The Master and Margarita as an anthem of love and devotion || Review [Eng/Esp]
Every time I mention this novel, I remember that it is one of the favorites of one of my best friends, who is also a philologist and whom I consider one of the most authoritative voices when it comes to literature. So yes, today I bring you the masterpiece by Russian writer Mikhail Bulgakov: The Master and Margarita, a novel that defies genres by blending fantasy, realism, reflections on art, love, and social satire.
In this review, which is part of a series dedicated to novels with female names, I aim for you to explore how Margarita emerges as a literary heroine, not because of her physical strength, but because of her courage, loyalty, and capacity for sacrifice in the name of love, within a society dominated by hypocrisy and fear.
The novel begins with the appearance of a mysterious foreign professor who is actually Satan incarnate, accompanied by grotesque servants in the form of demons, vampire women, and humanoid animals, who carry out supernatural events meant to expose the hypocrisy of Soviet society. At the same time, we meet the Master, a writer who burned his manuscript about Pontius Pilate after it was rejected by official critics, and who is in love with Margarita, trapped in a loveless marriage.
I have presented this initial picture, which weaves together and uncovers key themes such as art versus power, the eternal struggle between good and evil, and love and sacrifice.
And what can I tell you about Margarita, our heroine? In the first part, she appears as a shadowy figure: the Master’s lover, who ends up confined in an asylum after despairing over the rejection of his manuscript. Unlike the stereotypical women of the literature of her time, Margarita is neither a mere object of desire nor a passive figure, as seen in the novel’s second part, where she takes control of her destiny in a series of events that are more symbolic than supernatural.
The most iconic episode of the novel and, I would say, one of the most unforgettable, is Margarita’s flight over Moscow after being turned into a witch by one of Satan’s servants. Her transformation into a witch signifies empowerment, and we can assume that Bulgakov, through this passage, critiques Stalinist double standards, as Margarita, as a woman, can only be free outside human laws, in that magical space where corrupt power cannot reach her.
She is a heroine not only because she flies but because of what she is willing to do afterward: when invited to the Grand Ball of the Full Moon, she must greet condemned spirits, and here there is a truly beautiful passage where she intercedes for a woman who murdered her child and suffers eternal, cruel punishment. This act of compassion contrasts sharply with the cruelty of the earthly world.
Margarita does not seek revenge but needs to save her lover, and when granted a wish, instead of asking for wealth or beauty, she demands the Master’s return. Margarita reclaims love as a subversive force, and her loyalty stands in dissent against the betrayal of other characters.
Bulgakov created a novel that is simultaneously a political critique, a philosophical tale, and a hymn to love, and Margarita, as the emotional core, elevates the story from the grotesque represented by supernatural beings to the sublime of sacrifice and fidelity.
I don’t know about you, but I am grateful to count the reading of this sublime and unique work among my intangible treasures. I leave you with my invitation to enjoy one of the greatest heroines in world literature.
Previous post 👇🏻
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/orlando-by-virginia-woolf-a
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/re-reading-cecilia-valdes-love
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/eugenie-grandet-books-we-inherit
✨ 𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈! ✨
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕—𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛
VERSIÓN EN ESPAÑOL
El Maestro y Margarita como un himno de amor y lealtad || Reseña
Cada vez que menciono esta novela, me viene a la mente que es una de las preferidas de una de mis mejores amigas, que además es filóloga y la considero una de las voces más autorizadas en cuanto a literatura se refiere. Pues sí, hoy llego con la obra maestra del escritor ruso Mijaíl Bulgákov: El maestro y Margarita, una novela que desafía géneros mezclando fantasía, realismo, reflexión sobre el arte, el amor y sátira social.
En esta reseña, que forma parte de una serie dedicada a novelas con nombre de mujer, pretendo que exploren cómo Margarita se erige como una heroína literaria, no por su fuerza física, sino por su coraje, su lealtad y su capacidad de sacrificio por amor, en una sociedad dominada por la hipocresía y el miedo.
La novela comienza con la aparición de un misterioso profesor extranjero que en realidad es Satanás encarnado, acompañado por grotescos sirvientes en forma de demonios, vampiresas y animales humanoides, quienes se encargan de llevar a cabo eventos sobrenaturales que tienen como finalidad desenmascarar a una sociedad soviética hipócrita. A su vez, y en paralelo, conocemos al Maestro, un escritor que ha quemado un manuscrito sobre Poncio Pilato tras ser rechazado por la crítica oficialista y que tiene como amante a Margarita, atrapada en un matrimonio sin amor.
