La mentira de la SUPERWOMAN (o irresponsablemente libres) - [Esp/Eng]

Familia querida de #HolosLotus, esta vez llego más que motivada por la iniciativa de @DamarysVibra acerca de la responsabilidad, y no tengo más remedio que abordar el tema desde esta acera donde ahora me encuentro: mujer, madre, profesional, artista...

Imaginemos una película donde la protagonista se levanta antes del amanecer, prepara a su hija para la escuela con una sonrisa impecable, se va a trabajar a un hospital donde atiende a niños con afecciones neurológicas y luego regresa a casa para ser, además de madre ejemplar, hija de padres ancianos, escritora inspirada y, de paso, una mujer que debe depilarse las cejas y hacerse la manicura regularmente... ¿No es verdad que suena a película de terror o thriller psicológico? Pues bien, ese es el guion que intentamos seguir muchas mujeres. Ese es mi guion: el de la Superwoman que, como ven, carga sobre sus espaldas las responsabilidades de un ejército.

El cerebro humano no está diseñado para soportar la carga de responsabilidades que se le exigen a esta Superwoman. Y entonces puede pasar que la comida se queme, lleguemos tarde al relevo médico o llevemos tres semanas sin hacernos el cabello. ¿Somos por eso irresponsables?

Como neuróloga, solo les diré que cada tarea simultánea, desde calcular la dosis de un medicamento hasta recordar si la niña llevó el almuerzo, consume glucosa y oxígeno. Y cuando exigimos demasiado al cerebro, este nos responde con estrés crónico, errores involuntarios y la tan temida irritabilidad (a veces me he sorprendido respondiendo mal a mi pequeña, sin que ella tenga la culpa). No es falta de voluntad; es pura fisiología.

¡Cuántas veces me han acusado de estar en cuerpo pero no en pensamiento! No hace mucho, tras doce horas en el hospital, llegué a casa y mi pequeña Geraldine me pidió ayuda con un proyecto escolar. Mientras recortábamos figuras, mi mente repasaba la lista de pacientes hospitalizados. Entonces ella, con toda razón, me dijo: "¡Mamá, estás aquí pero no estás!".

Otra vez falla la Superwoman que carga con todas las responsabilidades que encuentra en su camino o las que la sociedad le impone. Incluso creemos en mitos como que fallar es de egoístas o que siempre debemos ser brillantes, lo cual solo añade más presión a nuestra interminable lista de obligaciones.

¿Y si nos rebelamos y reescribimos ese papel que no nos conviene? En lugar de ser esa Superwoman, ignoremos esa voz que dice que podemos con todo y elijamos solo tres prioridades. Lo demás puede esperar. No seamos esa mujer que cocina un banquete tras una larga jornada laboral o la que hierve por dentro (el cortisol no es decorativo).

Les confieso que hace poco cancelé una peña literaria solo para quedarme viendo una película con mi hija. ¿Fui irresponsable? Quizá para algunos, pero no lo creo. Me sentí libre.

Así que esa Superwoman puede quedarse en las películas de Marvel, salvando al mundo de villanos y amenazas extraterrestres. Nosotras, las que vemos el amanecer desde casa, podemos dejar la ropa sin doblar un día o pedir pizza en lugar de cocinar. Y si a alguien se le ocurre llamarnos irresponsables, recordémosle que hasta los superhéroes tienen un equipo de apoyo. Nosotras también lo merecemos.

La única responsabilidad inviolable es el amor propio.

🦸

💫

¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓!
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔. 💛

cinti 800x20 - copia.jpg

ENGLISH VERSION

cinti 800x20 - copia.jpg

The Superwoman Lie (or the Joy of Being ‘Irresponsible’)

Dear #HolosLotus family, this time I’m more than motivated by @DamarysVibra’s initiative about responsibility, and I can’t help but address the topic from where I stand now: a woman, a mother, a professional, an artist...

Imagine a movie where the protagonist wakes up before dawn, prepares her daughter for school with a flawless smile, works at a hospital treating children with neurological conditions, and then returns home to be, on top of being an exemplary mother, a caretaker for her aging parents, an inspired writer, and, by the way, a woman who must wax her eyebrows and get regular manicures... Doesn’t that sound like a horror movie or psychological thriller? Well, that’s the script many women try to follow. That’s my script: the Superwoman who, as you can see, carries the responsibilities of an entire army on her back.

The human brain isn’t designed to handle the burden of responsibilities demanded of this Superwoman. And so, it’s possible for food to burn, for us to be late for a medical shift, or to go three weeks without styling our hair. Does that make us irresponsible?

