Monotony is bad | La monotonía es mala [ENG/ESP]

avatar
Street Workout Community

Un poco de mi entreno (6).gif
Source

English

In my experience as an athlete and student of physical performance, I have learned that monotony in training is one of the greatest enemies for those seeking continuous improvement. Monotony refers to the lack of variation in the intensity, volume, or type of exercise performed over a period of time, and can profoundly affect an athlete's performance as well as their physical and mental health.

From a scientific perspective, monotony is measured numerically by the ratio of the average daily training load to the standard deviation of those loads. When this value is low, between 1 and 1.5, it means there is adequate variability that stimulates the body's adaptation and allows for optimal recovery. Conversely, high values, above 2.0, warn of the possible presence of an overly repetitive routine. This not only increases the risk of overtraining and injury, but may also indicate that the stimulus isn't challenging enough to generate progress.

1753969309227.jpg1753969327181.jpg

O.gif

Furthermore, it's vital to listen to your body. Excessive fatigue, persistent pain, or a lack of motivation are often signs that your routine has become too monotonous or demanding without adequate rest. At these times, introducing changes or rest days becomes a priority. Cross-training and changing speed or terrain are also resources that help maintain variety and interest.

The benefits of varied training are evident and are reflected in improved physical and mental performance. By stimulating the body with different challenges, constant adaptations are promoted, the risk of injury is reduced, and motivation to continue training is improved. It also achieves balanced development of muscle groups and greater mental stimulation, key aspects for any athlete committed to their progress.

1753969335370.jpg1753969344802.jpg

O.gif

The negative effects of monotony manifest themselves in several ways. I have noticed, and the literature confirms, that training repetitively without changes causes a performance plateau known as "plateau," where the body no longer responds to the same stimuli. Furthermore, the lack of variety can undermine motivation, making training a tedious and monotonous task, with a psychological impact that can affect concentration and discipline. Overuse injuries are another major risk, as the same movements repeatedly can wear down tissues.

To prevent these adverse effects, I've learned to incorporate different strategies that keep my training program fresh and effective. Varying intensity and volume is essential; not every day can be equally intense, so I alternate between more demanding days and active recovery days. Changing the type of exercise is also essential; for example, combining running with swimming or cycling, or varying the methods and equipment at the gym. Periodization is another valuable tool that allows you to plan your training in cycles, modulating loads to achieve peak performance and avoid burnout.

1753969352519.jpg1753969360199.jpg

O.gif

Monotony in training is a factor that should be carefully monitored and avoided. Variety, planning, and actively listening to the body's signals not only prevent negative consequences but also boost performance and personal satisfaction. That's why, on my athletic journey, I always seek to innovate and diversify my training, ensuring that each session is a step closer to my goals. I'm omarzv-sw, and this was my post. See you later!

O.gif

Spanish

En mi experiencia como deportista y estudiante del rendimiento físico, he aprendido que la monotonía en el entrenamiento es uno de los mayores enemigos para quien busca mejorar continuamente. La monotonía se refiere a la falta de variación en la intensidad, el volumen o el tipo de ejercicio realizado durante un período de tiempo, y puede afectar profundamente tanto el rendimiento como la salud física y mental del atleta.

Desde una perspectiva científica, la monotonía se mide numéricamente mediante la relación entre la carga de entrenamiento diaria promedio y la desviación estándar de esas cargas. Cuando este valor es bajo, entre 1 y 1.5, significa que existe una adecuada variabilidad que estimula la adaptación del cuerpo y permite una recuperación óptima. Por el contrario, valores altos, por encima de 2.0, alertan sobre la posible presencia de una rutina demasiado repetitiva. Esto no solo incrementa el riesgo de sobreentrenamiento y lesiones, sino que también puede indicar que el estímulo no es lo suficientemente exigente para generar progreso.

1753969309227.jpg1753969327181.jpg

O.gif

Además, es vital escuchar al cuerpo. La fatiga excesiva, el dolor persistente o la falta de ganas suelen ser señales de que la rutina se ha vuelto demasiado monótona o exigente sin el descanso adecuado. En esos momentos, introducir cambios o días de descanso se vuelve prioritario. También, el entrenamiento cruzado y modificar la velocidad o el terreno son recursos que ayudan a mantener la variedad y el interés.

Los beneficios de un entrenamiento variado son evidentes y se reflejan en un mejor desempeño físico y mental. Al estimular al cuerpo con diferentes desafíos, se promueven adaptaciones constantes, se reduce el riesgo de lesiones y se mejora la motivación para seguir entrenando. También se consigue un desarrollo equilibrado de los grupos musculares y una mayor estimulación mental, aspectos clave para cualquier atleta comprometido con su progreso.

1753969335370.jpg1753969344802.jpg

O.gif

Los efectos negativos de la monotonía se manifiestan de varias formas. He notado, y la literatura lo confirma, que entrenar de manera repetitiva sin cambios provoca un estancamiento en el rendimiento conocido como “plateau”, donde el cuerpo ya no responde a los mismos estímulos. Además, la falta de variedad puede minar la motivación, haciendo que el entrenamiento se convierta en una tarea tediosa y monótona, con un impacto psicológico que puede afectar la concentración y la disciplina. Las lesiones por sobrecarga son otro riesgo importante, ya que los mismos movimientos repetidos continuamente pueden desgastar los tejidos.

Para prevenir estos efectos adversos, he aprendido a incorporar diferentes estrategias que mantienen fresco y efectivo mi programa de entrenamiento. Variar la intensidad y el volumen es esencial; no todos los días pueden ser igual de intensos, por lo que alterno entre días más exigentes y otros de recuperación activa. Cambiar el tipo de ejercicio también resulta fundamental; por ejemplo, combinar correr con natación o ciclismo, o variar los métodos y equipos en el gimnasio. La periodización es otra herramienta valiosa, que permite planificar el entrenamiento en ciclos, modulando las cargas para lograr picos de rendimiento y evitar el desgaste.

1753969352519.jpg1753969360199.jpg

O.gif

la monotonía en el entrenamiento es un factor que debe ser cuidadosamente monitoreado y evitado. La variedad, la planificación y la escucha activa de las señales del cuerpo no solo previenen consecuencias negativas, sino que también potencian el rendimiento y la satisfacción personal. Por eso, en mi camino deportivo, siempre busco innovar y diversificar mi entrenamiento, asegurándome de que cada sesión sea un paso más hacia mis objetivos. Soy omarzv-sw y esta fue mi publicación. ¡Hasta luego!

O.gif

Thank you for viewing my post we will see you soon💪🏻.Gracias por ver mi publicacion nos veremos pronto💪🏻.
CreditsCréditos
Images and separatorsImágenes y separadores
@omarzv-sw@omarzv-sw
AcompañanteCompanion
@sw-kleymer@sw-kleymer
datefecha
31/07/202507/31/2025
DeviceDispositivo
TECNO SPARK 10 ProTECNO SPARK 10 Pro
Cover created with:Portada creada con:
CanvaCanva
Translator:Traductor:
Translate GoogleTranslate Google

✨ Success is not the absence of failure, but persistence in spite of it. ✨

✨ El éxito no es la ausencia de fracasos, sino la persistencia a pesar de ellos. ✨


WhatsApp Image 2025-04-10 at 06.14.04 (2).jpeg

If you liked my content you can visit my social networksSi te gusto mi contenido puedes visitar mis redes sociales

Ig-removebg-preview.png

Posted Using INLEO



0
0
0.000
2 comments
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 3 de agosto del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000