Un domingo inventariando mis emociones [Esp/Eng]
Llegó el domingo después de una semana intensa de trabajo, pero no hubo descanso; al contrario, como de costumbre, debía poner en orden la casa. Estoy segura de que muchas estarán también en mi lugar, pero esta vez, aunque hubo limpieza, organización y lavado de la ropa, todo fue distinto. Mientras desarrollaba cada tarea, me venía a la mente la amiga @iriswrite con su pedido de que hiciéramos todos un inventario emocional.
Admito que jamás me había planteado inventariar mis emociones como si estuvieran en un almacén, y por eso, esta nueva iniciativa se me convirtió en todo un reto que, además, tuve que hacer a la par de los quehaceres obligatorios de mi hogar.
Mi mañana de domingo comenzó con la limpieza de las figuras de los estantes. La mayoría de ellas son como pequeñas esculturas que atesoran una historia detrás: recuerdos de personas queridas, de viajes, y con sumo cuidado debo retirarles el polvo a cada una. La pequeña gamuza que utilizo suele levantar una fina nube de polvo y entonces pienso en cuántas de mis emociones pueden ser así, como esas pequeñas figuras, tan bellas pero cubiertas del polvo del tiempo y la negligencia.
Las pequeñas figuras de porcelana son tan agradecidas que con solo una pequeña sacudida pueden comenzar a brillar. Sin embargo, he notado que la lámpara que exhibo justo al lado de la ventana ha comenzado a guardar óxido y, por mucho que lo intenté, no logré hacerla brillar como antes. Quizás esa sea una señal y sean como ese cúmulo de sentimientos que nos empeñamos en guardar; a algunos, si les dedicamos tiempo, pueden brillar para siempre, pero otros, aún dando lo mejor de nosotros, solo nos resta... ¿Debo guardar la lámpara en una caja? ¿Debo dejar ir ese sentimiento atroz que muchas veces me desvela, como cicatriz que no sana y que, por mucho que lo intente, no me regresará la luz que antes me brindaba? Ahí está ese rencor que guardé como trofeo y esa nostalgia tóxica que me ancla a un pasado que no volverá.
Ayer también fue el turno de lavar las cortinas. Habían acumulado el polvo de todo un mes y ya su color era distinto. Al quitarlas, créanme, la casa se volvió tan luminosa... Entonces no me quedó más que pensar que ellas funcionan como esos filtros emocionales que en ocasiones utilizamos. Filtros que la mayoría del tiempo son dañinos, precisamente como cortinas de miedo, de prejuicios y desconfianza, que se vuelven tan pesadas que apenas dejan pasar la claridad: esa claridad que necesito.
Por eso, asumí con valentía el lavado de las cortinas y, al tenderlas de nuevo, pude ver en su transparencia la nitidez que me negaban antes. A veces es más fácil de lo que uno cree despegarse del miedo, del autoengaño y los prejuicios. Solamente basta con correr las cortinas.
Tuve que lavar la ropa sucia de la semana y, mientras pienso y repaso cada blusa, cada bata, cada toalla, y veo la suciedad en ellas, pienso en lo fácil que puedo desligarme de todo aquello que, como pequeñas irritaciones, se me acumula sin darme cuenta. Por allí están esos tres o cuatro emails que no he querido responder o ese contacto de WhatsApp que no quiero ver y, sin embargo, lo dejo allí, en mi bandeja de entrada. Quiero borrar todo aquello que no he podido digerir por tanto tiempo, y meto toda la ropa en la lavadora y ojalá que con la ropa limpia yo recupere la frescura de antes.
Simplemente no puedo permitir que esas minucias emocionales se acumulen y me marchiten la felicidad; por eso hay que lavar con frecuencia, para que no se conviertan en un fastidio permanente.
Al final, limpié el piso. Decidí dejarlo impecable para una semana que comienza y en la cual presiento que no tendré tiempo de volverlo a limpiar. Vi el agua enturbiarse varias veces como señal de que aún estaba sucio, pero persistí. Sentarme luego en el piso limpio, como promesa de empezar de nuevo, como perdonarme y sanar, es además la certeza de que tengo las herramientas y las fuerzas para enfrentar todo.
Llegando la tarde, mi casa olía a limpio, a fresco, a espacio abierto... y aunque terminé exhausta, estaba emocionalmente más ligera. Cada objeto que limpié fue una emoción que revisé y que coloqué en mi inventario emocional.
Sé que dentro de unos días volverá el polvo a caer y la ropa volverá a ir al cesto de la ropa sucia, pero al menos ya sé que la paz no reside en la limpieza perpetua, sino en el acto de amor propio que es dedicarle tiempo al santuario personal que ocupan mis emociones.
🥀¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓! ❣️
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔.💔
ENGLISH VERSION
A Sunday Taking Stock of My Emotions
Sunday arrived after an intense week of work, but there was no rest; on the contrary, as usual, I had to tidy up the house. I'm sure many women are in my place too, but this time, even though there was cleaning, organizing, and laundry, everything was different. As I carried out each task, my friend @iriswrite came to mind with her request that we all do an emotional inventory.
I admit I had never considered inventorying my emotions as if they were in a warehouse, and that's why this new initiative became a real challenge for me, which I also had to do alongside my mandatory household chores.
My Sunday morning began with cleaning the figures on the shelves. Most of them are like small sculptures that treasure a story behind them: memories of loved ones, of travels, and I must very carefully dust each one. The small chamois I use often raises a fine cloud of dust, and then I think about how many of my emotions could be like that, like those small figures, so beautiful but covered in the dust of time and neglect.