As a neurologist, I’ll tell you this: every simultaneous task from calculating a medication dose to remembering whether your child packed lunch, consumes glucose and oxygen. And when we demand too much from our brains, they respond with chronic stress, involuntary mistakes, and that dreaded irritability (I’ve caught myself snapping at my little girl, even when she did nothing wrong). It’s not a lack of willpower; it’s pure physiology.

How often have I been accused of being physically present but mentally absent? Not long ago, after a 12-hour shift at the hospital, I came home, and my daughter Geraldine asked for help with a school project. As we cut out shapes, my mind was reviewing the list of hospitalized patients. Then she rightly said, "Mom, you’re here but you’re not!"

Once again, the Superwoman who shoulders every responsibility in her path or those society imposes, fails. We even buy into myths like "failing is selfish" or "you must always be brilliant," which only add more pressure to our endless to-do list.

What if we rebel and rewrite that script that doesn’t suit us? Instead of being that Superwoman, let’s silence the voice insisting we can do it all and choose just three priorities. The rest can wait. Let’s not be the woman who cooks a feast after a long workday or the one boiling inside (cortisol isn’t decorative).

I confess I recently canceled a literary gathering just to watch a movie with my daughter. Was I irresponsible? Maybe to some, but I don’t think so. I felt free.

So let that Superwoman stay in Marvel movies, saving the world from villains and alien threats. We, who watch the sunrise from home, can leave laundry unfolded for a day or order pizza instead of cooking. And if anyone dares call us irresponsible, let’s remind them that even superheroes have a support team. We deserve the same.

The only inviolable responsibility is self-love.

🦸

💫

𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈!
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕, 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛



0
0
0.000
12 comments
avatar

¡Felicidades por ese momento en que decidiste quedarte en casa con la nena para disfrutar juntas la peli! ¡Ese momento de calidad es invaluable! Las peñas, ya tendrán su turno...
¡Gracias por compartirnos parte de tus poderes!

!MMB
!STRIDE
!HUG
!INDEED
!WEIRD

0
0
0.000
avatar

Eso mismo pienso, el tiempo al lado de mi niña, es tiempo ganado e invaluable 🫂☺️🤗😘

0
0
0.000
avatar

Hermosa mujer sin capa ni máscara. Éxitos 💜💚🫂

0
0
0.000
avatar

Así somos, heroínas sin capa y sin escudo 🤗☺️🫂

0
0
0.000
avatar

Te comprendo tanto. Pero temo decirte que, sin proponértelo, sí eres una Superwoman. Porque llevas sobre tus hombros responsabilidades hermosas y en cada una de ellas eres espectacular, rubia mía.

0
0
0.000
avatar

Toda mujer es una Gal Galdot. Muy bien por ti mujer maravilla. Saludos

0
0
0.000
avatar

Gracias, amigo 🤗... Quizás no tenemos capa y escudo, pero las fuerzas nos sobran.🌻

0
0
0.000
avatar

Hola, amiga @neuropoeta. la frase con la que terminas tu post me encanta! no, no hay necesidad de estar en todas, como decimos por aca por Pinar del Rio. Ahora entiendo muchas cosas sobre como el mundo moderno nos influye y en ocasiones atribuimos las causas de nuestros estados a otros elementos, solo por desconoscimiento. incluso, podemos ni tan siquiera atribuir causas, !sentirnos estresados y ya!
me refiero a la sencilla, pero profunda explicación que haces sobre la influencia del multitask. se habla mucho de como influye de modo negativo en nuestras vidas, del déficit de atención que genera, el cansancio psicológico, etc., pero no se me había ocurrido buscar lo que hay en la base material de las psiquis, y mire usted, ahora me doy cuenta de que quizá hemos no hemos estado contemplando todos los factores que influyen sobre nuestros estados psicológicos cuando hacemos orientación e incluso cuando hacemos introspección ante una determinada situación que experimentamos. es grato leerte. Un abrazo de amigo!

0
0
0.000
avatar

Gracias, amigo, por leerme, y si, a veces nuestro malhumor tiene la explicación en todo lo que llevamos... Es muy simple como ya ves... La suma de responsabilidades no nos hace más fuertes, nos debilita.

@topcomment

0
0
0.000
avatar

Hola, @neuropoeta,la eventualidad no no me parece un criterio válido para medir la responsabilidad, aunque seguro que si nos aplican un test de esos que pululan por allí de respuestas cerradas seguro que salimos raspadas 😂 y esto lo conecto con el tema de la super mujer.
Hay tantas tareas invisibles en el día a día que a veces me preguntó cómo podemos con tanto y desde allí me siento súper mujer bby una de los millones de mujeres responsables del mundo. Saludos.

0
0
0.000