Argentino, Quirino Cristiani, inventor del primer largometraje de la historia/[ESP-ENG]
Hoy, retomo mi actividad, en #hive, la cual tuve que pausar, debido a una bronquitis producto de mi fragilidad pulmonar por el asma y claramente con el frío del invierno en Argentina, me vi afectada. Por fortuna, y gracias a Dios, ya estoy en franca recuperación. Saludos a todos mis amigos que conforman la comunidad de @hiveargentina.
En fin, luego de este inicio, paso a contarles que estuve leyendo muchos artículos sobre Argentina, y hay un tema que realmente me parece tan lleno de sorpresas, que no puedo dejar de hacer al menos una reseña del mismo.
Se trata, nada más y nada menos, de que en La Argentina, se creó el Primer largometraje animado de la historia del mundo Inventado por el dibujante y caricaturista Quirino Cristiani, titulado “El Apóstol”. (sátira política de la época.)
A mí me ha parecido algo extraordinario, porque así como se creó el primer largometraje de la historia, también Argentina, se ha destacado en el mundo, por poseer hasta la actualidad, una serie de inventos, e inventores, que la hacen especial e importante, a nivel mundial.
Entre tantas críticas de quienes lo hacen solo por ganarse su minuto de fama, afirman que el inventor de la primera animación, Quirino Cristiani, no era argentino. En efecto, nació en Italia, pero sus padres emigraron a la Argentina en busca de un mejor futuro, pues en su país era imposible. Cristiani, llegó a este país, con apenas cuatro años, lo que le permitió crecer y convertirse en un argentino más por haber obtenido la nacionalización.
Durante su etapa de estudiante, fue adquiriendo destrezas y amor por el dibujo. Por lo que se preparó, para ello, en la academia de Bellas Artes. Su fortaleza fue el dibujo y la caricatura. Entre tantas críticas, hay quienes solo por ganarse su minuto de fama, dicen que el inventor de la primera animación, Cristiani, no era argentino. Así que está descartada esa posibilidad. El tema central, era la política. Inclusive desde antes de su primer largometraje. (El Apóstol), ya dibujaba temas que tenían que ver con la situación política del país.
Lamentablemente, dos incendios se encargaron de dar cuenta de sus creaciones y solo han encontrado, digamos, que partes de la obra de Cristiani. Por fortuna, aún quedan algunas grabaciones incompletas, que por cierto he encontrado en YouTube, y que les compartiré, donde algunos personajes y especialistas, comentan sobre lo ocurrido con ese primer regalo que le dio, Quirino Cristiani a la Argentina en 1917.
En este video, tendrán acceso a la historia real, y lo que pudo haber acontecido tras esta gran obra. Espero que disfruten de esta creación tan importante, para la vida artística de Argentina, la cual siempre ha demostrado ser la cuna del arte, en toda su dimensión.
Se comenta que tras estos incendios, hay dudas acerca de los responsables, de la desaparición de las animaciones y todo el material que Cristiani había dibujado. Fue mucho lo que se perdió. Y es triste porque no quedan rastros, que se sepa hoy en día, de tan valioso invento.







Today, I'm resuming my #hive activity, which I had to pause due to bronchitis caused by my fragile lungs due to asthma, and clearly affected by the cold winter in Argentina. Fortunately, and thank God, I'm now fully recovering. Greetings to all my friends who make up the @hiveargentina community.
Anyway, after this start, I'll tell you that I've been reading many articles about Argentina, and there's one topic that truly seems so full of surprises that I can't help but write at least a review of it.
It's nothing more and nothing less than the creation of the first animated feature film in the history of the world, invented in Argentina by the cartoonist and caricaturist Quirino Cristiani, entitled "The Apostle." (a political satire of the time).
I found it extraordinary, because just as the first feature film in history was created, Argentina has also distinguished itself worldwide, possessing, to this day, a series of inventions and inventors that make it special and important worldwide.
Among many criticisms from those who are only trying to gain their moment of fame, they claim that the inventor of the first animated film, Quirino Cristiani, was not Argentine. In fact, he was born in Italy, but his parents emigrated to Argentina in search of a better future, as it was impossible in their country. Cristiani arrived in this country when he was just four years old, which allowed him to grow and become an Argentine citizen by obtaining naturalization.
During his student years, he acquired skills and a love for drawing. Thus, he trained for this at the Academy of Fine Arts. His strengths were drawing and caricature. Among so many critics, some, just to earn their moment of fame, say that Cristiani, the inventor of the first animation, wasn't Argentine. So that possibility is ruled out. The central theme was politics. Even before his first feature film (The Apostle), he was already drawing themes that had to do with the country's political situation.
Unfortunately, two fires destroyed his creations, and only parts of Cristiani's work have been found. Fortunately, there are still some incomplete recordings, which I have found on YouTube and which I will share with you. They feature some figures and experts commenting on what happened to that first gift Quirino Cristiani gave to Argentina in 1917.
In this video, you will have access to the true story and what may have happened after this great work. I hope you enjoy this important creation for the artistic life of Argentina, which has always proven to be the cradle of art in all its dimensions.
It is said that after these fires, there are doubts about who was responsible, about the disappearance of the animations and all the material Cristiani had drawn. Much was lost. And it is sad because no trace remains, as far as we know today, of such a valuable invention.
Este post ha sido votado y curado por el equipo Hive Argentina | Participa en nuestro Trail de curación.
Únete a nuestro Trail Aquí.
Puedes hacerlo también en nuestros enlaces preconfigurados de Hivesigner:
| 10 HP | 25 HP | 50 HP | 100 HP | 250 HP | 500 HP | 1000 HP | 1500 HP | 2000 HP |
Gracias equipo. 😍
Un dato muy interesante de saber, sobre todo para desmitificar un poco los orígenes del cine animado. Lástima que se haya perdido gran parte del trabajo de este autor, aunque con lo poco rescatado, podemos disfrutar de sus creaciones e ingenio mordaz.
Gracias por traer esta valiosa información a la comunidad.
Según los que llevan el control de sus creaciones, solo queda una tira cómica que se llama el Mono relojero. Al menos eso ha quedado, y una que otra de menor envergadura. Pero como dices, es una lástima que haya ocurrido semejante tragedia, Y casualmente dos incendios para acabar con todo, esto se presta para ser capcioso. Gracias por tu gentil visita e interesante comentario, amiga.
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
¡Gracias, amigos de @la-colmena, por su valoración y apoyo! Saludos.👍
Tarde pero seguro estimada amiga.
Me alegran demasiado que ya se sienta mejor y que esté de nuevo en la creación de contenidos, qué tanto bien hace para el ecosistema.
Siempre aplaudí a los autores que desde los lápices podían hablar de política e inclusive hacer humor al respecto. Lástima que los amigos del poder a través de la fuerza intentaban callar y en algunos casos lo lograban.
Si la blockchain se hubiese adelantado en el tiempo, tendríamos toda la creaciones de dicho autor.
Gracias por estar presente en la comunidad.
Gracias por tus buenos deseos, @palabras1. En efecto, estoy mejorando. Haciendo vaporizaciones como para culminar el tratamiento y terminar de limpiar las áreas respiratorias.
Tienes razón, es lamentable que se haya perdido casi la obra completa de este gran creador. Pero seguirán llegando creadores e inventores de quién sabe cuántas cosas, y esperemos que con las nuevas tecnologías, no ocurran esos casos.
Saludos y nuevamente gracias por su visita. 😍