Les he mostrado este cuadro inicial, que se encarga de enmarañar y descubrir temas clave como el arte contra el poder, la lucha eterna entre el bien y el mal, y el amor y el sacrificio.
¿Y qué contarles de Margarita, nuestra heroína? En la primera parte, ella aparece como un personaje en las sombras: la amante del Maestro, quien termina encerrado en un manicomio después de la desesperación por el rechazo a su manuscrito. A diferencia de las mujeres estereotipadas de la literatura de su tiempo, Margarita no es un mero objeto de deseo ni una figura pasiva, viéndose en la segunda parte de la novela, donde toma las riendas de su destino en una serie de eventos que, más que sobrenaturales, son simbólicos.
El episodio más icónico de la novela, y diría yo, uno de los más inolvidables, es el vuelo de Margarita sobre Moscú, tras convertirse en bruja por uno de los sirvientes de Satanás encarnado. Su transformación en bruja significa un empoderamiento, y asumimos que Bulgákov, con este pasaje, critica la doble moral estalinista, ya que Margarita, como mujer, solo puede ser libre fuera de las leyes humanas, en ese espacio mágico donde el poder corrupto no puede alcanzarla.
Ella es una heroína no solo por volar, sino por lo que está dispuesta a hacer después: cuando es invitada al Gran Baile de la Luna Llena, debe saludar a los espíritus condenados, y aquí hay un pasaje realmente hermoso en el que ella intercede por una mujer que asesinó a su hijo y sufre un castigo eterno y cruel. Este gesto de compasión ofrece un contraste con la crueldad del mundo terrenal.
Margarita no busca venganza, sino que necesita salvar a su amante, y cuando se le concede un deseo, en lugar de pedir riquezas o belleza, exige que le devuelvan al Maestro. Margarita reivindica el amor como fuerza subversiva, y su lealtad disiente de la traición de otros personajes.
Bulgákov creó una novela que es a su vez una crítica política, un cuento filosófico y un himno al amor, y Margarita, como centro emocional, eleva la historia desde lo grotesco que pudieran representar los seres sobrenaturales hasta lo sublime del sacrificio y la fidelidad.
No sé ustedes, pero yo agradezco tener entre mis tesoros intangibles la lectura de esta obra sublime y única. Les dejo entonces mi invitación al disfrute de una de las heroínas más grandes de la literatura universal.
Publicaciones previas👇🏻
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/orlando-by-virginia-woolf-a
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/re-reading-cecilia-valdes-love
https://ecency.com/hive-180164/@neuropoeta/eugenie-grandet-books-we-inherit
.
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔. 💛
Es de esos libros de los que resulta imposible soltarse jamás...
¡Uno de mis grandes de cabecera y que más he disfrutado leer!
Excelsa reseña que nos regalas. ¡Gracias!
Así es, es una de las historias más originales que he leído, y es que confluyen tantas cosas en un solo texto que parece increíble la capacidad del ser humano de crear tantas cosas sublimes.
Sin lugar a dudas.
Recuerdo que cuando lo leí por primera vez, me impresionó tanto que volví a leerlo por segunda vez en menos de una semana.
Sorprendente y espectacular novela que leí de un tirón.
Esta es una de esas grandes historias que atrapan ineludiblemente desde la primera escena. Sabe el lector que no está leyendo algo común sino inquietante. El desfile de personajes y situaciones hacen de El Maestro y Margarita una de las historias más conmovedoras de la literatura rusa contemporánea.
Gracias por traerla a Hive.🌻
Siiiii, esa es la palabra, desfile de personajes increíbles... No los mencioné porque me atraía más hablar de Margarita, esa heroína singular que vuela desnuda sobre Moscú para salvar a su amor... Y todavía tenemos dudas en darlo todo como ella, que literalmente vendió su alma al diablo por amor...
Tremenda, la leí hace mucho y la disfruté.
Es que es imposible no disfrutarla, su originalidad y lo impredecible de su argumento la hacen una obra única, tan llena de símbolos e historia.
Gracias por leerme, querida Lisi ☺️😉🫂
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
A veces me parece que El Maestro y Margarita no es una obra de la ficción. Dime loca, pero me sabe a cosa vivida antes de ser contada. Ya sé que es demasiado fantástica, pero precisamente por eso se me antojaría posible.
This book is my favourite actor's favourite book and I have it on my must-read list because I'm curious why he likes it so much