The small porcelain figures are so grateful that with just a little shake, they can start to shine. However, I've noticed that the lamp I display right next to the window has begun to gather rust, and no matter how hard I tried, I couldn't make it shine like before. Perhaps that is a sign, and they are like that pile of feelings we stubbornly hold onto; some, if we dedicate time to them, can shine forever, but others, even when we give our best, all that's left is... Should I put the lamp in a box? Should I let go of that terrible feeling that often keeps me awake, like a wound that doesn't heal and that, no matter how hard I try, won't return the light it once gave me? There is that resentment I kept like a trophy and that toxic nostalgia that anchors me to a past that will not return.
Yesterday was also the turn to wash the curtains. They had accumulated a month's worth of dust and their color had changed. When I took them down, believe me, the house became so bright... Then I could only think that they function like those emotional filters we sometimes use. Filters that are harmful most of the time, precisely like curtains of fear, prejudice, and distrust, which become so heavy that they barely let clarity through: that clarity I need.
That's why I bravely took on washing the curtains, and when I hung them up again, I could see in their transparency the sharpness they had denied me before. Sometimes it's easier than one thinks to detach from fear, self-deception, and prejudices. You just have to open the curtains.
I had to wash the week's dirty laundry, and as I think over and examine each blouse, each robe, each towel, and see the dirt on them, I think about how easily I could rid myself of all those things that, like small irritations, accumulate without me noticing. Over there are those three or four emails I haven't wanted to answer, or that WhatsApp contact I don't want to see, and yet I leave it there, in my inbox. I want to delete everything I haven't been able to digest for so long, and I put all the clothes in the washing machine, and I hope that with the clean clothes, I recover my former freshness.
I simply cannot allow those emotional trifles to accumulate and wither my happiness; that's why we must wash frequently, so they don't become a permanent annoyance.
In the end, I cleaned the floor. I decided to leave it spotless for the week ahead, in which I have a feeling I won't have time to clean it again. I saw the water cloud up several times as a sign that it was still dirty, but I persisted. Sitting later on the clean floor, as a promise to start over, to forgive myself and heal, is also the certainty that I have the tools and the strength to face everything.
By afternoon, my house smelled clean, fresh, like an open space... and although I ended up exhausted, I was emotionally lighter. Every object I cleaned was an emotion I reviewed and placed in my emotional inventory.
I know that in a few days, the dust will fall again and the clothes will go back into the hamper, but at least I now know that peace does not reside in perpetual cleanliness, but in the act of self-love that is dedicating time to the personal sanctuary that my emotions occupy.
🥀𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈! ❣️
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕. 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💔
Congratulations @neuropoeta! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Que bueno el paralelismo que recordaste entre las dos limpiezas, ahora hay algo que si me quedó claro,la limpieza es infinita, y lo que limpiamos hoy vuelve a estar sucio mañana, lo efectivo en realidad es la constancia, no dejar acumular la mugre de la índole que sea.
Gracias por tu post.
Así es, mi querida. La limpieza vale en cualquier lugar, en el piso, los platos y en el alma, hasta en nuestras relaciones.
Mi abrazo 🫂☺️
Los filtros... tocaste ese tema tan necesario y que algunos no tienen y otros, como yo, perdemos de vez en cuando por impulsivo. Qué buena tu reflexión y analogía con la limpieza.
Abrazos, !LADY
View or trade
LOH
tokens.@abelarte, you successfully shared 0.1000 LOH with @neuropoeta and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/1 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Mi querido amigo, tú no eres impulsivo, eres auténtico, y el que bien te quiere, aprende a conocerte. La vida es mejor sin filtros, sin medias tintas. Así lo creo yo.
!HUG
A veces pienso que las musas bajan al agua mientras lavamos. En este caso te acompañó en cada cosa que te propusiste, mostrándote esa semejanza ineludible.
Gracias por tu texto. Un abrazo
💙💜🫂
Siiiii, ellas bajan. Se lo comentaba a @cumanauta. Ellas bajan cuando realizamos nuestros rituales de limpieza. No me caben dudas jjjj
Ufff, a mí esos fines de semana que se vuelven tarea tras tarea y trabajo sobre trabajo la verdad me deprimen. Al final siempre hago las cosas porque dejarlas acumular es siempre la peor opción, pero todos los parásitos del tiempo siempre tienen ese efecto en mí.
Aquí va mi experiencia... Yo no tengo alma de ama de casa, pero esas tareas deben hacerse porque no hay quien las haga por uno. Entonces tenemos que hacernos de las armas para que sean doblemente productivas. Mira como yo haciendo esas tediosas tareas, iba a pensando en HIVE... Pero hay más, se me han ocurrido excelentes versos limpiando, y qué te digo, sacudiendo y tendiendo la ropa. Esos son momentos productivos porque el cerebro no es un órgano que apaguemos, y como hacemos casi por inercia las tareas del hogar, el se dedica a la creación, a imaginar escenarios alternativos y justo ese es el momento de aprovechar ☺️🤭
Tu post es una gran y excelente metáfora que he disfrutado mucho. Estábamos en sintonía tu y yo porque ahora que veo tu post también hablé ayer de mi domingo y el lavado. Jjj. Abrazo 🤗
Cada vez que leo una publicación tuya, veo que el usuario que escogiste te quedó como anillo al dedo @neuropoeta la manera que tienes al expresarte te mantienen allí viendo que más traes, y me parece muy conveniente vincular la limpieza que debemos hacer a nuestra mochilas del peso con lo que nos mantiene anclado, con la limpieza de la casa. Fue un gusto leerte como siempre. Bendiciones 🙏🏼