrar visualmente lo que predican de puerta en puerta.
He leído revistas de estas, así como el Despertar, de la misma editorial, y montones de libros de varios géneros, principalmente, a los de desarrollo y crecimiento personal, teología, historia, etc.
Por último, y no menos importante, somos del mismo país, pero de ciudades diferentes; Mi ciudad, Maracaibo.